Quantcast
Channel: Neskalatzaileak
Viewing all 514 articles
Browse latest View live

FARO BUDIÑO. FISURAS I PARTE (GALICIA)

$
0
0
FARO BUDIÑO
Cuando los sueños se hacen realidad.
E.N.A.M. Fisura corta perfecta para probar de qué va esto... del empotre
Estamos en racha y se nos presentan unas vakatas de lo más soleadas en todo Galicia. A escasos 20km. de Vigo, y cerca del pueblo Oporriño, se encuentra Faro Budiño, donde se concentran una inusual cantidad de fisuras, que hacen las delicias de l@s más fanátic@s de este arte.
Pero en esta escuela se combina la escalada tradicional con la deportiva, y sus placas son de lo másssss. con esos "pitones" o garbanzos donde si apretas más de la cuenta se te trituran las yemas y pies, y si te caes... mejor no pensar en el roce sensual de su caricia más "aspera".
Como no sabemos bien de que va esto... el primer día nos dedicamos a salsear con las fisuras, las placas, los cacharritos...
 pero todo más bien en vías cortas, demasiado cortas para las ansias que llevamos dentro.
Sector del Refugio, Cabaretera, Casco...
Aunque nuestros ojos siempre ponen miras más altas...
miras hacia fisuras como la de arriba de la foto "Paco Martínez" que cuando la ves desde abajo te preguntas que Kontxo de grado será ese fisurón desplomado. Quién nos iba a decir que pasaríamos por él a las horas...
No nos podíamos ir del "Casco" sin escalar "Ana", preciosa fisura con travesía hacia reunión con ambiente:
Primer día concluido y ya nos habíamos convertido en ADICTAS AL RADON, todo esto gracias a nuestra Fisufanática afincada en Iruña "Luiza" que puso en nuestras manos esa guía que tanto se ha currado al detalle el "Sensei" Jose Juan y presentándonos a toda su cuadrilla que con tanto cariño nos ha tratado en su tierra Gallega.
Y con el cuerpo trotado y desollado... intentamos recuperar fuerzas para todos los días que se nos presentan por delante y que tantas alegrías nos han deparado.

CASAL PIANOS. FISURAS EN PORTUGAL

$
0
0
FISURAS A LA PORTUGUESA. CASAL PIANOS
(Idoia escalando esta fisurón "Tridente" en el sector Teclado izquierdo.)
Para escalar en este lugar bastarán grandes "amigos" si pueden ser dos juegos o más hasta C5 y grandes ganas de soltar adrenalina.
(Fisuras cortas en el sector Morro Este)
Casal Pianos se encuentra enclavado muy cerquita de Sintra dentro del Parque Sintra-Cascais, asi que se trata de un lugar paradisiaco al lado del mar, lo que implica otra serie de circunstancias; con esto me refiero a que debemos ser selectiv@s a la hora de elegir via.
(Difícil fisura en Morro Oeste "O Moustro", se traga todos los C4 y C5 que le metas)
A nosotr@s nos corroía el ansia y el primer dia hicimos todas las fisuras cortas de Morro Este con orientación Sur, pero lo que mola es hacer alguna y cuando entre el sol en Teclado Dcho. o Izquierdo cambiar, ya que si no.... te encuentras por la mañana en este sector con las fisus empapadas por la bruma del mar. Paciennnncia que se secan o cuasi se secan.
(Ana en entrada bavaresa desplomada en Morro Este)
El sector al que le entra el sol a ultima hora es a Morro Oeste, asi que para fisuras como "O moustro" y cercanas mejor dejarlas secar.
(El Negro abriendo "O Moustro")
El lugar nos ha gustado mucho, fisuras de empotre de todo tipo dependiendo del grado que te quieras meter.
Nosotr@s de fisuras no tenemos ni papa.. antes de partir a este tremendo viaje de las fisuras le preguntamos a nuestra amiga Luiza (fisu-fanática) que nos diese consejitos y a mi me dijo "algo" de mano de arriba con pulgar hacia abajo y bueno... que dependía para donde fuese la fisura, como en Casals pillamos todas verticales pues... pulgar para abajo, ainssssssss cuanto me queda por aprender...
Entre las fisuras que escalamos las más exigentes nos parecieron en Teclado Dcho. donde además el pie de vía no es muy cómodo que se diga, pero la calidad de las vías es "brutalllll".
También comentar que están reequipando las reuniones, que es un puntazo, ya que seguramente estarían corroídas por el salitre del mar.
Un buen lugar para conocer y dejar manos y pies amoratados de tanto empotre
 

FARO BUDIÑO. FISURAS II PARTE0.CLASICAS

$
0
0
CLASICAS EN FARO BUDIÑO: PINOS + VTE. BIGOTES/ ALFANJE/ CARRAPUCHEIRIÑA
(Idoia en la fina fisura de "Carrapucheiriña")
*PINOS + VTE.BIGOTES (6a+)
La vía Pinos es una de las clásicas de la zona, actualmente equipada; y que decir de la Vte. Bigotes; que fue un antojo de nuestro compañero de cordada el Negrito, pero es un largo vamos a relatar "con ambiente".... y hasta aquí puedo leer.
Nuestra idea es realizar las vías lo más "clean" que podamos, pero que quieres que os cuente... a mi cuando se me acabaron por arriba los "gordos" y teníendo una chapa al lado del sobaco... la tentación me puede, soy demasiado lila.. asi que no logré encadenarla en "clean".
Vistas desde la reu. Comieza el largo por una bonita bavaresa para colocarte debajo del techo y de ahí to.parriba.com saltándote una reu de una via que viene por la placa de izq.
El L2 sale en fisura unos pocos metros para adentrarnos en una placa en diagonal hacia izquierdas hasta la reu. (fisu limpia y placa con bolts)
L3. Turno para la rubi. Fisura ancha hasta lazar el gran árbol en medio de la fisura. Una vez terminada la fisura un parabolt protege la llegada en travesía en placa hasta la reu.
(El Negro en plena faena en medio del OW, medio lo que sea.... sin poder asegurar...)
El L4 entraría por la izquierda tras un destrepe en una chimenea, pero al cederle el largo al Negro decide que le da más morbo la Vte. Bigotes que se ve con una pinta brutallllll.
Menos mal que le convencimos para que chapase según sales de la reu pk hasta meter el siguiente cacharrito tela... Al ser una via que no se repite mucho los pitones para los pies cuando estas dentro del OW se parten lo que dobla el morbo, y el negro patinó varias veces metiéndonos un miedo en el cuerpo que ni para queeerrrrr.
-Negro hay una fisura en la placa de la dcha. puedes destrepar y meter algo??? que si no paice algo expo
-Buffffffffff esto ya cambió todo y aún asi... hay que tenerlos cuadrados (menudo es nuestro Negrito)
 Preciosa combinación. Rapel y para la siguiente
 *ALFANJE (6a)
Para much@s esta vía con su L2 es de lo mejor de Budiño, asi que no nos pudimos resistir.
Primer largo en placa que supera un techito hasta llegar a la reu.
El L2 es una bavaresa de ensueño, entran los cacharros a placer, ainssss 500m de esto y pa flipar.
Nos pasamos a la reu que se encuentra a la izquierda para rapelar y darle al top al L2 del Diedro Marcuño.
Las horas vuelan y nuestras yemas van limándose con este granito tan abrasivo, asi que para acabar la jornada, Idoia propone Carrapucheiriña y ella misma dispone.
 *CARRAPUCHEIRIÑA por la entrada original
Esta vía se puede hacer completamente sin el uso de material fijo  "Carra Non bolts" escalando por la dcha. lo único desde el techo hasta alcanzar la micro-fisura buffffffff.. a echarle morro.
Día guapo donde íbamos intentando tachar toda la lista de proposiciones indecentes que nos había enviado nuestra amiga Luiza.
Os animo a comprar la guía de Jose Juan de Faro Budiño que podréis encontrar en el bar de escaladores justo antes de subir a las paredes. No es que esté al detalle, esta "lo siguiente". A buen entendedor pocas palabras ...
 

SALIDA ORIENTACION 4 JUNIO. OPAKUA

$
0
0
PRUEBA DE ORIENTACION EN OPAKUA
                    SABADO 4 JUNIO (ZONA NUEVA)
Este año cambiamos de lugar pero seguimos dentro de las campas de Opakua, ya que el lugar invita a la orientación y es que nos encanta este lugar.
 
Tendremos dos recorridos, uno corto y otro largo y más técnico. Casi no existe desnivel pero el recorrido ya se irá hacia los 9km. (el largo).
 
Creemos que nos han quedado muy bonitos ya que en esta época del año los colores del bosque destacan en verdes y ocres.
 
Como años anteriores dar las gracias al COA ya que sin su colaboración sería imposible realizar esta salida de Club. Quedáis invitad@s a participar.
 
HORARIOS

09:30horas. Salidas para ambas categorías TRAZADO LARGO y TRAZADO MAS CORTO.

Ultima salida a las 12.30h.
 
Para tod@saquell@s que necesitéis una explicación previa del uso de mapa y brújula, se os atenderá a partir de las 9.30h.

FECHA LIMITE DE INSCRIPCION

Hasta el 31 de MAYO

INSCRIPCIONES:


SOCIOS:2€
NO SOCIOS: 4€
DIA DE LA PRUEBA: 8€ ESTE DIA SOLO SE ADMITIRAN FEDERADOS

SEGURO PARA NO FEDERADOS: 4€

Es requisito indispensable, estar en posesión de la tarjeta federativa.
Para aquellos que no estén Federados se les hará un seguro de un día, siempre que se hayan inscrito antes del día 31 de Mayo

El día de la prueba sólo se dejará participar a aquellos que cuenten con Tarjeta Federativa.

Los ingresos se realizarán en la cuenta de la Caja Rural de Navarra nº: 30080237862096586116 (en concepto poner: nombre y apellidos).
Por favor, ingresad la cantidad que corresponda, por ejemplo:

- Socio del Club, Federado e inscrito antes del día 31= 2€

- Socio del Club sin Federar e inscrito antes del día 31= 6€

- No Socio, Federado e inscrito antes del día 31=4€

- No Socio, Sin Federar e inscrito antes del día 31= 8€

- Inscripciones el día de la prueba sólo para federados = 8€ (siempre que queden mapas disponibles)
NOTA: Una vez realizado el ingreso, enviar un email a neskalatzaileak@gmail.com confirmando el ingreso y acto seguido se os remitirá la hoja de inscripción, la cual deberéis rellenar y devolvérnosla.

Toda la información necesaria y tanto como llegar y donde se os enviará por email con anterioridad a la prueba.

Para cualquier duda poneros en contacto con nosotras por email.

No os podeis perder esta oportunidad de conocer el mundo de la orientación para luego poder a otros eventos que desarrollan clubs especializados como COA, COBI....
Asi que ANIMARSEEEEEEEEE!!!!

FARO BUDIÑO. III PARTE.CLASICAS

$
0
0
CELTAS 2/CALAVERA/TONIO/BILO
*CELTAS 2
La via Celtas 2 se trata de una clásica de mayor compromiso, en su L1 comporta algún tramo con bastante ambiente, y no navideño... precisamente.
A mi me recordó a ese ambiente de la Fulgencio al Hueso. Tiene 3 larguitos, pero el último no hicimos porque vimos en la guía que habían metido un Big Bross (o tubo ) y aunque tiene parabolts.. pues eso... para quién vaya sobradito de grandes y de coco.
Vista del L3
Por otra parte el L2 completamente limpio tiene un pasito de aupa, vamos que tu quieres auparte hacia arriba y la fuerza de la gravedad pues... tira para abajo.
Muy guapo y sobretodo la llegada a reu con chimenea amplia donde poder equipara al gusto.
Via donde o te gusta el roce o.... mal lo llevas. Han pasado varias semanas y aquí sigo con postillas en hombro, brazo y antebrazo.. asi que paciencia.
Ainssssssss... las vakatas del Negro se acaban y nosotras seguimos dándole al fisureo budiñero.. que en este lugar tenemos pa jartarnos.
*CALAVERA
Calavera es una de las vías que no hay dejar de hacer. Cuando la ves desde lejos, te dices... yo quiero subirme a ese Totem y si es por ambos lados mejor.
Empalme de los dos primeros largos por unas chimeneas cortadas por algún bloque, nos dejan en la base de la Fisuraka.
Un tramo de la chimenea es super curioso... mejor ir , escalar y sentir.Guapo guapo...
Desde aquí primero le damos a la original por la izquierda.
Esta genial montado ya que puedes rapelar a la base del Totem y cada una tener nuestro momento de vía. La calavera se encuentra equipada cosa contraria a su vecina de la dcha. Tonio.
*Vte. TONIO
Fisura estética hasta decir basta, escalable sobretodo de puño. Brutallllllllll
 *Vte. BILO
Esta variante comienza por la misma vía que la Calavera y luego por una fisura corta en diagonal tira hacia la izquierda a la reunión. Nosotras por no rapelar otra vez hicimos únicamente la última parte y de paso limpiamos un poquito ya que imaginamos que desde este punto la gente no hace estos pocos metros.
Jornada terminada y toca conocer y compartir unas birras con unas personas entrañables.
 

FARO BUDIÑO. KUKI/QUICOS...

$
0
0
No se vayan todavía aún hay más... y las que nos quedan.
Para concluir con Faro Budiño, otra clásica de tres largos brutallllll en la que nos dejaron otro C6 por lo ancho que se pone el tema en el L1 (gracias Patxi), es la :
* KUKI
El L1 comienza con una placa y luego hay que meterse en el fisurón, mas bien te ves abducida. Idoia creo que chapo una chapa de más y luego se cruzó pero se pueden chapar 4 y luego a la izquierda.
El L2 es un largazo por si mismo. Brutallllllllll.
Y por último un L3 de placa que nos deposita en la cima. Desde aquí casualidades... miramos al otro lado y vimos que andando ni 70 metros estaba otra vía de dos larguitos que teníamos muchas ganas, asi que con gatos y a lo loco a por :
* QUICOS
Vista de la pared por donde transcurre. La Quicos es la fisura de la dcha. de la foto. L1 Corto pero intenso.
L2. Se ve más fácil desde abajo de lo que realmente es...
Comienzo por diedro para luego pasarnos hacia la dcha. a por un lajote enorme y expectacular
* MILANA BONITA
Entrándole por la izquierda (Chapuzas)ya que estaba selvática abajo
* PAXARIÑOS

* VIA LACTEA
* CRUCIGRAMA
* MAREA NEGRA
* TREBOADA
* ZIPI ZAPE
* PACHOCHIÑA
 Hubo más.. .pero creo que éstas de las que escalamos son "muy recomendables" tal y como nos puso en la lista nuestra querida Luiza.
El sitio nos ha molao muuuucho (bastante superior), asi que creo que somos otras "Gasteizko neskak adistas al radón". VOLVEREMOS!!!

SALIDA FERRATAS (ZONA CANTABRIA). 11 DE JUNIO

$
0
0
SALIDA NESKALATZAILEAK FERRATAS. 11 JUNIO
Ferrata de la Hermida
(foto tomada de la web)
*IMPRESCINDIBLE PARA ACUDIR A ESTA ACTIVIDAD ESTAR EN POSESION DE LA TARJETA FEDERATIVA*
Toda la información sobre esta ferrata click "aquí"
 
Situada junto al balneario de la Hermida N621 a 13 km de Panes.
Para dormir hay 50 metros antes de la ferrata un pequeño parking.
 
Para alquilar material: el centro de recepción de la ferrata abre a las 9.30h. pero recomendamos alquilar el material con antelación ya que es una ferrata muy frecuentada y se quedan sin material pronto. Por eso os dejamos para tod@saquell@s que no conteis con el material, el número para que reservéis con antelación y no quedaros al verlas venir:
 tfno. 942.733 681 o 691 681 813
INSCRIPCIONES
Limite de inscripciones de 12 personas. Sabemos que es un número pequeño pero creemos que es lo mejor para el grupo para no hacer colapsos en la ferrata y poder movernos con facilidad en las Ferratas.

Enviar vuestros datos por email a neskalatzaileak@gmail.com y como siempre dentro de este cupo daremos prioridad a l@ssoci@s.
 
PRECIOS (que les dieron a la Glori y Negro desde el punto de recepción):

CASCO: 5€
DISIPADOR: 8€
ARNES: 5€
Llevar cabo de anclaje largo para el puente
MUY IMPORTANTE
Por lo tanto quedaremos en el punto de información a las 9.15h. el sábado día 11 de Junio, aunque la Organización acudirá desde el día anterior (viernes) a la Hermida.

Podemos combinar esta ferrata con la VIA FERRATA EL MILAR , muy cortita y bastante reciente situada también en la Hermida si se dan las condiciones y si terminamos con ganas. Toda la infor click "aquí"
Para esta ferrata hace falta una polea, si no disponemos de ella, por favor llevar: chancletas, no de la piscina, son para cruzar el rio!!!!!
El dómindo día 12 será libre; caben varias posibilidades:
Pateo a Tresviso, escalar en la zona o la Via Ferrata de Camaleño o Los llanos que se encuentra a 10 km. de Potes dirección a Fuente De. Se trata de una ferrata corta. Tiene algunas vías de escalada deportiva en la misma pared. L@s que quieran pueden meter los pies de gato y arnes por si acaso.
FERRATA DE LOS LLANOS
Infor "aquí"

SALIDA ORIENTACION OPAKUA 2016

$
0
0
ORIENTACION EN OPAKUA. SALIDA CLUB NESKALATZAILEAK 2016
Este año voy a hacer la crónica en un formato un tanto distinto a lo habitual encaminándola un poco más al proyecto que llevamos como club, el fomento del deporte femenino. Ya que nuestro neskalatzaile Ruben, en poco realizará una nueva crónica seguro mucho más divertida y con todo el sentimiento que dan este tipo de pruebas, a la vez que colgaré los resultados con los tiempos que tardasteis en cada categoría. Zorionak al vencedor absoluto de este año "Txemi" del GOT.
(Familias atent@s a las explicaciones de uso de mapa y brújula)
(reponiendo fuerzas tras la prueba)
(No hay quien pare a las Titanas)
Como viene siendo habitual por estas fechas la salida de Orientación ha roto barreras de éxito en cuanto a participación Femenina, llegando a más del 62% de la asistencia con un total de 78 participantes.
 Y es que da gusto como mujeres de diferentes edades comparten afición saliendo de su rutina "urbanita" y se  acercan al bosque para aprender una nueva actividad.
 "Empezando muchas de ellas" desde CERO y como no!!! quitando "MIEDOS" ; empoderándose en cierta medida en el campo de la "Orientación", donde el verse "SOLAS" armadas de brújula y mapa les da un POWER especial,  tras ver que han sido lo suficientemente "AUTONOMAS" como para romper con ese "Miedo" a lo desconocido.
Hablo de algunas porque "otras" más bien ... año tras año han conseguido coger un dominio perfecto y el tranquillo a esta actividad donde se puede desarrollar con completa tranquilidad (andando, corriendo, comiendo el almuerzo...) cada una a su ritmo, tras las explicaciones que nuestra Presidenta de Club, se curra  mientras van llegando l@s participantes.
(Quién dijo miedo.....papa cargando con el peke que va más feliz que una perdiz, mientras el otro peke obtiene premio "Piruleta" en la baliza encontrada.)
Este año hemos contado con la ayuda de una Neskalatzaileak para el tema explicaciones y retirada de todo el material de balizado,  a la que damos mil gracias porque atender a la llegada de participantes, explicar, controlar y no ponerse "nerviosa" (en mi caso) es bastante trabajo. Mil gracias Chuski.
Pero este año quiero y deseo hacer una mención especial a una MUJER con mayúsculas que ya en una salida de Orientación de este Club, hace tres años, se vino con su bebe y este año hemos tenido el placer de volver a contar con su presencia.
(Tierna imagen de todo lo que quiere a su hermanita pequeña)
Jara acudió a la salida de Orientación con su bebe de tres mesitos y su otra peke de tres años. Ella, con el bebe en su regazo y de la mano de la otra peke en busca de las balizas.
(Hace tres años con (Zeru) participante actual de la prueba.)
Ella enseñando desde bien pequeñas "los valores" de la naturaleza, los valores del saber compartir, y quitando "miedos" añadidos hacia los animales que habitan en la naturaleza, vegetación, deporte... En definitiva "Jara" como en el documetal que proyectamos en Neskalatzaileak "Aztarnak", estas dejando huella en las nuevas generaciones, para que ellas así lo trasmitan.
(Siempre con la sonrisa en la boca)
Milla esker por esta demostración de poderío que siempre te ha caracterizado.
Pero esto no acaba aquí... hay familias que año tras año vuelven...será porque les gusta.. espero. Desde Iruña, empezaron la Orientación en el Club sin estar embarazados, el año pasado volvieron a participar viendo como iba el tema cargando de la peque y este año repiten. Graciassssss:
Y como no, no me puedo olvidar de tod@s los Neskalatzaileak que creo que repiten por esa "super" baliza "Cervezera", la BALIZA MÁS DESEADA!!!! Ya sabeis que nos alegramos de que repitáis, os piquéis de forma sana y participéis en otras pruebas que otros Clubs (COA, COBI, GOT...)más especializados realizan periódicamente.
Esta actividad es sólo la lanzadera de salida para que aprendáis y ... DISFRUTEIS DE LA ORIENTACION EN EL BOSQUE.
MILA ESKER A TOD@S ETORTZEAGATIK.

ORIENTACION OPAKUA 4 JUNIO

$
0
0
CRONICA DE UN DESORIENTADO
By Ruben

Sábado 4 de Junio de, salida 2016 de orientación de Neskalatzaileak

9.15h

Arranco la furgo camino de Opakua donde se celebra este año la carrera de orientación. A mi lado, de compañera en la furgo y en la prueba, mi chica: Erika. Este año las Neskas se han compadecido de los trasnochadores y el madrugón no es obligatorio. Subiendo el puerto nos engulle la niebla y comentamos que puede ser otra dificultad añadida. No hay miedo!
10.00h

Aparcamos y camino del inicio vemos a algunos participantes más madrugadores que ya han empezado la prueba. Nos cruzamos con tres Titanas con Judith a la cabeza que van corriendo. Siempre valientes las Titanas.
En el parking de inicio las Neskas están al pie del cañón: la Rubia dando consejos y cursos exprés de orientación. La Morena y Chuski en el office vip que se han montado este año, dando los mapas y controlando las salidas.

Para nuestra alegría nos enteramos de que el Rule y el Negro han salido del armario por fin y se han hecho pareja… para la carrera. La necesidad hace el cariño. Hay que tener cuidado con ellos, tienen varios pódium ya en estas lides y son nuestros mayores enemigos a batir en el recorrido largo que hemos elegido. Dejamos al Negro mirando la carretera y al reloj a ver si aparece la furgo del Rule que salió de copas por la noche y no ha llegado todavía.


10.20h

Con todo listo Ana nos da la salida. Es un recorrido de 18 balizas que suma unos 9 kms y pico si lo clavas. Si la adrenalina nos deja, este año hemos decidido hacerlo tranquilos para que Erika aprenda. Le gusta, y quiere coger seguridad para poder enfrentarse mejor a este tipo de pruebas y quién sabe, poder hacer algún raid en breve.
Finalmente la niebla ha dado un paso atrás y nos permite ver la primavera de Opakua. Todo son brotes nuevos, potrillos y terneros repartidos por el terreno de campas y bosques de verde intenso.


Encontramos las primeras balizas rápido y bien mientras le voy contando a Erika los trucos que me funcionan a mí.
11.15h 12.00h aprox. (las balizas de la discordia)

Acercándonos a la baliza 5 empezamos a oír ruidos en la maleza. Lo que en un principio tomamos por jabalís son en realidad las tres titanas que nos hemos cruzado a primera hora y otro equipo de neskas que están peinando la parte superior del cortado sin encontrar la baliza.

Voy directo a la parte inferior del cortado que cuadra más con el punto indicado en el mapa y la encuentro, pero el resto de equipos, siempre atentos, me han oído llamar a Erika y vienen todas a ficharla en tropel.

Mientras todos juntos buscamos la baliza 6, muy cerca de la 5, siguen llegando al lugar más equipos. Entre ellos el Negro y el Culebra disfrazado de ultra maratoniano. Pensando en la fama del primero y en la resaca del segundo nos hemos confiado y nos han alcanzado los malditos. Son unas máquinas.


La baliza 6 nos está dando un poco de guerra a todos. Debe estar en una depresión en el nacimiento de un río. Finalmente la encontramos Erika y yo y a las cervezas del premio también! Nos juntamos lo menos 11 personas allí. Según el Negro, con algo de picar para acompañar las birras allí se acaba la carrera. Como si de un nuevo inicio se tratara, los equipos retomamos la prueba y durante el resto de balizas nos volvemos a dispersar.


Terminamos nuestro recorrido clavando el resto de las balizas y muy contentos. Nos ha parecido un trazado muy limpio, por terreno abierto que permite correr si quieres y también con los detalles de dificultad necesarios para hacerlo interesante. Ideal para aprender y cogerle el gusto al tema. El próximo año lo hacemos corriendo fijo!

13.30h aprox.

Nos recibe Chuski en la meta del parking después de casi tres horas de recorrido que se nos han pasado volando. No sé en qué puesto hemos quedado y es lo de menos. Hemos disfrutado de un día espectacular, en un sitio guapo y haciendo una actividad que nos divierte mucho. Algún equipo hasta se ha buscado el almuerzo encontrando setas durante el camino.


Gracias Neskas por hacerlo posible!

Ya solo queda recuperar fuerzas en la meta, de charla y en buena compañía.

Animarsen todo el mundo para el año que viene!!!!!!

Abrazos, Rubén

FERRATA LA HERMIDA Y EL MILAR

$
0
0
FERRATA LA HERMIDA Y EL MILAR
El sábado día 11 como es tradición en este Club nos trasladamos hasta La Hermida para realizar nuestra salida de Ferratas, esta vez los barrancos los dejamos para otro año que andamos más SEC@S que la mojama.
Literalmente sustituimos el barranco por bañito en el rio tras la ferrata de el Milar y el bañito en las termas.
Mientras unas se sacaban foto como a "titulo póstumo" o para carnet de identidad...
Otras se pavoneaban por lo que les quedaba por venir...
Pero quién dijo miedo contando con la mejor Organización del mundo mundial...
Negrito Power dirigiendo atento a tod@s y cada un@ de los movimientos de cada integrante del grupo.
La Glori poniendo orden, revisándonos a tod@s los elementos esenciales para realizar sin peligro alguno las ferratas y sobretodo reordenando filas, novata, experimentada...
La primera parte de la ferrata, era bastante sencilla con más peligro de arrastrar con el cable piedras que por su dificultad técnica.
Tras la cueva del Jabalí, los resaltes se hacían más verticales y se empezaba a coger ambiente
Permitiéndonos saludar al mundo y gritar al viento lo contentas que estábamos
Hasta que llegó la parte divertida, el puente tibetano de un cable, yujuuuuuuu
(Musculitos woman...)
Y poco a poco, como grandes titan@s fuimos cruzando como equilibristas en un mundo sin fin o cable sin...
Llevo el disipador más preto que un corsé del medievo...
Tras el paseíto por cable funanbulista toca otra de las partes "interesantes de esta ferrata. El Mega puente.
Lo de interesante lo digo porque le faltan tablas, otras son móviles... se inclina un poco...
Y lo más interesante es que el cable superior esta tannnnn alto que ni poniendo cintas de doble cuerpo, te deja de "rozar" pretamente en tus partes intimas... una joyita de puente. Eso si, con ambiente asegurado y risas de los caretos de algunas.
Pasitos con pies en adherencia, pequeñas repisas que no cazossss como algunas esperaban y algún peldaño (aplastado) que otro para ir finalizando esta estupenda ferrata.
Como llevamos un horario fenomenal nos metemos en la cortita ferrata EL MILAR
 Lo peor de esta ferrata es que desaguan las "aguas sucias" de las casa colindantes.. y el comienzo huele "a caramelo" (di mierrrrr...) y encima a algun@ gracios@ antes de empezar le entró el apretón y nos dejo el pastel.. apuntito de pisar y llevar el "perfume" por toda la ferrata.
Estas nimiedades se compensan con lo atlética que es la ferrata.
Preciosos pasos en travesía nos depositan en poco rato en la cima
Y tras esta gran demostración de Ferratismo cruzamos el rio en chancletas con bañito incluido y nos fuimos a darlo todo en la barra... de la sombrilla. Verdad Glori???
Que me la llevo puesta... al loro los caretos... porfiiiii que se caiga pa otro lao....
Domigo día libre para hacer lo que más nos apetezca, asi que un@ a Picos para subir a Peña Remoña, otr@s deportiva en Lebeña y rubi&more optan por vía larga en Caloca, qué más se puede pedir a un fin de semana???? cuando la compañía hace que todo salga a la perfección???
NOS VEMOS EL PROXIMO AÑO SI HACEMOS BIEN LA PELOTA A GLORI Y NEGRO PARA QUE SE ENROLLEN Y NOS PREPAREN OTRA DEGUSTACION DE FERRATISMO.

VIAS EN LA PEDRIZA PARA ESCONDERSE DEL SOL

$
0
0
OESTE Y LOQUILLO ALPAJARO - ECLIPSE LUNAR, EL TIO ESCOPETA Y CLOWNCLIMBING EN EL RISCO DE LA PESETA
En la Pedri se puede escalar todo el año mirando bien las orientaciones, sólo hay que tener ganas de escalar... aquí van unas cuantas vías que hicimos intentando dar esquinazo al solete siendo altamente recomendables y muy variadas.
VIA OESTE AL PAJARO
Le entramos por una placa de tres chapas saltándonos la reu del árbol y tirando hasta debajo del diedro con travesía.
El siguiente largo chulisiiimo, duro comienzo en el diedro para luego ir hilando fino en la travesía y punto de la guinda con el canalizo ancho para llegar a la reu.
Con mis amigos gordotes al fin del mundo, luego postillas en las caderas del peso que llevo....
Largazo limpio... sin palabras
Y ultimo largo que la rubi enlaza hasta la cima, también muy guapo.
LOQUILLO AL PAJARO
El primer largo fisura a disfrutar.
Sección de techos
Y siguiente largo precioso con pasito técnico de posicionar
ECLIPSE LUNAR 6c (6a/A0).RISCO DE LA PESETA
Comienzo por bavaresa roma para convertise en ciega que le da el grado a la vía. Pasito de placa a reunión.
Segundo largo espectacular de fisura donde viene bien meter un gordo al comienzo. Limpia y disfrutona
Llegando a R2 tras el fisurón
El TIO ESCOPETA 6a+.RISCO DE LA PESETA
Vía de un largo guapiiiisimo!!! Con tacos de madera que te ponen los pelos como escarpias porque están falcados en horizontal.
CLOWNCLIMBING 6b.RISCO DE LA PESETA
Mismo comienzo que la vía anterior para desviarse por la fisura hacia la dcha. Me paré en la reu de la vía de bolts del espolón porque ya no me daba el "cutis" para tanta adrenalina...
La placa fisurada superior se veía fina maripina.... otra vez será o ... en otra vida.
Buenas vías.. y si vas un poco sobradit@ se disfrutarán mucho mejor.

DE ANSO A LA ETERNIDAD (ESPOLON DEL PASO-ANSO)

$
0
0
VIA "DE ANSO A LA ETERNIDAD" 150m 6a/A1
Rese made Neskalatzaileak (Ana R.)
Cuando una cordada esta en posición ON, y viene con una compañía excelente, pues la vía no es que sea un "viote", pero es resultona y con un L4 que por si mismo merece la pena escalarla. Que se reserven aquell@s sibaritas de las tapias verticales y sin matojos.
Vía rápida, con aproximación corta y encima se rapela, que más se puede pedir??? para un domingo de vuelta o con meteo dudosa???
(Diedro del ultimo largo)
Todavía tiene algún bloque que otro para alicatar, al igual que las ramitas de las sabinas que se enganchan por ropa y pelo (por lo menos en el mio). Por lo tanto ojo de meterse varias cordadas seguidas.
El L1 se puede enlazar perfectamente con el L2, aunque nosotr@síbamos en esa posición On que te hacer ir cantando la canción de Moda "Morat" y te deja el cuerpo en relaxing eskada lo que surja.
Al lio:
Comienzo evidente en un bloque apoyado contra pared con un cordino rojo a un par de metros del suelo. El paso de 6a se libera gracias a los cantos que hay para manos pk en lo que se referie a adherencia... es un poco patinoso "sardinilla escurridiza".
 (Comienzo L1)
A medida que se avanza es increíble la calidad de adherencia que tiene la roca, ya que en muchos tramos salen paños de roca muy parecidos al Ponotx de caracolillos rompe yemas.
Resto del largo a escalar con pasos más fáciles.
L2 cortito y bastante fácil.
L3 también corto pero el paso de 6a de placa... a mi gusto pica un poco. Largo bueno con un final a reu que no te esperas para nada.
(En el paso de placa y debajo de Anzas fisura tumbada de llegada a R.)
L4 Largo estrella, roca bueniiiiiisisiima con fisura ancha, fisura vertical de dedos (tramo de A1, a ver quién lo libera...) y prosigue con más fisura para puños de Hulk, los mios flotaban... vamos que pone llevar el C3,5, a mi se me quedó corto , mejor C4 o andar sueltillo de grado o de coco.
Hay que saltarse una posible R con dos bolts paralelos y proseguir unos 7 metros hasta la reu con argollas encima de un bloque bajo techako.

L5. Diedro fácil y tumbado protegido en su inicio y luego lazar sabinas a placer. Ojo con los blokes sueltos
L6. Otro largo bonito, en su comienzo hay que tener ojo avizor a un bloquecillo que se puede soltar pero pasos de V+ bonitos y luego tras pelearte con una sabina rompe camisetas y pincha ojos aparece otra fisura en diedro mol macu!!!! 

Siete liberó sin problemas no siendo más de 6a/b???¿¿¿ depende de la absorción y oposición que te haga la sabina. Llegada chula a la reu y en 4 rapeles vuelta al suelo.
Gracias Picazo y Murillo por otra via en el VALLE.

CIRCULAR DE DOS DIAS POR PICOS DE EUROPA

$
0
0
RUTA CIRCULAR POR PICOS
PRIMER DIA. FUENTE DE - COLLADO DE VALDEON-COLLADO CAVIDA/TORRE DEL FRIERO-VEGA LIORDES-REFUGIO JERMOSO
Otro año que quedo con mis aguerridos montañeros y es que esta salida a Picos se está convirtiendo en Tradición. Esta vez somos cinco, dispuest@a cargar con tienda de campaña ya que en Jermoso nos dijeron que "full/tope" pero que nos dan de cenar, asi que reparto de peso, y en este caso el Sr. Iñaki se lleva con la peor parte.
Salimos de Fuente De y descartamos nuestro plan inicial de Peña Vieja por la Canal del vidrio, porque con esta niebla nuestros ojos más bien ven vidriosos....
Asi que dirigimos nuestros pasos hacia el Collado de Valdeón, totalmente cubiert@s por la niebla, pero el camino bien marcado nos lo pone fácil, cosa que las primeras rampas no tanto... Para cuando llegamos al Collado se empieza a despejar el día, y da paso a un finde de lo más soleado y precioso.
Cuestita para arriba ya vemos nuestro próximo objetivo: Collado de la Chavida(collado con nieve en la foto) con la Torre del mitico Friero a su izquierda. Im-ponente Torreón desde Jermoso
(Detrás a la dcha.Torre del Friero con su corredor de 1000m de desnivel)
Desde el Collado de la Chavida animo a mis compis diciéndoles que sólo les queda contar 400 piedritas y salvamos el mayor desnivel del día de hoy, unos 1.200m, pero no contábamos con lo que nos quedaba luego...
Descartamos subir al Friero, ya que un nevero nos hace frente y no llevamos material adecuado (crampones y piolet), asi que proseguimos la marcha salvando algún que otro caos de roca para llegar al camino de Vega de Liordes (toma bajadita.. y desnivel)
Desde aquí el mar de nubes hace acto de presencia y Peña Santa Castilla resurge por encima con todos sus neveros en plena cara Sur.
Desde el camino de V.de Liordes tenemos que volver a remontar bastante desnivel, según nuestro siempre positivo Eneko 100 metrillos de na... que ya con los métricos positivos y negativos que llevamos en las piernas junto con el peso de la mochila, nos hacen darlo todo.
En la foto se puede apreciar de donde venimos. El collado que se ve con neveros sería el Collado de la Chavida y su dcha. T. Friero. Bajo nuestros pies vendría la subidita jande morrrr de Asotín. Travesía por debajo del Llambrion y de la Torre de la Palanca nos dejan en el Refugio Jermoso a las 19.30h. de la tarde. Hora ideal para plantar la tienda verde primavera e irnos a cenar.
Collado Jermoso nos deleita con un anochecer que hace que me emocione y es que... echaba mucho de menos esto de andar y pararse a mirar de vez en cuando las montañas desde lejos en vez de escalar sus entrañas.
Que decir de la nochecita en la tienda... o estoy vieja que también, pero jodooo si es que en este terreno inclinado no hay quien pegue ojo. Mientras Eneko logra dormir algo, Iña y yo vemos las estrellas que inundan el cielo, los sarrios corretear y las mulas del refu rumiar...
Dejo escrito lo que le vino a la mente a nuestro Iña: (que romanticón)
 
---"Lo siento , no podía dormir, he salido a tomar el aire y allí estabais todas esperándome. Grandes, pequeñas, mayores y menores, conocidas, desconocidas, cercanas y lejanas, consteladas, lácteas, aldebaranes, sagitarias, capricornias, fijas y fugaces. En mi pequeñez, llego a entender que no sabeis que estoy aquí, pero me basta con miraros, para saber que nunca me abandonareis."----
SEGUNDO DIA. COLLADO JERMOSO - INTENTO FALLIDO A TORRE LA PALANCA - COLLADO DE LA PADIORNA - PICO PADIORNA-CANAL DE S.LUIS - FUENTE DE.
Día perfecto para hacer la Torre de la Palanca, el guarda del refu nos dice que los neveros se pueden pasar sin material, asi que tiramos para arriba, pero.... nuestra ansia pronto se ve frenada.
El grupo delante nuestro se encamina hacia el embudo de nieve con crampones y piolet y pasa sin problemas.
Pasamos un poco a pedaleta de resbalar en el embudo y hacernos pupita en el duodeno, no como otr@s (sarrios) que van como pedro por su casa, 
asi que optamos por bajar y proseguir hasta las Colladinas y de aquí cresteando hasta el Collado de la Padiorna.
Pico Padiorna a la dcha de la foto.
Desde el collado a la cima, no hay mucho, 10 minutos como mucho, pero las vistas son muy pero que muy bonitas. Muchos recuerdos me vienen del año pasado al ver el vivac de piedras que hicimos en el collado tras escalar la Torre San Carlos.
Y a propósito de esto.... según bajamos por la Canal de S. Luis veo varias cordadas en la Mitago a la Torre S.Carlos, más recuerdos.
Y tras un finde perfecto llegamos a Fuente De con una breve mirada a P. Remoña.
Adioses y nuevos proyectos para el próximo año, hacen que me ilusione otra vez por la montaña en su versión andarina. Me encanta la Montaña y si es en Picos... pues que voy a decir....


UNDERGROUND-TEOGENES / LA GRAN FISURA Y ARAÑAS AMARILLAS. GALAYOS

$
0
0
GALAYOS NO TE DEJA INDIFERENTE...
Amanece con luces y sombras de las agujas sobre el refugio. Y nosotras pequeñas hormiguitas que desean subir por todas esas Agujas...
- Donde vais este finde???
- Posss yo de finde a Galayos que la rubi y negro se quedan toda semana pero... yo me vuelvo. Si os quereis venir aunque sea a andar.. porque NO TE PUEDES MORIR SIN CONOCER LA NOCHE ESTRELLADA QUE OFRECE UN VIVAC EN EL GALAYAR.
Mochilas cargadas de ilusión y de ipico... de kilos de cacharrismo industrial, quita miedos... el por siaca...
Esta vez conocemos a l@s GRANDES del FISURISMO y O.W: "CLOWNCLIMBING TEAM" y entre ell@s una de nuestras Idolas: "Almudena".
Clownclimbing en la via... de las lentejas...
UNDERGROUNG-TEOGENES AL TORREON
Reseñas obtenidas de la red..Historias de Montaña y Paredesdelmundo
Pausus pausus aproximación hasta el refugio bien de mañanita para que no nos atufe el calor que va a hacer y directos a esta preciosa combinación.
La Rubi en el pasito del L2 de Underground
L3 donde Idoia llegará hasta la misma base para desviarnos hacia la Teogenes.
Negrito Power como es muuuu kuko se pega la gran tirada casi a 60m hasta la reunion con argollas de arriba del todo. Peazo largazoooooo.

Asi que la menda remata la faena que queda hasta la inconfundible cima del Torreon. Rapel por la Norte. Le echamos un vis..ta..zo y se nos ponen los pelos como escarpias con el ultimo largo asi que la rubi se decide por su tercera vez a "la Gran Fisura" que la tenemos al ladico.
LA GRAN FISURA A PUNTA MARGARITA
Poco que decir este mini viote de dos largos de fisura, el primero con un pasito vertical pero que se va dejando.
Y un segundo con un pasitin de placa pero que se protege bien y en el que me suelto la melena para porfin vencer miedos y darle de primera. Gracias rubita por animarme tanto.
Rapel y ???? Jeronimo Lopez al pequeño Galayo... al Negro se le abren los ojos, pero... el día ha sido largo y queremos Txerbertzaaaaa para hidratar los músculos, asi que refu donde nos atiende una sonriente Bea con el liquido adecuado para nuestro cuerpo.
ARAÑAS AMARILLAS A LA TORRE AMEZUA
Descartamos varias vías porque a mi se me hace tarde para la vuelta a casa y optamos por esta preciosa vía que comienza por la Oeste Clásica.
Me toca comenzar.. asi que ya sé  lo que me toca... el largo de fisura manos de la Arañas... dios me voy cagando como un mirlo antes de llegar.
El Negrito justo donde se desvían la Oeste clásica (hacia la izquierda) del arranque de la Arañas Amarillas.
Bueno... y llegamos a la repisa donde viene el largo de la Fisura... y se ve el cordino blanco del que habla la reseña y la rubi dice que es por ahi en recto..
Si yo ya estaba como un flan... al decir eso .. yo miraba y si ya no le veía color a la fisura ancha, el ir tooooo recto por el cordino blanco... vamos ni jarta... Red Bull
Reseña del blog elcampocuatro
Rese aproximada, made Ana R/Neskalatzaileak.
Temblando me coloco la artillería que pesa más que yo y con las paticas como la pata Elwis tiro para arriba tartamudeando con más "me voy a bajar" que voy a tirar para arriba.
Voy cacharreando y veo el cordino que queda a mi dcha. Lo chapo y les digo a mis compis que eso es un embarque como la copa un pino u otra vía muuuu chunga que yo me voy por la fisura en plan artifo pk encima ni me he traido los guantes y como puedo voy ganando metros. Resalte un poco desplomado y le doy la vuelta al espolón donde me acoge una repisa que te mueres de cómoda, miro para arriba y se ve más fácil y luego una babaresa de escandalo, pero... como soy un tanto perraka y no sé donde va a estar la reu, monto ahi mismo.
La rubi en la bavaresa tiesa. Justo debajo de ella hay un clavo (difícil de ver) igual reforzando se puede montar reu, quedando unos 30 metros de tirada desde la repisa de abajo.
Idoia tira a 55m de cuerda y monta reu justo por debajo de 3 metros de una reu de dos clavos.
El Negro por encima de la reu dándose un paso que tela.... creo que era por la dcha de la reu.. Tira a tope de cuerda hasta la cima con el consiguiente roce que no place.. y con alguna variante que otra (musgo crunchy que te cagas....)
La rubi llegando a cima. A escasos metros hay una reu que con una cuerda se rapela al colladito. Desde aquí otro rapel de 30m al suelo por la dcha.
Desde aquí dos opciones: subir al collado y bajada por el Espaldar o como nosotros que bajamos por senderito e hitos hasta rapel con dos cuerdas, otro siguiente rapel nos deposita en la canal de acceso a la Gerardo Rafa, y desde aquí se destrepa con cuidadin hasta otro rapel que nos deja en la base de la Canal Negra.
Despedida rápida (demasiado rápida pk estaba estresada de que me estaban esperando para irme) y ellos marchan a la Santiago Rodolfo y la menda corriendo para arriba hasta el Refu y Vitoria Green Kapital. Gran finde al lado de un@s titanes, y es que Rumores Negros (Rubi-More-Negro) es una cordada bien engrasada...

DIRECTA O VIA DE LOS FRANCESES. 2ª TORRE DE CEBOLLEDAS

$
0
0
DIRECTA O VIA DE LOS FRANCESES
Desde el refugio de Vegarredonda al que se accede desde Covadonga nos plantamos en la 2ª Torre de Cebolledas para escalar una de las vías con más canalizos que he visto en mi vida.
Preciosa entrada a la vía por la dcha. de una cueva donde nos espera una rimaya que pone el fresquito a esta cara Sur.
Reseña.Nosotr@s en el primer largo seguimos la rese de la guía de Adrados, tirando a casi los 50m y situarnos en la misma vira.
El primer largo es el más sencillito aunque debemos autoprotegernos aunque hay varios puentes de roca montados para seguir la línea de la vía
Dos cordadas, por delante Leti, Gaizka y Asier, y mi primera escalada en tapia con Alberto.
El L3 pone el punto al diedro tieso con un pasito que aupa....
Ana en el pasito del diedro... no dejarse llevar por el grado que marca la rese... estamos en Picos.
Y llegada guapa a la reu
El L4 tiene varias opciones. Del clavo de la reu hacia la izquierda...(supuestamente menos grado) otra siguiendo la fisura diedro que es más protegible entre comillado..., y la que optamos nosotr@s por la placa EXPO, mare.... miaaaaaaaaaaaa.
Alien azul por quién dice de poner algo y to parriba.com con tiento, maña y cabeza...
mucha cabeza... y para eso tenemos a Gaizka, que es el P...Amo de las placas técnicas.
Pasito de la placa visto desde arriba... y preciosa fisura que llega hasta la reu 3.
Se monta reu 4 en el collado debajo de una bola gigante de caliza con un clavo, que separa la 2ª torre de la 1ª.
Cumbre.... y fotiko grupal
Y para poner el punto alpino, una bajadita chapoooo, destrepes y olfato a hito.
Kukuuuuu, pompaaaaaaaa
y REFUUUUUUUU, TZERBETXASSSSSSS....
y VISTASSSSSS, hacia un lado peazooo LUNA
y hacia el otro PUESTA DE SOL
El día dio a su fin pero no el finde que nos aguardaba con otro viote de mássssss canalizos....MODO EGUS
 

HASTA PRONTO ANZAS!!!

$
0
0
Através de esta foto, nos mandaste un órdago desde Montrebei:
Y como buenas vaskas tozudas entramos al trapo...
- para qué quereis unos cromos de tipas, pudiendo escalar con unas de verdad????
Deseosas de aprender y de conocer, nos mostraste el camino y nos abriste las puertas de Montrebei, siempre contento, siempre emocionado como un niño...
Y tras cada escalada tocaba el post... lo mejor de lo mejor.. vinito rico, las croquetas de la Carmen... las risas de las vías, los momentos.. "Me he cagado como un Mirlo xurriiiiiiiiii".......
Siempre de Txanzas, siempre Pikaro como el Más Diabolo... Nuestro apuesto Rodolfo Valentino...
Me es imposible escribir de manera triste... porque te quiero recordar con esa sonrisa eterna!!! de niño malo...
Han pasado los años y nosotr@s"Cordada 100" tu 60 y yo 40 íbamos sumándole pluses a nuestra Cordada...
Nos fuimos transformando en Neskarakoles, Dragon Team, Diaples.... pero que más dan los "nombres"... si escalabas con TODAS, y para TOD@S tenías detalles:
Hemos viajado junt@s a zonas de escalada guapísimas...
Y nunca te ha faltado la Mágia de la Risa
Porque simplemente y aunque me duela escribirlo "ERAS ASI"....
Y eso mismo era lo que más nos gustaba de ti.
Y como me dice la Rubi:
-More!!! no te preocupes seguro que cuando nos toque la "hora", nos encontraremos allí en el cielo o... donde sea y nos tendrá preparadas un montón de reseñas, de proyectos y sueños... porque ANZAS ERA ASI.
NUNCA TE OLVIDAREMOS. LAS NESKAS.

VIA GOKYO.FARO DE LA PLATA

$
0
0
FARO DE LA PLATA. GOKYO V+ 300m. (PASAJES DE SAN PEDRO)
Escalada... Marcianaaaaaaaaaaaaaaaa!!!
Rese realizada por Iñaki Zuza
IMPORTANTE: Escalada regulada. Se puede escalar desde 1 de Julio a 31 Diciembre.
Bonita escalada en el Faro de la Plata abierta por Stig y L.Mateos o como iba cantando por la vía "Escalada Marciana" debido a las increíbles formaciones que se forman en la arenisca.
Llevaba tiempo detrás de esta vía de la que me había hablado nuestr@s neskalatzaileak Sonia y Txingu, y tras saber de su reequipación "cuasi-completa", en L1 original faltan de colocar algunos quimicos, nuestra propuesta escaladora de sábado dirige nuestros pasos hasta Pasajes de San Pedro.
Se puede aparcar bastante bien en el puerto pero hay que tener en cuenta que a las 7 de la tarde hay que retirar el coche porque es de Residentes.
La aproximación es como pasar de la selva amazónica por bosque entre lianas y todo verde a la belleza de las formaciones de los bloques y roca de arenisca en el mar.
Un verdadero disfrute para nuestros ojos.
Dos cordadas y como llevamos un juego de friends y la marea no dejaba pasar a la entrada original, disfrutamos del cacharreo en la arenisca.
Si se trepan un par de metros al comienzo de la arista hay una reunión con dos químicos para asegurar al primero y que no roce tanto el largo. Como no lo sabíamos pues... el roce me place...
Leti llegando a la R1. Cordada femenina
Tremendo currazo que se han cascado cepillando, limpiando y arrancando zarzas... nuestra pequeña aportación ir limpiando puentes de roca naturales llenos de tierra y aún quedan..
En el L2 comienza la verdadera escalada marciana, parecemos teletransportados a la luna o a marte, con formaciones de agujeros con verdín cepillado donde deberemos navegar de quimico a quimico por el zulo con mayor canto.
muuuuu guapo.
 Mikel en el comienzo del L3.
Sin lugar a dudas el L3 es el mejor de la via. Con buen apretón (no obligado) se pasa a una sección de canales de pinzas para manos y pies en adherencia o cantos romos de las canales. Bonito y largo.
Increíble ambiente marítimo
Y ya sólo restan dos largos de cresta, un primero más sencillo
Y un segundo que nos lleva hasta la instalación de rapel, fácil pero para agarrar las formaciones con cariño y más tras ver el derrumbe que se produjo en la escuela de deportiva de Pasajes de San Juan, haciendo añicos casi todas las vías del paseo.
Bajadita al mar, bañito...
pasar en barca a Pasajes San Juan por 70 centimos y ver la vía desde la otra orilla compartiendo pintxos con mis super compis Gaizka, Mikel y super puesto Leti, NO TIENE PRECIO... PARA TODO LO DEMAS......... MASTER CARD.
Respetad las Restricciones, Gracias.

FERRATA DE SOBRON (ALAVA)

$
0
0
NUEVA FERRATA EN SOBRON (ALAVA)
Frente a las piscinas del pueblo de Sobrón (cruzar la carretera) sale un sendero que nos lleva a una edificación en ruinas. Sendero a la izquierda hasta tomar una pista (la segunda, no la primera), cementada que nos lleva a la misma cresta. Aproximación unos 15 minutos.
(Chuski en.... al loro que me deshaderencio.... vuelta a la infancia gateando jejejej)
El comienzo no es muy bonito que se diga... una caseta electrica y comienzo de la ferrata.
La cresta se puede observar desde las mismas piscinas y toma un color bonito.
A nivel personal y tras y como me había comentado Glori, más que una ferrata se trata de una cresta equipada con cable bastante gordo donde los peldaños escasean y por lo tanto hay que ir trepando y agarrando roca en todo momento. A veces compacta y otras no tanto.
Por lo tanto, no es una ferrata al uso, y NOOOO la recomendaría a todo el mundo que no tenga nociones de escalada o con vertigo.
Han limpiado mucho pero aún asi se pueden ver bloques bastante grandes sicados, por lo tanto OJO, donde nos metemos.
(bloque sicado)
Luego hay pasos bastante obligados de roca para poder acceder al primer anclaje desde el suelo.
Me ha gustado bastante porque se impone un carácter alpino de cresta y trepadas que me mola mucho, pero... para gustos están los colores.
La ferrata te da la posibilidad de varios escaqueos, ya que va dividida en tres tramos con dificultades K2,K3 y K4.
(Tramo chulísimo para trepar con los cantos para manos limpios)
El tramo de K4 es guapísimo, tiene pasos aéreos, en travesía que parece que estas haciendo boulder , pasos de diedro y incluso de espólon aéreo.
Existen tramos de cresta donde lo evidente es agarrarse al filo de la cresta con las manos y el cable queda por debajo de las rodillas, por lo que una caída, sería feaaaa!!!!. A l@s que nos gusta esto de trepar estos pasos le ponen la guinda, pero...
Mi frase de la tarde... a la Chuski fue::::::: No arriesgues ni un pelo, si no lo vez AGARRA EL CABLE!!!!
Y vamos que si lo agarró, que casi se lo lleva para casa , jejejj. Bromaaaaaaaaaa...
(Este caballo viene de bonannnnnnzaaaaaaaa.....)
Por otra parte, al tratarse de una ferrata nueva y sobretodo que esta frente al parque de aventura sobrón donde te llevarán encantad@s a realizar esta actividad con gente profesional (se supone y no lo dudo), es mejor que gente no experimentada en este campo.. lo tenga mucho en cuenta.
De todas formas los primeros tramos de ferrata te van a ir diciendo de que va el tema: un cable, una cresta en tramos bastante a ras del suelo y pocas cosas ferrosas para manos a excepción del cable.
Sacando fotos, parando y disfrutando de coche a coche más o menos le puedes echar 4 horitas.


INSCRIPCIONES AL ENCUENTRO ESCALADORAS NESKALATZAILEAK 2016

$
0
0
ENCUENTRO NESKALATZAILEAK 2016. CALCENA (CARA NORTE DEL MONCAYO)/TRASOBARES
22/23 de OCTUBRE.

ENLACE AL FORMULARIO PARA INSCRIBIRSE EN EL ENCUENTRO DE ESCALADORAS NESKALATZAILEAK 2016

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfi3ovxrVc7_jH_GRvo7rAmnk6jZX6MddZlXXeGK1B9m2VGCQ/viewform

Al igual que el año pasado, este año 2016 tenemos casi todo preparado para el Encuentro de Escaladoras Neskalatzaileak 2016
El año pasado contamos con unas cifras de mujeres escaladoras increíble y no vistas hasta la fecha, esperamos que este año sean iguales o que por lo menos nos lo pasemos tan bien como en 2015.
Para ello (estamos confeccionando el Programa) vamos a contar con una proyección muy especial de la mano de Fatima Gil y Marina Fernandez, con VITURA FTM en concierto, con nuestra habitual PILLA PILLA para el curso de Pilates y
con todos los medios humanos de Neskalatzaileak y la gente del albergue de Calcena y Camping de Trasobares.
Porque efectivamente.... este año habrá un pequeño cambio respecto al año pasado. Tendremos la posibilidad de escalar el sábado en Calcena y el domingo en Trasobares a escasos 10 minutos del albergue de Calcena.
Pero como no queremos desvelar todas las sorpresas..... tendréis que esperar AL PROGRAMA
Si el año pasado escalasteis, bailasteis, estirasteis en Pilates y sobretodo.... compartisteis esta experiencia conociendo mujeres de otros territorios, este año no esperamos menos.
INSCRIBIROS..... QUE EN UN TIC-TAC.... el 22/23 de Octubre esta al caer.

RAID MEATZALDEA (ORTUELLA)

$
0
0
RAID ORIENTACION MEATZALDEA.
ORTUELLA (BIZKAIA)
Como en otras ocasiones acudimos el sábado día 10 preparadiiiisiimas físicamente.
Esta vez, aún mejor: de empalmada tras super conciertazo en Elorrio de "Doctor Deseo", pero como nos va el tema... pues metemos los trastos y con más ilusión que piernas, nos presentamos en Ortuella. Además es el primer Raid que prepara David y no podemos faltar a la cita.
Atrás quedó la poca participación femenina y ahora nos tenemos que codear con Elite... pero... lo daremos todo.
No tenemos miedo... no hemos cogido la btt en mucho tiempo, no hemos corrido ni para coger el autobus... que decir de la orientación... si algun@ se pierde aproximando a la pared para escalar hasta con reseña del Luichy, pero eso si..... tenemos que tener los globulos rojos al mil por mil... por aclimatar este año en altura... o eran los blancos??? que más da.. si lo importante es pasarlo bien.
Tras una orientación Urbana por Ortuella tomamos las bicis y la primera en la frente, jodoooo peazo cuestaka, aupaaaaaaaaaa ahi.... ARRIBAAAAAAA
Llegamos a la transición y puro disfrute con prueba de escalada donde la rubi lo da todo en el 6b y 8 puntitos pal bote,  y laberinto con prueba aritmética.
Treking y de nuevo a la burra.
 Toda va sobre ruedas.. valga la redundancia.
Antes de seguir con la siguiente transición, Idoia prueba la "prueba especial "me escoño""... y como una titana otros 3 puntitos pa la saca.
Cambio de traje de faena... y trekking. Otra cuestaka, ala ya.....
Eso si disfrutamos como txikis... barrancazo para abajo en no te desaderencies que te la metes contra el fondo del barranco. Como guinda una cueva con unas formaciones en el suelo que quitan el hipo y un rapel por cascada selvática a controlar. Muyyyyy guapo, por lo menos para nosotras.
Corre , corre.. que te pillo.... y otra vez cogemos la bici y ya vengaaaaaaa para casa. Solo queda bajada y entramos en meta con un subidón terrible.
Mientras a otras les había dado tiempo hasta a hacer la prueba de la Vagoneta... que fuerte , que fuerte...
Si es que cada día esta Organización se lo curra más. Nos ha encantado. VOLVEREMOS!!!!
Viewing all 514 articles
Browse latest View live