Quantcast
Channel: Neskalatzaileak
Viewing all 514 articles
Browse latest View live

PAÑOLETA BLANCA Y CABALLO LOCO. BARRANCO DE LA HOZ

$
0
0
BARRANCO DE LA HOZ. GUADALAJARA
Escalada sujeta a restricciones por Nidificación. Mirar PRUG ALTO TAJO
D.O.C.M Nº76 de 15 abril 2005, en su apartado d) 2.18.1 Escalada
Tal y como se me ha "aconsejado" para preservar la escalada en este lugar, únicamente colgaré unas fotos de las dos vías en las que hemos podido iniciarnos dentro de este precioso Barranco de la Hoz. Información sobre vías y reseñas, en revista antigua de Desnivel y otros blogs.
Tierras del Galvez, abiertas con su sello y el de nuestro querido amigo y maestro Santi Llop, por lo tanto... VIAS RECIAS Y A CACHARREAR.
PAÑOLETA BLANCA
(Ana camuflada en L1 por la vegetación reinante en la su primera parte)
(El Negro en L2, fisura desplomada con encanto)
(Que viva el empotre!!!)
(Sobran las palabras..)
(Idoia en L3)
(mis compis en el paso duro del L4)
(angustiosa chimenea/ medio O.W del L5, peazooo huevs los del negro al abrirse este largo poco protegible)
(Vistas desde lejos del ultimo largo de chimenea/o.w)
CABALLO LOCO
(Negro en L1)
(Llegando a R1, preciosoooooo)
(L2, largo muy cortito donde se supera este pequeño techito)
(Comienzo de L3..)
(Ultimo largo de chimenea disfrutona)
Nos ha gustado muxooooooo el Barranco, y el entorno más.

PROGRAMA ENCUENTRO ESCALADORAS CALCENA 2016

$
0
0
PROGRAMA
Otro año más volveremos a reunirnos desde el viernes a la tarde del 21 de Octubre recepcionando a todas aquellas que deseéis disfrutar de un Encuentro de Escaladoras.
Para ello Diego, Rosa y compañía al igual que el año pasado habilitarán el viernes a la noche, al lado del Albergue de Calcena su Parking para las furgos u os indicaremos los lugares de aparcamiento.
Este año hay un cambio relativo a los espacios de escalada:
El sábado después de las explicaciones de donde estaremos repartid@sl@s de la Organización por los sectores de CALCENA y presentación del programa de fin de semana, nos iremos a ESCALARRRRRRRR.
 
El cambio viene ahora, sobre las 19.00 h. recogeremos todo para dirigirnos al pueblo de TRASOBARES  a escasos 10 minutos en coche.
Todas las actividades posteriores se desarrollarán en TRASOBARES (CAMPING). Proyección, cena y concierto.
 
Alli nos van a habilitar EL CAMPING DE TRASOBARES PARA LAS INSCRITAS EN EL ENCUENTRO, podréis aparcar dentro del camping y dormir tranquilamente dentro de él, el sábado a la noche.
*Para aquellas que no tengáis furgoneta, deberéis llevar tienda de campaña, con sus esterillas y sacos y podréis acampar dentro sin ningún tipo de problema y de manera totalmente gratuita
*Para aquellas que habéis ido desde el viernes a dormir al Albergue de Calcena , teneis dos posibilidades para la noche del sábado:
-Llevar tienda de campaña y demás enseres;  y dormir de manera gratuita en el camping
- O volver al Albergue de Calcena a dormir, son escasos 10 minutos, pero después del concierto... ya se sabe SI BEBES NO CONDUZCAS!!!!!
El domingo tenemos la posibilidad de escalar en la escuela DE TRASOBARES, O EN CALCENA.
Esta es la gran novedad de este año, poder conocer dos escuelas de escalada en un mismo fin de semana.
Por supuesto mil gracias a los dueños del Camping de Trasobares por habilitar sus instalaciones para el encuentro.
Para cualquier tipo de duda, escribirnos al GMAIL neskalatzaileak@gmail.com

JOSU GARTZIA mix GADEA. (OGOÑO)

$
0
0
JOSU GARTZIA SALIENDO POR LA GADEA (COMBI PERFEKTOA). (6a+,6b,6c,6a+,6b). OGOÑO ESKALATZEN
 
(Gadea, peatxoooo largatxoooo....de 6b)
No nos cansamos de repetir.. y repetirla, son todas tan buenas las escaladas en Ogoño... que REPITES.
Es una de las más largas, rapel de 60m desde la base de Gaviotas.
(L2, guenoooooo, guenooo que nos lleva a la repisa)
(L3 6c extra de desplome...para luego diedro técnico)
(una que va sobrada y no chapa la chapa...)
 (como desploma joeee, como desplomaaaaaa.........)
Tiramos rapel y volvemos a trepar...

INDEPENDENTZIA + JAI EGIN.( OGOÑO )

$
0
0
INDEPENDENTZIA MIX JAI EGIN (V+,6a,v+,6a)
L1 comienzo en diedro para hacer peazo trave hacia la izquierda por gotas de agua pintxudas. Ambiente asegurado.
L2. Un pasito de placa para acceder a diedro abierto. Ojo no tirar por la canal hacia arriba x spit viejo (pertenece a caballo que rie)
(Negri llegando a R2 con un poquito combaaaaaaa)
L3. En trave aérea hacia la izquierda por una fisura de canto diagonal para llegar a la repisa y hacer reunión a unos 8 metros a la dcha. posicionándonos debajo de Jai Egin e Independentzia (a su dcha.)
Comienza el atardecer ya que los días se van acortando,
aún asi rapelamos a la Feixa (45m) y le damos a la original de Independentzia (dos largos cortos, 6a+,6a+)
L4 de Independentzia. Diedro y trave aérea a la dcha.
L5. Fisuras paralelas atléticas con diedro de salida.
Otra tarde Ogoñera.

LA PEDRIZA

$
0
0
Jugamos en la montaña, a veces a caer...
Otras veces, incluso intentamos moverla...
Pero la montaña es sabía y te indica
Que "la montaña " sabe transformarse en PAJARO
En "HUESO"
En"MAZA"
En "OBELISCO"
En "MANO"
En "CENTINELA"
O incluso tiene la capacidad de diluirse en el boque
Avisa que te acerques a ella con RESPETO
Para que TOD@SAQUELL@S QUE LA AMAMOS podamos seguir disfrutando de esta maravilla.
Dedicado a Tere (Chuski). Gracias por acompañarme a marcar la próxima salida de Club a la Pedriza, 5/6 de Noviembre, y espero que te haya gustado este rincón al que cada vez que voy, me acerco con más respeto.

VIA RAMONDIAS A PEÑA MONTAÑESA

$
0
0
RAMONDIAS. 400m V. P.AGUJEREADA (P.MONTAÑESA)
Abierta por Luichy, Remi y Lorenzo en un entorno privilegiado como es la Peña Montañesa.
Me encantaría decir que nos gustó, pero a las dos cordadas que coincidimos en la misma vía, ya es casualidad... nos dejo bastante indiferentes. Hay un L3 bonito, y pasos sueltos, pero.. ummmm no sé que decir. Lo que me dejó claro es que si hay otra cordada no te metas. La gran cantidad de piedras sueltas que arrastras con las cuerdas pueden ametrallar a las cordadas de debajo.
Accedemos en coche hasta el pueblo de Laspuña. Luego hasta la collada  donde aparcaremos, y nos dirigiremos por la cara Norte de la Peña Montañesa aproximando por sendero precioso hasta la base.
Una vez localizada la canal que indica la reseña, justo por la arista que va a su dcha. podemos ver a unos 10m. de altura el pte. de roca con cordino azul. Es bueno fijarse en el pino de la primera reunión.
(pino inclinado hacia el que debemos dirigirnos)
Siete en las placas del L3
(paso protegido del L4)
El pasito de 6a es también bonito, se trata de un canalizo perfectamente protegido con bolt y no obligado.
L6 de chimenea para salir de ella por terreno evidente.
Los dos últimos largos con 100 metros se desarrollan por terreno fácil y de pedreras donde deberemos intentar coger los tramos de placa para hacerlo más divertido.
Guapisimas vistas de Peña Montañesa y del Valle de Ordesa.

CONCURSO FOTOGRAFICO ENCUENTRO NESKALATZAILEAK 2016

$
0
0
CONCURSO FOTOGRAFICO ENCUENTRO NESKALATZAILEAK 2.016
CALCENA/TRASOBARES
Como años anteriores volvemos a repetir nuestro Concurso Fotográfico, esta vez nuestro patrocinador ALTUS nos ha enviado una maravillosa tienda de campaña para la mejor fotografía, asi que ya sabeis, cámara en mano y FOTOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
Debereis enviar un máximo de 5 fotografías por persona con vuestro nombre , apellidos, dirección y tfno. para ponernos en contacto por si sois la ganadora,  a nuestro correo electrónico neskalatzaileak@gmail.com    con fecha tope 2 de Noviembre.
El resultado lo colgaremos tanto en el blog como en el Facebook, con la premiada.
ANIMAROSSSSSSSSSSSSSSSSSSS, ya que para la organización también es la mejor manera de veros no sólo en la pared sino en acción.

SALIDA TREKKING CIRCULAR LA PEDRIZA.5/6 NOVIEMBRE

$
0
0
SALIDA TREKKING . SENDEROS CIRCULARES POR LA PEDRIZA (MANZANARES EL REAL. MADRID) 5-6 DE NOVIEMBRE
El fin de semana 5/6 de noviembre realizaremos nuestra salida de senderismo/trekking en el Parque N. de la Pedriza situado en Manzanares el Real (Madrid)
Para ello dormiremos en furgos desde el viernes día 4 directamente en el Parking de Canto Cochino, o para aquellas que vayan a dormir en otro lugar, recomendamos lo más cercano Manzanares el Real, la hora de quedada será el Sábado día 5 en el Parking de  Canto Cochino a las 9 horas de la mañana.
Aclarar que hay una barrera de entrada al Parque, y que suele haber cola de entrada desde primera hora de la mañana, por eso es nuestra intención dormir desde el día anterior.
Aun no siendo necesaria esta pernocta aconsejamos madrugar para poder estar puntuales a las 9h. ya que dentro no hay cobertura.
Cuando vamos desarrollando la ruta si que hay puntos de cobertura para poder hablar pero lo que es en el recinto del parking no.
 
Se recomienda botas cómodas, bastones de trekking si se poseen y un litro de agua minimo, asi como ropa de abrigo, ya que dadas las fechas seguramente a primera hora de la mañana hará fresquito.
El sábado día 5 la ruta circular comprenderá desde el Parking de Canto Cochino hasta el Collado de la Dehesilla pasando por debajo de las clásica Pared de Santillana, nos dirigiremos al Collado de la Ventana y desde aquí descenderemos hacia el Parking. Serán unas 6 horas de ruta en plan tranquilo, preparado para estar a gusto y sacando fotos.
 
El domingo día 6 la ruta circular comprenderá la subida al mítico Yelmo dándole la vuelta por su cara norte. La ruta es mucho más cómoda y corta que la del sábado para descalentar.. jejejej
 
Creo que son dos rutas muy bonitas que nos adentran en la Pedriza y nos hacen conocer un poquito de ella.
Animaros!!! Para inscribirse basta con enviar un email con vuestros datos a neskalatzaileak@gmail.com
Para cualquier duda enviarla por correo electrónico.
 

VIA LA ZAPATILLA (FERRATA???) Y SIMA TORTIELLAS

$
0
0

La Zapatilla y  sima de Tortiellas.
By Iratxe Allende.

Hace unos 15 días, por casualidad en un blog me tropecé con un artículo de  “vía La Zapatilla”, en algunos blogs la ponen como ferrata, pero es una vía equipada con linea de vida.
En invierno ya nos fijamos en ella, cubierta de nieve era misión imposible, pero sin nieve…..por qué no?
Mensajito a Iñaki y a organizar la salida!.
El dia 17, sábado, fué el elegido, y tras avisar a la gente, los incansables aventureros nos ponemos en marcha: Loren, Eneko, Ainhoa, Ianire, Iñaki y la menda.

Croquis sacado de el blog, http://montesparatodos.blogspot.com.es/
Arrancamos del parking de Candanchú a las 9:30 y nada mas empezar a subir, nos encontramos con una pedrera maja, de las de “pasito pa’lante y pasito pa’atrás”
Y tras una hora escasa de aproximación, llegamos al inicio de la via.
Nos ponemos nuestras mejores galas y para arriba!
Nada mas terminar el primer tramo y mucho mas cerca de lo que pensábamos, nos encontramos con  la chimenea. Una chimenea cortita pero muy bonita, con una salida espectacular.
En la chimenea, nos encontramos con los dos únicos escalones o asideros de hierro, que existen en todo el recorrido.
Entrada
Salida
Tras la salida, placa que te crió hacia arriba, en algunos puntos un pelín resbaladiza, ya que quedaba algo de agua y hielo de días anteriores,  hasta llegar a la cima.
Foto de quipo, con el Midi D, Ossau de fondo.

Cabe la posibilidad de ir a la cima de la zapatilla, de hecho lo hicimos, y ahi si que hay un pasito de los de ooyoyoyoyoy, donde me has metido Iñaki que me escoño!!
Tras llegar a la cima, empezamos el descenso, facilito, sin complicaciones, hasta casi el final donde hay un pasito en el que a unos nos escupe hacia fuera a cámara lenta y otros pasan con el culo pegadito al suelo.
Una vez terminada la vía, llenamos un poco el buche y  a la segunda parte, tres rápeles que quedan  en la sima de Tortiellas.
Yo no voy a hacer los rápeles, las cuevas no me emocionan mucho, así que mientras bajo por las pistas contemplando el paisaje, el resto del equipo se dirige hacia la sima.
Rápeles disfrutones que hacen. Son tres rápeles, nada comprometidos, de 20-30m, en los que es necesario la frontal, pero en ningún momento se llega a la oscuridad total.
Precioso descenso!!!.
Y se acabo! Vuelta al parking, cervecita y picoteo para celebrarlo y mientras unos van para casa, otros vamos hacia Urretxu! El domingo espera orienteering!!
Un día espectacular en todos los sentidos: el tiempo, el paisaje, la  vía y lo mas importante el grupo que fuimos de manos de nuestro serpita Iñaki!! Mila mila esker!
Como ya sabemos….no os relajéis, que en cualquier momento se lía otra!!

CRONICA EN VERSO DEL ENCUENTRO DE ESCALADORAS NESKALATZAILEAK 2016

$
0
0
CRONICA EN VERSO
By lamire


Ne, Si, Gl, Es, An, Me, Di, Id, Ro…y demás abejas y zánganos que dan continuidad a la colmena:
MILA ESKER!!, otra vez
Por invitarnos a pasar y Danzar por la sierra oculta del Moncayo, un año más, porque nos hemos Encontrado como…

Reinas con pies de gata,
y como Reinas con corbata,
Reinas madres o reinas abuelas,

Reininas que vuelan sobre un Naranjo gigante progresando por una línea de polen desafiante.
Reinitas que ríen, cuando miran los pétalos del muro que tienen por delante.
Reinillas que duermen colgadas de unos estambres insignificantes.

Reinas que revolotean entre corolas de roca para transitar riscos, mallos, aristas, agujas o bordear peñascos sofocantes, sostenidas en una flor, evitando perder sus pasos, para superarse, para descubrirse una y otra vez.

Reinonas con las uñas pintadas, las manos desconchadas y las alas mojadas esperando a que seque para posarse en la pared.
Reinicas que serán, lo que ellas quieran ser, guerreras, obreras, guardianas o pecoreras.

Reinas nodrizas, que comparten su saber.
Reinas que intercambian sus reseñas de miel,
Reinas que encadenan y reinas del yo-yo también.

Felicidades por el Encuentro de Escaladoras, Calcena 2016.
M.A.Aldana.
(Foto de Patxi, posible para el concurso de fotografía)

COMBINADO DE VIAS EN UNTZILLAITZ

$
0
0
COMBI: BETIK GORA + ALPINORRA + ODIO EL VIENTO SUR + DICTADURA PURA Y DURA      (SECTORES KOBERRETAPE + LAURETAZPE + LAURETA SUR) 6a+/b
Error en reseña, es Dictadura pura y dura, no Directa....
Betik Gora L1 6a, L2 6a+/b
Aproximamos desde el caserio de Gaitzeta hasta el sector de Koberretape y casi al final por su izquierda vemos la fisura evidente a mitad del primer largo.Totalmente equipada. Saltarse la reu y por terreno de piedras un poco a la izq. vemos nuestra Reu 1.
(Gaizka en L2 en los canalizos en placa)
Travesia de II/III a la izq.
Después de la travesía y ya encontrándonos en el sector Lauretazpe proseguimos por la
Alpinorra 5c de 35m.
Nosotr@s no teníamos fisus para acortar los alejes, pero si se anda justo de grado merece la pena llevar unos fisus.
Desde aquí trepamos un poco y seguimos andando en bajada hasta la base de nuestro siguiente largo.
Vistas del lado izquierdo del sector Laureta Sur. Nuestra via iria por las placas debajo del techo de la dcha de la foto y lo superaría en su L2 por el lado que menos desploma.
Odio el viento Sur 30m V+/6a
Esta vía es una buena forma de entrarle directamente, con un comienzo de cantos invertidos y un pasito antes de llegar a la reu muy interesante.
Dictadura pura y dura 30m 6a
Gaizka me dice que es el largo 5***** y os anticipo que es brutallllllllllllll. Variado en si mismo, con un comienzo en diedro ciego precioso, una placa de regletas para acabar con un desplome posicional con canto. Casi me cago en la placa... pero mereció la pena. Se me quito la tontería pronto y subidón de adrenalina. Perfectamente equipada y puro disfrute.
(vista del diedro/bavaresa de color amarillento)
Rapel ya aún nos dio tiempo a hacer el precioso L1 a su dcha con un diedro/bavaresa que corta el hipo. Acongojante.
En la placa de goteras de agua antes del diedro babaresa.
Me salto la reu y prosigo en diagonal a dchas. 10 metros más hasta la reu desde donde rapelamos. To canto.com
Preciosa tarde apurando la luz del día, antes del cambio horario. -Solos en toda la pared con un sol de octubre IM-PRESIONANTE, al igual que la compañía. Esto de ir con el equipador es lo que tiene... que te elige los largos txantxissss.

FISURAS CIRCUITO HASTA DIEDRO NORTE YELMO

$
0
0
DIEDRO BUTRON
Nuestro objetivo del dia es el Diedro Norte al Yelmo.
Pero como tenemos tiempo.. pues decidimos darnos un aperitivo con varias fisuras que nos han llamado la atención y que quedan camino al Yelmo. Como solemos decir... si hay que ir se va... pero ir pa na....
En cancho butrón y a escasos metros del camino(antes de la aguja tres puntas) nos encontramos con este precioso diedro de un larguito corto que ya te pone a tono. Apretón para entrar a fisura. Rapel hacia el otro lado desde un cordino con maillon desde árbol.
RISCO DE LAS BELLOTAS O FALSO YELMO.
Proseguimos nuestro camino hasta la Pradera y tomamos el sendero hacia la izq. que lleva al Yelmo. Justo en el collado observamos esta otra pared con varias vías, dos de ellas fisuradas.
Comenzamos por la de la dcha. justo al lado del árbol que se supone de menos grado. VIA KAMET. V+??? jodoooo con el pasito de entrada, si te caes te esmorras sin poder proteger, asi que como va una via de placa a la dcha. nos protegemos en ella la entrada.
CON PELOS A LOS LADOS,
bonita via protegida con bolts, comienza justo en el agujero que se ve a la izq. de la pared.
Con un calorcito pal cuerpo que ni pa quer... tiramos a la NORTE DEL YELMO y nos metemos manos a la obra.
Primer largo con una media luna preciosa y luego me confundo y le tiro por el diedro pegado a la pared por la izq., pero se protege y sale bien.
L2 largo estrella se lo da la rubi por fisura/diedro brutallllll
para luego pasar un techo con un empotre puño y subiendo el pie hasta Sebastopol. Largazooooo
Y como el día sigue dando terminamos nuestra jornada un poquito más a la izquierda del Diedro Norte, por la vía PULPO SERRANO
Buen día en la mejor compañía que más se puede pedir???

ENCUENTRO NESKALATZAILEAK CALCENA/TRASOBARES 2016

$
0
0
Nervios a flor de piel...
a escasos días del Encuentro la meteo arrecia y todo hace presagiar un finde entre malo y malísimo superior.
Pero ...de todo el mundo es sabido que nos somos de las que nos rendimos ...
y con todas nuestras fuerzas soplamos "al unísono" para enviar las nubes un poquito más lejos...
La respuesta fue inmediata y las paredes se llenaron de Verde.
Era como los donetes... salían Neskas de todas partes (98 mujeres exactamente) y Calcena relució. Creo que fueron las Neskas de Tenerife las que más soplaron... (por qué será???)
Y el Sol tan deseado golpeó nuestros cuerpos y pudimos escalar a gusto (hasta en manga corta).
Compartimos, charlamos, reimos... sobretodo reimos...
Bueno, decir que el sol lució por momentos.... hasta que la socorrida lluvia en este paraje, hizo acto de presencia y nos mando a Trasobares para soborear esa peazo proyección por parte de las Cracks de la Motivación:
Y también a llenar un poco el buche.... que ya era hora...
Para acabar con el colofón del conciertazo del Viruta.
Si debemos hacer una valoración... creo que reunir un centenar de mujeres escaladoras de procedencias tan dispares y más de 150 personas cenando juntas, mucho no hay que decir...
Sólo saborear después de la distancia un regusto... de las cosas bien hechas. No puedo decir si habrá un Tercer Encuentro o no... pero lo que llevamos a nuestras espaldas a nosotras personalmente nos ha llenado el "interior".
GRACIAS A  TODAS POR HACER REALIDAD un proyecto por el que luchamos día a día. VISIBILIZAR A LA MUJER EN LA MONTAÑA Y MÁS AÚN EN UN DEPORTE TAN MINORITARIO COMO ES LA ESCALADA. NOS VEMOS EN LAS PAREDES.

LA HISTORIA INTERMINABLE 6c+/Ae (V+ Oblig.). ARGUIS

$
0
0
LA HISTORIA INTERMINABLE (V+ Oblig.) 6c+/Ae
PARED DE BONES. ARGUIS
En pocos sitios libramos de la lluvia, asi que mejor lugar que una cara Sur donde a nada que pegue el sol por mucho frio que casque, seguro que estaremos agustito. La pequeña pega es que no habíamos contado con el Viento...
Llevo las nuevas reseñas de Guara Vertical. Bloka, Maldita sea... y La historia interminable (todas ellas y más que hemos escalado de Suli y Oscar), para más info en su blog. Llegamos a pared y la primera que se nos presenta con grabación a pie de via HI, y de grado obligado más amable, asi que sin más para arriba. Sorteo de largos y me toca salir.
Disfruto de los pasitos de placa típica de bones en plan tumbado y sin darme cuenta llego a la reu. Ehhhhhhhh, que esto es mu corto!!!!!, voy a empalmar con el siguiente, que se ve guapo, jejejej....
Meto algún cacharrito, creo que dos en los dos largos y casi al final que la cuerda va tirando... y cuando voy a llegar a la reu, diosssss todo mojado.
Me cagoooo como un Mirlo... con lo que me roza la cuerda y el ultimo paso calado.. me voy a dar un vuelico lindo.
En ese momento... me concentro y no hago más que recordar a "Antoñanzas", mi cordada 100+, y le pido, le pidoooo pero en forma de ruego: venga Anzas con todo lo que te gustaban a ti estas placas inmundas de bones, porfi dame fuerzas para plantar mi gato entre estas chorreras y salir airosa tal y como tú las bailabas... e ipso facto a reu ...
 Gracias xurri un besito hacia el cielo y recojo a mis compis que suben hasta la reu como si no estuviese mojado... en fin... sin comentarios.
El siguiente largo es para la rubi.. dioooos 6c+??? como si pone 9a.... eso está tieso , romo y ... buaaaaa txaballlllll.... si esto tuviese emoticonos pondría el de los ojos bien abiertos y con la boca en redondo. Comor??? A BLOKEEEEEEEEEE 
La rubi solventa pero hay que seguir progresando en libre, cacharrito en fisura y 6a??¿¿¿¿
ahí estuvimos luego el negro y yo dándole al empotre de manos, de pies.... agarrando el bloque a dos manos para salir, en libre y siiii, salimos pero en que condiciones..... eramos como sardinillas que pisaban una cascara de platano, menudos resbalones cuando sacabas los pies a la placa....
Sigue un acero y luego unas fisuras horizontales guapas, pero donde otra vez hay que poner los pies en placa y el morbo de primer tiene que suponer lo suyo....
Turno del negro, donde sale por un diedro muy guapo y bien protegido.
Para llegar al infierno del acero. Según la rese A0 y útiles los estribos. Os lo juro por snoopy, que o te llevas un estribo o por ahí no subes a no ser que vayas al gimnasio todos los días... Ae como la copa de un pino, por gili y no sacar los dos estribos que llevaba sufrí en demasia.
Llegamos a la reu con un sabor agridulce... y viendo el grado que tienen la Bloka y su compañera, decidimos que a por otra...
 

LA TENTACION DE CRISPIN 6c (V+ Oblig) TORRE URRESTEI

$
0
0
LA TENTACION DE CRISPIN. TORRE DE URRESTEI. (ATXARTE) 120m.
Cara Sur, en la Torre del urrestei via de agosto de este mismo año 2016.
(reseña de Isa y Josu)
Un poco más a la derecha de la vía tobogán encontramos en una piedra el nombre de la via. Todos los largos tienen un tramo bonito y roca muy buena.
El L1 concentra su grado justo después del desplome, donde una placa con un antiguo spit nos hará pensar un poquito.
El L2 típico atxatiano con esas lajas y pasitos de placa con canto, es muy txulo. En este largo vimos tres clavos, uno justo en el agujero a la dcha al salir de la reu con una argollita que da la risa... y otros dos juntos que parecen una antigua reu.
(El negro dándose el paso demasiado arriba, jejejej...)
L3 muy guapo con una salida en desplome de 6a
Y una trave de 6a+ fina maripina
Y un ultimo largo de 6c, con una panza donde dicen que tiene truco, vamos.... ni lo oli... paso para gatxeto brazo hasta el canto....
Para salir a placa con lajas y goteritas
y a un pasito posicional en laja guapo guapo
(El Negro toma la delantera a la rubi que se queda limpiando una zarza guarra.. ahora pasito limpito...)
Como vamos con dos cuerdas de 60m. en dos rapeles al suelo.
Via muy guapa y asequible
 


BELLADONNA SAPUA TA ZIKUTA 6b. PARED DE ANDASTO

$
0
0
BELLADONNA SAPUA TA ZIKUTA. PARED DE ANDASTO. (CERCANIAS DE ANBOTO) 6b

Somos como depredadores de vías, ves en un blog o en un foro que alguien ha escalado una vía, para que te entren unas ganas tremendas de ir a probarla.
El problema con esta vía era lo de siempre... el presupuesto... me dará el grado??? en 6b??? y sabiendo que es a cacharrear???
Pues bueno, el trio calavera, Leti, Gaizka y una servidora se ponen manos a la obra para conseguir el reto.
Como Leti es de la zona y se conoce todos los senderos y recovecos del Valle, en 45 minutos nos plantamos en pared. Para más infor de la apro tendréis que esperar a que mis compis cuelguen la info en su web untzillaitz sur, que explican todo de pe a pa...
Solo puedo decir que pasando Arrazola pasamos el parking desde donde se aproxima a anboto (Sagardoa.. MariUrrika..) y llegamos hasta Tope, (antiguo ferrocarril). Alli aparcamos y pistas hacia arriba.
La vía nos ha gustado pero que mucho mucho, eso si... hay que escalar... minimo 6a+. Los pasos duros están perfectamente protegidos con bolts a excepción del L3 que para alcanzar el primer bolt es cuestión de altura... y hablo del 1,78 que es lo que mide la capu de Leti que es la única que alcanzó el cazo sin darse un paso que te cagas...
Por la gloriaaa de mi madre que no llegoooorrrrrrr, con pies en adherencia,,,
El ambiente es grandioso y la soledad... ni te cuen... por allí no pasa ni el tato.
El L1 se caracteriza por su tremenda fisura laja tumbada de puro disfrute. y vaya si disfruto Leti metiendo sus cacharritos
(kuku... quién vive en este zulo???)
L2 lo más importante es no ponerse nerviosa en la zona de goteritas improtegibles... pero es IV+ ehhhhh; asi que sin problem
L3 A  nuestro parecer el largo más obligado de toda la vía, muro vertical de agujeros y lajas, vamos lo que viene siendo un poquito técnico
Y visto uno de los pasos desde la reu
L4 Diedro muy pero que muy guapo, de yemitas al principio para chapar y luego de espata dantza. Se supera el techo por la dcha y hasta la reu que se monta en un bolt y puente de roca en el collado.
Gaizka tras pasar el techo llegando a la reu
L5 Desde el collado subir en diagonal protegiendo hasta encontrarse con un pte. de roca montado.
Seguir en travesía a izquierdas con varios ptes de roca a montar hasta un muro naranja con calidad de roca mejor para afrontar una placa de goteras hasta la reu que queda debajo del diedro de libro del ultimo largo
L6 corto pero intenso, de esos que plata parece.. platanazo que te pegas si te deshaderencias los pies. Eso si... guapiiiisisisisimo.
Super bien protegido para no picar contra repisa, pero luego... a escalar y proteger toca.
Juego de pies,porque para manos.... hay que ser hábil.
Cumbre y sólo queda bajar a pie de vía para recoger mochis y bebernos esas birras que nuestro esfuerzo ha tocado portear hasta aquí.
Vía altamente recomendable en un lugar infinitamente bonito y encima en nuestra tierra.


VILANOVA DE MEIA

$
0
0
VILANOVA DE MEIA.... AIRE....Y NO PRECISAMENTE DEL DE FRIO SINO DEL DE MIEDOOOO (ENTRE CHAPAS O FRIENDS...)
Perfecto puente escalando en manga corta, immmmm-presionante e impresionante el acojono moment... de este lugar.
Jodoooo como alejan... y las que cuentan con más parabolts como pretan.
Que V ni que V.... ainssss hay que entrenar el coco y... los biceps...
Luna que se ve, noche que te pilla... con frontal menos mal.
Proximamente... recomendables y menos... buenas

MONTSE PUEYO. VILANOVA DE MEIA

$
0
0
MONTSE PUEYO. 230m 6a+. ROCA DEL ARCS.
Reseña de Joan Asin
Vía reequipada en 2013, clásica y de las de escalar en torno al V+/6a. Alucinamos como  pudieron abrir esa placa de 6a del L2, que en este momento viene asegurada por algun bolt de la Somni de Quinfer, menudos huevssss.
Grabado a pie de vía MP, en el L1 en el diedro de la dcha. marca un clavo y nosotras aún llamando a Lobatón  no lo vimos.
La vía sigue en diagonal hacia la izquierda, para sobrepasar una desplomillo a proteger y llegar a la reu.
(Idoia en el pasito desplomado a proteger)
 En el L2 la via Somni de Quifer se cruza con la Montse, se sale por un desplome y deberemos salir hacia la izquierda hasta encontra un clavo en un diedro. Salida hacia la izquierda para encontrar el segundo clavo y to.parriba hasta una sabina que lazas más a gusto que un arbusto >(valga la redundancia).
(Todos los pueblos cubiertos por la niebla y nosotras en manga corta)
 Pensé encontrarme más arriba de la sabina con el parabolt de la reseña... más alla de la realidad el bolt ni se ve. El que se ve, es en horizontal el bolt de la S.Q, pero no se que más morbo daba si ir en busca del bolt de la vía o escalar en aéreo hacia la Somni.
Protejo como puedo y voy en busca del bolt preciado, prohibido caer que te empotras contra la sabina. Desde aquí es cuando flipas como abrieron esa placa sin protegerse.... que titanes!!!!
(Ido lleganto a R2 tras los pasos de placa)
El L3 es muy guapo. Diedro vertical para pasito de placa en travesía a izquierdas.
Para luego llegar a un paso que pone de 6a+/Ae mol txungo, en nuestro caso acerada y tira para arriba como puedas y gracias que de una ramica han dejado un cordillo salvador para chapar.
L4 . Salida por terreno fácil para llegar a un diedro que se esquiva por su derecha protegido con un parabolt.
Tal y como se ve en la foto la sabina de mi dcha. contiene más piedras que una cantera, vamos y toda la repisa con hierba. Quiso el destino que al hacer la trave tocase la sabina y tirase tal zaborro que casi mato a unos de bergara que estaban en la base . Tras el susto....prosigo con el corazón en vilo.
Llegando a la reu... vaya pasito de IV ejem ejem...
L5 muy pero que muyyyy guapo, vertical y rayado, a escalar y navegar...
Protegiendo por lo que pueda ocurrir....
L6. Largo que va por una chimenea y luego terreno suelto con sabinas.
.Dado el resultado del zaborrazo volador, y leído que después de la chimenea que se veía muy tentadora el terreno se ponía de nuevo delicado optamos por salir en travesía hacia la izquierda por la Somni, trave aérea y con ambiente.
 Llegadas a cima como vamos aprovisionadas de frontal y cacharreo suficiente, a la rubi le ha sabido a poco y nos vamos hasta Roca Alta para darle a la Mantecas... pero eso ya es otra historia.

PASTELINA. VILANOVA DE MEIA

$
0
0
PASTELINA
Un poco más a la dcha. de la clásica Tarrega comienza la vía Pastelina.
Vía abierta y reequipada por Joan Asin. (en el L2 falta un clavo)
 Trepamos unos tres metros a una mini sabina y por placa de color marroncillo tumbada accedemos al primer largo.
Se encuentra bastante equipado, aún asi tiene un par de panzas que ole...
L2. Pasito de salida... para pasar a una fisura diedrada bonita, y.... aquí esta el kit de la cuestión... el clavo que marca para pasarse por el espolón a la derecha, ya no esta.... Pasito aéreo.
¿¿¿ku...ku donde esta el clavo?????
L3.plaquita que se ve desde el parking. Bonita y a proteger. Los seguros no se emplazan tan bien como quisiéramos , en caída vertical creo que aguantarían, pero una caída en péndulo , creo que sacaría el friend, totem e incluso tricams de las rayas horizontales... mejor no probar.
Después del parabolt el terreno esta bastante sueltillo... y hay aire hasta la reu....
L4. Creo que chapé un cordino con nudo empotrado (progresión por especie de diedro) para acceder a una placa rayada muy bonita, hasta que lees en la reseña trencat... o algo asi??¿¿¿ y ya creo que se lo que es "rotooooooo", jodo...
(diedro en la parte naranjada para llegar a la placa (centro de la foto), luego hay que pasarse a la dcha por el diedro y a partir de aquí ojo que esta rotillo)
 En este punto hay un parabolt, que chapas más a gusto que un arbusto, pero.. a su derecha un domino de bloques domina la escalada y caerían directamente a mi compañera en línea recta, asi que no me queda otra que tirar en recto por la zona más o menos saneada... luego se llega a un punto fácil pero todo suelto.com.
L5. Largo de tramite por zona tumbada
L6. Saldia evidente a chapar un puente de roca y protegiendo en rayas con cantos que flipas salir a la cima.
Nuestro plan era bajar y hacer la Necro, pero jodo que pardillas, tenía que haber sido al revés, ya que a la Necro le pegaba la sombra y ya se sabe ... en diciembre al sol en vilanova manga corta, a la sombra ni con el plumas.

VIA REGENDER. PEÑA ALTA

$
0
0
REGENDER 6b (6a Obligado) 80m. PEÑA ALTA (SIERRA CANTABRIA)
Ojo al periodo de nidificación existente en Sierra Cantabria.
Esta vía se encuentra a la derecha de "Muskaria" que ya habíamos escalado en 2015.
En su día rapelamos por ella y nos pareció que tenía muy buena pinta con esa sección de diedro y mucho más asequible que Muskaria.
En la red cero información, y en la guía de la rioja se te ponen los pelos como escarpias de los grados que marca, (6b,6b+,6c)en fin habría que ir y probarla.
La vía se hace muy rapidito (en 15/20 minutos en pared, y  se puede hacer en 2 largos L1+L2 muxo roceeee y L3+L4)
Como en estas fechas de invierno no apetece madrugar por la rasca y con vistas a los super huevos fritos que nos esperan en el bar de Meano... merece la pena una visita.
El diedro se puede hacer perfectamente en un largo, pero a mi con mis 15 metritos de empotramiento estilo fisurero humano para llegar a la reu me saciaron hasta la próxima.
La verdad que el diedro no tiene desperdicio y no hay que llevar muchos friends (hasta C3 suficiente) ya que cuenta con bolts.
Increíbles vistas de la cresta de Palomares con su clásiquisima Sartara.
 
 
En el segundo largo de diedro que alguna que otra ocasión se agradecen porque parece que mucha gente no es que haya pasado por aquí y hay algún pedrolo por desescombrar..
Escalada de posición donde el hombro juega un papel importante jejeje..
Vía recomendable y si ya la escalas tras haberte metido en el bote la Muskaria, pues..... doblete guapo. Otra más para el talde "Rumores Negros".
Viewing all 514 articles
Browse latest View live