Quantcast
Channel: Neskalatzaileak
Viewing all 514 articles
Browse latest View live

INTEGRAL PICO DEL AGUILA. (ENDURO)

$
0
0
INTEGRAL PICO DEL AGUILA.
PICO DEL AGUILA-APIES(ENDURO)
Me gusta pilotar... eso quisiera decir si lo hiciese bien, mientras tanto me quedo con esa frase tocando la belleza del trigo,cebada o verde.
Luego me llevo la mano a la cara y estornudo... pa que te quiero.
Otra vez quedada titánica, se nos une el Peluki y el Titan nos hace remonte hasta el Pico del Aguila (que paciencia tiene). Asi que de un plumazo nos quitamos todo el desnivelako.
Supuestamente iba a caer la del pulpo... y la verdad que ha amanecido solazo trendding topic.
Desde las antenas del P.Aguila nos lanzamos por sendero endurero con pedroling de la lluvia caída el sábado.
Bajo como puedo patinando un poquito, pero se va dejando, hasta llegar a la confluencia por la ruta Ordas.
Peluki me va comentando la jugada... ahora viene una zona un poco trialera…
Ahora vienen dos curvas cerradas pero ba…. fácil...
Y la titana con su santa paciencia por detrás y yo haciendo permines jajjjj.
Después de un pedroling…. mi rueda trasera decide por su cuenta soltar el liquido del tubalex… asi que a poner cámara!!!
Necesito una bici que aguante un poco más de tute, pero como no hay más... (por ahora)
y es que el terreno de carcaba txiki
Se había convertido en un socavón enorme por las ultimas aguas torrenciales, donde entrabamos la titana y yo de altura hasta la cabeza.
Tomando el Sendero Sta. Eulalia nos dirigimos hacia el Salto del Roldan.
Estamos como niñ@s, y es que se disfruta tanto que es imposible explicar en palabras.
Y llegamos al Salto del Roldán. Ruta que ya había bajado anteriormente.
(si siiiii, por el senderito que indico vamos a bajar...)
Ya para comenzar tiene una curva cerrada con ambiente de precipicio que le pone morbo al asunto.
Me acuerdo del primer día que me tire por aquí...La carretera ya avisaba "peligro precipicio", y los titanes en la curvica para protegerme que no me fuese barranco abajo...
Como le sucedió a esta furgoneta donde el chico decidió poner final a su vida saltando dentro.. buffff
(abajo a la izq se ve la furgo gris echa un zarrio)
Tecnica, Flow... me encanta.. voy a mi rítmico pero diossss que guapo, sólo me repito los consejos del Titan para adentro: baja talones, culo atrás, acompaña la bici...
Bueno y el de la Titana… ANA NO HACE FALTA QUE VAYAS POR EL MEDIO DEL SENDERO COMIENDOTE TODOS LOS ZABORROS...
y llegamos al que para mi es el paso IMPOSIBLE, el bajadero de la muerte con salto mortal y doble tirabuzón...
Me bajo de la bici, miro para lo que a mi es un muro infranqueable y me dirijo al escaqueo.
Tirada de orejas de la Titana… quietarrrrr, a donde vas...
-Que me da mucho miedo tia, que no me atrevo que sólo asomarme me dan ganas de potar...
-Ale venga toma mi bici y tira.. que voy a ver si esta en condiciones y te digo...
-Ana que esta super bien.... y se ponen el Peluki y ella abajo para protegerme el paso...
Vamos a hacer un domino que lo flipas... Pero el Peluki dice que si me voy de frente no pasa nada, aterrizo en las matas y a correr...
Que cabrito...
Ultimas instrucciones de la Titana, por la piedra blanca y mirada al frente, que es más fácil que Nisuki.
-Un flan es más consistente que yo... arranco y me lanzo
Tomaaaaaa LO HE LOGRADO!!!!! Soy la pu… ama. pero una y no más... que todavía me tiemblan las manos
Que subidón de adrenalina madre.
Sólo queda disfrutar de flow y una pequeña subidita. Desde aquí hasta el pueblo de Apies donde nos espera el Titan
Menuda sudada.... asi que al chapuzón de cabeza
Como diría una que conozco... Gracias Universo por tener unos compis de cordada, endureros y de vida tan guayssss. SKOOOLLLLL
 

POSIBLEMENTE LA PRIMERA CORDADA FEMENINA VASCA EN SUBIR LA NOSE

$
0
0
YOSEMITE VALLEY
SEGURAMENTE PRIMERA CORDADA FEMENINA VASCA A LA NOSE
IDOIA RUBIAL/MAITE ZUMARRA
GORA NESKALATZAILEAK!!!
Creo que no me corresponde escribir esta mini crónica, pero dadas las circunstancias (entre que las nombradas siguen su andadura en tierras yanquis y que Idoia no escribe ni aunque la paguen...) pues a mi me hace una ilusión tremenda y me enorgullece hacerlo, Y QUE KONTXOOOOO SIEMBRAN UN REFERENTE A SEGUIR!!!
Una vez me una persona muy importante en mi vida me dijo:
-Siempre estas diciendo "me gustaría escalar xxx.. me gustaría subir ese 4000... me gustaría....." A qué esperas???? VETE Y HAZLO.
Idoia, la Rubi ha ido, ha escalado y junto a Maite Zumárraga se traen para casa una de las grandes míticas en Yosemite.
Aterrizaron a mitad de Abril en Yosemite, repisas llenas de nieve.. frio... con muchas dudas del petateo en pared, péndulos... técnica del fisurismo yanqui...
Perseverancia, constancia y pura cabezonería vasca...
Poco a poco fueron cayendo viotes como WASHINGTON COLUMN, SONS OF YERDERDAY...
Con muy pocas cordadas por el valle iban disfrutando de todas las vías que iban escalando.
El tiempo estaba de su parte, dia si y dia también no daban tregua... y más conociendo a la chica sin fin que todo le parece poco.
Comienzan los encadenes... a la par de las frustaciones…
Todo sensaciones.com.
5.10c (sobre 6b de fisura 45m)
De esta manera deciden que es hora de poner cuerdas fijas hasta el L5 de la Nose
Primeros largos duros en los que salieron en libre en zapatillas... ainssss que frikys esta niñas...
Coinciden en la via con la cordada Alex Honnold y Tommy Caldwell que estaban entrenando para batir el record mundial de velocidad...
Idoia en el Great Roof
El 31 de Mayo de 2018 la cordada femenina vasca Idoia Rubial y Maite Zumárraga ascienden la mítica NOSE
Creo que es un hecho relevante, al que no hay quitar valor. Sois lo plussssss, machines!!!
(en cuanto regrese la rubi me va a meter un petacón... por escribir tanto...)
Pero aquí no queda la cosa.... una de las virtudes de la rubita...(que no tiene tantas ehhhh… no nos vayamos a pensar que es... superwoman.. todavía tiene que seguir mi culo durante muchos años... jejejej)
Hace unos años nuestro compañero fallecido Antoñanzas le regaló su Malla Rosa de competición (famosa donde las haya en competís del abuelo cebolleta en Riglos)
Anzas con el desparpajo que le caracterizaba siempre nos venía de vez en cuando con alguna gracieta… y un dia se nos presentó de esta guisa...(se te echa de menos)
La Rubi en la cima del Gran Capitan cumplió con su promesa:
Vestir su malla en esta cima una vez que subiese la Nose.
Pues bueno hasta aquí puedo leer... porque para anecdotas en pared que les sucedió con unos "Rusos".... mejor que lo cuenten ellas.
Zorionak campeonas a seguir disfrutando de esas tapias, fisuras y paisajes que los días pasan rápido, y que sepáis que habéis dado un gran paso en la escalada femenina.
 
 

I TOPAKETA MTB ANDREAK. BTT MUNDAKA

$
0
0
I TOPAKETA MTB ANDREAK MUNDAKAN
(foto mtb andreak)
(Una de las organizadoras culpable de un finde fantástico)
El pasado 2/3 de junio las MTB ANDREAK organizaron su I Encuentro de mujeres en MTB (BTT)  en el paraíso de Mundaka y alrededores.
Cerca de 50 mujeres nos reunimos procedentes de diferentes lugares y organizaciones:
ELLABIKES (Vitoria)
MTB ANDREAK (Bizkaia)
BIELAS SALVAJES (Zaragoza)
BIZIKUME (Pamplona y Navarra)
Y por supuesto NESKALATZAILEAK (Mundo)
Tuvimos un comienzo un poco accidentado....
Compaginado con paisajes increíbles
Muchas risas...
(Las angelas de Charly)
(Candados moment...donde están las llaves matarile. rile rile...)
(zurito vasko sin hielos...)
Senderos increíblemente guapos:
y subidas... dios... de esto no voy a hablar..
Primer dia mas de 1200m de desnivel y segundo día 800m. Paseillo vasko decían las organizadoras...
Pero lo más importante.... TODAS CON UN OBJETIVO Y PROYECTO EN COMUN....
DAR VISIBILIDAD A LA MUJER EN LA MONTAÑA, FOMENTANDO EL DEPORTE FEMENINO EN ESTE CASO LA BTT.
 Para cuándo la próxima??????
 

SUR DIRECTA LOS MARTINEZ (PICU URRIELLU)

$
0
0

SUR DIRECTA DE LOS MARTINEZ EN PICU URRIELLU ó  “CÓMO LOS SUEÑOS SE HACEN REALIDAD”
(By Chuski)
Mi Sensei vuelve de Yosemite y viene con un regalito para mí debajo del brazo:
-Chuski, me dijiste alguna vez que te gustaría subir al Picu, he estado pensando que quizás podríamos intentarlo…

Bufff, casi se me sale el corazón del sitio… Primero llega el miedo escénico “Ido, igual mejor para el año que viene y me pongo un poco en forma”
Después subidón total “ Chuski… lo hacemos en septiembre…”
Y para allí que nos fuimos después de estar toda la semana pendiente del tiempo, ya que las previsiones eran bastante malas.

El viernes llegamos al collado de Pandebano sobre las 18.30h con una niebla poco amigable para mi gusto. Suerte que según íbamos subiendo la cosa mejoró y ya casi llegando al refugio se despejó. Esto es lo que apareció de la nada

Con estas vistas se olvidan todas las penas, las mojaduras y el mochilón que me está destrozando la espalda.

Dormimos en el refugio, por decir algo, porque entre los ronquidos del personal y la inquietud, fue complicado. El despertador sonó a las seis… Empiezan los nervios de verdad.
Hacemos la mitad de la aproximación con las frontales, ya que todavía no ha amanecido. Al llegar arriba nos encontramos con un amanecer espectacular y un mar de nubes que enamoraría a cualquiera.
Ya empezamos a ver cordadas en alguna vía… tendremos suerte nosotras??
Por fin llegamos a pie de vía y tenemos dos cordadas por delante.
 Parece que hay que coger ticket
Menos mal que detrás nuestro no viene nadie y podemos ponernos el material tranquilamente. Es maravilloso ir con mi Sensei. “Tranquila, que si no viene nadie por detrás, les dejamos espacio para que subas sin presiones”
Y menos mal porque menudo empiece vía, ese primer famoso pasito complicado se me atraganta. (Menos mal que ya lo había leído, sino, me habría puesto la moral por los suelos)
-Ido, no lo veo, creo que no he ido por donde has subido tú..
-No, te has subido demasiado. Si estás muy agobiada tengo unas cuantas opciones
- Pues vete contándome una para relajarme, para que vamos a esperar a sufrir más..
Después de ese pequeño momento de estrés que resolvimos estupendamente como un buen equipo, todo fue rodado.
La vía es muy bonita, asequible (sobre todo cuando vas de segunda), tiene de todo un poco, cantos, canalizos, adherencia… y sobre todo unas vistas espectaculares.
Me encanta escalar con Ido… “vete un poco más a la derecha” “sube los pies y llegas a un canto” “fíate de los pies” “tranquila, que vas muy bien”… así sube cualquiera, jejeje
Calidad de la roca en L2
La rubi subiendo como por las escaleras de su casa en el L3

Acariciando las llambrias típicas de Picos L4
Increíbles formaciones en el L5

Llegamos a la última reunión, Ido decide que me va a llevar , “bien amarradita” para que no me pierda, jejeje… no sé si me hace mucha gracia, pienso, si caigo, caemos las dos… Subimos con la tranquilidad que le caracteriza a mi compi, disfrutando de cada paso, y en nada estamos en la cumbre.
Explosión de alegría, abrazo cimero, las emociones por las nubes… SUEÑO CUMPLIDO!!!!!

Tuvimos mucha suerte y pudimos disfrutar de la cima en soledad.
Relajarnos y sentir esa inmensidad que te da la montaña. Compartir sentimientos que quizás en otros momentos no los compartirías.

Agradecer, quizás no con palabras, al ángel de la guarda que ha estado al otro lado de la cuerda, el haber podido llegar hasta aquí. Porque en esos momentos de ascensión, sólo somos dos. Mi compi y yo… en una pared, en una inmensidad. Qué pequeñas somos, y qué grandes nos sentimos al llegar arriba.

TRILOGIA FORATATA-ANAYET-MIDI

$
0
0
TRILOGÍA DESDE EL BOTXO (FORATATA, ANAYET Y MIDI D’OSSAU)
(By Izaskun V.)
Después de haber coronado en muchas ocasiones las cumbres del Pagasarri y Ganekogorta, la verdad que muy difícil no podía ser pensaba yo... que soy del Bilbo la ostia!!!
Así que acepté el reto sin pensármelo 2 veces.
FORATATA
Después de desayunar y aprender lo que es un "pilla-pilla" (tengo grabado ese momentazo...jaja) comenzamos el ascenso. Una bonita ruta para disfrutar hasta que nos adentramos por la franja herbosa, aquí es cuando comenzó mi gran aventura.
El vértigo se apoderó de mi, veía a los buitres revolotear y pensaba en el gran festín que se iban a dar a mi salud; hasta que se posó en mi mano un saltamones y conseguí contagiarme de la tranquilidad que me trasmite la  naturaleza  con sólo observarlo.
Mi miedo seguía ahí, le pregunté a mi laoshi si me veía capaz de subir y con una gran sonrisa me dijo:
Por supuesto que sí!! Pues ala no se hable más, comenzamos el ascenso por la primera chimenea (la única que conocía era la de las casas, fábricas…así que a estas alturas ya os podéis imaginar que lo de las cuerdas, arneses, guías de vida, friends y demás era todo un mundo para mí).
Poco a poco fuimos ascendiendo, iba asegurada y el ascenso se me hizo más cómodo de lo que me imaginaba.
Aprendí a asegurarme y conseguí disfrutar de lo que para ella era una trepadita de nada y para mí una escalada de alta montaña.
Hacer cumbre, disfrutar de las vistas, fotos de rigor y abrazos llenos de felicidad…hasta que me dijo: las celebraciones después que ahora nos toca bajar y claro casi me meo encima.
Al no tener ni idea de rapelar, me iba destrepando y me decía déjate caer!!! (Ayy ene que ésta no la cuento!!!). Acabé disfrutando de la bajadita y por supuesto, de esa cervecita que nos esperaba.
Mencionar ese plato de arroz con unas latas de txipirones que me supieron como si estuviera cenando en un restaurante de estrellas michelín.
(A por el segundo!!!!)
ANAYET
Madrugón, un frio que se congelaba hasta la txisa y una niebla que no dejaba ver ni a 5m…qué más se puede pedir? Pues ganas de patear y esas había y muchas.
Un no parar de subir y subir, la ropa sobra, las marmotas nos acompañan durante todo el camino con sus cánticos, llegar al ibon y ver dibujado el Anayet al completo sobre él me pareció espectacular.
El paso de la placa con el arnés me parece una tontería después de lo vivido con anterioridad y realizar una trepadita (ésto si que es una trepadita y no lo de la Foratata) llegamos a la cima sin problemas.
No había más gente porque no había sitio, por un momento pensé que estaba en el Paga; hasta que miré de frente y mis ojos no daban crédito a lo que estaba viendo: el gran Midi D’ossau, su cima irrumpía de entre un mar de nubes como si de un tsunami se tratara.
Me enamoró por completo y le dije a mi laoshi que me haría mucha ilusión llegar a acariciar su cima algún día.
MIDI D’OSSAU
Y llegó el gran día, otro reto y otro sueño que se iba a hacer realidad.
El ascenso hasta el Refugio de Pombie, sin problemas, si no fuera por la mochila que cargaba a la espalda, por un momento pensé que me había metido piedras dentro o algo así.
Llegar y encontrar una zona de vivac con una especie de somieres junto con una mesa y banquitos de piedra no tiene precio..vamos que ni un hotel de cinco estrellas, todo un lujazo!!
Entre el calor que pasé (esto es un saco y no la mierda que tengo yo!!), los nervios, el descubrimiento de la estación espacial y que la cena había sido un “yatecomo” (aunque viendo como un francés se metía hojas de lechuga a palo seco para cenar pensé que hasta igual había cenado demasiado), no tuve manera de pegar ojo.
Primera chimenea y empiezo a ver dragones y mazmorras a mi alrededor, buff no me veo capaz de ascender...
el primer diedro está muy resbaladizo y no era capaz de apoyarme en ningún sitio: dije paso de subir (estaba cagada viva).
Entre Laoshi desde arriba dando ánimos y hondarribiko gizonak empujón dar y la menda subir y así pasamos la primera,segunda
y tercera chimenea hasta llegar a la cima.
Si no hubiera habido tanta gente en la cima creo que me habría puesto a llorar…simplemente espectacular!!!
Recordé las palabras: las celebraciones cuando bajemos y se me encendió el piloto de SOS, entre el miedo, el cansancio y el vértigo la bajada tuvo de todo: risas, llantos y no me meé encima de casualidad..todo un momentazo!!
Llegar al refugio y darse una txonbo en el ibon no tiene precio, eso si lo que tiene precio es decir que tenemos cena de sobra cuando nos la ofrecen y ver que hay un “yatecomo” para cenar…”yatemato” con el hambre que tenía.
Otra noche sin apenas dormir, todos los caballos de la zona de rave nocturna por la zona y por momentos pensaba que se iban a instalar de okupas en el vivac.
Bajar y tener una melón fresquito en el coche para desayunar…se me olvidó la gran cena que nos habíamos metido y todo!!!
Toda una experiencia vivida que jamás olvidaré y que no habría sido posible sin mi gran laoshi que me ha acompañada en toda esta aventura. Mila esker bihotz bihotzez!!!
P.D.: Me llevo un gran aprendizaje…para la siguiente, de la comida me encargo yo!!!

NESKAENDURERAS EN ARRASATE

$
0
0
ARRASATE ENDURO EN ESTADO "FEMENINO"
Qué de qué va esto del Enduro???
El Enduro podría decirse que es una modalidad de la BTT (MTB) en la cual con una bici bastante especifica
doble amortiguación; tacos en ruedas bastante grandes; tija pija... y demás) tratamos de "pilotar" la bici cuesta arriba
(Dandolo todo)
(aunque algunas veces tiramos de "empujabike" porque no hay manera de subir esos cuestones)
Para luego deslizarnos por sus sendas
Encadenar curvas cerradas a poder ser lo más empinadas y cerradas posibles, realizar saltos o resaltes, desde pequeños
a más grandes
Eso si... siempre con protecciones: casco integral, espinilleras, coderas y demás artilugios para que en caso de caída dañarnos lo minimo posible
Después de esta "mini" definición seguramente fatal realizada,  este domingo 18 de noviembre nos juntamos bastantes Neskas a las que el Enduro nos motiva y fascina en tierras de Arrasate.
Nuestra Neskalatzaile Judith se pego la gran currada de "engañar" a unos amigos que nos hicieron de guias (organizadores del evento Arrastate-enduro)
y nosotras procedentes de Zaragoza, Iruña,  Navarra, Tolosa, Bizkaia, Alava.. y seguramente me deje algún lugar) sólo teníamos que disfrutar de bajadas como "Gafas", "Botas", "Udala" o la Tc1 en Anporreta. Vamos que nos quedamos saciadas tanto de las subiditas(unos 1.100m de desnivel positivo ) como de esas magnificas e impresionantes bajadas
Pero como aquí no se podía acabar "la super" organización.
La Tia Glori con una colaboración excepcional nos deleitaron con una alubiada que nos "duro" bastante tiempo en el estomago (por repetir dos platos jejejejej), Y es que... quién se puede resistir a este manjar???
Hemos reido, adrenalizado, disfrutado, toma de contacto para otros destinos endureros entre nosotras, y descubierto que existen más NESKAS-ENDURERAS de las que pensamos en este deporte tan minoritario.
Gracias a los guias, a los cocineros, a Gorroño(el dueño del kotorro), a vosotras por haber acudido y sobretodo a Judith que siempre que monta una lo hace a lo grande
Gracias Lady Fly, Txukiblokera y Endurera jabalinera!!!!
 

I SALIDA NESKALATZAILEAK- ATXERITO/TXAMANTXOIA (VALLE DE ANSO) 2/3 FEBRERO

$
0
0
 
2/3 FEBRERO. SALIDA CALENDARIO ATXERITO/TXAMANTXOIA
Como en años anteriores nuestro super Neskalatzaile barbudo (Iñaki) nos ha preparado un finde expléndido para abrir temporada.
(esperemos que nos haga mejor que en esa salida... buffff)
 
El sábado subimos a Atxerito, saliendo del refugio de Linza y realizando una circular (si el estado de la nieve nos lo permite), por las Foyas de los ingenieros y  por debajo de Atxerito subir al collado del Huerto, para acceder a la pala final y a la cumbre del Atxerito.
La bajada la realizaremos descendiendo a la Plana de Diego y por debajo de la muralla de Chinebral, llegar al paso del Oso, para bajar por el bosque de Gamueta y el paso del Caballo, cerrando una circular hasta el refugio de Linza. El itinerario nos llevará unas 5-6 horas en total, dependiendo del estado de la nieve y de lo que nos paremos a cotorrear. 
(foto tomada de la red(Elarre/Mendiak)
Este recorrido, se puede hacer en esquis, pero tiene una dificultad de S3, asi que a pensárselo, por lo inclinado de la pala superior. En raquetas, se podrá realizar la mitad del recorrido o algo más.En cualquier caso, crampones y piolet obligatorio. Unas polainas tampoco vienen mal.

El domingo, la idea es subir al Txamantxoia/Maze, directamente desde el refugio por un precioso bosque en fuerte pendiente hasta la cumbre, sin mayor complicación.
(foto blog komandoKroqueta)
Aquí, ni esquis ni raquetas, a pinrrel y punto, porque la pendiente es considerable y por bosque en gran parte.
Inscripciones:
Inscripciones fecha limite: 30 de enero
Enviar nombre y apellidos junto con número de telefóno al email: neskalatzaileak@gmail.com
 
OBLIGATORIO: ESTAR EN POSESIÓN DE LA TARJETA FEDERATIVA 2019 MONTAÑA

ROKODROMOS DE VITORIA GASTEIZ ABIERTOS YAAAAAAA!!!!!

$
0
0
 
 
USUARI@S Y ALUMN@S DE IKASTOLAS DE VITORIA GASTEIZ SIN PODER ACCEDER A LOS  ROKODROMOS 
DESDE HACE 7 MESES
BASTA YA!!!!!! 
 
 
Durante más de 20 años, l@sciudadan@s de Vitoria Gasteiz hemos disfrutado de unos rocódromos municipales y de las actividades allí desarrolladas, habiendo sido un ejemplo en todo el Estado.
 
Ya son 7 los meses que usuari@s y alumnado de las ikastolas de Vitoria,  llevan privad@s de la utilización de los rocódromos municipales y, con toda seguridad, podemos dar por perdidas este curso 2018-2019 las actividades que se han venido desarrollando de forma ininterrumpida año tras año.

Vitoria Gasteiz siempre ha sido ejemplo del impulso en deporte escolar, y es sabido que grandes figuras del Alpinismo Vasco han entrenado hasta la fecha en dichos espacios.

Tras 3 licitaciones desiertas, los rocódromos siguen cerrados y se nos anuncia la presentación de un cuarto pliego.

Verdaderamente se nos hace difícil creer que politicos y técnicos no se pongan de acuerdo para que ninguna empresa se presente a dichas licitaciones.
Será que las condiciones que pretenden no son por decir... ¿NADA INTERESANTES para las empresas?
 
En el último pleno del Ayuntamiento plantearon la posibilidad de que en caso de mantenerse desierta la licitación por cuarta vez, darla en concesión a una EMPRESA PRIVADA POR UNA SERIE DE AÑOS, con todo lo que ello supondría (externalización de responsabilidades, liberación de precios a favor de la empresa, precarización laboral...).
 
Este hecho hizo saltar todas las alarmas y comenzó a abrirnos los ojos. ¿No será que el objetivo del Ayuntamiento, al igual que se dió con otros servicios anteriormente, es el de externalizar también éste?
 
¿Va a ser ésta la línea a seguir por el Servicio de Deportes del Ayuntamiento? Anteriormente fue la extinción del servicio de Medicina Deportiva, la concesión a una empresa privada de los gimnasios municipales... ahora los rocódromos. ¿qué será lo siguiente?
 
Es el momento de gritar !!!BASTA YA!!!!
 
Por todo ello, queremos hacer un llamamiento a tod@s los ciudadan@s, ya que es dinero de TOD@S, en especial a l@s que disfrutamos de dichos servicios, a l@sciudadan@s que apoyan los Deportes de Base y a l@sdefensor@s de los Servicios Públicos Universales y de calidad a participar en una Manifestación Multitudinaria que obligue al Ayuntamiento a cejar en su empeño.
 
La movilización será el próximo SABADO 16 DE FEBRERO  y partirá  a las 12.30 desde la Virgen Blanca.
 
 
 

ELLABIKES EN VITORIA...CRECIENDO HASTA EL INFINITO Y MAS ALLA

$
0
0
GRUPO ELLABIKES (VITORIA)
 De peques soñamos con hacer cosas de mayores...
Atrás quedaron los tiempos donde únicamente usábamos la btt para los raids de orientación, de tal manera que la rubi y yo intentábamos acortar lo máximo las transiciones de btt porque éramos malísimas en bici y perdíamos un tiempo precioso en este tipo de pruebas.
Los titanes llevaban tiempo queriéndonos llevar a probar rutas por esas montañas que tantas veces hemos recorrido pero esta vez subidas a la burra.
Todo esto suponía un cambio de registro...dedicar más tiempo a la bici en vez de a la escalada y.... sobretodo cambiar la vieja btt por una de doble suspensión y material muxooooo material a invertir.
Gracias al Titan empeze con mi super Liv…. a hacer cositas
Pero la pobre bici se pasaba más tiempo en Vibike (tienda de vitoria) con los conos de las ruedas con holgura, cambio roto y demás... que en tierras de adrenalina.
Asi que mi "mentora" la Gran Titana Power, una de las grandes culpables de mi super enganche a la Mtb
Me lo puso en bandeja... y ahora con su YT kapra roja pasión... he descubierto un nuevo mundo.
Una mirada distinta de las paredes que he escalado y que sigo pensando en escalar!!!!
El enganche se hizo tan grande que empecé a apuntarme a marchas organizadas, y la verdad me encontré como pez en el agua
Y como nos va el barro...
y como mi enganche era superior en Do mayor...y necesitaba esta nueva mtbina
Tanto por sus grandes dosis de adrenalina como de social
Itxaso me presentó a un grupo en Vitoria comandado por Super Mega Kerstin (ELLABIKES)
Con las que me encuentro Mássss que Mejorrrr
Os animo a cualquier Mujer con ganas de dar pedales en la montaña (muy importante) y compartir rutas con otras mujeres a informaros a través de Facebook del grupo ellabikes (Vitoria) con varios niveles de rutas... porque la verdad cada vez somos más las que disfrutamos de sendas, risas y complicidades que nos hacen sentirnos por lo menos en mi caso más autónomas, libres y con fuerzas renovadas para tirar de los lunes.
Agradezco a los Titanes y cuadrilla maña por darme a conocer este mundo de dos ruedas y en especial a Kerstin por su dedicación en marcar rutas casi cada sabádo para que las demás sólo tengamos que subirnos a la burra y disfrutar de paisajes, sendas y compañía.
 
….Y ahora que soy mayor... no dejo ...simplemente de soñar...

JARTON DE VIAS EN MONTREBEI.( PARED DE CATALUÑA)

$
0
0
 
PUENTE 5 ESTRELLAS EN MONTREBEI (Pared de Cataluña) 
(La rubi en Desequilibrio hormonal)
4 dias por delante con poca nieve y tiempo dudoso en Piris. Entre las opciones de sol… Montrebei!! Alla que nos vamos!
Campamento base, la plana.
Sitio tranquilo para estar los cuatro días.
(Mai en Diedro Gris)Objetivo numero uno;
DIEDRO GRIS 410m 6ª+ (V+ oblig).

Miedos, dudas, dará tiempo, seremos capaces… ???
El sábado empezamos a andar con las frontales.
A mitad de aproximación amanece. Y en hora y 45 minutos estamos a pie de via, iupi! Me toco el casco y… ahhhhhhhhh
- "Ido he perdido la frontal"
- "Donde?"
- (Espero que esto sea una pregunta retórica…) "pues no se"
No volvemos a buscarla ni de coña. Con suerte llegamos a la cima de día y la bajada ya la haré con el móvil en la mano (porque el móvil es algo que rara vez se pierde o se olvida, no como la frontal…)
Empezamos 8:15. Salgo. A toda leche (eso es lo que pienso yo, jiji) para que nos de tiempo a salir da día. R! Ido sube toda tranquila.
Y hace el segundo largo más tranquila todavía (creo que es mi percepción, porque yo solo pienso en que he perdido la frontal!!).
Poco a poco vamos subiendo, disfrutando de todos los largos un montón.
Y a las 15:00 llegamos a la cima! Toooma! No nos hace falta frontal!
Recogemos todo y caminito para arriba hasta el Super Hito que marca la bajada.
Llegamos a la furgo super contentas, la super aventura ha salido bien, y fácil! Aunque no se si eso es bueno, porque esto supone que la cabeza de Ido empieza a pensar, y ha recalcular.
Y el resto de vías que llevábamos pensadas se van a la papelera de reciclaje y entran nuevas en juego. Menos mal que esto es Montrebei, y que como le tiene un poco de respeto las propuestas me las lanza con dudas. Aunque sabe que yo voy a decir que si! Asi que al día siguiente nos vamos a por la segunda estrella.
DESEQUILIBRIO HORMONAL 240m 6b+ (6a oblig)

Miedito nos daba el ultimo largo; una placa expo, que si te vas pa la derecha mucho, luego a la izquierda, hay buenos agarres… me rio yo de ese largo (sobre todo porque le ha tocado a Ido), cuando estoy haciendo el primer 6b+! Menos mal que soy buena en el mundo del trampeo, porque sino…
La via muy guapa, y aunque corta la disfrutamos a tope. El largo expo lo hace Ido perfectamente, un poco placa y luego una travesia larga a la izquierda, que es mas de coco que de técnica. Lo "duro" viene cuando vuelve la vertical.
Recogemos, volvemos a saludar al Super Hito, y pabajo. Y como llegamos pronto y yo sigo con eso de que "he perdido la frontal" en la cabeza, cojo y me voy hasta la trepada anterior al pie de vía del Diedro Gris, a ver si la encuentro.
Y como todas tenemos suerte en algo, se ve que yo la tengo en encontrar las cosas que pierdo, asi que, después de una pechada de aupa vuelvo donde Ido con la frontal en la mano!!
PAUL LALUEZA 450m 7ª (V+/A1)
Esta si que la llevábamos pensada desde Vitoria. Y la verdad es que fue un poco rara.
Empezamos a escalar y alla que se oyen dos vocecillas cada vez más cerca.
Ido me dice que le parece que es el Sherpa (como que no habrá catalanes con ese tono en el mundo, pienso yo). Y ahí que se nos planta el Salla en la primera R con sus frases bonitas y una manzana pa compartir! Vamos juntos un par de largos y llega el momento de elegir; o unos largos rotos u otros de 6ª parriba.
A nosotras es que nos gusta lo roto!! Refunfuñamos bastante por unos largos rotos, hasta llegar a la super chimenea.
En 4 largos de "yonoquierosersantaclausenlavida" llegamos a la cima. Recoger, "hola que tal" al Super Hito, y pa bajo.
 
ESCORRIALLES 255m 6b(V+/A1) y PETTIT DIEDRE 150m 6a (V+)
Que hoy nos volvemos pa casa? Pues hacemos dos, que total, pa 5 horas y media de viaje que tenemos… Las dos vías están encima del parking de la plana. El dia anterior, en la bajada, dejamos todo el material en el desvio hacia pie de via, para no tener que cargar con él en la subida. Pocas veces, pero a veces tenemos buenas ideas!
 
La via Escorrialles tiene dos primeros largos selváticos y muy poco llamativos, pero los 4 de arriba son muy chulos.
 El 3 largo de la via es un poco especial; tiene una pancita que debería tener un clavo, y que al no haberlo yo me puse a meter fifi, pedal, y todo lo que pude en un tótem azul mal metido, hasta que este se cansó, se saltó y me volé por encima de Ido hasta que las cuerdas se tensaron.
Estoy bien. Uy la cara de Ido no mola. "Ido estoy bien" y la pobre haciéndome gesto de yo también pero no puedo hablar. Vaya susto le dí, sorry. Llego hasta ella, comprobamos que ella se ha hecho heridas en la mano al frenarme, que yo no tengo nada y vuelvo parriba.
Ahora en la pancita meto tótem azul, amarillo, alien azul y si llego a tener un clavo también lo meto. Vuelvo a trampear el paso, xq no me veo capaz de escalar ese 6a+????? y ya estoy! Ido estoy, jiji, sigo (su cara sigue con poco color…). Disfrutamos de los largos que nos quedan, recogemos, "hasta ahora" al Super Hito y a por la segunda y ultima!
Petit Diedre mola.
Es cortita pero empieza por una chimenea corta que a primera vista acojona y luego sigue por una fisurilla guapa que te deja en un diedro que hicimos en tres largos.
Se acabó, estamos en la cima. Ahora si, recoger, "adiós" al Super Hito (que tiene que estar de nosotras cansado) y pabajo. Otro día más las primeras y las ultimas en la pared.
Que bonito Montrebei. Que bonitas sus vías. Que tranquilidad.
Que 5 estrellas!! Volveremos a por mas!!
 

POP CIRCUS 200m 6a+ (6a Oblig.) ZIORDIA

$
0
0
POP CIRCUS 200m 6a+ (6a Oblig)
Nueva vía en Ziordia, esta vez de la mano de Rafa y Sergio M. calentita calentita y recién sacada del horno.
Toda la infor de la vía junto con aproximación y rapeles clicando aquí  (viejaszapatillas).
(Cordada delante nuestro)
Si la Rock Circus me gustó mucho esta no iba a ser menos. Pero.... y hay un pero de corte completamente diferente.
Estoy casi segura que el primer largo de esta vía decantará quienes puedan y quienes no... subir por ella (o es que somos muy bajitas y hay pasos atléticos).
*Juego de totems completo y fisus aunque sólo usamos uno en el primer largo.
Equipamiento con parabolt y puentes de roca en los sitios necesarios y grado bien puesto según nuestra humilde opinión.
Según aparcamos se nos acerca un operario de la cantera comentándonos que si íbamos a bajar por la cantera o rapelar, ya que el era el encargado de la cantera y tenía que dar aviso.
Rapelar, rapelar….
Nos vamos acercando y vemos que ya hay una cordada metida en la vía. Ainsssss tanta pared y justo a la misma... Normal es nueva y tod@s queremos catarla.
Para cuando empezamos ya nos toca toda la vía a la sombra, asi que chupamos bastante fresco, pero las ganas y seguro el grip del gato mejoraría considerablemente.
El primer largo nos pone a tono, pasos de placa con agarres de gotitas que me recuerdan a escaladas de Untzillaitz.
Largo de moverse bien de pies, exigente. Vaya currada que se ha metido Mai en este largo. Muyyy guenaaa txabalita.
Ojo en el segundo puente de roca con una cinta roja larga ir en diagonal a izquierdas, No en recto, ya que al estar equipando con cuerda fija justo por la dcha. puede dar lugar a confusión.
La rubi teletubi llegando a la reu. Que virujiiiiiiiiii
Sale la rubi como una exalación con tendencia a izq. para alcanzar una fisurilla fina a cacharrear. Es más exigente de lo que parece desde la reu, pero se protege y escala perfectamente.
Un parabolt protege el paso un poco desplomado pero el canto es generoso, aunque Mai no se lo creía.... y yo diciéndole Mai en recto que hay un canto que lo flipasssss, preta preta….. y sube pies.
El L3 justo al salir de la reu tiene un cordino de una ramica sabinera para atacar unas lajas laterales a proteger y luego la cosa se pone más sencilla.
Con tendencia a la dcha nos salimos del espolón por zona más rotiñera hasta divisar un cordino y seguir todo recto para alcanzar un muro corto con canalizos hasta la reunión de la Rock Circus que comparten.
Desde la R del L4 se ve perfectamente el largazo en recto de la Rock Circus, nosotras deberemos ir en busca de un parabolt visible a la izquierda de forma diagonal.
Este largo es muy divertido y con canto generoso. Casi al final hay un pasito que guauuuu molaaaa sobretodo cuando vas de segunda y sale jejejej
(Mai negociando el paso)
L5. Tenemos mas fresco que karrakukaaaa y viene lo negro enseguida, asi que la rubi que es de armas tomar empalma el tramo de transición y llegamos directas a la reu de rapel.
No es muy recomendable ya que si caes en el paso probablemente con esa cuerda tan extendida piques repisa fijo. Ahi queda al gusto del consumidor.
Venga Mai que te lo vuelvo a jurar por snoopy que hay canto arriba, al ladico del cordino instalado en puente de roca sicado.
Rapel a la cuerda fija sin complicaciones
Otros dos rapeles con doble cuerda 60m nos deja a pie de via. cuidadin que se acaban las cuerdas en repisa terrosa resbaladiza...
Únicamente reseñar que a la hora de rapelar si hay cordadas por debajo o a pie de via… al loro porque bien recogiendo cuerda , bien en el tramo de cuerda fija o durante el rapel pueden caer piedras.
Vía recomendable, zorionak a los aperturistas!!!! y mil gratxes por esta nueva aportación tan cerquita de casa y el currazo de alicatamiento y limpieza que se ve a simple vista.

VUELTA AL MUGARRA MTB DESDE DURANGO

$
0
0
VUELTA AL MUGARRA EN BTT
Esta vez quedo con Gaizka y Leti para realizar una ruta de las guapas y que teníamos pendiente: La Vuelta al Mugarra.
En el grupo de las Ellabikes tenemos términos como empujabike, txungikatxo, pozoño, pedalea pedalea, pipistop… pero creo que en esta ruta he inventado alguno más... que llevo ya tarareando bastante en mi cabeza: cuesta de cemento me cago en el momento, aventuras sin desventuras, no hay atajo sin destajo, momento arrastring, momento kargaleku, cuesta de piedrilla si me caigo me prendo como una cerilla.... y un sin fin de rimas que quien va a mi lado tiene que soportar jejeje
A nosotr@s nos ha encantado pero vale decir que NO es para todos los públicos y NO SOMOS COMO TOD@S (nos va el barro).
Si lo que te gusta es 100% ciclable, mejor ni sigas leyendo, pero si quieres cargar la btt al hombro y pasear con ella por la zona karstika de Aramotz con unas vistas del kopetin… 3 horitas de nada tienen la culpa, ampliables a …. x...según tu condición física.
Al lio... Salimos desde Durango rodando por carretera y pistas hasta el merendero de Orozketa, (ya habíamos subido hasta él por el barrio de Sta Lucia, pero para que no se nos fuese de madre la ruta vamos más direct@s). Hasta aquí ya hay alguna cuesta cemento de cagarse en el momento.
Desde el merendero hay una bifurcación, cual??? pues a la izquierda por cuestón… que pregunta. Esta pista de 3 kilómetros va fundiendo hasta la cantera de Mármol, pero los últimos 50 metros son técnicos y ramposos.
Las típicas quejas, que si me he pasado el finde haciendo trave, que si me pica la pierna, que si he pillado una piedra que me ha descontrolado la bici... pues ale pie al suelo y toca empujabike.
En la cantera estamos un buen rato donde Gaizka me pone al día de la forma en que barrenaban para sacar el mármol de color "rosa" tan guapo de la zona.
Alli mismo esta la Chimenea de los barrenos (6a/6a+) equipada por los mismísimos Gaizka y Leti jejej .
Foticos de Oiz y cimas colindantes y comienza el momento aventura... cargar la bici desde el final del sendero de la cantera dirección al collado que nos llevará a la cima de Aizkorri 817m.
Me había visto bastante tutoriales de como cargar la btt para este momento. A dos hombros, tutorial de Kerstin en ellabikes, y otros para ciertas circustancias a un hombre por un tiarrón de dos metros que cogia la btt como si fuese un cigarro.
Momento de la verdad.... pues no es pa tanto oye... casi de Bilbo que soy.. pues...
A los pocos minutos entre risas, fotos y demás.. jodoooooo que se me incrusta en el huesecillo la clavicula, jodoooo mira mira mama sin manos.... a ratos a Kutxus a ratos arrastring btt llegamos al collado.
Vistas guapísimas del Mugarra y de todo el valle de Aramotz.
 Hacemos cima en Aizkorri y vuelta al Kargaleku moment, pero esta vez en descenso para ir buscando el sendero que nos lleva hasta Mugarrikolanda.
 
Cuando vamos llegando... flipamos aparte de por el freskiviri por la imagen del Mugarra donde nos atrapa la línea de subida de la Txipristiña, supuestamente la vía más bonita del Pais Vasco. 230 metros directos a la cima del Mugarra por roca más que compacta.
Toca la bajada... nos ponemos ropa a saco y nos lanzamos por la pista de piedrilla que si te caes...pues ya sabes...
No podemos dejar de pararnos a sacar fotos... Eskubaratz a la dcha y a nuestra izquierda todo el paredón del Mugarra con sus tropecientas cuevas... en frente Udalaitz, Untzillaitz, Anboto… to de to…
Que suerte haber nacido en este entorno privilegiado.
Llegamos a Mañaria y sólo nos queda la vuelta intentando rodar lo menos posible por carretera...hasta llegar de nuevo a Durango.
Fin serafín..... próxima??? Vuelta a Untzi, vuelta a Eskubaratz??? ya van quedando menos por tachar.
Esto es peor que la escalada..... que vicio más..... sano????
 

TRACKS MONTSANT (TARRAGONA) EN BTT

$
0
0
RUTA 4 DIAS POR TIERRAS DEL MONTSANT
5 Neskas salimos desde Vitoria en busca de bici aventura con unos tracks contratados a una empresa, la cual nos llevará las maletas de un punto a otro.
...Será maravilloso... viajar hasta el Montsant... sin necesidad de portear el maletón...sólo a los lomos de la bici y el tontom…
Llegamos a Montroig(Tarragona) donde nos deleitan con una suite con encanto en una casa rural desde la que parte la ruta.
Nervios, risas... y nos ponemos en marcha
Nuestro mayor desnivel de subida nos lleva a la Ermita de Puigcerver. Se nos hace a poco y Pili nos propone un bajadero que le marca su elemento diabólico de GPS.... vaya conejada jejejeej…. bajar bajamos... ni trialera ni na...pista a muerte y destrucción y para cuando todos los gps pitaban como locos fuera de ruta... ya era tarde...vuelta a subir todo el desnivel hasta la ermita. Pero que es eso para 5 neskas del Norte???
Pasamos por "vino" todavía en cepas con pistas y alguna que otra trialera chula.
Y sin habernos despeinado mucho llegamos a punto de destino: Cornudella.
A partir de aquí la ruta aumenta en calidad tanto técnica como visual.
Cornudella con su ruta de las ermitas nos flipa, en especial el sendero colgado por el murallón rocoso.
Falset, esta tercera etapa a mi personalmente la más.. de lo más... seguramente influida por su paso por Siurana, ya que la cabra tira al monte.
Y tanta roca y tanto color rojizo me embruja.
Los desniveles y los kilómetros acumulados se iban dejando notar...
pero nuestro último día lo íbamos a saborear como nunca:
Falset- Montroig
De una trialera de las técnica y guapas que nos lleva hasta el pueblo de Porrera, pasamos a una subida con subidón hasta el Castell d´escornalbou.
Y como broche final una senda de color rojizo nos va llevando hasta la Ermita de Mare de deu de la Roca.
Mare mia mare mia…. como pica esta senda empedrada...
Ha sido un lujo poder compartir de esta manera un viaje de unos 190km y casi 5300m de desnivel, una ruta con encanto con mucha complicidad entre nosotras y sobretodo muchas risas.
El make in off, y muchísimos detalles  y anécdotas... (mi conejada haciendo empujabike a una pata por un rio) los dejo para que Kerstin se motive y realice una super crónica para la revista Pyrenaica.
*****Gracias neskas… porque según reza en nuestra camiseta de las Ellabikes…. "sola no mola"....****
No será ni la primera ni la última que pedaleemos juntas.
 
 


DEPORTIVA EN LIEDENA Y SALVATIERRA DE ESCA.

$
0
0
CHARLA EN ARTIEDA
Este pasado sábado fuimos invitadas a dar una charla en el mágico y precioso pueblo de Artieda (Navarra), para aquell@s que no lo conozcáis ya va siendo hora.
El Albergue lo llevan las mismas personas(Diego y Rosa) que en su día trabajaban en Calcena y que tanto nos ayudaron en los Encuentros que allí celebramos. Siguen con su proyecto Senderos de Teja y no puedo hablar de lo bien que se come allí porque me quedo corta.
 
Además para tod@saquell@s que nos encanta el Enduro y la btt de montaña, están arreglando senderos que darán mucho que hablar.
ESCUELA DE LIEDENA O LISKAR
Si digo la verdad he pasado conduciendo por allí cientos de veces camino piris y casi siempre había gente escalando en un pequeño murito al lado de la cantera. No me atraía entre nada y nada superior.  Pero para darme en todos los morros, pues..... la me ha gustado bastante
Aproximación 5 segundos
Pared Sur, al rico tueste si pega la solana
Grado bajo, casi todo son V, V+ y 6a
Roca caliza compacta de unos 20 metros de altura
Y podría decirse que para familias es ideal.
Un poco más arriba saliendo de la cantera han equipado más vías que ya se ven de más grado desplomadas y que tienen buena pinta
 
Para pasar un fin de semana o combinar con Salvatierra de Esca esta bien.
SALVATIERRA DE ESCA

Otro lugar que no hubiese pisado porque o bien mis ojos se hubiesen fijado en el Espolón de Burgui, o porque el grado se dispara enseguida.
Debo decir que para pasar un día también mola. Aproximación 1 minuto.
En el sector Olatuak, nos encontramos con varios muros desde V hasta 6a+, el primer muro donde estuve escalando es muy bueno. Vertical de unos 25m mas o menos, caliza de agujeros y regleta con algún paso esporádico de placa, en el muro de más arriba de Vs decían que las vías eran un poquito más cortas y con pasos de placa/fe.
En el sector al lado de la carretera (al loro con los coches que parece que van de rally) el sector Peña Palomera, el V que va por la arista en travesía hacia la dcha decían que estaba un poco rotiñero, el 6a bastante guapo y yo que escalé el 6a+ (supuesto)…. me parecío entre difícil y muy difícil. También decir que llevo tiempo sin escalar, eso si es muy muy bueno y roca excepcional.
 

LATIN BROTHERS + CAU DEL SIUX ( FINDE EN MONTREBEY)

$
0
0
ASTEBURUA MONTREBEYN. (Kataluñako Pareta)
Cadea errepikatzea buruan nuela proposamena luzatu nion Maiteri eta berak nola ez, irrifar batekin onartzen zuela adierazi zidan.
Baina astea pasa ahala eta Anaren hitzak entzun da gero: "Rubita que no te acuerdas del desprendimiento, que ahora el largo tres queda expo y muy obligado" plana beste bat bihurtu zen. Montrebeyra baina Kataluñako paretara joatea Latin Brothers eta Cau del Siux egitera. Aspaldian kalizan eskalatu ez izanak kakagurea sortarazten zigun baina gehiegi pentsatzea gurea ez denez, ostiralean furgoneta hartu eta Agerreko (La Plana) bidean jarri ginen.

LATIN BROTHERS
Goizeko 6,33 eta bidearen bila abiatu ginen. Ufa! Horren urduri nengoen ez zen tokian bilatzen hasi ginela. Ordu bat beranduago zuhaitz batetik rapelatu behar izan genuen, guztiz galduta ginela konturatu ginean. Eskerrak Maite ni baino habilagoa den horretan eta bidearen hasiera non zegoen aurkitu zuela.
Ia ordu bat hara eta hona alperrik galduta! Baina bagaude eskalatzeko prest (goizeko 8:00).
Irteteko "piedra sale" ta "Mai sale".

L1: Mai: Nondik da? Bilera hemen al da? Ez dut oso argi… Bai, bai, hemen tapatutako 3 zulotxo daude! "R". Lehenengo lueza eginda, baina bigarrena…
L2: Idoren txanda: Nondik da? Ni hemendik joango nitzateke… Han iltze bat dago!! Banoa! Mai ez dakit hemendik den… me estoy agobiando… reseñak ez du ezerrekin kointsiditzen… q agobio… monto, vienes y decidimos". (Ido Courbeau bidetik igo da)
L2.2: Han ezkerrean R bat dago. Mairen txanda: Hemendik noa? Uy, expres bat erori zait, joango naiz bila? (Idoren aurpegiak bertan usteko esaten dit…) Sartuko dizut zerbait por si? Uy, hau oso apurtua dago… "R". Etorri, etorri, badakit non gauden! (Ido badator ez oso konbentsituta…)

L2.3: Ido berriro Hemendik noa? Ziur zaude? Bai, bai, ondo gaude!!! Uf, vaya agobio tenia!!

Ta pie de via bilatzen ordu bete eman ondoren eta bigarren luzea (batzuk lehenengoarekin enpalmatzen dutena) hiru zatitan moztu ondoren, ondo gaudela uste dugu, eta bagoaz goruntz!!!! Ido lasaiago eta orain bai, seguruago luzeari ematen dio. Pixkanaka goruntz goaz, gustora, reseñan agertzen diren seguruetako batzuk aurkituta, beste batzuk ez daude, baina orain bai, reseña eta gure bidea bat datoz.
7a A1ko luzera ailegatzen gara, eta sorpresa! Zozketan Idori tokatu zaion luzea orain, ez dakigu nola… (tanto luzeak zatitu, aldaketak egin…) Mairi tokatzen zaio. 
L7: Konbentsituta gora noa; "ay, hau eskalatu daiteke, pero yo por si meto. Uy, katxarroak ez dira oso ondo geratzen. Jode, iltze hau mugitu egiten da, eta hurrengoa irteten da!!" Estriboak erabili gabe Rra ailegatzen naiz, luzea urduri baina aldi berean lasai eskalatu ondoren.
Ido errez igotzen da. Hurrengo luzea laburra da. Hurrengoa eskubira trabesia bat.
L11: Idoren txanda: Berriro gora, baina luze honetan "ojo al roce" jartzen du. "ezkerretara eta behera joan behar dut. Ay, soka adarraren azpitik geratu zait. Espera que la saco. Ay, Larrosa ezin dudala atera. Que no me vienen las cuerdas. Horrela ezin dut. Badago, bi sokak kanpoan! Baina orain ere ez datoz! Ojo al roce???? Y como se hace para que no roce??? (Ido en todo su explendor…)…R!! Oso polita da, baina sokekin ezin da!!!" Eta bai, polita zen, oso.

L12: Berriro A1eko luzea. Noren txanda? Of course, Mairena! Ido vuelve a librar! Aurrekoaren antzerakoa, pixkat laburragoa, eta oraingoan bai estriboak erabiltzen ditugula
Hemendik aurrera beste hiru luze. Bakoitzak badu bere gauzatxoa; trabesia bat, apurtutako zatirenbat, … eta tximenea errez bat, baina Idok egun "berezia" (deesosdiasenlosquetepasadetodoymas) duenez erreza zail bihurtu nahi du, eta joan behar duen tokiarekin flipatzen hasten denean "Ido, iltzea dagoen tokian ezkerretara" esaten diodanean "ay si no es por aquí, estaba flipando" esaten dit, eta toki errezetik irteten da gailurreraino!! Hori bain, tximiniaren hasieran "Mai, motxila hemen utziko dizut" esaten dit, noski, tximenea motxilarekin egitea ez da erreza. Eta la lista de ella, motxila utzi eta hurrengo pausuan kanpotik doa toda pitxi: motxila gabe askoz arinago eskalatzen da, eh?!!?!?!
10,5h beranduago bagaude gailurrean eta oraindik argi-ordu batzuk geratzen dira aurretik, beraz egunez iritsiko gara furgora eta argitan afaltzeko denbora izango dugu oraindik. 14 orduko lana eta gero benetako deskantsua. Jan, edan eta oinatxoak deskantsatu.
Duda batzuen artean, azkenik generaman planarekin jarraitzea erabakitzen dugu. Hortaz, deskantsatu eta berriro goiz altxatu ea Cau del Siux itzaletan egiteko denbora ematen digun.
CAU DEL SIUX
Berriz ere goizeko 6,30 eta bagoaz gure lanera, baina oraingo honetan 7,30rako bagaude dena jarrita paretan gora egiteko prest.
Zozketa eta goraaa! Baina lehen iltzera iritsita bigarrena ez dut inonik inora ikusten eta ez dut garbi aseguratu gabe nola igo hortik. Iufaaa! Konturatzerako lurretik gertu eta sokatik zintzilik ikusten dut nire burua (Vuelitooo). Eskerrak eskakeatzeko toki bat aurkitzen dugun (eskerretik joanda), bigarren iltzearen arrastorik ez baitzegoen han eta "Vuela Vuela pajarito" berriz egiteko gogo gutxi.

Bide honetan ere iltze batzuk falta dira, baina orokorrean reseñan agertzen diren gauzak badaude. Tokiren batean antena erabiltzen dugu, apurtu eta dena egiten zaigu, baina yosinespadanosalgodeaqui tokirenbat dagoenez, pixkat a lo cutre, baina konpondu egiten dugu.
Ido L5a egiten ari dela; "Ey Mai, badakit zergatik bideak izen hau duen!" ta beregana ailegatzen naizenean poz-pozik kobatxo batean eserita ikusten dut.
Hori bai, bere esaldia da: "hurrengo luzea enpalmatu behar nuen ta ez dut egin, beraz hurrengo hiru luzeak zuretzat", asi, con todo su "porque yo lo digo", jiji. L6 eta L7k ez dute ezer. L8 polita da, baina aseguratzeko zaila edo ez oso erosoa. Idok bigarrenez luzea enkadenatu zuen. 

Eta azken luzeak egia esan ez duela gehiegi merezi, vaina gailurrera ailegatze bidea denez… de clavo a clavo y estribo porque me ha tocado, ta zuhaitzen artetik Ra montatu arte. Bagaude! Gailurra! Lortu dugu! Gora montrebei!!
(like a Conejos!)
Irrifar batekin 12,30 tarako eguzkiak ematen digu, baina gailurrean gaude. Ze ona, hitzegin bezala, Rigloseko putzuetan bainito bat hartzeko denbora izango dugu gainera.
 

GALAYOS. EL RETORNO

$
0
0
FISURA DE LOS MALDITOS + VALENCIANOS AL TORREON+LA GRAN FISUSA A LA PUNTA MARGARITA
UNDERGROUND MALAGON + CARA AL CULO-FISURA GUILLETTE
 
Basta que propongan para que tras año y medio de parón retome la roca.
Mis manos tienen forma de empuñadura maneta de btt, no sé si volver a calzar unos guantes de fisura las volverán a posicionar en modo ON, todo es volver a Galayos para celebrar mi No cumpleaños... y que bien sienta esta salida Nocumpleañera.
Levantarse a las 6, ir a currar, cargar la furgo, 5 horas de viaje, mochilón y 3 horas de aproximación... Mare mia…. estamos lokas ou k???? Todo cambia de color cuando vivaqueas bajo esas agujas con un cielo estrellado que no te deja ni dormir... serán las estrellas o esas tximeletas que se revuelven en el estomago por volver a escalar???
FISURA DE LOS MALDITOS(6a) + FISURA VALENCIANOS AL TORREON (6b+) + LA GRAN FISURA A LA PUNTA MARGARITA (6a)
Nos dijeron: esa combi habéis escalado??? creo que es la primera vez que la escucho
Desde el refu bajamos en dirección al super vivac de la canal, pasamos por su dcha, dejando la canal a la izquierda y comenzamos una trepadilla hasta situarnos debajo de la Fisura de los Malditos. Que recuerdos madre mia cuando subimos por ultima vez detrás del Negro y el Rule...
-Ana te animas al primer largo???
-Va a ser... que....voy a ver como me veo en este y me lo pienso (por no decir... me cago como un mirlo y huele de aquí al refu)
Empieza Mai por una fisura bavaresa que parece fácil hasta un pasito que le corta, luego repisa con un clavo para torcer el espolón por su dcha y adentrarse en otro sistema de fisus.
R.... de reunión... y para allí que vamos... Lo de empotrar viene siendo que... subo en bavaresa y me agarro como si no hubiese un mañana, que casi la muevo de su sitio... pero llego a la reu más contenta que ni sé....
Me vengo arriba y le doy al siguiente... guauuuuu que sensación el meter cacharritos, arrastrarme un poquito en el diedro chimenea y para cuando me doy cuenta reuuuuuu. Más fácil  y precioso de lo que recordaba.
Es el turno de la rubia... comienza el largo duro donde el dicho es... guárdate los gordos para el final.... vamos que se los guardó tanto que apareció en la reu con los dos C3.
Vaya Flowww la capulla de ella … encadenó silvando el lalalalal….
Turno de segundona.... me cago en la rubi y todo lo que se menea...pero porque no metes más cacharritos???? vaya alejes !!!!
Empiezo a notar que es empotrar los piececitos.... que dolor de juanete!!!!
Rapel de casi 60m hasta la canal por la cara norte, con la Torre Amezua en frente... Cordadas en la Gerardo Rafa y en vías más a la izquierda... como molan los Galayos.
Destrepamos la canal hasta el rapel que nos lleva a su base.
Desde aquí recogemos cuerdas y subimos por la canal de la derecha andando/trepando hasta la plataforma de las flores.
(Mai trepando por la canal dirección al Torreón... ahi…..snifff, snifff, un huroncito muerto... en la canal...)
FISURA VALENCIANOS AL TORREON 6b+
(A la izq. metidica en la Fisura Mai, a su dcha. cordadas en Sur al Torreón y cordada en la cima preparadas para rapelar) Gracias x la FOTOKA.
A la dcha va la Sur al Torreón.
Nosotras trepamos por su izquierda hasta que en el lugar más cómodo que nos conviene sacamos las cuerdas.
(la valencianos comienza a la izq. de donde se ve a esta cordada, nosotras trepamos hasta justo debajo del primer bloque empotrado que tiene un clavo a su izq., el lastrón diagonal que corta la chimenea se salva por su izq. dejando la torre de la izq. de donde vienen las cordadas haciendo la cresta). (Nosotras de ahí ahi que pasarse al la dcha. para montarnos en su muro dirección a la fisura.)
-Me pido los terceros!!!!! y eso que ya hemos trepado un trozo...
Estos largos son bastante rotiñeros, la roca esta bastante lastrada y andar con ojo avizor en no mandar pedrolos a las combis.
En un puente de roca con unos cordinos monto reu ya que por encima mio a la dcha veo un pequeño desplomito con todo zaborros sueltos por encima.
Voy a intentar ir hasta debajo de la fisuraka de la Valencianos.
Supero el desplomillo, sorteo todos los zaborros y a la izquierda dejo la cima que proviene de hacer la cresta. Me tiro por un muro que dan de cuarto y las cuerdas no corren como yo quisiera, se han enganchado en algún bloque...
Jodooooo.. ya empezamos... me quedan unos 3/4 metros para llegar a montar la reu debajo de la Fisura, pero no hay tu tia… asi que como había visto un bloque abajo con unos cordinos, destrepo y monto reu
Mai termina el largo, y "le toca" entre comillado de primer,  porque la *rubi obsesión* quiere darlo todo en la fisura y encadenarla.
(salida un poco desplo)
Y Mai... que no hace ascos a nada, pues se carga con los trastos y para arriba
(Mai superando el bloque empotrado)
Habiamos leído que si con un C4 o dos pasas.. que si unos sólo llevaban hasta el C3... y pasaron... pero nosotras somos del porsiacaso…. vamos que C5, 2C4 y en la mochila el comodin de mecagoynecesitomasgrande… 1C6.
Ale órdago a mayor... y la verdad que Mai se tuvo que colgar más arriba del parabolt, abrir la mochila y sacar el C6.
Llego a ser yo y necesito 2C6, pero jodooooo como se ancha eso no????
REuuuuuuuuu…… dios Mai eres la pu…. ama.
Sale la rubi empotrando en fisu mediodesplomadilla, y como alma que lleva el diablo se aleja de mi.... aleee a cascarla por ahi….
-Maiiiiii voyyyyyy, llévame violinnnn porfiiiii
Dicen que tenemos memoria, tanto de altura como para otras cosas, pero jodoooo ahi diossss como salgo de la reu????
Empotre para aquí, subo pies casi al sobaco y jodoooo que me sale.... Escucho a la rubi como la capulla de ella llega al stopstone (o bloque empotrado) es que esto de venir de Yosemite, indian creek es lo que tiene .. que se me han vuelto americanas, y va encadenando sin problemas.
(cordada en la Mayayo)
-Ana mírate los garbancitos exteriores, que ayudan mogollón....
Ana??? ana lo que quiere es llegar al bloque, que decía Mai que se la había movido... y una mmmmm  , me agarro a él a dos manos!!!
-Pero Mai cabro...… porque no has metido más????
Algún clavo, al que tb me agarro, of course… me llevan al parabolt
No me lo puedo de creer.... pero si has metido el friend a tomar por saco!!!!! Alli que empotro, mano... me flota... empotro rodilla, hago alita de pollo y ni chicken al chile ni chicken al pollo... mi culo gordo no quiere ir para arriba.
Garbancitos Ana, garbancitos... y poco a poco progreso... pues menos mal que unos habían pasado con C4....
La encadeneitor está más feliz que una perdiz, Mai exuberante y yo... pues jodo con La Fisura de la Valencianos!!!! se me queda grande tras tanto tiempo sin fisurismo

Rapel para que el que tenemos que esperar un ratazo ya que el torreón esta que peta... pero diosssss Que bonito Mari!!!!!!
Soy una suertuda, tener a unas amigas que te suban por estos sitios después de tanto tiempo... es un lujazo!!!! para todo lo demás....
Pues aquí no queda la cosa, como la Gran Fisura a la punta Margarita pilla de paso pues al ataquerrrrrrr, y yo con los pies que si que tienen memoria, pasooooooooooo….. me destrepo hasta el refu y voy sacando fotos y llorando toda emocionada (esto no se lo dije pk me llaman lila) por volver a subir al Torreón por un sitio nuevo llego al refu que por cierto esta a reventar.
(La rubi en L1 de la Gran fisura)
Vuelta a la calma disfrutando de la charleta con Almudena (fanatic galayera) y viendo a mis neskas escalar la Gran fisura.
Domingo y ringggggg… al ataquerrrrrr
¿qué nos deparará mañana domingo????


UNDERGROUND MALAGON +CARA AL CULO* FISURA GUILLETTE (GALAYOS)

$
0
0
UNDERGROUND MALAGON
Si según te levantas tienes esta visión,,,, te dices.... tengo que irrrrrrrrrrr… y escalar por cualquiera de esas fisuras hasta el Torreón.
Dejamos todo recogido ya que nuestra intención es seguir escalando según bajemos del Torreón.
Aproximación corta en frente al refu. Hace años que habíamos escalado ambas dos, tanto murma como underground. Esta vez nos decantamos por la Underground.
Subo hasta la R1 sin mucha complicación y le pega Mai como rayo que le lleva el diablo empalmando hasta la repisa, a 60m.
Esta tirada tiene un par de pasos que les corta unos pequeños extraplomitos que son de saberlos leer. Muy guapo.
L3. Largo para la Rubi
que yo recordaba de placa muerte calavera, pero que resuelve sin despeinarse.
Los largos se suceden , pìn pan pun... bocadillo de atun…. subimos rapidas y vamos disfrutando de cada empotre.
L4. Turno para Mai
Comienzo un poco jasco con empotre alto hasta poder subir los pies a una repisita, desde aquí diversión en diedro hasta llegar a un clavo a mano izquierda. Pasito de verlo y colocar bien los piesessss.
Alcazamos la cima del Torreón por segunda vez en este finde.
Yijaaaaaa que alegría, las tres juntas en el fin del mundo.
Mochilón a la txepa y un adios a estas preciosas agujas, mirando de reojo a una cordada metida en el diedro Ayuso (peazo viote)
Y unas lagrimillas de despedida al fisurón de la Valencianos
Pero nuestro siguiente objetivo... no tiene desperdicio.
Atrás dejamos las zetas. Y unas curvas antes de llegar a la fuente Macario, super curva marcada con un Hito empezamos a subir.
Escondemos mochilones y aproximamos como podemos teniendo a la vista la pared deseada.
No hacen falta muchos cacharros, pero es importante repetir especialmente totem negro y azul, para el L3 o más txikis aunque no quedan excepcionalmente bien, de ahí que haya instalados dos clavos sicados.
La via comienza por la izquierda en fisura perfecta. Cuando esta finaliza montarse en una repisa para ir por su dcha hasta un murete que nos lleva a la reu montada.
Mola meter un cacharrito al final de la repisa tanto para la que abre pk viene el murete como para la segunda, ya que cuando sales de la fisu a la repisa da muxooooo morbo y lo de hacer la campanada arrastring no mola na.
Buaaa el siguiente largo es brutal brutallll. Fisura fina extra fina, como una guillotina.
A coger con delicadeza...
L3. El largo.... Mai realmente se portó como una titanaza, fisura muy fina, de yemitas,  que se ciega y hay que salir escalando con algún seguro un poco que no sabes como lo has metido.
Disfrutamos como tres niñas a las que las han regalado un fin de semana repleto de sorpresas.
Para cuándo y donde la siguiente????
 
 

GRAN DIEDRO SUR AL ATXERITO.400m

$
0
0
GRAN DIEDRO SUR AL ATXERITO (2.378m) 400m. D.
Tras dos años persiguiendo escalar juntos esta vía cuya reseña vimos en el camping de zuriza, por fin se alinean los astros y nos sale el finde perfektoa.
No se trata de una via nueva, es de 2009 y por supuesto sus autores... Sendero Limite (Royo y Benedé).
Madrugamos bastante para adentrarnos por selva Oza hasta cruzar un pequeño puente donde aparcamos. Desde este parking se subiría también al ibon de Atxerito.
Nos acompaña la cordada formada por Leti y Gaizka, archiconocidos por sus vías: más de 300 vías en Untzillaitz, Besaide, Minas.... currazo del bueno.
La aproximación nos cuesta 2 horitas y eso que vamos a tiro pitxón porque Jesus ya la ha escalado un par de veces.
A medida que nos adentramos las vistas de este solitario valle son tremendas, a la izquierda la imponente proa del Txipeta…
Mirada al frente y zona de Gorreta Gabatxos, Atxerito, y la imponente Aguja Ansabere.
La primera hora es bastante cómoda hasta llegar al refugio desde donde se ve perfectamente la cara Sur del Atxerito
Ojo al dato: La mejor aproximación no es tirarle en línea recta hasta la base y comerse toda la pedrera mortal de la muerte, sino ir hasta el fondo aprovechando el mayor tramo de hierba posible para luego girar a la dcha y meternos a la pedrera en dirección a la base , marcada por el nevero.
(bordeamos por la izq. hasta el fondo, la via se ve perfectamente a nuestra dcha.)
(vista del nevero donde comienza la vía.)
Con las ultimas dos semanas de calor 33º en los valles, el nevero está bastante mermado, por eso conviene tanto para éste, como para el que se encuentra después de la repisa de andar, un piolet para el primero de cordada.
El estado de la rimaya abierta nos permite pasar por dentro y llegar a la via sin problema. A la altura donde esta Jesus se encuentra el parabolt con el nombre de la via.
La roca tiene una abrasión al tacto excepcional... esto promete....teniendo en cuanta que es una via alpina y lo que ello conlleva.
Llevamos un juego totems que los paseamos completamente ya que esta equipada, no vienen mal si andas con el grado raspado y prefieres meter un cacharrito en vez de chapar los "a veces" cordinos existentes que llevan unos añicos... y eso que se nota que han metido parabolts nuevos y sustituidos algunos cordinos. Cosa que deberíamos hacer l@s que vamos a escalar.
Vamos con una cuerda de 40m de depor, imagino que con dos de 60m se pueden empalmar largos, pero preferimos ir deleitarnos con el paisaje y llevar menos peso en la apro.
Al lio...… No voy a describir todos los largos pk esto se eterniza y hay varios de tramite.
L1. únicamente tiene el pasito del bloque con un cordino. Este largo se puede escaquear por su
L2. Trave a la izquierda para remontar por sistema de diedritos
L3. Subir por una especie de canal con pasito bonito en diedro.
L4. De tramite que nos coloca en el largo clave de la via.
L5. Comienza por una canal para situarnos en un diedrito desplomado, pena que no va entero por el diedro, sino... que vira a la dcha. para luego en unos pasos más sencillos dejarnos en la reu.
Jesus llegando a la reu por pequeños canalizos.
Llegamos al tramo de placa de canalizos profundos,  muyyyy chuli, fácil y divertidos... sobretodo el dolor de juanete al empotrar los pies...
 Dos largos que nos situan debajo de una chimenea (L8)
Como se nota el estilo chimeneas rigleras que le va a Jesus(por fuera)
L10. Otra chimenea cortita que luego cruza por la dcha en repisa nos lleva a la Gran Repisa de hierba donde nos podremos pone las zapas.
Mientras esperamos plácidamente en la repisa se escucha la caída de algo como hojalata... cuando llegan Leti y Gaizka nos comentan que Gaizka escalando la ultima chimenea se le ha soltado el Piolet.... y se ha ido al carajo.
Porfiiiiiiiiiiiiiiiii los que repitáis via si lo encontrais molaria que os pusieseis en contacto con Nosotros en neskalatzaileak@gmail.com. Sería un detallazo. (A la bajada vimos dos cordadas metidas en la via).
Cuando torcemos nos quedamos impresionad@s por la placa de canalizos... Buaaaaaaaaaa queremos que la vía vaya por ellos en plan Picos de Europa... como nos va este estilo de escalada.
El cono del nevero tapona la entrada a la cueva donde nos dirigimos. Por suerte esta muy abierto por su izquierda y no nos tenemos que subir por él.
El largo que precede es guapísimo y fotogénico a más no poder.
Un último largo de cueva con roca un tanto rotiñera pondría fin a esta aventura, pero tiene 45m y como vamos con cuerda de 40, tengo que montar reu intermedia en cordino en bloque empotrado y parabolt.
Esperamos a que lleguen Leti y Gaizka
Y a escasos metros la cima del Atxerito!!! Esto si que es subir al Atxerito de una forma diferente.
Imponente la Aguja Ansabere.
Foto cumbre y para abajo...
Bajada.... No tenemos que bajar por la normal ya que nos iríamos a Zuriza. Bajamos como cuando subimos por Foyas del Ingeniero, esta vez en dirección al Collado del huerto, y en el collado girar a la izquierda hacia Selva de Oza por donde hemos aproximado
Collado o brecha por donde tenemos que regresar, hay super hito y además la Aguja visible es clave.
Bañito en una poza antes de llegar a la furgo hace del día, una escalada perfecta. 2.30h de bajada con bañito incluido... eso si me han bajado un poco deprisica eh..... que ya estoy amumeeee.
Si te gusta la montaña y dejas de lado el grado... estoy segura que te vas a disfrutar en un entorno privilegiado.

PICO RUSSEL 3207m VIAS ESPERO DEL VI AMB GASOSA Y GRAN DIEDRO

$
0
0
ESKALING EN LA CARA SUR DEL PICO RUSSEL 3207m
-ESPERO DEL VI AMB GASOSA 6a+ (V+ Oblig.)
La rubi en L1 de Vi amb Gasosa
Nuevo finde del Neskatrio (Mai, Rubi and More).
Ultimo finde para poder coger el autobus desde Pla de Senarta hasta el refugio de pescadores, hora de salida a las 5.15h de la madrugada... mare mia que madrugón. En 45 minutos nos planta el bus en el refu de Pescadores y con mochilones en txepa llegamos en 2h 15 minutos al vivac donde abandonamos el peso.
Seguimos los hitos que nos dirigen en 1h30 minutos a pie de pared. Ya hay metidas dos cordadas en el Gran Diedro
Asi que seguimos con nuestro plan...
Justo a su derecha comienza la via *vi amb gasosa* con lo que no perdemos tiempo.
La plancha de granito del primer largo tiene una pinta espectacular. Sólo contamos con un juego friends hasta el C4 con aliens incluidos, deberíamos haber repetido algún mediano ya que la rubi al llegar a la R1 tiene que montar reu con lo que le va quedando ya que el clavo de la reseña ya no está.
Además Mai seguro que va a necesitar "amigos" para su segundo largo de 6a+.
Largo muy guapo.
L2 6a+ para Mai que arranca hacia el desplomillo como una bala.
Tras unas cuantas posturas Kamasutricas supera el paso llegando tranquilamente al alien abandonado que se reseña.
Desde este punto sigue con tendencia hacia la izquierda hasta superar una placa.
Lleva escalados más de 50m y la escuchamos decirnos cuantos metros le quedan de cuerda... ainssssss que no encuentra la reu….
La rubi y yo nos miramos con cara poker pensando en salir en ensamble con el paso txungo de 6a+...(que lloroooooo).
Cuando le quedan unos 5 metros, nos grita reu… tomaaaaaaaa
Vamos escalando de segundas y a mi el paso se me atraganta tras tanto tiempo sin escalar, la rubi con unos cuantos empotres encadena como si nada... es lo que tiene...
Alcanzo la repisa donde debería haber montado Mai la reu y miro las posibilidades de montar a friends… sigo por lo que debería ser mi tercer largo, una fisurilla bavaresa muy guapa hasta alcanzar la R3 improvisada por Mai.
Alli está más tranquila que un ocho, colgadica en el filo del espolón.
Miro mi turno y hay más liquen negro que los cojo... de un grillo, asi que.... rubi….. comodín del salvamento... dale tú que a mi me da la risa....
Tranquila More... voy para arriba...
Me deleito con las vistas mientras la rubi va protegiendo los pasos. Llega a un bloque y se pasa al filo izquierdo del espolón.
En breve.. se escucha reu y decir.... tranquilas que he realizado una trave a izquierdas para rapelar por la vía del Gran Diedro pero he protegido mogollón...
Teníamos pensado en no hacer el 4 largo porque igual luego no nos daba opción de poder rapelar o tirar piedras a las cordadas que escalaban por el diedro.
Cuando doblo el filo me encuentro con esto:
Buaaa txaballlll!!!! me cago por las patas, si la tía ha abierto trave nueva en el Russel.... La variante Rubi… por no molestar a la pareja de escaladores que estaban en la reu de arriba. Esta Ido no tiene remedio... le encanta el cacharrismo.
Con la patata a media cocción... y en sonido sound round en mi cabeza progreso poco a poco pensando en la super campanada que puedo dar de las doce y media.
Reu por mi y por todas mis compis....
De aquí tomo el relevo y tiro por el diedro para montar reu y poder rapelar a la base de nuevo.
En 3 rapeles al suelo.
-GRAN DIEDRO V+ (V Oblig.)
Otra cordada aparece en acción, asi que Mai no pierde el tiempo, mientras me agacho para hacer una txis la tia casi ha terminado el largo.
Estos dos últimos dos meses escalando en Alpes no les han dado Red Bull, sino alas de verdad.
El paso de V+ es tal y como dice el Luichy bastante amable y hay un bolt. Largo chulo.
Mai e Idoia me ofrecen el resto de la via toa para mi y asi hago recordatorio de lo que viene siendo escalar con cacharrismo…
 
Me relajo y vuelvo a tener esa tximeletas en el estomago y todas esas sensaciones de libertad y capacidades que me da la escalada.
Largos muy bonitos completamente de diedro para disfrutar en ambiente alpino y cacharreando al gusto.
 
Ojito en el último largo... bastantes bloques y piedras preparadas para salir rodando por el mismísimo diedro y poder alcanzar a las cordadas de abajo.
Recogemos cuerdas y hacemos cima en el Russel.
Gora gu, Gora Neskalatzaileak!!!!
Solazo, vistas y pensando el peazo jamoncito y comida/merienda/cena que nos vamos a dar cuando lleguemos al vivac.
Pero para eso tenemos que bajar andando por la normal...
Canal de bajada
Actividad super completa que nos ha llevado entre pitos y flautas 12 horas desde que salimos del refugio de pescadores.
Me encantannnnn estas escaladas.. clásicas y con esta compañía tannnnn Moling.

MUTATA (OGOÑO)

$
0
0
MUTATA 6a 150m -OGOÑO-
Vía con sabor ogoñero para amantes del cacharrismo, cuenta con dos bolts más o menos en cada largo, excepto el segundo que esta limpio y reus montadas con dos bolts.
(Vista del comienzo de via)
No dejarse engañar por el grado... estamos en Ogoño y encima en esta via hay que meter cacharritos. Aliens rojo y gris también pueden venir bien.
(Chulísimo L3)
Aproximación: en antiguas entrada nosotras al principio bajábamos rapelando pero lo mejor es bajar andando hasta llegar al final de la pared donde nos encontramos con el rapel de la Josu Gartxia, desde allí destrepar y trepar hacia la izquierda según miras a la pared hasta encontrar el parabolt de la R0.
Nada más que aportar de lo dicho en antiguas entradas... con la retirada de los spits antiguos corroídos por el mar y su reequipamiento, no sé si será una vía demasiado frecuentada.
Vía para disfrutar de ambiente y formaciones típicas de ogoño.
Viewing all 514 articles
Browse latest View live