Quantcast
Channel: Neskalatzaileak
Viewing all 514 articles
Browse latest View live

VIA TINO AL PAJARO. PEDRIZA

$
0
0
TINO. 6a+/Ae (7a+). EL PAJARO. LA PEDRIZA
Vuelta a la Pedri esta vez de la mano de Rumores Negros (Rubi, More y Negro), a ver que aventura nos pasa esta vez...
L3 muy bonito que al ser de medio placa a quién le toca??? pues al Negro que para eso lo hemos traido, jejeejj. Es broma!!! ooo no???
Al lio. Con intención de la via Loquillo al Pajaro tenemos que cambiar de tercio ya que lleva unas chorreras de agua guapas, asi que tras barajar opciones nos metemos en esta preciosa vía donde su primer largo te deja más que saciada.
Comienza justo a la izquierda de la Sur Clásica. En el L1 primero hay que pelearse con una chimenea un poco incomoda si no sabes donde te has puesto los "gordos", en mi caso se me estaban metiendo por el jander...(del miedico que llevaba y no había llegado al paso...de 6a+)
(comienza la fiesta...)
La fisura comienza a ponerse un poco vertical y... pues nada que como mi técnica de fisura está en proceso de aprendizaje, tengo que tirar de artifo en los pasos más txungos, es lo que hay...
Tras llegar al árbol la cosa suaviza...
 
L2 para la rubi.
Este largo aunque lo marca de V,  tiene una manta de musgo al principio que ojito..
A la rica verdurita fresca...
A pesar de esto el largo es muy pero que muy bueno. La reu se monta bajo el techo a la izq. del todo.
L3. En Negrito sale con fuerza encadenadora.
Que placas es el tio, diosssss ni los buitres que le circulan se atreven a mirar.
El largo esta bien protegido pero no regala en 6a obligado.
La risa  son las dos ultimas chapas a la reu, vamos pa mearse... mejor escalarlo que dar datos.
Desde este punto salimos por la dcha sorteando el gran techo hasta la reu del árbol donde monto reu. Aquí confluyen varias vías y nos encontramos con Oskar caracol que tira como un cohete para escalar una segunda vía.
Otra largo con un pequeño paso bloque al principio y muy facilito hasta la reu. Y ultimo largo sería la plaquita corta que nos lleva al rapel por la norte.
Bajamos y nos planteamos como segunda vía la Oeste, pero no nos da tiempo ni tenemos la reseña, demasiada osadía... asi que....CONTINUARÁ...

1ª SALIDA NESKALATZAILEAK 2016. AITZKORRI

$
0
0
MONTE AITZKORRI. 1528m. SABADO 6 DE FEBRERO1ª SALIDA CALENDARIO 2016.
Aunque no es la cima más elevada, es la cumbre más popular y todo el macizo lleva su nombre : Aizkorri ( 1.528 m ). La fama le viene de la ermita situada en su rocosa atalaya sobre la que se extienden las campas de Urbia y Oltza que aglutinan varias majadas donde pace el ganado. También se encuentra junto a la ermita un refugio montañero. La vertiente N. de la montaña es vertiginosa, y dibuja algunas canales que permiten ciertas ascensiones invernales de limitado interés.
Organiza: Iñaki
(Foto de cuando subimos Aitzkorri por Kanal Haundi)
 
El recorrido partirá desde el Parking del Santuario de Arantzazu
El Santuario de Nuestra Señora de Aránzazu es un santuariocatólico mariano situado en el municipio de Oñate, en Guipúzcoa, País Vasco (España), donde se venera a la Virgen de Aránzazu, patrona de esta provincia y que se habría aparecido en 1469.
Se sitúa a 750 m., rodeado de montañas y vegetación. Desde 1514 está servido por la Orden de los Franciscanos. Su basílica, construida en los años 1950, es una obra arquitectónica, escultórica y artística de gran relevancia, en la que han trabajado eminentes artistas de renombre internacional.
RECORRIDO: Saldremos por detrás del Santuario de Arantzazu hasta Duru y desde allí nos dirigiremos entre la Sierra de Aloña y la de Aitzkorri hacia Urbia.
Desde Urbia subiremos por la normal hasta cumbre y la bajada se realizará por la misma normal retornando hacia Urbia y de aquí hasta los coches.
El horario aproximado serán sobre las 6 horitas e iremos de forma tranquila con posibilidad para tod@saquell@s que no puedan más de acortar el recorrido desde Urbia sin pasar por cumbre.
HORARIO DE QUEDADA:       7.20h. en el parking de Autocaravanas de Lakua
                                                  8.30h. en el Parking de Arantzazu.
MATERIAL: Todavía es pronto pero seguramente nos encontremos todo nevadito, por lo que  ropa de abrigo, goretex y buenas botas sería suficiente. En caso de heladas, a última hora avisaríamos a los inscritos tema crampones.
En cuanto a la comida, la salida es mañanera pero larga,  asi que cada un@ lo que necesite o le pida el cuerpo, ya que ya sabemos que alguna es de bajo consumo...
INSCRIPCIONES: Enviar email a neskalatzaileak@gmail.com antes del 5 de febrero (jueves)

(foto obtenida de la red)

CIRCUITO POPULAR ORIENTACION SODUPE 2016

$
0
0
SODUPE 2016. ORIENTACION COBI
Neskalatzaileak, Neskaraiders, Titanas y demás ... nos encontramos en Sodupe (Bizkaia) preparadas para un mini Rogaine de 2h 30h. dándole a tope a piernas, coco y corazón ya que durante ese tiempo tenemos que recoger el mayor número de balizas.
Fotos obtenidas del face del COBI de la mano de Gaizka B.
Muy bonito el número de féminas participantes entre más de 500 personas que nos acercamos a este pequeño pueblo; y esperamos que siga corriendo la voz, por lo menos de nuestra parte (Neskalatzaileak) eso intentamos ya que nos parece un deporte, hobby o como cada un@ lo sienta.. divertido y muy buena manera de acercase a un mayor contacto con la naturaleza.
Por mi parte ya cuando estaba preparando los artilugios de orienta se me estaban revolviendo las entrañas, pensando en todos mis miedos... Miedo a perderme (me lleve silbato anti-No oírme en los pueblos contiguos), miedo a no dar la talla, miedo a todo... sobretodo a ir SOLA, conmigo misma y todo lo que ello implica. Tonterías... cada una tiene su cadaunada y esta es la mia elevada a la enésima potencia.
Pero allí que fui con dos ovarios!!! que para eso tenía que lucir mi brújula nueva con la que me estoy llevando cada vez mejor.
Qué decir del recorrido.. guapo guapo, físico con cuestarrones embarrados, y zarzas traicioneras que a la minima de cambio te ponían la zancadilla para esmorrarte y enzarzarte entera.
Por no hablar de la gente con la que te cruzabas.. amable y tod@s saludando y dando animos. Proxima más y mejor... y espero que con menos agujetas.
Zorionak a la Organización un 15 sobre 10.

SUR CLASICA COMBI CON GALVEZ.EL PAJARO

$
0
0
COMBI SUR CLASICA DEL PAJARO CON LA GALVEZ. 6b
La Sur Clasica al Pajaro es una de esas vías que no te cansas de repetir, si ya la combinas, el coctel se enriquece.
L3 de la Gálvez , bueniiiisisisima fisura!!!! Gracias Oskar por las fotos
Buena combinación donde todos los largos son buenos.
L1. Largo clásico clásico. El punto lo pone el pasito de pasarte a la fisura de la izquierda, pero un buen tótem te tranquiliza.
L2. Largo más facilito, donde la rubi se salta la reu y sigue por fisura hasta debajo del techo. Reu a la dcha.
Oskar nos pica y aceptamos Gálvez como largo para terminar esta preciosa jornada
Oskar y Cia animando y disfrutando del granito
L3 perteneciente a la Gálvez. Comienzo por un duro paso de 6b, luego afloja pero no regala nada hasta el final. Se protege a muerte.
Otra vía disfrutona en el mundo del cacharrismo.

AITZKORRI DESDE ARANTZAZU

$
0
0
1ª SALIDA CLUB NESKALATZAILEAK AITZKORRI 1.528m
Por Ainara:
Otsailaren 6an Neskalatzaileak taldearen urteko lehen irteera egin genuen. Goizean goiz Arantzazuko Santutegiko (Oñati) parkinean genuen hitzordua. Kotxeetatik irten bezain pronto argi izan genuen eguzkiak joko bazuen ere haize hotza izango zela bidelagun.
El 6 de febrero, tocaba la primera salida de Neskalatzaileak. El horario de quedada era bien prontito en el Santuario de Arantzazu de Oñati. Nada más salir del coche, pronto nos dimos cuenta, de que además de tener un bonito dia de sol, el viento frio, nos iba a acompañar en el recorrido.
Hamalau neskalatzaile elkartu ginen eta bi txakur. Guztiak ere gogotsu geunden.
Irteerako gidaria izan zen Iñakik, Santutegiko atzeko partetatik eraman gintuen Dururantz. Lehen aldapa malkartsuan arropa kentzeko etenaldia egin genuen, igotako lehen aldapan botatako izerdiak hala eskatzen zuen eta.
 
Nos juntamos 14 neskalatzailes y dos perros. Todos con muchas ganas y con Iñaki como guia. En la dura subida hacia Duru tuvimos que hacer una parada, para despojarnos de algo de ropa, ya que el sudor acumulado en la primera subida asi nos lo pedía.

Altuera hartu ahala ezkerreko partean utzi genuen Aloñako mendizerra, bere magaletik joan ginen. Artzai borda bat ere ezkerretara utzi genuen, iparraldeko mendietan ikusten diren artzai boda ematen zuen.
 
A medida que íbamos cogiendo altura, nos aparecieron por la izquierda, las faldas de Aloña. Dejamos a la izquierda, una borda de pastores, parecida a las que se suelen ver por Iparralde.
Izeidun baso bat zeharkatu genuen, gezurra badirudi ere, pagoaz aparte badira izeiak ere inguru hartan.
Cruzamos un bosque de abetos, que aunque no lo parezca, también existen por estos lugares, aparte de las hayas.

Behin basoa zeharkatuta maldan gora jarraitu genuen, haizeak gogor jotzen zuen ordurako. Pista bat hartu genuen eta altuera galduz Urbiako larreetara heldu ginen. Urbiako larretan San Jose lore batzuk ere ikusi genituen. Aurreko egunetan Agate Deunan makilararekin lurra kolpatuz, udaberria deitu izan zen eta loreok haien seinale ziren. Guk egurrezko makilak, mendiko makilengatik aldatu genituen egun horretan.
Una vez de cruzado este bosque, seguimos subiendo, ladera arriba y para esas horas el viento ya pegaba de lo lindo. Siguiendo por una pista que nos llevaba a un collado, desde el que había que bajar para llegar a las campas de Urbía, en las que vimos unas cuantas flores de S. José. En los días anteriores, golpeando en el suelo con los palos de Sta. Agueda, se llamó a la primavera y las flores fueron sus señales. Nosotras cambiamos los palos de madera, por los bastones de monte, este día.
Behin Urbian geundela, neskalatzaileetako bi agurtu genituen, besteok Alberlarko bordetara ekin genion. Alberlarko bordan hamaiketakoa egiteko geldialdia egin genuen. Aizkorrira igotzeko indarrak bildu genituen, azken igoera zen, luzeena eta desnibel handiena zuena.

Llegadas a Urbía, despedimos a un par de neskalatzailes y los demás, nos dirigimos hacia las txabolas de Arbelar, para hacer un pequeño amaiketako. Repusimos fuerzas y nos enfrentamos a la última, larga y más larga cuesta, para llegar a la cumbre de Aitzgorri.
Azken igoera, banaka banaka bakoitzak bere erritoa jarraituz harkaitzetan gora joan ginen. Haizeak gero eta gogorrago jotzen zuen eta hotza ere proportzioan igotzen joan zen. Igo ahala aurreko egunetan elurtutako hondarrak izotz bihurtu ziren. Azkenean Aizkorri mendi gaina egin genuen, 1528 metrotako mendi ederra, bista ederragoekin.
En la última subida y cada uno a su ritmo, continuamos subiendo entre las piedras. El viento cada vez soplaba con más fuerza y el frío, también subía en la misma proporción.
Según subíamos, la nieve caída los días anteriores, se convirtió en hielo y por fin, llegamos a la cumbre de Aitzgorri con sus 1528mts de este precioso monte con sus inmejorables vistas.
Kondairak dio, Aizkorrin bertan, leize batean, Mari bera bizi dela. Leize hau Aralarreraino luzatzen omen da. Ikaragarri luzatzen diren leize hauen inguruko sinesmena oso hedatuta dago Euskal Herrian. Sarako leizeen kasua edota AiakoAizkultzetan bezala. Marik ekaitzak sortzen ditu bere lur azpiko egoitzan, gero ibar eta lautada aldera bidaltzeko. Egun horretan Mari ekaitza baino lezea haizestatzen ibiliko zen seguruenik.
 

La leyenda dice, que allí mismo, en una cueva, vive la mismísima Mari y que esta cueva, al parecer, alarga hasta Aralar. En Euskal Herria, está muy extendida la creencia de que estas cuevas, se alargan enormemente. Tanto en las cuevas de Sara, como en las Peñas de Aia, Mari crea las tormentas bajo el suelo de su morada, para mandarlas después a los valles y llanadas. Esos días, probablemente, más que tormentas, Mari andará aireando su cueva.

Beherako bidea leku berdinetik egin genuen, Urbiako erreka pasatu eta bertako bordako kanpokaldean bezkaldu genuen trtikitixaren soinuek bozgoragailuan lagun genituelarik. Urbiako bordatik bide arruntetik pagadian behera egin genuen, Arantzazuko parkinera helduz.
El camino de vuelta, lo hicimos por el mismo camino, hasta las campas de Urbía y tras cruzar su arroyo, nos paramos en el refugio, para comer en su terraza, escuchando canciones de trikitixa por los altavoces.
Ibilbide zirkular ederra, sei ordu ingurukoa, jende jatorrarekin, txakur maitagarriekin eta gehiago egiteko gogoz.

 
Precioso recorrido de alrededor de 6 horas, con gente jatorra, encantadores perros y con ganas de hacer volver a hacer más.
 
Eskerrik asko Neskalatzaileak.



 

PROGRAMACION EMAKUME TXOKOA+JABETXE ESKOLA

$
0
0
OTSAILETIK EKAINERA BITARTEKO PROGRAMAZIOA
EMAKUME TXOKOA + JABETXE ESKOLA
Toda la información aquí

RADIO PATIO .MONTANEJOS

$
0
0
RADIO PATIO 6b+.115m. PARED DEL AGUACIL. MONTANEJOS
Como casi todas las vías en esta Pared, nos gustó bastante, aunque en algún punto en concreto la roca.. esta un poco crunch.
Tras todas las repeticiones que ha tenido sumado a la equipación de la misma hacen de ella casi visita obligatoria.
Un primer buen largo te deja ante la verticalidad de la roca naranja.
y vas danzando y apretando en los agujeros tremendos que posee este largazo.
Largo 6b+ con un paso mas fino y mas verticalidad
Ultimo largo que guauuuuuu casi me cago como un mirlo en un pasito... pero eso es otra historia...
Bajadita andando y a por otra??¿¿¿¿
 

EDUARDO HIGINIOS + TRAVESIA HIGINIOS. YELMO

$
0
0
EDUARDO HIGINIOS + TRAVESIA HIGINIOS. YELMO .
LA PEDRIZA
Lujo de escalada en febrero en pleno Yelmo
(Nieve y chorretón en la Vikinga)
Hace tiempo que no nos vemos y que mejor encuentro con Anzas/Jesús y Siete para reunirnos y que conozcan la Pedriza por primera vez.
(Nieve en la Hermosilla...)
El risco elegido para el sábado: El temido Yelmo por sus adherencias y por sus alejes... La Hermosilla con nieve, Mairal con nieve y chorreton por la fisura.. ummmmmmm esto se complica... Y el Negro que abre la biblia y optamos por la Eduardo Higinios que pinta asequibe sobre papel (ya sabemos en que acaba...)
El L1 comienza por una fisura diagonal mas a la dcha. de la hermosilla, que lleva en unos 35 metros hasta la reunión que consiste en dos cordinos lazados a un árbol medio seco y su raíz. Se puede reforzar lazando el bloque de la dcha.
Para poner en la guía IV pues bueno...aceptamos grado como numerología en el Yelmo, pero por ser el Yelmo eh....
Intento encontrar información de esta vía pero no he visto nada, asi que por la vegetación en fisura imagino que estos dos primeros largos no se hacen mucho.
La Rubi llegando a la reu.
L2. V????? mismo de lo mismo...
Ojito con este largo.
Según la guía chimenea estrecha (Off W) y penosa difícil de proteger.
(Aupaaaaaa ahí, que si empujo un poco más seguro que ancho el O.W, y facilito el currelo)
Mejor llevar un C6, ya que Anzas metió bastante abajo (donde deja pk luego se ancha un hue...)el C5 y flotaba bastante girándose.
Luchador nato, intentó sacar por fuera en adherencia, pero no le quedó otra que empotrarse en la chimenea para sacar el paso.
Luego por muro de placa hasta el árbol o como en nuestro caso un poco más hacia la izquierda para enlazar con la travesia de los Higinios.
Cordada Rubi/Negro/Siete en L3.
La Original tiraría en travesía hacia la dcha. a unos árboles, pero es más atractiva la Travesia Higinios.
En otros dos largos(L3/l4) típicos del Yelmo por placa tumbada y grado asequible, llegamos al final de esta vía, para alcanzar andando a la cima.
Mientras unos piensan en hacer "conejadas" sobre el hielo.. romperá???¿¿¿ o no¿??? no tiene el mismo morbo que 0 bolts? en el largo?? otr@s celebramos la primera cima al Yelmo que no será la ultima ou k??? aunque nos cagemos como un Mirlo, juremos en Hebreo, nos tiemblen las canillas...
 Bajadita por la Normal de la Norte, asi queda aprendida y más cómoda que la bajada de la Valentina.

VALEN. CANCHO LOS MUERTOS. PEDRIZA

$
0
0
VALEN. V+ CANCHO LOS MUERTOS
El Cancho de los Muertos es uno de esos Riscos pedriceros bastante curioso por todas las rayas horizontales que le surcan.
No es que sea muy alto y aunque ya habíamos escalado Lopez-Mora, me costaba bastante que le fuese un poco sugerente a la rubi para venir a él por sus escasos dos largos, pero...
(reseña obtenida de la red)
Cordada triple y comenzamos a calentar por la variante de la Sur Clasica, con algún pasito interesante.
Llevar un par de friends gordos, no es que se necesiten muchos friends pero.. ya sabemos que esto es al gusto. El segundo largo, salir por la dcha y atacar la chimenea, a mi me gusto mucho este largo, se queda cortito.
Llegad@s a la cima rapel por la Norte y... aunque es febrero y en la base hay nieve, pues ya que estamos... le damos al Imprescindible diedro fisurado de la Norte donde el frio de la roca nos pone a tono.
Cima con vistas y compañía inigualable
Rapel y pasillos estrechos que ponen a prueba artrosis y demás articulaciones, eso si.. que risas no falten a ver quién sale del zulo sin prensar caca cabra o...
Nos despedimos de nuestros compis que tienen un largo viaje , y nos quedamos la cordada Rumores negros dándole a esta clásica sin sobreestimar el grado que marca.
Arranca el Negro que pronto se incorpora por la estrecha chimenea intentando sacarla lo máximo por fuera, por tema arrastrarse...
Vistas de la chimenea con varias posibilidades de autoprotección, aunque hay que darse pasos con aire.
Una vez sales de la chimenea se sale a izquierdas hacia unas setas que te las llevarías para el yelmo y ya las repartiría yo en sitios estratégicos para no cagarme como un mirlo.
El L2 consiste en esquivar el techo por la derecha. Largo limpio a proteger, que mecachis los IVs... jodooooo maños que apretura para llegar al canto!!!
Luego por terreno todosetas.com otra vez hasta la cima. Nosotr@s rapelamos por la via ya que han dejado una especie de polea para recuperar la cuerda más fácilmente. Y esto es todo... hasta la próxima aventura pedricera si este tiempo tan gélido nos deja.

ONLY GIRLS EL ESCORIAL 2016. KEDADA DE BLOKE

$
0
0
Y nos vamos pa Madrid....y sin resentimientooooo....
Efectivamente fletamos coches y este finde 4/5 y 6 Neskas y Titanas ponemos la carne en el asador para bloquear a nuestro estilo... vamos lo que viene siendo un poco de apreté bloquero, un poco de birras y un mucho de risas y buen ambiente. De esto ultimo derrochamos energy.
El año pasado Albarracín fue para mi un gran descubrimiento.
Siempre se me ha dado mejor el Bloque que la deportiva, pasos de potencia, pasos de anticipar movimientos economizando energy...
De esta manera conocí a un montón de Neskas de muchos lugares con la misma pretensión que la mia: DISFRUTAR DE LA ROCA y DEL AMBIENTE.
Echaremos en falta a mucha Titana suelta, y yo especialmente a mi TxukiBlokera LadyFly, es lo que tiene ponerse a empollar a cierta edad... jejejej..
Pero no te preocupes, que sacaré tantas fotos (de birras) que es como si estuvieras allí mismo.
Pues nada que ya falta poco y que haga el tiempo que haga disfrutaremos aunque sea sólo por vernos y a las que no venis Aris y compañía,  Judith, Ianire ... no desesperéis que iremos jipiando el sitio para volver con vosotras.
Va por ti Judith, muaaaaaaa
 
 

SALIDAS CALENDARIO NESKALATZAILEAK 2016

$
0
0
CALENDARIO 2016


6 FEBRERO: SUBIDA AIZKORRI DESDE ARANTZAZU (IÑAKI)

5-6 MARZO: ONLY GIRLS EL ESCORIAL
7 MARZO:  PROYECCIÓN AZTARNAK EN ABADIÑO (ANA e IDOIA) ABADIÑOKO-TXOKO FEMINISTA/ ALLUITZ MENDI-TALDEA. (GAZTETXEAN)
12-13 MARZO: LIGA NORTE ABEZIA (ALAVA) ORIENTACION
19 MARZO: BLACKNIHT RAID OION

10 ABRIL: ORIENTACION LA ARBOLEDA

8 MAYOESCALADA EN SAN FAUSTO (ANA e IDOIA)
7-8 MAYO: TROBADA CATALANA (PUBILLES)
27 MAYO:  AVENTO. MUJER Y DEPORTE EN DONOSTI.AZTARNAK (ANA e IDOIA)
28 MAYO: RAID ESTELLA

1 JUNIO: EMAKUME TXOKOA ARRASATE. AZTARNAK (ANA e IDOIA)
4 JUNIO: ORIENTACION (IDOIA)
11-12 JUNIO: FERRATAS (GLORI y NEGRO)

10 SETIEMBRE: RAID MEATZALDEA
24 SETIEMBRE: RAID ELGOIBAR (CLUBS ORIENTACION LIGA NORTE)

22-23 OCTUBRE: ENCUENTRO DE ESCALADORAS EN CALCENA (NESKALATZAILEAK)

5-6 NOVIEMBRE: CIRCULARES TREKKING POR EL PARQUE DE LA PEDRIZA (ANA) 

CONCENTRACION BLOKE- ONLY GIRLS- EL ESCORIAL

$
0
0
ONLY GIRLS 2016. EL ESCORIAL (MADRID)
(Gloria haciendo sus primeros pinitos en el mundo del bloque)

Es curioso como te cambia la percepción de los diferentes estilos de escalada (deportiva, clásica, bloque..) y los cacharros necesarios para afrontarlos.
(Ana Picallo en un precioso bloke a la dcha de la archiconocida Fisura de Ines)
(Elena en la fisura de empotrar)
La cuestión es que acostumbrada a cargar con un racimo friends, cintas, fisureros, casco y demás utensilios de cacharrismo clásico, en Bloque te presentas únicamente con tus mejores galas (contra más colorido pa las fotos mejor) y unos pies de gato.
Y la menda como es la reina del magnesio, entre paso y paso tiene que pedir el comodin del público para agarrarse como una lagartija y untar magnesio con la otra...
Y por supuesto una gran dosis de motivación
Por supuesto Gracias a Elena por llevarnos y hacernos de guía en este maravilloso entorno del Escorial, porque sin ella en vez de encontrar Cetáceos apareceríamos en Crustáceos (que no es el mismo sector)
(Silvia tras el paso de me cago, en pleno  paso del pánico por musgo)
(Iratxe afrontando sus miedos a los bloques de altura)
Todas marcando.. y Glori rezando
Gora Mendineskak!!! Compartiendo espacios
Nuestra Super Rosa apretando en el raro y duro bloque de 6b
Chuski en el bloque de las regletas pie - mano y no me digas nada en este momento que me deshaderencio 
(Fisura de Ines)
Y como es normal la mañana del sábado fue agotándose y tras una leve nevada, compartimos comida en la cueva del Oso.
A unas el tiempo no les achicó y se fueron al roco más cercano, mientras otras... para dar el callo en la pista de baile, aunaron sabiduría bailonga (a quién coño se le ocurrió la idea de la coreografía Torero??¿¿¿) y precalentaron con unos pasos de baile Torero Blokero.
 Vamos que lo dimos todo en la roca, en el roco y en el baile...
Zorionak a la organización, Esther, Virginia y compañía y sólo desearos mucha fuerza e ilusión para poder tener y compartir un Only Girls 2017.

ORIENTACION ABEZIA (ALAVA).COBI

$
0
0
ABEZIA 2016 ORIENTACION
Como siempre es de admirar en este tipo de pruebas el carácter "todos los públicos" que admite.
(Foto obtenida del COBI)
Que mejor forma de disfrutar mayores y pequeños venidos de bastantes territorios de la Peninsula
De esta manera nos acercamos hasta ABEZIA (muy cerquita de Izarra/alava) con ganas de orientarnos...
El frio casi se equiparaba a las ganas de empezar: MUCHAS
Y cada una en la categoría elegida salimos autónomamente para fusionarnos con el paisaje
Mucho bosque, muchos hoyos y bastante nieve en las zonas altas ponían el punto guay a la prueba.
Una vez finalizada la prueba, el día sigue y como nos gusta la caña pues Chuski nos ha preparado una estupenda rutita desde Abezia hasta el Salto del Nervión.
Como ha caído la del pulpo pues... que tiene que estar chuliiiisima la Cascada.
Y de vuelta al coche vemos una seta txunga gelatinosa de un color fosforito naranja super guapo
Chuski no se cree que pueda ser una Seta y se pone a tocarla.... risas para que te quiero cuando le digo que igual es venenosa.. .jejejej , corriendo al charco cercano a meter el dedo, si es k.... como se dice, la curiosidad mato al gato!!!
Dia diferente y aunque echo en falta la roca.... este tiempo tan agradecido de aguas es lo que tiene. Paciencia!!!

BLACK NIGHT RAID. OION

$
0
0
BLACK NIGHT RAID. 19 MARZO . RAID ORIENTACION OION
(Super dorsallllllllllllllllll)
El pueblo de Kripan nos acogió, para realizar durante 7 horas el recorrido que nos llevaría hasta Oion.
7 horas nos esperaban llenas de aventuras, que se acrecentaron cuando se apagó el día y llegó la noche.
Tal y como reza en el cartel "Una aventura que vivirás 3 veces"
-Al preparla: jopetas con la indumentaria que hay que preparar, que si en una caja ropa trekking, que si en otra la de btt, que si en la siguiente los pies de gato y todo para volver a salir corriendo por las calles y pistas de Oion.
Vamos que me tuve que hacer un super esquema que ni en los apuntes de la Uni, de todo lo que tenía que llevar. Esto todo aconjuntado con bragas y calcetines para cada una de las secciones ya que las previsiones metereológicas no eran nada alagueñas.
Vaya estilazo el de la rubi, eso si donde fue la flecha???
-Al participar: Ya te digo.... resumiendo: IM-PRESIONANTE. Peazo recorrido de trekking, a mi se me dispararon todos los sentidos al pasar por los conglomerados por donde hemos escalado varias vías y ya ni te digo al subir hasta el collado de Peña Alta (Sierra Cantabria), aunque "otras" y no digo los equipos femeninos se salieron del mapa y casi se suben a San Tirso (me parto).
(Aupaaaaaaaaaa Rubiiiiiiii)
Peazo desnivelitos que nos tenían preparados la Txurri-Organización, pisando nieve, saltando por el esponjoso bog... refrescándonos en la linda Cascada, porque una vez que te llueve y metes los pies por riachuelos, que más da un poquito de agua cascada...
La verdad que el Trekking lo bordamos y encima lo disfrutamos un montón( aunque no pillamos todas ehhhh), pero hay!!!! cuando cogimos la Btt.
 (participación de 6 equipos femeninos)
Esto fue ya otro cantar. La noche caía y encendimos los frontales y foco de la btt, pero... la primera cagada fue que no sabíamos ni salir de Kripan, joeeee... vuelta para atrás (al poliderportivo de nuevo) y estrategia " llegar a Oion" lo más directas posibles sin pisar carretera Prohibida.
Baliza 17 y.... cuando llegamos al primer pueblo ElCiego, pues yo no se si nos quedamos ciegas porque menuda perdida. Que no sabíamos encontrar el enlace con la siguiente pista. No me lo puedo "de creer".
 
Pero la Rubi que es la reos de la orientación, me llevó a buen puerto para kilómetros más adelante volvernos a perder entre pistas de viñedos.
Encenegadas hasta las orejas donde la rubi no podía ni empujar la bici de los kilos de barro que llevaba encima de los cambios y ruedas (peor que los zuecos en la nieve), sólo queríamos llegar a Oion
Pero donde coño esta este pueblo!!!! A mis las luces me confundían ( o la noche) y ya me iba para Logroño, totallllll un poco más a la dcha... y me cojo un taxi.
Tras la desesperación, salimos de esas pistas de chocolate espeso y llegamos a la Transición 2.
Cristina megáfono en mano nos anima un montón, y esto nos motiva para coger el mapa siguiente y llegar a hacer en el tiempo restante la Prueba de rapel desde el campanario de la Iglesia y la prueba Memoria.-
Al recordarla: No hay duda que no se nos va a olvidar esta prueba, cuando ya hemos puesto dos lavadoras y todavía nos quedan otras tres.
Seguimos sacando piedras de los cambios de la bici, recordando y riendo de lo paquetes que somos, y como pasarte una pista en bici es crucial para meterte en un marrón.
Todo de día se ve diferente, ya que el domingo nos volvimos a calzar las bicis para disfrutar de la sección de btt .
Y como se suele decir"La noche me confunde" por eso REPETIREMOS, si es que os han quedado ganas de volver a organizar.


FORASTERO VIDIGONERO/AMPARO ALABAU/ENTRE DOS CHAPAS

$
0
0
MONTANEJOS-MONTAIN LEJOS
FORASTERO VIDIGONERO 6a+ (PARED DEL AGUACIL)
(Idoia en uno de los pasos de 6a fino maripino)
Montanejos no deja de sorprenderme, aquí se escala o se escala. No hay vía mala, caliza de primera, agujeros, regletas y técnica mucha técnica para esos pasos a veces tan finos.
(Cordadas en Juan Sin Miedo y Forastero Vidigonero)
Dos días por montanejos, su sol, su roca y su parking a reventar, de pago en estos días de semana santa (5 leuros).
Gracias a la motivación de Pitxi y compañía, tenemos esta preciosidad de vía donde los dos largos que contiene te harán disfrutar y apretar.
(Exquisito L2)
 En el primer largo hay especialmente dos pasos que más valdrían un +, pero claro luego el L2 tan continuo le pone el punto "joyita" a la vía.
Ese paseo por fisuras verticales... dios bueno bueno.
AMPARO ALABAU 
A la izq. de la "Entrada indirecta" y comenzando más abajo nos encontramos con esta otra guapa vía.
Idoia llegando a la reu debajo del gran desplome
Tan conejas como siempre se nos olvidan los estribos, diosssssssssss a contrafifi y con pedaleta.Ojo que los 10/12 ultimo metros hay que ir en libre.
Largos muy buenos de saber moverse. Otra vía muy buena
ENTRE DOS CHAPAS 6c (6a+ Oblig)
Chula, chula y rechula, destacando su L4 que repetirías las veces que se dejase. Zorionak a los equipadores.
Comienzo con tres chapas muy junticas para no partirte los tobillos contra el bloque que da acceso a la vía. Empieza a pie del mismo barranco de la maimona, por eso la longitud de la vía.
Tras un largo de transición llegas a la joya del L4, por lo menos a nuestro parecer.
Llegando a la reu tras salir del diedro con techito.
Ojo al largo siguiente que es técnico de pies y fino de manos, menos mal a que esta equipado de luxxxxx.
Dos días montanejiles con las yemas caldito... otro par de días más y aprendo a escalar bien. De nuevo gracias por la labor que están haciendo los equipadores/aperturistas de la zona, que le han dado un revulsivo a esta escuela.

FISURA MURCIANA. PENYAGOLOSA

$
0
0
FISURA MURCIANA.6c (V Oblig.). PENYAGOLOSA
Ponerte bajo este paredón es rilarse por la pata...en un nano segundo. Im-presionante!!!! Tan vertical y tan... acongojante.
Menos mal que la rubi ya había estado y eso quieras que no.. relaja. Barajamos tres reseñas, Bellavista, Espolón Central y la Fisura Murciana.
Nos lo jugamos a las piedritas y me toca comenzar la vía montando reu en la R.Opcional. Este largo es el que menos nos gustó por ser un poco rotiñano.
Desde la humildad optamos por empezar por la clásica Fisura M. ya que tiene el grado menos obligado. Coño con el grado... menos mal que sabemos que todo es relativo.
Sigue Jesús en un largo corto pero muy bonito destancando una roca rojiza de una adherencia exquisita.
A la rubi parece que le ha tocado el mismo largo que hizo la vez anterior, 6c de fisura pero no pone mala cara, más bien se frota las manos.
Miro que hay una reu más a la izquierda tal y como marca la rese de la que ha montado Idoia y decido ir hasta allí, para que luego no me dé tanto miedito el siguiente largo de 6b.
De echo, en la guía de Castellón la reseña marca este corto largo de IV, y como el miedo es libre y en mí repunta increschento para allí que me voy.
Largo muy guapo que cuando llegas a la fisura se pone todotieso.com
Intento relajarme y hasta donde me de el cutis y luego a tirar de artifo. Que ingenua!!!
Los cacharritos no se quedan como me gustaría, asi que pasado el penúltimo parabolt, meto un C4 que queda de culin, si tuviésemos el C3,5 molaría, pero??? y cuando cargo el peso con el estribo, líneas aire-vueling abre sus puertas y me meto un peazo saque que aparezco al comienzo de la fisura de nuevo. No me lo puedo de creerrrrrrr, otra vez???
Al lorete antes de llegar a la reu ya que hay una entosta gigante que pillas a dos manos y que no sé si durará o no???¿ ahí queda la duda, pero que te agarras tras el desplome que pasas .. fijo!!!
Ultimo largo. Ale rubi como la solemos decir : sacanos de este infierno, en tono cariñoso porque el largo e bueniiiisisiimo. Fisura diedro bello bello
En nuestra primera visita, Jesús y la menda tenemos que hacer cima, asi que desde la pequeña caseta repleta de gente que sube andando a esta cima, nos despedimos de este paredón que si llega a pasar de 300 metros sería exclusivo para "elegidos".
Vía clásica, preciosa y recia para el grado obligado que gasta. Recomendable
 

ROQUES LLISES.XODOS.

$
0
0
XODOS/CHODOS . ROQUES LLISES
Tarde o temprano sabía que íbamos a ir a descubrir Roques Llises. Desde que Idoia vio el articulo del Luichy en Desnivel... ya no había manera de parar esa tremenda ilusión por descubrir lugares nuevos.
Desde el precioso pueblo de Xodos, no te puedes hacer una idea de que a poquitos kilómetros aparezca una pared con tanta fisura...
La zona no es que sea muy grande y la roca no es de lo mejor del mundo mundial ya que se necesita el paso de bastantes cordadas para un buen alicatamiento de  algunos bloques , pero tened por seguro que pretareis al gusto en esta pared de color anaranjado.
Según nos bajamos de la furgo se pone a llover. Joeeeeee, bueno ya que estamos vamos a visitarla y de paso no llevamos los trastos, ou k???
(Este L2 me recordó muchísimo a nuestra querida Pitxe en Peña Karria)
Nos decantamos por una vía de tres largos, un largo por cada cabeza, ya que parece que el día va levantando.
Excepto el primer largo que literalmente tienes que hacer un salto árbol para pisar una repisa llena tierra con matojo y diedro rotiñero, los dos siguientes son de libro.
Increíble L2 que se curró la rubia.
Y que decir de la bavaresa del L3...
No nos dió para más y es lo que tienen los finales de vakatas para algun@s.... por todo esto VOLVEREMOS.
Toda la infor y reseñas en la revista Desnivel.

VIA HILARIA.PAREDES NEGRAS DE MORATA DE JALON

$
0
0
VIA HILARIA. PAREDES NEGRAS
Reseña de la mano de uno de los históricos: Fernando Orus
Información sobre su apertura click aquí
Hacía años que no nos acercábamos por las Paredes Negras, mi ultima incursión fue la Think Pink y tela de placas técnicas con aire. Eso si, tremenda via.
Justo a la izquierda de Zapato Crack (flecha en la base) sale hacia izquierda unos parabolts (color plata) de la ultima reequipación de esta preciosa vía basada básicamente en fisuras.
Efectivamente creo que es de lo mejorcito en este estilo en Morata. Nuestros amig@s Dulce, Santi Llop y Marina ya en su día realizaron exclusivamente a friends la vía, asi que al gusto del consumidor, escalada clean o cuasi deportiva.
(precioso L1 vertical)
Nosotras realizamos tres largos, ya que la rubi empalmó el L2+L3 hasta la base del largo clave y 5*****.
(primer tramo del L2)
Es en este L2 donde podríamos llevar algún fisurero ya que en la zona del anfiteatro y zona más fácil se puede meter algún cacharrito.
(Idoia en la reu de nuestro L2. en la pared marcada la H de hilaria por la izquierda del techo naranjay la R de otra vía que imagino tira en limpio por la fisura de color naranja)
Para su descenso o bien hacemos el ultimo largo fácil para llegar a la cima o como optamos nosotras salir en travesía hacia la dcha. rapelando por la "Valles". (se me olvidó un mosqueta de balloneta en la reu del rappel, si algún alma caritativa lo ha encontrado agradecería mucho muchísimo su devolución).
Vía muy buena a combinar con otra de la pared.

ESCUELA ESCALADA DEPORTIVA AMETZORBE

$
0
0
AMETZORBE
CROQUIS E INFOR EN EL ENLACE, CLICK AQUI (Web untzillaitz sur).
(Formaciones y colores bonitos en una arenisca dura)
Dicen que para escalar más sueltiña hay que hacer un poco de depor, asi que con el firme propósito de no cagarme cada vez que aparece un paso con parabolt cercano= viene el paso txungo.
Entre semana quedo con mis compis Gaizka, Leti, Alberto e Itsaso y nos dirigimos a la escuela equipada y recientemente limpiada y restaurada con químicos por el mismo Gaizka y Leti.
Es lo que tiene ser amiga de los equipadores que te llevan a todolobueno.com
Calienta por esta, ahora esta, venga ahora dale por aquí...
La escuela es muy pequeñita, pero el estar dentro de un bosque, que sea arenisca y su aproximación cómoda, hacen que pasemos una tarde estupenda y apretando en sus cortas pero explosivas vías.
(Reposa Alberto que nos viene una panza...)
El lugar me recordó bastante a Larraona pero vamos esto es un parecer...
Lo cierto es que se han pegado un currelo de la leche limpiando, cepillando y reequipando, asi que animaros a una visita, porque como suelo decir... bien merece una visita.
(Aupa Itsaso que se nos echa la noche...)
Creo que es ideal para quién tiene familia ya que el pie de via es amplio.

SALIDA ESCALADA 8 MAYO NESKALATZAILEAK

$
0
0
SALIDA ESCALADA NESKALATZAILEAK.8 DE MAYO. SAN FAUSTO (Navarra)
San Fausto(Navarra) es una de las escuelas por excelencia del SEXTO grado, por este motivo repetimos y hasta tripitimos nuestra salida de escalada en este precioso enclave.
Poco podemos decir de esta increible escuela reiterándome en que el grado se ajustará a todo tipo de escalador@s. Desde el sector de iniciación "Pikutxis" hasta los nuevos sectores abiertos cerca del Mirador, que harán las delicias de nuestro cuerpo-muerte.
El 8 de Mayo (domingo) quedaremos en el parking de abajo (no el del pueblo) a las 9.30h. Se ruega puntualidad.
Lo ideal es que la gente que cuenta con furgos vaya a dormir directamente el sábado a la noche, porque normalmente hay bastante gente escaladora que se queda a dormir y los sitios escasean.
Os esperamossssssss!!!!
Para realizar la inscripción, enviar un email con vuestros datos (nombre y apellidos, tfno.) a neskalatzaileak@gmail.com. Nos pondremos en contacto con vosotr@s para daros los detalles de la salida. FECHA LIMITE INSCRIPCIÓN: 4 de Mayo

IMPRESCINDIBLE DISPONER DE LICENCIA FEDERATIVA!!!!! para poder acudir a esta salida de club.
Para cualquier tipo de duda, enviar email.
Viewing all 514 articles
Browse latest View live