Quantcast
Channel: Neskalatzaileak
Viewing all 514 articles
Browse latest View live

ROCK CIRCUS (ZIORDIA)

$
0
0
ROCK CIRCUS 240m 5c+ (ZIORDIA)
Llevaba detrás de esta vía para una tarde de primavera/verano desde hacia tiempo y los astros me hacen escalarla con chuskita.
Su primera via tan larga... a ver si logra disfrutar y se engancha a esto de la altura.
Tomamos como reseña la del blog de smith donde viene super bien como se aproxima y explicación de la vía. Clik aqui
Aparcamos justo antes del vallado de la cantera que prohíbe el paso. Senderito hacia la pared indicado en la puerta de esta manera:
Parece que vamos al Peñon jejeje ni que estuviésemos en Calpe.
Estético espolón de ziordia
Tras una corta aproximación de unos 20 minutitos en plan tranquilo, llegamos a pie de vía, y chuski se prepara los bártulos para acometer el L1, con un mini paso en la plaquita y luego un poco de matojo para hacer ramilletes pal dia la madre.
Recojo el testigo y me lanzo a por los 55 metros de V+, buaaaa txabal que guapa la babaresa, buaaaa txabal que guapo el murete de gotas de agua y bua.... bua.... Chuski que no se pa donde va ahora la vía.
Mirada al croquis y trave hacia la izquierda protegida con dos clavos para depositarnos en una especie de diedro. Alargo las cintas y aun asi roza, pero es lo que hay.
Buaaaaaaa txaballllll esto esta rotillo con morbillo. Jodo que pena de largo, con lo que estaba molando, es un peligro para recomendar a alguien con el grado justo, ya que aunque te vengas con algún friend.... los pedrolos y un bloque en especial van a caer fijo!!!!!
La verdad es que no sé si por el morbo de ir pisando como si fuese una pluma sumado al comienzo de largo, me ha gustado el largo, pero ojo con todo lo roto.
Casi no escucho a chuski cuando va subiendo, solo un de vez en cuando... pilla, y me cago en tu leche... jejejej
Creo que viene bien caliente y me va a tocar acabar la vía, que guayyy topami.
L3 ya más asequible con unas placas disfrutonas
Llegado a este punto hacemos una trave protegida con varios puentes de roca de II grado que nos coloca debajo del vertical muro de 5c+.
L4 y para mi gusto largo estrella. Muro con canto jondo bastante vertical.
Voy disfrutando como una niña pequeña, y encima super compacto. Que bien han sabido buscar este muro. Zorionak a los equipadores, como siempre Gorrotxategui.
El L5 lo desdoble en dos montando reu de puentes de roca debajo del murete final, ya que se nos enganchaba la cuerda en unos arbolillos y porque si caes en la primera o segunda chapa del muro picas repisa fijo.
Llegada a cima con reu de un bolt con argolla.
Y ahora toca bajadita....
Hay que estar atentas a los puntos rojos que de vez en cuando se dejan ver... a veces en roca, a veces en árbol...
Siempre desde la salida de vía hacia la dcha, cercanas a la cresta. Y ojito con la zona Karstica.
Una vez llegadas a la cantera, siempre hacia la dcha. Aunque ponga prohibido en un primer cartel y te metas en las entrañas de ella. Pista de la dcha y luego por la dcha otra vez, bajar hasta la zona de prado por donde hemos aproximado.
Super contentas montamos en el coche y cuando vamos a salir la primera barrera blanca y coja esta chapada con candado..... diosss no pone ni horario de salida, ni prohibido pasar!!! y ahora??? Volvemos a la cantera pero allí por mucho video de vigilancia y leches no sale nadie.
Coche de nuevo y antes de llegar a la barrera trinkada sale a mano izquierda una pista que nos lleva al pueblito.... Ainssssss salvadas por la campana, menos mal que no fue la campana que dice VOLADURAAAAAA
La vía me ha sorprendido para bien, hacia mucho que no escalaba en Egino, es muy similar la escalada de roca caliza con agujeros, pero ojo con ese segundo largo, que puede hacernos pasar un mal trago por su rotiñez.-

VIA DEL DIEDRO (PARED DE LA CASCADA) + VIAS EN LA PALESTRA DE BACHIMAÑA

$
0
0
PARED DE LA CASCADA DE BACHIMALA (PANTICOSA)
VIA DEL DIEDRO 200m 5c+
"Sendero Limite" nos ofrece un paraíso del Love Climbing en Panticosa.
(Reseña obtenida de la red)
Tal y como dicen ... se convertirá en un pequeño "Cavallers" sin tanta verticalidad y con un equipamiento generoso, dada la cantidad de vías que Benede, Royo y compañía están abriendo en la zona. Es lo que se escucha...
 Increíble roca nervada granítica con cazos a punta pala.
Finde que solo puedo calificar en dos letras IM y es que hemos cantado, bailado y sobretodo escalado de forma divertida y apretando como diría el Titan como "ratas" en la Vía el Dorado.
La vía el Diedro es una escalada a placer, escalamos en 5 largos. Empalmo largos hasta debajo del diedro (cuerda de 80m)
Siete en el largo que da nombre a la vía, un diedro de lo más divertido.
Llega a una reu con argollas y realizamos un pequeño rapel de 15m que nos deposita en una repisa.
Y vista del mismo largo desde la vía pareleda El Dorado, la Titana en acción.
L4 para nosotras, muy bonito pero sabe a poco
Siete monta reu en el jardín, a la izquierda del gran pino y yo tiro hasta la cima empalmando otros dos largos.
Viene gente por debajo, asi que nuestra intención de dejar las reus montadas y darle al Dorado se desvanece. (para mañana...)
Asi que subimos hasta el refugio y en 10 minutos nos plantamos debajo de LAS PALESTRAS con dos vías.
Bien visibles con su nombres en típico "Sendero Limite" marcaje vía en color azul, será para que vayan a juego con el agua de la presa jejejej...
ESPOLON DE LAS PLACAS 6a
Siete se pide hacer esta vía topaella (en tres largos) y yo la siguiente.
Comienzo muy facilito de placa tumbada asegurada con 3 bolts (II/III)
La vía va por todo el espolón, y hay una plaquita que le da el grado a la vía, para nosotras no llegaría al 6a, y si eso sería un paso.
Precioso muro de placa
Y luego Siete empalma hasta el rapel de 40m, largo asequible
ESPOLON DE LA VIRGEN 6b Ae
Comienzo fácil que nos deposita bajo el espolón de color rojizo desplomado.
Hasta la tercera chapa la cosa va bastante bien y no pasará de 6a, pero jodo... ya para chapar la cuarta tela(Ae). Intento levantarme de invertida sacando la otra mano en forma de parabrisas por la izquierda y liquen crunchi crujiente, na de na... destrepo un poco, reposo y vuelvo a la carga... saco la mano dcha otra vez en forma parabrisas crispando una m di meg con la izq. y buaaa txaballll a mi se me va de grado. Chorizeada y sigo para arriba. Esta vía debe de hacerse poco porque me dio la impresión que hay liquen negro a tuti pleni... en este primer largo por lo menos.
Los siguientes largos son bastante guapos y que se limpiaran con el paso de las cordadas
Rapel y para abajo que nos esperan unos buenos bailes de la mano de Pirineos Sur. Hay que hacer de todo.... y saber saborearlo. Mañana más y mejor...
 Vista del largo del Espolón de la Virgen.

EL DORADO. MURO DE LA CASCADA DE BACHIMAÑA

$
0
0
EL DORADO 180m 6a+/Ao. MURO DE LA CASCADA DE BACHIMAÑA
Reseña bastante aproximada. Probablemente haya más parabolts... no me paré a contar...
Rese de Sendero Limite
Sin lugar a dudas la vía más interesante de este Muro. Nos gustó bastante y hay que apretar para encadenar.
(En reposo antes de entrar en el diedro fisurado de deditos finos,  con los dos clavos rojos bien visibles)
No logramos liberar el desplome del techo(ultimo paso) tras el diedro fino y técnico, a ver quién libera... sino se hace perfectamente en A0.
Justo a la dcha de la via del diedro se encuenta El Dorado
Unos amables fransuas nos dejan comenzar y eso que íbamos detrás, con sus 68 tacos no veas como trepaban (claro amigos del Bunny y del Ravier...)
Siete no se lo piensa y tira toparriba, se salta la reu al lado del pino y llega a nuestra R1 debajo del tremendako largo de diedro.
Mientras los titanes que venían un poco más atrás tienen que optar por la vía del Diedro para no hacer cola.
Largazo, con pasos de placa, diedro fino que no me cabían casi los deditos, y posturitas sobre un cambio de roca de granito a especie de esquito marron clarito, lo que supone una menor (mucho menor) adherencia.
Para llegar al paso más desplomado y cambio de nuevo a granito.
Yo simplemente no ví el paso de salida del desplome... ojala me confirmen el grado porque me quede... con rabieta de no poder salir de él.
 Las dos en la reu con camiseta de equipo Neskalatzaileak.
Otro muro guapo que Siete ataca sin remilgos, muy chulo!!!
Y marcha a la reu del jardín a la dcha del super Pino compuesto de un único parabolt.
La titana en el pequeño rapel de la via del Diedro con la Aguja de Bachimaña al fondo.
Ambiente y reposo en el gran Jardín.
Diossss que bien vivimos, quien viva mejor que nosotras que bien tiene que vivir!!!!
Le doy al desplome que saldrá sobre el 6a+, y jodoooo metiendo bicicletas para todos los laos.... pasos atléticos en desplome. Muyyyy guapo!!! pero a a apretar si no quieres colgar como chorizo.
 Empalmo hasta la cima de forma más asequible y como no!!!! foto Equipo titánico.
Aleeee ya teneis más tajo....
 
 
 

ESCALADAS EN MONTAÑA PALENTINA. GRAN ESPOLON SUR ESPIGUETE

$
0
0
GRAN ESPOLÓN SUR AL ESPIGUETE 600m IV
La montaña Palentina es una de las grandes desconocidas, creo que eclipsada por sus cercanos Picos de Europa.
(nuestro objetivo se intuye... )
Aproximaciones, soledad y grados más bien bajos es lo que nos espera en sus alrededores.
Reseña obtenida del blog maniobras de escapismo.
(Vista del primer largo,comienzo por las placa y luego por las fisuras paralelas con hierba)
Terreno aventura para los más alpinistas que escaladores de corte vertical, donde disfrutaremos subiendo cimas por encima de los 2000m. Diversión asegurada.
Aparcamos en la plaza de Cardaño de abajo y subimos al principio por pista asfaltada bastante pina para luego seguir por pista por la subida normal al Espiguete. Cuando se ve encima nuestro el Espolón hay un hito enorme que nos hace abandonar la pista y remontar por sendero. Una hora y media más o menos....en la base.
Un primer largo en diagonal nos deposita en una repisa cómoda, donde montar la reu a la dcha de un techo característico,  me he encontrado con tres clavos durante el camino (alguno de ellos estilo pitonisa con argolla). Largo bonito
L2. Salgo hacia la izq y supero el techo por un diedro fácil para luego tumbarse la escalada hasta un pequeño diedro. Justo en su base hay un clavo. Refuerzo reu y aseguro a chuski.
L3. Diedrito fácil y corto
(Chuski en R2)
 y trepada fácil a tope cuerda.60m
Andando unos metros le mando a la horcada a chuski
Desde aquí trepamos al ensamble unos 150m por la cresta de forma muy asequible pero con cuidado con los zaborros.
En este punto pone canalizos o diedro tumbado con hierba.... vamos que...  miro para arriba y??¿¿¿ zona fácil con hierba que no me motiva, me tiro unos 20 metros andando hacia la izquierda a ver que veo y le silbo a chuski para que venga hacia mi.
A la izquierda canalizos mu chulis y fáciles de proteger pero donde me he parado un poco antes hay un diedrito fisurado que mucha pinta de IV no tiene pero ainssss como me llama!!!
(Largo variante.... a mi pu... bola)
Asi que venga chuski que le doy, jodoooo si casi desploma. Creo que V- o asi,  ya saldrá... son unos 10 metritos y luego ya tumba hasta que monto reu.
Chuski me va a matar.. yo que le he dicho que de IV no sube el espolón... y ya empiezo con mis variantes.
Chuski tras superar el diedrito y detrás se puede ver la cresta por la que venimos.
Llegando a la reu.
Otra tirada fácil por zona tumbadita con algún murito placa.
Llega un punto que estamos hasta la seta.. con perdón de llevar las cuerdas por terreno tan fácil arrastrandolas,  recogemos y vamos andando hasta el espolón naranja que pone bordear.
Se supone que en otros dos largos de canalizos tumbados llegamos a la cima, unos 110m, pero... la Señorita Chuskita alias GPS andante dice que su aparatito le marca que bordeemos el espolón naranja por la dcha y subir por canal andando hasta placa canalizos.
Ainssssss que dolor de ovarios esto de seguir al GPS, possss nada que la placa se ve vertical. Eso si... peazo canalizos que le surcan.
Venga que voy... eso si pinta de III no tiene.
Bua txabal!!! al loro chuski que los totem no quedan ni bien.... y esto es más pino que lo que pinta desde abajo. Me meto unos pasos de empotres de pie y agarres en lateral (menos mal que he entrenado en el sector de Untzillaitz esto de los canalizos romeros) y bufando llego a una repisa cómoda.
Le doy a tope cuerda 60m y casi veo la cima. Tomaaaaaa largazo
Cima Este con la cima principal al fondo.
-Lección number one: a veces no hay que hacer caso al aparato diabólico del GPS escalando, ya que eran las placas tumbadas de la canal del espolón hacia la dcha.
-Lección number two: llevar a una compi que te tranquilice en los mejores momentos.... venga ana que estas muyyy bien posicionada, mete algo anda... que a ver de donde voy a acerar yo de segunda (ME PARTO JEJEJEJEJ...que capulla que es la chuski).
Creo que nos lo hemos pasado rechupi, y eso que tocaba un descenso largo. Crestear hasta la cima principal y luego bajada por la eterna Sur.
Actividad molona y completa. Mañana más y mejor
 

HAYASIKA´S WALL.120m IV+. PEÑA CEBOLLERA

$
0
0
HAYASIKA´S WALL IV+ 120m. PEÑA CEBOLLERA
MONTAÑA PALENTINA
(Obtenido del blog Mundo Alpino de Vidal)

En la más completa soledad, escalando en grado fácil a proteger y teniendo en cuenta la torre de bloques del segundo largo Hayasika`s wall es una vía que sirve para descansar de actividades más largas por la zona y disfrutar de la compañía y soberbias vistas del Espiguete, Curavacas, Peña redonda y hasta Picos.
Desde el pueblo de Celada de Robledo, muy cerquita de Cervera del Pisuerga, aproximaremos de forma muy cómoda hasta la Peña Cebollera.
Va por el evidente espolón del centro.
En Celada llegamos a la iglesia y seguimos a la izquierda hasta un abrevadero. Aparcamos y tiramos por la pista que no abandonaremos hasta la caseta de pastores debajo de la misma peña.
Hay que pasar unos cables de pastor y una puerta rejada.Collado, bajada, caseta y en nada en la base de la pared.
L1 Comienzo por placa tumbada ultraadherente para llegar a una laja con puente de roca montado y situarnos debajo del techo
A mi me pareció bastante roto para emplazar la R1, asi que me fui en trave a izquierdas y allí sobre buen muro fisurado y repisa montarla sin peligro
L2. Me meto de lleno en el espolón con bloques lo más de sospechosos. No puedo proteger nada hasta superar estos bloques pk la verdad que poner algo sobre rotiñez puede que le vaya el bloque a mi compi.
Asi que por terreno fácil y cual coge levitación y cariño voy hasta divirtiéndome.
Supero la chapa que hay en la cresta y tiro unos metros más arriba, pero no llego a donde quería que es el pte de roca en la base del ultimo muro.
Igual mola montar en el spit, y luego hacer otro larguito hasta el pte. de roca.
Chuski en la R que monté reforzando en el pte de roca
Ultimo largo con un tramito interesante de plaquita. Yo no chapé el pte de roca con cable de que se habla por la red, sino que un par de metros más a la dcha. me protegí en una fisura y me hice el paso por allí. Al gusto del consumidor...
Y en unos metros más a cumbre en busca de un spit.
Ultimo día de puente y lo hemos exprimido bien. Ahora toca un destrepillo y por donde hemos venido.
Escada disfrutona y muy muy asequible.
 

HORMIGA ROJA 120m. SECTOR EL TEJO. FALDAS ESPIGUETE

$
0
0
SECTOR ESCALADA CLASICA EL TEJO. FALDAS DEL ESPIGUETE
VIA HORMIGA ROJA IV+ 120m aprox.
En Puente agudin, justo en el cruce que nos lleva a Cardaño de arriba aparcaremos para aproximar a esta preciosa escuela de Escalada Clásica.
(reseña que nos dejaron en el bar, la salida del 3º largo de jardín botánico no coincide con la guía de David Villegas)
(Esta reseña indica por la fisura evidente el L3 de J. Botanico, y es massss que IV+)
Dejamos el bar a mano izquierda y nos metemos dentro del merendero. Justo al final donde se rompe un poste a la dcha sale un sendero desde el que se ven las paredes.
No nos dejemos engañas por el grado... hay que escalar y proteger, vamos un placer para las que amamos este tipo de escalada. De vez en cuando hay algún parabolt de M8, buril oxidado o spit, pero... la verdad es que se protege a placer en tanta fisura y diedro.
Pena que varias de las fisuras estén comidas por la hierba. Se ve que están haciendo un trabajo de restauración ya que justo la via de nuestra dcha. tenia parabolts nuevos y reus. Gracias por ese trabajo no remunerado!!! de algún@s.
Empezamos por la más fácil para ver de que va el tema. Simbolo grabado en la base, y comienza el disfrute
L1 donde nos encontramos tres parabolts, y cuando llego al ultimo... miro la rese...
miro la fisura por donde supuestamente va... vuelvo a mirar la rese (que es una línea pintada sobre foto) y por donde creo que pone la fisura comienza limpia pero luego buaaaaa tope hierba.com.
Decido proteger por la dcha en fisuras más finas e intentando no meterme en la vía que viene por la dcha. Al final llego a la reu de la otra vía y en pequeña trave me coloco en mi reu.
L2 muy bonito y más evidente, se sigue bastante bien ya que se ven dos buriles.
Chuski llegando a la reu
L3. También bonito, fisura bajo techo, muy cortito
Desde la reu subimos un poco y hacia la dcha. vemos el árbol desde el que rapelaremos. Debajo han instalado dos cancamos. (el de la izq. se movia. lo apreté girándolo a tope... pero da morbitis). Rapel de 60m y al suelo
VIA JARDIN BOTANICO V+??100m aprox.
Esta vía me gustó mucho más. Es más preta y sobretodo el L3 pero vamos que hay que hacerla.
L1 por lajas enormes con cantos. Reu bajo techo
L2. Muyyyy guapo, primero travesia aérea
Para proteger en fisura y sobrepasar un techo donde más vale técnica que fuerza.
Chuski en la fisura tras la placa protegida con parabolts.
Y L3 donde sudé tinta china por tirarle en recto al parabolt bajo techo
Yo juraría que por esa fisura no ha pasado ni el tato.... ojala un día me confirmen los aperturistas.Me pareció fina fina
De hecho en la rese del bar la atacan ambas vías por la dcha.
Vamos que IV+ no creo que sea.... pero quién sabe ande....
Rapelé y recogí el material porque Chuski me dijo que ella no subía por ahi ni jarta colacao.... asi que, pa abajo con la adrenalina a 1000.
Vía muyyyyy recomendable

ESCALADAS POR CHAMONIX

$
0
0
Que pronto acaba lo bueno.... nos ha cundido.. pero siempre sabe a poco.
Desde Aguille de Plan (teleférico intermedio A. Midi)
NABOT LEON.AGUILLE BLATIERE
Con vivac de lujo...
CONTAMINE AL PEIGNE
fisuras, chimeneas y lajas perfectas
LEPIDOCTORES
Via corta para descansar...y bajar pronto a chamonix
Desde Brevent (Agujas Rojas)
Cuando hace malo en altura
EX LIBRIS
Completamente a cacharrear, sólo cuenta con las reus montadas.
Preciosas vistas
Desde Index (Agujas Rojas)
MANHATAN (bonita) Y ASIA
Completamente equipadas
CHAPELLE DE LA GLIERE (Ultra clásica)
En la cuchilla....
Desde Montenvers:
ENVERS
En esta aventura contamos con un integrante de lujo en nuestra cordada, nuestro querido "Pipa" que un poco más y nos revisa la mochila para sacarnos el peso extra "no necesario". Le ha quedado claro, que nosotras si hay que subir peso se sube.... cacharrismo a tope aunque sea sólo para pasearlo. (El por siaca...el miedo es libre)
Merece la pena coger media pensión en este refugio, dan de comer hasta saciar al/la más Vasc@.
LA PIEGE
Vía ideal para el día de llegada o de ida, o cuando se preveen tormentas a la tarde, a 5 minutos del refu!!!! Muyyyy guapa. Fisuras disfrutonas
GUY ANNE
Todos los largos son entre buenos y buenisiiiisimos.
Lo único a tener en cuenta es que en los rapeles se enganchan las cuerdas con tanta laja y nos puede sacar un poco de quicio.
MARCHAND DEL SABLE
Piolet y crampones obligatorios para su acceso. Este año el glaciar esta tan bajo que hay una cuerda fija de unos 10 metros para poder alcanzar la R0.
Vía muyyyyy buena. Ultrarecomendable
Vía que combina fisuras, diedros...
y algún paso de placa con setas o garbanzos. Y su último largo picatón...
Desde Helbroner (Refugio de Torino)
Valoramos la idea de pasar el túnel 58€ más teleférico hasta Torino... más aparcar por allí.... y al final optamos por opción 89€ teleférico A. Midi y panorámico hasta el mismo refu Torino, registrarnos y tirar directamente hasta la vía. Asi que teníamos que aprovechar a tope la meteo y escalar los proyectos que teníamos.
Nos proveemos de comida a tope ya que total nos la sube el teleférico, para nuestro asombro en Torino (más hotel que refu) no dejan encender infiernillo y no disponen de cocina libre. Sólo reservamos dormir 20€ siendo federadas.
SALLUARD (P. ADOLFO REY)
Clásica, disfrutona y sencilla. Ojo con los rapeles!!! se enganchan las cuerdas
En el tremendo muro de 70m.
DENT DU GEANT (DIENTE DEL GIGANTE) RUTA NORMAL
Primer 4000 para una, y un sueño cumplido para otra desde que empezó en esto de la montaña, el diente del Gigante es uno de esos Picos que se ven desde casi cualquier valle en que te encuentres. Imponente y archiconocido 4000 por sus enormes maromas.
El frio se impuso en toda la escalada y casi nos hace bajar a tres largos de cima, la perseverancia y tozudez se impuso y logramos la ansiada cima. En tres rapeles al suelo. Nuestro error: dejar las botas en el collado y escalar la vía en pies de gatos para liberar. Dios.... no sentíamos los pinreles.... ya pensábamos en las amputaciones.
Desde Barbarine (a pocos kms de Chamonix) curiosamente aparcas en Francia y escalas en Suiza. La pared no da mucha ilusión por la frondosidad y hierbajos. Pero para días de tormenta por la tarde y su corta apro, merece la pena
A partir del L4 mejora como el vino... con un granito muy compacto.
Desde Finhaut, presa Emossons (Suiza, a pocos kms de Chamonix)
SQUATEURS DE LUNA
Gneis. Buenisima via, con pasos técnicos y grado obligado en torno a 6a.
(Ximo, Esther Fresnada y unos amigos a la izquierda en P. de Sucre.)
Apretar dientes y uñas. Aproximación muy bonita y cómoda
Los largos de diedro y fisura guapos. La vía se encuentra equipada pero para sus alejes mola llevar algún cacharro. Croquis del Luichy excepcional.
Un verano de lujo, con la mejor de las cordadas... nunca se olvida.
 

SALIDA CLUB. CIRCULARES POR LA PEDRIZA 9 Y 10 DE SETIEMBRE

$
0
0
SALIDA TREKKING . SENDEROS CIRCULARES POR LA PEDRIZA (MANZANARES EL REAL. MADRID) 9-10 DE SETIEMBRE
El fin de semana 9/10 de setiembre realizaremos nuestra salida de senderismo/trekking en el Parque N. de la Pedriza situado en Manzanares el Real (Madrid)
Para ello dormiremos en furgos desde el viernes día 8 directamente en el Parking de Canto Cochino, o para aquell@s que vayan a dormir en otro lugar, recomendamos lo más cercano Manzanares el Real, la hora de quedada será el Sábado día 9 en el Parking de  Canto Cochino a las 9 horas de la mañana.
Aclarar que hay una barrera de entrada al Parque, y que suele haber cola de entrada desde primera hora de la mañana, por eso es nuestra intención dormir desde el día anterior.
Aun no siendo necesaria esta pernocta aconsejamos madrugar para poder estar puntuales a las 9h. ya que dentro no hay cobertura.
Cuando vamos realizando la ruta si que hay puntos de cobertura para poder hablar pero lo que es en el recinto del parking no.
 
Se recomienda botas cómodas, bastones de trekking si se poseen y un litro de agua minimo, asi como ropa de abrigo según necesidad de cada un@.
El sábado día 9 la ruta circular comprenderá desde el Parking de Canto Cochino hasta el Collado de la Dehesilla pasando por debajo de las clásica Pared de Santillana, nos dirigiremos al Collado de la Ventana y desde aquí descenderemos hacia el Parking. Serán unas 6 horas de ruta, preparado para estar a gusto y sacar algunas fotos.
 
El domingo día 10 la ruta circular comprenderá la subida al mítico Yelmo dándole la vuelta por su cara norte. La ruta es mucho más cómoda y corta que la del sábado para descalentar.. jejejej
 
Creo que son dos rutas muy bonitas que nos adentran en la Pedriza y nos hacen conocer un poquito de ella.
Animaros!!! Para inscribirse basta con enviar un email con vuestros datos a neskalatzaileak@gmail.com
Para cualquier duda enviarla por correo electrónico.
 NOTA: Las salidas pueden ser modificadas por la organización en pos de la climatología.

FRAILEBURU. VARIANTE MARKUARRE

$
0
0
FRAILEBURU SUDESTE. (VARIANTE MARKUARRE) 6b/A0 (5c+ Oblig.)
Nos juntamos de nuevo el trio calavera (Leti, Gaizka y Ana) esta vez para ir a una clásica de las buenas entrando por la variante Markuarre que en su día equipo Gaizka con Jaime.
Aproximamos desde la fuente, explicación en la web untzillaitz sur, y poco a poco ganamos altura.
Hasta situarnos bajo el primer largo de fisura evidente.
La via de Udaondo se sitúa un poco más a la izquierda, que casualidades de la vida será escalada ese mismo día por nuestro amigo X.Gatón.
(X.Gaton el la R2 y su compi superando el paso de 6b/A0)
Tras subir unos metros hay dos bolts en una repisa (R0) donde Gaizka monta reu y me deja el privilegio de darle a este largazo, que para mi gusto es la guinda de la vía, y no es que el resto desmerezca.
(Leti en el pasito más técnico del largo)
Según voy escalando voy flipando y me lleno de alegría viendo que salen los pasos disfrutando como una loca.
(Gaizka, uno de los culpables de la existencia de este brutalllll largazo)
Por otra parte me entristece que a un lugar tan idílico como éste, no venga casi nadie. Y es que a veces viajamos lejos sin darnos cuenta de las vías que tenemos cerca de casa... En fin... no es que quiera masificar los lugares (que son lo que son), si no es que la "no asistencia" de personas a las que nos gusta este tipo de vías, supone la suciedad de la vía y por lo tanto.... queda en el lugar de "obsoleta" o "non grata".
A partir de aquí entramos en la Original del Fraileburu.
El L2 también es para.... rilarse de gusto. Comienza con un A0 en mi caso... ya que quién encadene este comienzo es dign@ de quitarse la Txapela, para pasar a un tramito de colocar un "en mi caso" alien azul para salir cagando leches para arriba.
Gaizka y Leti en R1.
Tras estos movimientos se entra en un diedro a disfrutar.
R2 en repisa ultra cómoda.
L3. Salir por la izq para encontrarnos con una cresta, ojito con tramos sueltos donde la roca... esta de tactar...
La reu se encuentra en una Horcada cómoda pero al esta la reu más baja que la cresta... cuesta recuperar a los compis.
(Kuku.... quién soy???)
L4. Otro largo bonito. Comienza con un destrepe al otro lado de la horcada para afrontar un muro protegido con un clavo
Luego la vía vira a la dcha. en travesía, con un mini destrepe hasta hacer pie en tierra al lado de un árbol. Reu muy cómoda
Y esto... se va acabando, sin antes otro largazo final!!!!
L5. Pasos en oposición
Acabando en una canal. Al lorito con alguna piedra...
Leti en la canal de salida. Ya se ve que la roca esta un poco más rotiñera
Y desde la cima que vemos??? Pues Altzerrekie o como cariñosamente le llamo " El txerri", con unas vías.... de lo más deliciosas, pero esto... da para otro post.
El power de las Neskas!!!
Desde la cima en un rapel con las cuerdas de 60m al suelo.
Y con mis compis,
Gaizka
Leti.
Un placer compartir cordada con vosotros. Hasta la proximaaaaaaaa


KKKBRA+LA NEGRA (LABARGORRI-ATXARTE)

$
0
0
KKKBRA + LA NEGRA (60m V+; 120m 6b+/A1 o V/A1 Oblig.)
Buena tarde de setiembre para escalar...
(travesía con gran cantidad de "golos")
Quedo con Duda, el hombre tranquilo para escalar las fisuras de kurutzeta, pero en un plis plas me propone La Negra, y no me puedo resistir....
Reseña aproximada... lo más acercada a la realidad desde mi vista jejej..
Reseña obtenida del blog de iñakimiro

Para aprovechar la tarde comenzamos por la KKKBra, con roca de cantera "al dente",
a pesar de su grado asequible... los spits de color cutrecillo le ponen su salsa a los dos largos
Duda superando el pequeño desplomito y travesía a izquierdas para encontrar la R2.
El segundo largo tiene sus pasitos... es difícil de proteger algo más que los spits, creo que pude colocar un alien negro y un micro-fisu de cobre off-set.
Desde la R2 hay que realizar una larga travesía hacia la izquierda hasta encontrar un parabolt solitario que nos hará de reu.
Comienza la fiesta de "La Negra". La verdad que es un viote en toda regla, reequipada, el L1 de 6a se puede liberar perfectamente.
Pero sus largos intermedios tienen varios tramos de artifo, vamos... el largo de Golos... excepto su comienzo todo artifo, porque a ver quién fuerza a liberar de golo a golo... en grado duro, y eso que han metido algún parabolt.
Haberl@sl@s habrá.... que por aquí hay gente recia de narices.
Ambiente brutal.... ainsss po diosss pk no he traido estribitos...
El ultimo largo, es un largazo de 6b+, con un comienzo duro protegido por un clavo... Corto y variado con un explosivo techito y una llegada a reu tb desplomadilla.
La bajada por detrás con cuidadín... por la hierba y luego destrepes para llegar a pie de vía o si no has dejado nada hasta la cantera.
Resumiendo vía de las buenas pero recia... un rato.

IRATI (ZIORDIA)

$
0
0
VIA IRATI 5a (4c Oblig.). 220m (ZIORDIA)
Largo estrella con sus preciosas y adherentes gotas de agua. L6
Esta vía ya ha sido "piada" en su día por Lady Fly (aquí), y realmente contiene un par de largos o tres bonitos.
Otra vez con la Sta. "soy de mantels" alias Chuski, nos vamos a Ziordia para disfrutar de una via de grado muy asequible y bastante, cuasi totalmente equipada. Además ya está super repetida y por lo tanto alicatada.
Con el nombre a pie de vía, comenzamos bien...
-Chuski tia con esa comba voy a picar suelo
-Pero serás cenutria... si vas a picar igual.... no has metido nada...
-Ainsss, sigo para arriba
L1 muy sencillo en diagonal a izquierdas.
L2 Muro con algún tramito de mirar la roca. Menos matojero desde lo que pinta desde la reu
L3. Bueno este largo ya... va molando. Va siendo más vertical y salen cazos y lajas a tutti pleni.
L4 Travesía hacia izq. señalizada con puntos rojos, que nos deja bajo una plaquita tumbada
L5 Pena que es tan cortito. Bonita placa tumbada
L6. El largo de la vía, para mi gusto. Una serie de lajas nos planta bajo la placa repletita de gotas de agua. Me recordó mucho a tramos de untzillaitz, o a un largo de "La Paloma" en Egino.
Buaaa Chuski.. vas a flipar lo guapo que es.... tu tranquila que tiene como peldañitos... agarra gotitas de agua y sube pies ...
Aupaaaaa ahi...
- Deja de sacar fotos y preta preta...
-Que te saldrá mofeta jejejeje
-Venga ultimo largo para ti, que es cortito y dos bolts
Y para allí que va la fiera...
L7 un pasin de placa y diedrito perfectamente protegidos.
Vía para disfrutar, para quién quiera aprender a meter cacharritos, pues mola porque opciones miles....
Bajada hacia la dcha por la cresta siguiendo puntos rojos hasta la cantera. Y desde aquí al parking
Bueno Sta.... soy de mantels.... ya solo nos quedan dos para tachar todo lo nuevo de Ziordia, gracias a las aperturas de Gorrotxategi y Cia. Y que sigan asi de Activ@s.
 

BIRRA MORETTI. ZIORDIA

$
0
0
- Hace una birra???
- No bebo
- Asi da gusto, yo bebo...tu conduces jejejej
Otro miércoles disfrutando de estas escaladitas de Ziordia, puro disfrute con largos que sorprenden, o bien por sus lajas o bien por sus "goteras", como es este caso (ultimo largo)
Y que más se puede pedir cuando el mismísimo equipador te saca unos fotos tan guapas como ésta. Gracias Gorrotxategui.
Reseña blog eskalatzencas
Aproximación igual que para la Irati, pero seguir el sendero hacia la dcha. hasta toparnos con la placa con el nombre.
L1. Chuski decide que es hora de darle de primera
Se ventila el largo en un plis-plas sin alicatar nada en la zona de llegada a reunión.
Puntualizar que ayer mismo acudieron a escalar la vía otras neskas y una cordada de fransuas (hasta aquí... vienen desde Francia a escalar las vías de Gorrotxategui) y casi nos las apedrean unos cuantos chuskos en este primer largo en la llegada a la reu. Asi que cuidadin en ese tramo.
L2 de tramite en trave a izquierdas
L3 Chulo con una plaquita interesante que le da el punto al corto largo.
A punto de entrar en la placa
Mientras Gorrotxategui y su compa de cordada llegan al largazo de la Rock Circus.
L4. El largazo de la vía.
(me cago en tus muelas... deja de fotitos y pillllllaaaaaaa bien justica)
Tiene un pasito para pasarse a chapar el clavo pero hay que buscar bien, que haberlo hailo.
Para mi el paso se encuentra a posteriori de chapar el siguiente parabolt, de como incorporarte para chapar el siguiente ya que en la canal hay un agarre a un bloquecillo un poco sospechoso y da tilín.... lo demás puro disfrute por el espolón con ambiente aéreo. Una delicia en este grado.
L5. Otro largo bonito que entra en una especie de diedro con muro
L6. Pequeño espoloncillo fácil protegido con un clavo que la chuski se merienda para luego por terreno tumbado y herboso llegar a la reu.
Y L7, muro tumbado de goteras bueniisisisiismo y disfrutón mucho más sencillo que el de la Irati.
Chuski dentro las goteras.
Y asi llegamos a la reu mas felices que unas perdices.
Otra buena tarde en buena compañía
Gracias por estas vías que nos hacen disfrutar cerquita de casa y que numerosas neskalatzaileak pueden disfrutar y motivarse a escalarlas.

IÑAKI CELEDON + VARIANTE CAÑO Y VIA MAPI (VALLE DE ANSO)

$
0
0
VALLE DE ANSO (PLACAS DE ZURIZA)

VIA IÑAKI CELEDON + VARIANTE CAÑO
(Abierta por Sergio y Picazo en 2016 y la variante Caño por Blasi, Aratz y Adrian Legarra.. no se si me dejo a alguien este mismo año)
(Jesus en L1 de la vía Mapi)
No había visitado todavía esta pared en el valle y la ultima vez que acudimos Ido y yo a Anso, ya la fiche desde el primer momento!!!
Se trata de vias ideales para días en las que se anuncia tormenta por su longitud, su corta aproximación (8/10 minutos) y a las que les pega el sol bastante prontito.
Aproximación:
Si nos situamos en el camping de zuriza dirección a Anso, una vez pasado el paso canadiense seguimos un poquito más adelante y nos encontramos con un pequeño parking para unos dos vehículos.
(Via Caño (variante dcha de salida de la Iñaki Celedón) llegando a la reu y rapel al suelo con dos cuerdas de 60m. Se ve la torre de zuriza y abajo el coche aparcado)
(Pintaka de la vía tras el rapel, a la dcha se ve la cuerda fija)
Desde aquí podemos contemplar el sendero que tiene un cartel de Reserva Nacional ....y por supuesto la Torre de Zuriza.
L1:(V+ un paso): precioso con canto sobre diedro para llegar a unas especie de medio concavidad donde escondernos del sol.
L2:Comienzo en Chimenea con una serie de movimientos bastante angustiosos por la estrechez si vas a encadenar.
Luego le corta un desplomillo y en nada se llega a la reu que mola saltársela ya que el largo tiene 20m y tirar unos 10/12m más arriba para acometer el siguiente largo, o bien por la placa de la Iñaki Celedón o por la Variante Caño y evitar posible repisazo en caso caída.
 
(A la izq. la placa de la I.Celedón y a su dcha el diedro de la Caño)
Para mi gusto el conjunto de este largo no saldrá más de 6a/+... pero claro la menda encadenó de segunda y no es lo mismo, con desgarro de camiseta por todos los lados del roce sensual de la chimenea. Si no mola llevar un estribo.
L3. Placa preciosa que marca de 5 pasos de Ae, quién la encadene pues eso que se lleva... luego se sale en libre en V a la reu.
La Variante Caño se puede hacer a friends creo que la rese que vimos en el camping desde el largo anterior por la chimenea con cacharritos hasta el C5, posteriormente el trozo final fue limpiado y paraboleado.
Todavía tiene un poco de tierra pero merece totalmente la pena. Guapo!!!
 
Rapel de unos 55m con dos cuerdas de 60m y al suelo a por la Mapi
VIA MAPI
 (Abierta por Picazo, J.Vera, Jose Vera... y cia...en el 2009)
De esta via ponen maravillas de su segundo largo, nosotros no pudimos escalarlo, asi que volveremos a la Mapi.
Jesus llegando a la reu 1.
Muro diedro/bavaresa muy guapo donde el pasito se encuentra en un mini desplomillo.
Ojo antes del tercer parabolt que hay un bloque/oreja perfecto para chapar que se mueve!!!
 Luego se sale a una placa cotada de 6c o 6a/Ae, asi que si no tienes ese grado mola llevar un estribo.
Se llega a una fisura perfecta para un totem ya que desde el ultimo seguro hasta la reu esta un tanto lejos.
Al rapelar limpie de tierra la fisura aunque al tacto todavía quedara un poco terrosa.
Desde aquí el segundo largo se ve guapo guapo así que quien repita... pues que cuente.
En esta pared existen más a la dcha un par de vías de deportiva y se esta equipando.
Nota: La vía I.Celedón se puede encadenar con la Lucas... yo no he encontrado información en la red, pero seguro que parece también una opción interesante. Blasi dejo anotado en el camping que escaló la Lucas y que se deben revisar los grados de la vía.... porque a su parecer no le cuadraban.... Más tajo!!!!
RESEÑAS ORIGINALES:
 
 


ASTUN-LA RACA-CANFRANC ESTACION (BTT ENDURO)

$
0
0
EL ENDURO TE PONE CULO DURO....
ASTUN - PICO LA RACA-CANFRANC
Que manera más guapa de probar la nueva bici, bueno... pepinako de burra!!!
 
Quedada con los titanes y en un tras nos cambian los planes de recorrido fácil en la zona O de Ainsa, a recorrido "lema del dia": baja talones! que sino te escoñas...
Cuando nos comentan que vamos a subir desde el Parking de Astun hasta el Pico la Raca (desnivel casi 600m) nos miramos y bueno.... para nosotras es asumible con nuestro super entrenamiento en "todo el año" de dos subidas al Olarizu (monte chincheta alaves) dos subidas al Amaritu (un poco más que una Chincheta con zaborros) y una subida al Palogan (este ya... un monte de Vitoria).
Rubi... vamos a morir.... y LO SABES
La verdad que se progresa rápido por pista bastante ancha hasta la horrorosa cima de La Raca (2.284m),llena de antenas.
Parece mentira que un Pico que haces en esquís de travesia pueda subirse en bici, no daba crédito. La niebla nos moja un poco y debemos ponernos en marcha rápido.
En menos tiempo de lo que canta un gallo, el Titan nos desinfla un tanto las ruedas porque dice que de esta manera agarran más.... mira tú por donde que pensaba siempre lo contrario. Es lo que tiene no tener ni pu....idea.
Y entre Titan y Titana nos dan una serie de Pautas:
-Ana tu como tienes Tija Pija de esas que suben y bajan apretando un botoncito, pues ale pon ya en posición abajo del todo y en bajada "te vas a matar" saca el culo por detrás del sillín
Tu Idoia como lo tienes fijo... te vas a matar directamente jejejejej
- Curvas... dios esta es una lección suprema, porque la bajada son un trollón de curvas todas junticas hasta llegar al bosque, o das la vuelta o te sales y apareces en Canfranc antes de tiempo....
Curva a la dcha supone bajar el pie izq. tumbar bici y sacar el pie dcho. del  pedal para apoyar en tierra, yyyyyy freno trasero pisar a muerte y destrucción para que derrape y entre la bici sola en la curva
Si la curva es a izquierdas pues lo contrario....
-Talones en bajada siempre abajo
- En caso de caída siempre hacia la pared, nunca al vacio...
Que dios reparta suerte
La rubi y yo, cagaitas porque ya no nos acordamos de barrio sésamo, izq, dcha... buaaaa txabal....
Encima ellos se comienzan a poner que si protecciones, que si chaleco con protectores, casco integral... y nosotras con nuestras mallas cagadas, donde se engancha la badana al sillín, y la rubi con Primalof. Me parto.
Al lio..... desde la cima de la Raca, miramos para abajo y nos da la risa... ale venga este tramito con la bici en mano y ya tienes que ponerle mimo pk eso tira para abajo que mata con unas carcabas o rodadas profundas.. que ni se.
Foto cogida de la red, porque nosotras no veíamos un pimiento con el tiempieto de marras. Se puede ver la sendita y todas las zs que íbamos a bajar hasta llegar al bosque.
Idoia fuera de carcabas y sin tija pija... muerte calavera.
El titan se tira con Peluki y cia. to pabajo.com y la Titana nos va marcando las curvas como a los ciegos ....
Chicas, pie abajo, entre piedras culo fuera sillín, tumba...
Demasiada infor para nuestra cabecita hueca, y......
La rubi que hace su primera txirivuelta por encima de la bici. Todo queda en rebozada en barro hierba, Se recompone y tras tropecientas curvas con sus piedras zaborriles en varias de ellas... empezamos a cogerle el tranquillo y empezamos a derrapar como profesionales.
Unas veces sale otras no, como la vueltas maria, vamos.... que paciencia la Titana que podía bajar a toda os.... y allí paradica en cada curva a tres por hora, viendo nuestros progresos
Rubi........... que te sales de la senda........
La verdad que fue una pasada, pero pasote... bajada técnica técnica
Y como somos un poco inconscientes pero muy obedientes, logramos bajar sin despeñarnos ladera abajo...
El power de las Neskaendureras.
La bajada por el bosque.... lo plus, terreno no muy patinoso a no ser que pillases de lleno un zaborro.
Encontramos sitios guapos para cuando haga bueno,pocitas fresquitas.
y también gente guapa, maja y de lo más agradecida.
Desde la cima hasta Canfranc Estación... unos 940m de bajada!!!
La experiencia ha sido magnifica,porque ya se sabe que cuando te acompañan los mejores, la cosa no puede salir más que: BRUTALLLLL
Que no te cuenten un Bulo..... El ENDURO SALE DURO.
Gracias Titanes por enseñarnos este rinconcito de vuestra vida, por la eterna paciencia de la Titana, y a Peluki y Cia.... por su simpatía.
Nos vemos en otra ou k???? que a mi si que me ha entrado mono. 
 
 

FISURAS EN KURUTZETA (UNTZILLAITZ)

$
0
0
KURUTZETA. UNTZILLAITZ
Este sector se encuentra por encima del Fraileburu, y cuenta con numerosas vías casi todas ellas de dos largos.
(Se forma una especie de pequeño circo con la tranquilidad y soledad perfectas para el puro disfrute)
(Gaizka en plena acción comentando la jugada de la vía recién equipada)
Gaizka, equipador que junto a Leti están en plena reequipación y limpieza de este sector y casi todo Untzillaitz. Peazo currazo!!!!
Aparcadas en Gaitzeta nos costó aproximar unos 45/50 minutos pero bien merecieron la pena. Toda la información como siempre en web untzillaitz Sur (click aki)
En un largo, comenzamos a calentar por la nº 2 (Surplombs) con un bonito diedro final.
Idoia saliendo por el diedro con la fisura Shalate a su dcha.
Duda en paso técnico de goteras de una vía más a la dcha.
Bajamos andando y rápidamente le metemos caña a la ultima via equipada que es la nº 1 (Rainbow). En dos largos, el L2 es muy cortito.
Otra vez para abajo y Gaizka nos recomienda esta preciosa vía de dos larguitos con una fisura final preciosa (Bizi Bizitza), mientras ellos (G. y Leti) le dan a la vía recién reequipada por nuestra dcha. con salida por el diedro (Animo! Otra vez será)
Gaizka en el L2, muro duro y técnico para luego tirar a dchas. por el diedro oculto.
y mas arriba un paso de goteras
 Y para acabar esta tarde "prodigio" Idoia se encandila de la guinda del pastel : (Vale! aceptamos pulpo como animal de compañía). Buenisisisima fisura bavaresa tras muro de goteras.
 No hemos podido aprovechar mejor esta tarde de entre semana... si llegamos a venir un dia entero, lo petamos!!! o reventamos!!!
Esta claro que para quién nos gusta este estilo de escalada y la pura tranquilidad, Kurutzeta es "el lugar".
Gaizka, Leti!!! gracias por esta joyita de sector cerca de casa.

AUTOPISTA DOHAINIK 110m 6a (ANDASTO)

$
0
0
AUTOPISTA DOHAINIK (ANDASTO)110m 6a
Via cortita pero muy pero que muy bonita que transcurre por diedros y una fisura final de 6a preciosa para practicar empotres o negociarla en diedro...
(metidas en faena en el L1)
También se puede salir por la dcha en su tercer largo, pero... nos molo la salida según la vimos.
L1.V+ 30m, Unos 3/4 metros por encima del suelo se adivina un puente de roca con cordino a la dcha.
Proseguir por el diedro fisurado, para pasarnos a un murito protegido con otro puente de roca y dirigirnos hacia el super bloque por encima de nosotras.
Justo antes de meternos por la dcha del bloque con fisura guapa el paso esta protegido con un parabolt.
Empotre de brazo completo y de manos...
L2V 30m. Decir que la labor de limpieza se nota en toda la via, aun asi en este largo queda algo de tierra en las fisuras  y algún matojillo que ha
aflorado...
Largo bastante variado, comienza con una pequeña trave a izq. para alcanzar un puente de roca y meternos en un murito de placa protegido por parabolts. Luego tramo a proteger hasta llegar a un pequeño desplomillo con bolts. Y desde aquí hasta la reu a negociar protegiendo por fisurillas, creo que me encontré con un par de puentes de roca.
Cuidadin con la llegada a reu que parece Venezuela con plena hierba emergente, por la izq. se puede proteger algo, pero ojo con los bloques...
Reu con pte de roca y un bolt con argolla.
Desde aquí con el L3 no tuvimos duda... recto por diedro fisura.
Compuesto por Pte roca, clavo verde "dudoso" no se mueve pero desde abajo se ve enterito... mejor proteger y no fiarse. y otro pte roca hasta la reu.
Se protege a cañon!!!!
L2 de la Belladona...
Bajadita y le metemos a la otra vía que ya había escalado con Gaizka y Leti un tanto más dura (bastante más) con grado obligado 6a+ Belladona....
Que decir..... buenisisisisma
Su duro y obligado L3
Trave aérea...
Y la guinda... super diedro libro que se hace cortito
Aproximamos desde Tope tal y como esquematiza Gaizka y Leti en su web untzillaitz sur.
Dia completo con dos buenas vías y unas vistas del amboto que quitan el hipo
 

CABALLO QUE RIE + GAVIOTAS (OGOÑO)

$
0
0
OGOÑO O CÓMO HACER UNA VÍA QUE SE TE VA DEL PRESUPUESTO SIN MASTERCARD.
By Chuski.
 Lo primero, saber a quién echar la caña:
Oye Ido... No me llevaras a hacer algo chulo un día de éstos?
Ana: Ogoño le flipa
Ogoño? Sería brutallll
Ante tanto entusiasmo, Ido, alias mi "sensei", no se puede negar.
Lo segundo, llevar el material:
Y llegó el gran día y tanto entusiasmo, mezclado con una pizca de nerviosismo tenía que liar alguna...
Me dice Ido,"ponte el arnés para hacer un destrepe que hay en la aproximación"
"Arnés? Mier... Me he dejado el arnés en casa"
Después de juramentos y más juramentos por mi parte durante varios minutos, Ido, la mujer tranquila, que por algo es mi Sensei, busca una solución... Iñaki, nuestra Neskalatzaile Barbuda, tiene un amigo que vive en Arteaga. Si está en casa nos deja un arnés...
Llamadita a Iñaki y empieza a gestionarnos  en tema.
Por otra parte, nosotras, nos acercamos a Gernika y comprobamos de primera mano que es imposible comprar un arnés en todo el pueblo..."quizás en la ferretería" nos dicen por teléfono en una de las tiendas... En fin, menos mal que nuestro Iñaki es un tío muy eficiente y localiza a la mujer de su amigo Hugo y nos saca del apuro...
Es en estos momentos dónde te das cuenta la de gente maja que hay, sobre todo en un mundo como el de la montaña.
Una hora después, estamos en el mismo punto, perfectamente equipadas para empezar.
Aproximación super bonita, bajar y bajar, destrepar y destrepar... Ya se me han olvidado las penurias de antes...
Lo tercero: Echar mano de todas tus habilidades aunque no sea de lo más correcto en ésto de la escalada
Empezamos por "Caballo que ríe", bonito nombre, sobre todo teniendo en cuenta que a la que le daba la risa era a mí cuando me quedé colgada como un chorizo en el primer diedro y no conseguía subir...
(Llegando a R1 por precioso diedro de gotas de agua)
 Menos mal que mi Sensei metió un cacharrito en el punto clave y aceré como una bellaca para salir de él.
Después de éste primer momento en el que rápidamente entendí porqué todo el mundo dice que Ogoño es especial, la cosa fue un poquito mejor. Llegué a la reunión con cara de circunstancia...
- "Ido, desde aquí no se puede rapelar, no?"
- "No te preocupes Chuski, que ya verás como poquito a poco, lo sacas. No tenemos prisa. Además,te traía un regalito para la cima, pero creo que es el momento de darte..." (Bombón regenerador de fuerzas, con ésto se te pasan todos los males)
Pues Ale, parriba.com que diría una que yo me sé.
El segundo largo muchísimo mejor, no tuve que hacer ninguna trampilla y empezó el disfrute.
(Llegando a R2. Repisa donde confluyen varias vías)
Es una sensación muy bonita oír el mar mientras escalas, me quedo sin palabras para describir lo preciosa que es la zona y la suerte que he tenido de poder disfrutarlo de una manera tan distinta a lo que estoy acostumbrada.
Llegamos a una repisa en la que tenemos que ir hacia la izquierda para buscar el tercer largo de la vía "Gaviotas".
(Kuku.... donde esta chuski?)
En este largo es donde me di cuenta que nada es lo que parece, quiero decir, me fijé perfectamente como subió Ido y lo fácil que parecía, para luego, al llegar mi turno rememorar esa canción infantil "soy la reina del acere y ustedes lo van a ver".
Aún así, lo pasé bien, no me causa mucho problema esto de hacer "trampas".
Y llegamos al último largo... "Chuski, aquí no aceres que éste largo lo hice yo un día con lluvia"
Y yo..."una cosa es que acere como una energúmena en un tramo un poco pulidito en el que Ido sube como una lagartija y otra ya es que lo haga yendo de segunda en un tramo en el que ella a ido de primera lloviendo a mares..."
Lo Cuarto y último:
Echar mano de la tranquilidad y ese poquito de técnica que estoy aprendiendo poco a poco.
Largo precioso y muy disfrutón para una novatilla como yo.
Llegada triunfal a cima y abrazo de oso para descargar toda la tensión, nervios y distintas emociones que se juntan en una actividad tan novedosa para mi como es la escalada en vía larga.
Porque... Retomando el título de la crónica, tener amigas que te lleven a sitios como éste y te hagan disfrutar aunque se te vaya de grado, no tiene precio, para todo lo demás... MasterCard
* Nota: la Vía Caballo que rie sólo cuenta con spits totalmente corroídos por el salitre, por lo que es necesario el uso de elementos de autoprotección.

LA OLA (EGINO)

$
0
0
CROQUIS de los aperturistas
Había mirado esta vía desde hace bastante para una de estas tardes tontas que no sabes donde aposentar el culo.
Y últimamente con chuski como nos ha dado por el cacharrismo "asequible" por tierras alavesas, pues antes del cambio de hora nos decantamos a ir.
La aproximación ser realiza por la subida normal hacia el monte Olano y ya se observa la pared a escalar.
Siempre hablamos, contamos y exageramos (en especial la que suscribe) de escaladas ascendidas, pero esta vez he querido escribir de esta vía de la que me he tenido que bajar.
Por qué nadie o casi nadie habla de cuando se baja????
Pues encima yo de el L1 , un V o V+.... y mira que llevo los brazos magullados de las matas, de pelear para arriba para abajo.. y no hubo manera.
Comienza fácil por espolón donde ya no existe el famoso lazo naranja a seguir, pero si que vi un posible puente de roca donde supuestamente colocaron ese lazo. Segui por placa tumbada con cazos enormes hasta llegar donde se ve la ultima foto.
A mi izq el árbol con cordino y maillon para montar posible reu o bajarse.
Y a mi lado un clavo plano hasta la mitad. La laja peligrosa tal y como se ve encima mio ya no existe pero queda resto amarillento, y encima otro clavo antes de los bloques que se ven encima de mi cabeza. El bloque de la izq. al agarrarlo no me dio nada confi, entre 0 y 0 patatero, ya que sonaba a hueco, al haberse desprendido la laja.
Para poder proseguir tienes que agarrarlos si o si, asi que con sumo cuidado y poniendo pies en plan levitación, llegue a la mata metro y medio por encima mio. Tenia que pisar en los bloques sospechosos... y el morbo de que mi compi estaba abajo era patente. Veia otro clavo a mi izquierda otro metro y pico más arriba que no llegaba a chapar ni jarta colacao.... y la fisura después de chapar el clavo pues tampoco la veía como "salvada por mi y por todas mis compis". Alli estuve agarradica a la mata, tanteando los agarres po la dcha encima de mi cabeza.... roca quebradiza, hasta que un chassssss de la mata...al alzarme de ella,  casi me hace saltar el corazón
Chuski diciéndome que haber si podia destrepar, yo con la frustación de bajarme de un V y encima decían escalada para iniciarse en la autoprotección. Me cago en todo... lo que se menea (valga el caso), y mira que voy a tener que destrepar un V... y Chuski que te bajes....
Total que destrepo y me miro el paso por la izquierda a ver si llegaría al clavo de arriba.. con un pendulako de tres pares
Y con mi interior... diciéndome: Pero Ana te vas a bajar de un V????
Pues tras hacer el gili... porque solo se puede decir eso... destrepe hasta el cordino naranja con maillon y recogi los cacharritos hasta el suelo con las orejas más gachas que ni sé....
No sé... o no tenía el dia, o me pareció rotiñan y peligroso... o sin más que la edad hace mella y no me subo ni a una banqueta.
A veces mola que la roca te ponga en su sitio y saber bajarse es de sabias... o es lo que me digo para no entrar en bucle.
 

IN DECRESCENDO (RANERO)

$
0
0
IN DECRESCENDO 6a+ 150m (RANERO)
Sabíamos lo recio del lugar tras haber escalado Maiatzak 14 (click aki), y viendo nuestras posibilidades In Decrescendo, era otra de las vías que podíamos asumir.
(ultimo largo)
Sólo nos quedaba ir hasta las Cuevas de Pozalagua cerca del valle de Karranza y comprobar si podíamos superar esos 150m, donde hay que pelear desde que despegas del suelo.
Aparcadas en el mismo Parking de las cuevas de Pozalagua, salimos hacia la izquierda por sendero y pasamos un paso canadiense de rejas en el suelo, unas curvitas y nos salimos hacia la dcha. para ir bordeando toda la pared.
Lo ideal es ir por un sendero un tanto más abajo hasta localizar la pared, porque si no, como nosotras fuimos para no perder altura bajo las paredes por pedreras y luego total que tuvimos que bajar. Menos mal que venían detrás unos chicos y nos comentaron que nuestra vía todavía quedaba más lejos, detrás de un espoloncillo tumbado.
Entre fotos y demás nos colocamos bajo vía y eso ya pintaba a pelea de la buena. Ale rubi dale tú que a mi me da la risa...
Idoia tras superar el paso duro del largo.
Se monta reu en un árbol con cintajos. Largazo obligado y con roca muy buena.
De la roca del L2 no puedo decir lo mismo. Comienzo trepadera hasta ponerte en la vertical del espolón. Me dirijo directa a por el parabolt que protege un paso desplomado. Hasta aquí la roca es bastante buena con cantos y pasos de posicionarse. Si te buscas la vida se pueden meter cositas. El puente de roca que marca, no es un puente como tal, si no una especie de pico (seta) lazada. Desde aquí hay que ir con tendencia a la izq, pero la roca da morbito ya que se ven bloquecitos arrancados... con cuidadin hasta arriba donde baja la dificultad.
L3. Buenisisiisimo. Disfrutón a  tope con una sección de canto labrado por la erosión increíble.
L4. Me cago en los Vs.... ranerianos.
Comienzo por diedro hasta alcanzar un puente de roca. Luego la fisura se ciega y yo me sali un poco por la placa de la izq. con regletas buenas, hasta el jardín que se ve por encima
Jabalinear y superar un muro con fisura hasta la reu.
Y L5, se hace corto, muy bueno con una bavaresa final chula chula. Otro V que dices jodo para que quiero más grado...
Recogemos los trastos y decidimos bajar andando, ya que nos parece que rapelando pueden engancharse las cuerdas.
Si en maitzak 14 nos perdimos, pues aquí no iba a ser menos y eso que solo tardamos una horita....
Subimos hacia arriba hasta un collado, lo cruzamos y vimos unas marcas que seguimos con tendencia a izq.
Comodín del google maps para ver donde kontxo estaba el parking....(nos marcaba "Cueva Carlista",  marcas amarillas blancas encontradas que tenían pinta de ir hacia el parking, y efectivamente, Parking y sonrisa por escalar una vía que pensábamos que se nos iba de precio por goleada.
Nos pareció muy buena.

MARAYA (HORCADOS ROJOS)

$
0
0
MARAYA 190m V+/6a (HORCADOS ROJOS)
Idoia en el L3 tras los puentes de roca.
Reseña de Fernando Zamora. La variante del L3 por la placa de la izquierda se veía bueniiisisima, pero expo-mieditis.
Aprovechamos a coger teleférico de Fuente De, las primeras con cola desde las 8h. de la mañana, ya que el dia anterior había una cola de 3h de espera.
En 1h 20 minutos nos plantamos a pie de vía.
La vía se localiza muy bien. Del L1 resaltar el pasito desplomado de V+/6a y tras localizar más arriba un puente de roca, sin dificultades hasta la reu en un bloque con cordinos y cintajos.
El largo es largooooo, más de 50 m. no como pone en las reses de 40.
En el L2 ya íbamos con el pasito de placa expo tras la oreja, pero Idoia consiguió meter un totem negro y no se si algún micro antes.
Tras el muro de placa hacia la dcha. para coger un diedro fisurado muy guapo.
Y desde este diedro hay que salirse hacia la izq. en busca de la reu de dos parabolts, no en recto hacia los puentes de roca.
L3. Largazo variado. Comienza ya con.... trave hacia la dcha. hacia los puentes de roca, pero.... buaaa txabal que morbo.
Tras ver varias reses vemos que una de ellas cuadra con nuestros pensamientos, bajar un poco, atacar a los puentes de roca desde abajo... Esto mucho mejor!!!! En mi caso que fui de segunda casi me da un infarto porque NO te puedes bajar y te comes la trave si o si, con regletas pinchudas buenísimas pero pendulazo en plan campanas de Navidad.
Se supera un bloque desplo con fisura y canto para arriba.
Luego travesia hacia la izq. pudiendo proteger hasta llegar al puente de roca.
Cuando voy llegando al puente de roca, voy flipando de lo bien que ha ido la rubi. Y ella diciéndome.. ejem ejm... tu tranquila cuando llegues al puente de roca que ya te explico....Cuando me asomo:::::::
Diossss que trave por placa hasta la reu. Ido que yo no suelto el puente de roca ni jarta!!!!
Pues tras la paciente explicación de Ido (que no voy a quitar misterios) llego a la reu con taquicardia....
L4 Tras un pasito para incorporarnos a la canal, lo más importante es decidir si seguimos por el diedro (variante) de la izquierda o pasarnos al otro lado del espolón en busca de los dos clavos de la reunión. Nosotras optamos por esta opción.
L5. Otro largazo buenísimo
Un diedro fisurado con un empotre raro a buscarlo....
Ido primero intento haciendo el espagattiniiii
Y como buena vasca cabezuda, intento de todas las formas hasta que encontró la formula. Una vez llegado al final del diedro, un paso desplomadete donde hay un puente de roca.
Desde aquí, hasta el collado.
Buena vía, con grado típico de picos... y más pensando que uno de los aperturistas es de los famosos cholos (creo).
Recogida de cuerdas.... y triunfada en una de las vías que la rubi tenia muchas muchas ganas. Lo dicho: Tras la Maraya a la Playa!!!!
Cumbre en Horcados Rojos, aunque esta vez sola, ya que lady Rubi, dijo que allí no se le había perdido nada y que ya la tenía hecha.
Vistas increíbles desde esta cima emblemática.
 
Viewing all 514 articles
Browse latest View live