Quantcast
Channel: Neskalatzaileak
Viewing all 514 articles
Browse latest View live

MI PRIMERA TAPIA Y PIC DU MIDI DÓSAAU

$
0
0


AGUJA DEL PORTALET
Por Isabel:
Kaixo!!! Chic@s de neskalatzaileak, contaos que este finde nos congregamos en el Portalet unos cuantos amig@s para hacer El Midi d ossau, pero la tia Glori  ¡!!!dijo!!! por qué no hacéis el sábado la Aguja del Portalet y el domingo el Midi????

Pues sin pensarlo dos veces nos pusimos manos a la obra…
Así que una pequeña avanzadilla, David (El tronco), Oscar, Guti, La Tia Glori y yo (Isa)  nos fuimos el viernes para perder nuestros miedos a la escalada y probar una vía de largos, que mi primacha Glori me dijo que podía hacer, aun con mi poca experiencia en la escalada de largos.

La verdad que fue un gustazo, pues el grupo estaba organizado y la Tia Glori, aunque no escaló con nosotros, nos hacía de enlace y apoyo, en las situaciones de tensión, al hacer ella un trekking pegado a la vía.

A mi esto me dió mucha seguridad sin contar con mi compañero de cordada, David, que abrió los cuatro largos de la vía.

Ha sido todo un reto, nunca había hecho una vía de largos, en cordada de dos, pues mi iniciación a los largos, fue a manos de mis Primos Tia Glori y El Negro, al acompañarles en una cordada de tres en Uharte Arakil, donde mi única tarea era subir los largos que ellos abrían.

Soy afortunada de tenerlos al lado mío, apoyarme e ir brindarme estas oportunidades, cuando son apropiadas para mi nivel y estoy preparada. GRACIAS

La otra cordada Oscar y Guti, compartieron la vía, siendo unos chavales de Montaje y abriendo cada uno su largo correspondiente. AUPA MIS CHICOS.

La vía a mi parecer es INCREIBLE, un pico en toda su altura, teniendo cuatro largos, cada uno con sus peculiaridades.

El primero  fue donde menos cositas había para agarrarse, pero la verdad que bastante bien al ser al principio y tener a mis compis tan cerca.

El segundo largo, fue más sencillo, IV con una pequeña travesía horizontal que fue muuuu bonita, ya con un poquillo de patio cordobes.

En el tercero la salida me dió un poquillo de impresión pues había que salir a la vertical y ponerte en ambiente que para mi era demasiado impresionante, pero ahí fui, dandolo todo, y repitiendo como un mantra “ por favor David pilla”. Bonito  largo, donde también me encontré en medio de la nada sola y sin nada de donde agarrarme, pero ahí saque mi constancia e intenté tranquilizarme y al final saque el puñetero pasito. Muy buena sensación.
 Y el último largo fue super bonito, discurría por una chimenea que estaba compuesta como de gradas descompuestas, que te servían de escalera para salvar el espectacular patio.

La terminación fue increible, llegas a la cima y la ultima reunión, esta justo en la arista fue como estar a caballo de la Aguja, desde donde podías observar a tus pies tan impresionantes vistas de todo el valle de Formigal, con el pico Anayet a la cabeza.

La arista que hay que recorrer después de terminar la vía  fue de respeto pues era mucho más expuesta ya que ya no había chapas de donde asegurarte, así que fuimos asegurandonos de uno a otro.

La verdad que fue para todos un día increible,  cada uno vivió la vía de una manera.

David al tener más experiencia, comentó que fue una vía disfrutona.

Oscar y Guti disfrutarón de la nuevas sensaciones de las vias de largos, compartiendo la azaña de ir abriendo los largos mutuamente.

Y para mi fue un subidón y revulsivo en mi confianza de poder decirme a misma que puedo.
PIC DU MIDI DÓSSAU
La segunda actividad fue la subida al  Pic du Midi d’ossau, que era el objetivo de este fin de semana, por lo que todos los miembros de la expedición nos reunimos en el parking del Portalet para organizarnos. Parte estábamos de subidón después de haber escalado la Aguja de Portalet y otros como Su, Curro y Luisja, acababan de llegar de Vitoria.

La ascensiónla habíamos planteado  en dos días, subir el sábado a la tarde al Refugio de Pombie a 2.032 m a dormir y al día siguiente empezar a subir el Pico prontito.
 Vistas del Refugio de Pombie y el ibon
















 

Momentos para la meditación, la hidratación y las charlas
Al lio, … la aproximación hasta el refugio es 1 o 1:30 h desde el parking que hay un poquito más delante de la frontera, donde dejamos los coches y empezamos a subir por una pista muy clara que va ascendiendo por la ladera derecha del valle hasta llegar al collado, una vez vencido el desnivel de aprox 400 m, ya toda la senda va con un trazado casi horizontal hasta el refugio

Esa noche había concentración de escaladores Franceses, así que el refugio estaba petado, con fiesta incluida, a lo francés, eso sí.

Así que con la discreción que nos caracteriza, no nos tuvieron “NI” que llamar la atención.

Tras las charlas y las risas nos fuimos a descansar que al día siguiente había que madrugar un poquitín y estas fueron nuestras primeras imágenes. SIN PALABRAS

6.30h a.m arriba para desayunar y empezar a subir tras una noche un poco accidentada por catarros varios, pero ahí estamos dando el callo y atiborrados de antiinflamatorios.

 Como veis en este equipo vamos paso a paso, pues antes de enseñaros la cima os enseñamos el trazado a subir. 
El trazado primero discurre por una Morrena Glacial característica por las ondas en las piedras que arrastraba existente en el fondo del valle y se sube a media ladera por senda clara hasta el collado de la derecha, para una vez allí acometer el Midi por la izquierda

Ahí lo tenemos IMPRESIONANTE

 MIRA QUE SOMOS ANIMALES
Vamos a pegarnos a la roca que es lo que nos gusta, así que empezamos a trepar, una ascensión muy distinta pues hay que trepar la mayoría de los tramos, cuatro chimeneas,

 LA LECHE, PARA MI POR LO MENOS

Por fin en la cima, que es para quitarte el sombrero antes todos vosotros chicos, menudo equipo y aquí está la recompensa.

Tras tres horas y media de subidita, ahora nos toca coger fuerzas y disfrutar de las vistas.

¡!!!! LO HEMOS CONSEGUIDO!!!!!!!!!!

Ahora a por la bajada, que si se quiere se puede rapelar zonas asi que, se hizo más corta y con momentos de descanso esperando a rapelar.



DIRECTA A PEÑA JEMBRES

$
0
0
DIRECTA A PEÑA JEMBRES 100m 6a+/6b
Poca información sobre esta Peña que posee dos vías en su aguja Oeste, “La Directa” y “La Envidia de Gabi”, en el blog Todoescalada.net.
 Peña Jembres se encuentra entre Burgos y La Rioja. A una hora de Vitoria más o menos.
 Ellos en su explicación,  la aproximación la realizaron desde Villalba de la Rioja, pero nosotras tras consultar con “Larra” nos recomendó desde Anguciana, asi que otra tarde de setiembre intentando estirar el tiempo y con frontal en el arnés por si las moscas.
 Llegamos a Anguciana y vemos la peña en todo su explendor, eso si comenzamos a dar vueltas por las pistas de los viñedos sin ver la posibilidad de acceso.
Comodín de la llamada y “Larra” nos pone en contacto con su amiga de Anguciana (Patri) que si no es por ella, todavía estaríamos dando vueltas y botes por las pistas.
APROXIMACIÓN: Si quieres escalar con sólo 15 minutos de apro lee atentamente lo siguiente:
Una vez llegad@sal pueblo de Anguciana (La Rioja) tirar hasta casi el final del pueblo y tomar la calle Peña Gembres a la derecha (preguntad sino a algún vecino). Pasamos por un puente por donde cruza el rio y nos metemos en pista. Al principio un cartelito de “camino...” para seguir unos metros más adelante y encontrarnos con “Camino Mocoriego” (que nos hizo mucha gracia el nombre). Tomar por la izquierda y continuar hasta encontrar una una pista por la derecha (primera a la dcha.). Si os dais cuenta al entrar en esta pista , en la cuneta a la dcha. hay un cartel tumbado que pone Peña Gembres. Tomar esta pista y no abandonarla hasta llegar hasta casi el bosque que se ve debajo la Peña (simpre recto). En este punto se cruza una pista horizontal, con bifurcación a izq. y derechas. Tomar a la izquierda. Un poco más adelante sale pista a la dcha. (tomarla) y cuando casi termina se puede aparcar un par de coches en el margen dcho.
 (La via transcurre por la izq. del espolón evidente)
Desde aquí tomar sendero dirección a la Peña. Unos 7 minutos o menos más adelante sale una pista gorda que cruza. Subir por la izq. (parece que sube al collado). Y desde aquí... tiene un poco tela... No llegar hasta el collado (marcas blancas y amarillas) ya que es la bajada una vez escalada la vía. Desviarse por una senda poco definida, más bien “nada” jabalineando unos 25 metros para alcanzar un sendero que nos lleva a pie de via en otros 8 minutos, siempre se ve el espolón que vamos a escalar.
Dificil??? ya te digo!!! Menos mal que teniamos el comodín de “Patri” sino nos volvemos para Vitoria con las manos sin magnesio.
Al lio: Vía rápida con cuatro largos que se pueden quedar en tres, ya que el ultimo son 15 metros de canal y espolón para alcanzar el árbol de cima.
El L1 6a+/b en sus 15 primeros metros tiene aspecto de “pero donde coño he venido”??? un poco rotiñan pero gracias a su equipamiento se va dejando. Primera chapa alta. Tras llegar a la zona de desplomillo la roca cambia a caliza compacta y a disfrutar de los movimientos.
 (La rubi en el desplomillo... )
L2: V+ muro de caliza compacta de agujeros de buscar... Muy pero que muy guapo. Sales por una especie de canal para pasarte hacia izquierdas. Tiene hasta un empotre de mano en fisura. Ojo porque a izquierdas se verá una reunión, es de la via que va por su izq. Seguir a por nuestra reu que se ve 10 metros más arriba.
 (buscando, buscando, zulo que sale para la mano...)
(La via va tomando ambiente)
L3:V+ Otro largazo de puro disfrute. Sale hacia derechas!!!


L4: V. Es el largo con menos interés, ya que sales de la reu y se pueden lazar unos arbolillos. Si sigues por la canal terrosa y descompuesta pues la verdad es un asquito, a pesar de ver una cuerda empotrada en un puente de roca y más arriba un spit. Hay que salirse de la canal terrosa y levantarse sobre el filo espolón de roca hasta el árbol reunión.
 (Mai en equilibrios sobre el espoloncillo final)
Cima. Vistas de la Rioja increibles con las Agujas de Cellorrigo y el “San Lorenzo”
Bajada: seguir el sedero y las marcas blancas y amarillas. Cuando hay una bifurcación tomar a la izquierda, que baja directamente hasta el coche.
Tarde guapa y agradecida, disfrutando dos cordadas de Neskas de la roca y del ambientazo.
Recomendable para una tarde cualquiera.


MASTER CLASS EN UHARTE ARAKIL

$
0
0
UHARTE ARAKIL.MASTER CLASS
COMO PASAR DE ALUMNA POKEMON A PROFA SIN MORIR EN EL INTENTO
Por Lorea (Loles):

Mae tras 5 horas aguantando a sus niños en la ikas, por la tarde, horas extras de andereño de niña grande que da más problemas que 25.
Menos mal que curra media jornada la tía, porque con más paciencia que un santo me dió una master class de cuerdas, cesta, deisi, rapel…

Salimos de Vito, Mae ni hablaba porque estaba agotada de clases,,, el síndrome postvacacional… comimos unos calabacines rellenos y tomate triturado que llevé prest para la maestra!

Nos instalamos en la clásica sur y campo base!

Primero sube Mae de primera,,, bien! (esta vez por fin subió la clásica), yo de segunda, a modo de reconocimiento.
La Reu
Ahora empieza el show: simulación en el campo base de cómo pasar la cuerda por dos arandelas cuando vas de 1ª…no sé si le hice repetir la explicación 3 o 4 veces a la pobre y su agotamiento iba en aumento,,,yo nerviosita perdía intentando memorizar todo, y teatralizar cualquier cosa que me pudiera pasar cuando estuviese allá, 30 metros más arriba.

Llegas, echas el express a una arandela y pasas cuerda, luego cuelgas la deisi, seguro, clic, nooo, no enrosques hasta el final el seguro! 
Ya estas pillada, sueltas el express que si no, no cabe tanta cosa por la mini-arandela. 
Pides cuerda,,,mucha! Que sobre! Entonces la pasas por las dos arandelas…y le haces un nudo y la enganchas al express. Vale...Entendido! 

Mi cabeza como un bombo ya…debe ser fácil, pero el primer día todos los términos te suenan a chino!

Entonces sueltas el 8, quitas esa cuerda de las arandelas y te vuelves a poner el 8 del extremo…fiuuu y todo eso con la deisi así pillada en el arnés, que parece imposible que te pueda pasar la cuerda también…

-Vale…te lo has pasado por los dos agujeros dela arnés? Siiii

Ahora sueltas el nudo de la cuerda y antes de soltar la deisi,,, haces una prueba de que la cuerda te pilla, que pasa perfectamente por las arandelas y de que está perfecto tu 8. Así de fácil! Sueltas  la deisi y para abajo!

-Y me dice, ale, suerte que tu puedes! 
Subo de 1ª, todo ok, llego a la reu, y hago todo tal y como me lo ha enseñado, aunque eso sí,  voceándolo en alto, por si se me pasaba algo…y así de lento, tal y como se lee…vamos media tarde! Nervios y mucha concentración pero a gusto, porque no me dio el pánico escénico!
Llego abajo todo contenta y resulta que la clase no ha acabado…que ahora viene la 2ª hora…jooo yo ya quiero patio!
Agotada me tienes
Engancha la cuerda doble en un árbol,,, pobrecito,,, y simula que estamos arriba, las dos en la reu, me enseña lo que es una cesta, a usarla, pone un cordino que hace de seguro, perfecto.

Venga pues ya estás prest, otra vez a subir la vía, Mae de 1ª y luego me asegura desde arriba con la cesta, subo, nos acomodamos como podemos ahí arriba…que sensación más rara, estar atadas allí en un mini rellano que encima era putzu.

Ale pues quítate el 8 metemos la cuerda gorda por la cesta, como no está marcada la mitad, poco a poco, yo sólo tenía que sostener la cuerda en lazadas sobre mi brazo, no sabía muy bien para que…mientras Mae pasaba toda la cuerda por la cesta,,, y llega el gran momento!

-Lore, ahora lanza todo ese “burruño” de cuerda lo más lejos posible y con fuerza para que caiga hasta abajo! Ajaj,que me descojono,,, estoy con la izquierda y casi ni la puedo aguantar…total, que me doy la vuelta como puedo en la reu y la lanzo con la dcha, yo creí que fuerte, pero resulta que se quedó toda a mitad de vía en una repisa….la kagaste!

Mae se descojona,,, será que le recuerda a alguien… y me dice, pues maja,  cuando llegues a la altura de la soka, la pillas con una mano, (la otra siempre agarrando la cuerda hacia abajo!) y  la lanzas otra vez…

Rapel
Y  así fue, bajando poco a poco, muy a gusto, con mi seguro, con cuidado de no estrujarlo, y a mitad camino a volver a lanzar la cuerda, esta vez ya mejor.

Ya abajo yo tenía que soltar todo, el nudo de la cuerda, la cesta, pasarle una punta de la cuerda a Mae y asegurarle con el grigri.

Así dimos por finalizada la masterclass, en la que participamos, Mae,  Cuidado y yo.
Andereño que mola
Luego estuvimos haciendo deportiva en tres vías más para disfrutar y sudar un poco.

Esta crónica me sirve de guía para la próxima vez que vaya…y para cualquier novata como yo!

Parece que esta noche he procesado toda la información de ayer, porque lo he escrito todo bastante bien no, andereño?

Será el talo + sidra que me tomé en Olarizu para festejar todo lo aprendido!


CAMINO DE CARACOLES-PARED DE ARAGON

$
0
0
VIA CAMINO DE CARACOLES. 235m. 6a (V Oblig.) PARED DE ARAGON (MONTREBEI)
Tras haber escalado el sábado la CADE y habernos dejado el cuerpo tuneado, el domingo nos levantamos con la tranquilidad y recomendados por nuestros Neskaracoles seleccionamos entre el paquete de pendientes una vía abierta por Luichy junto con los Caracoles Majaras. Aproximación corta para ser Pared de Aragón y generosamente equipada para estar en Montrebei.
La via nos gustó a pesar de ser algo discontinua, por las dos feixas que la cortan.
El L1 es muy guapo comenzando por un muro vertical por el espolón protegido con parabolts.
El L2, consiste en una travesía a izquierdas de tramite para enlazar con el siguiente muro. El paso de V no nos pareció ese grado (menos???)
L3. Tiene un pasito tonto en su comienzo que se deja hacer, luego al loro con algún tramito rotiñan.
La rubi monta reu en una sabina en repisa comoda que da acceso al largazo de la via.
L4.6a guapiiiisimo con fisurilla a proteger. Es un largo muuuuuuuu largo y hace unas zetas interesantes, asi que alargar expreses y llevar las cuerdas bien guiadas. Casi me arrastro para llegar a la reu, mordiendo la cuerda, pillandola con una mano y escalando con la otra.... y encima para colmo no encontré el clavo con el puente de roca, asi que monté en puente de roca enorme.
Simplemente disfruté a muerte con este largo
L5.V+ de placa placa, (rayas tipo vilanova con roca adherente) hay que ver el pasito porque es fino de narices... Muy chulo
Y L6, el largo sabinero. Trepo como un mono (Neskamonitamorenita) por la sabina y muro muy chulo que se queda corto. Se sale al camino de la cima y se monta la reu en cualquier sabina que nos venga a mano.
Bajamos con sonrisa en la boca tras un finde de lo más completo. Dos vias en la Pared de Aragón, que más se puede pedir tras escalar toda una clásica como es la CADE, y una vía en honor a nuestros Caracoles.

VIA SARTARÁ-PICO LARRASA O FALSO PALOMARES

$
0
0
VIA SARTARÁ 200m V+???? (SIERRA CANTABRIA)
Repuntar que esta zona de escalada se encuentra regulada por Orden Foral de Medio Ambiente 145/08 de 22 de Mayoen el que se prohibe la escalada y apertura de vias nuevas hasta el 1 de setiembre.
 (la via por por todo el diedro evidente)
Se trata de una vía abierta en 1981 por Joseba, Iñaki Lores y J.F Urteaga (menudos titanes para dar con esta línea), con un carácter totalmente clásico por lo que el tema del grado es bastante discutible en cuanto al Vº, en algunos blogs y enredando por la red se pueden ver largos catalogados en 6a y 6a+(penúltimo), y más bien por ahí es por donde van a rondar...
 Vía recia y de apretar, mantener la calma metiendo cacharritos y sortear algún matojillo que otro, pero la verdad es que lo del matojo no es para tanto... (todo depende de como se vea el vaso). 
Nosotras hemos encontrado sábinas podadas... asi que seguro que alguien ha limpiado (lo que es de agradecer) y cosa que deberíamos tener presente Tod@s l@s escaladores, ya que a veces nos creemos con el derecho y "sin obligaciones".
Cacharros al gusto: recomendamos repetir el C3 y si hubiesemos llevado el C4 hubiese molado, fisus llevamos pero no metimos.
La reseña que adjunto, sobretodo el ultimo largo al que hago referencia es cosecha propia, ya que mirando el croquis que llevaba es lo más lógico que  vi (aunque seguro que sorteaba más hacia la izquierda), y parece que no era la primera en tirar por alli ya que encontre casi al final un clavo y una vez llegada a la repisa bajo el muro final reunión con dos parabolts de métrica 8, donde monté la R6.
 Desde el pueblo de Lagrán tomar la pista con el coche, que sale desde el cementerio dirección hacia las paredes como cuando vamos a subir andando a Cruz del Castillo (Senda de las carboneras. GR38) hasta el Puerto del Toro.Aparcamos en un recobeco de la pista y comenzamos a andar. Mas adelantenos encontraremos un desvio marcado hacia la dcha. que pone Fuente,por ahí "No". Izquierda hasta que llegamos a lo que denominan Puerto del Toro. 
El puerto del Toro se encuentra tapizado con planchas de caliza y parece como un colladito, de aqui sale una senda a la dcha. donde nos metemos en bosque de boj precioso. Cuando salimos del bosque y el sendero tira hacia el collado que separa las cimas de Cruz del Castillo (dcha.) y Falso Palomares o Larrasa (izq.) sale un senderito a la izq. que baja hacia la otra vertiente (Sur) Hay algún hito, destrepadas y bajada por una canal que luego pasa a pedrera, desde aqui ya se intuye la vía, seguir hacia la dcha. hasta colocarnos bajo los spits perfectamente visibles de la vía "Alberto Espoloia".
El comienzo del L1 va cotado como V/A1 y ha sido comido por la vegetación, asi que comenzamos por su dcha. hacia el primer spit de la otra vía.
Yo chapé los dos primeros spits, aunque Txasti o Xabi G. en sus blogs remiten del primer spit hacia la izq. hasta toparte con "los matojos". Travesía hacia izquierdas donde para variar... me salto los dos unicos clavos que hay en el largo, en fin... cosas del directo. Reu sobre clavos que se encuentran enlazados con cordinos y maillón.
L2.V+. Comienzo en diedro muy guapo protegido con un clavo y cordino en una sabina que han debido podar. 
En este momento salirse por la dcha por placa no muy fácil de proteger, para volverte luego de nuevo al diedro. Existe una reu opcional (no muy cómoda) dentro de la chimenea, con clavos y un spit. A su izq. hay dos clavos que mejor no mirar!!!. Nosotras hicimos reunión ya que el largo es de 45m. 
En las reseñas pone llevar hasta el C3, pero estoy segura que tal y como se aprecia en la foto si llevas el C4 e incluso el C5 lo metes. Unos dos metros más arriba de la reu nos encontramos un clavo y un poco más arriba un spit que protege un paso fino. Proseguir por diedro para alcanzar la reu de clavos.
L3.III+. Travesía hacia la izquierda matojeando un poco, se pueden lazar ramitas y meter algun cacharrillo. Ambiente guapo. Reu sobre dos clavos juntos unidos por un cordino a reforzar que nos encontramos en un diedro oculto.
L4.V+. Diedro muy guapo con un clavo alto y un puente de roca casi en su final. Del desplomillo se sale bastante bien (pero da morbo) por el espolón de su dcha. Reunión sobre clavos. Este largo en comparación con el L2 se deja proteger super bien.
L5.V+. Largo clave de una estética perfecta en chimenea fisurada donde encontraremos un clavo en su principio, un friend abandonado y un par de cordinos en puente roca y sabinilla.
 (Titanica!!! todo los piropos son pocos para describir su potencial)
Todo para la rubi !!! (yo sólo verlo me mareo...) que está más fuerte que el vinagre, está tan fuerte que según leo en la reseña que cuando comienza a desplomar hay que salirse hacia la izquierda y ella ni corta ni perezosa se come el deplome.... todo recto.com

A la altura de la sabinilla hay que salirse por terreno más fácil por la izq., si tiras recto sale duro, duro... hasta un clavo que protege una fisura ancha donde si llevas dos C3 los metes a cañon. La sabinilla (ramita con cordino) la testé y aguantó mi peso a prueba de bombas... ya que se me partió un canto de pie y me quedé colgando de un brazo de la sabinilla, asi que... (menos mal que iba de segunda, sino me dá un infarto ipso facto).
La rubi había montado reu sobre dos clavos caseros que parecían uno y reforzando con friends.
L6.IV. Por más que miro la reseña (pone tirar por terreno fácil) no veo la línea, asi que tiro recto matojeando. Miro para la dcha. y veo una fisurilla, diedro rotiñán que no me da feeling, asi que prosigo hacia arriba en dirección a un murete tumbado y algo rotillo por el que accedo a una fisura que le corta una ramita matojera a la que le ha dado por meterse por todos los recobecos de mi arnés. Juramentos varios y me libero de la ramita....meto algun cacharro y cuando creo que voy a salir ya por terrero terroso y cimero me encuentro a mano izq. en un bloque un clavo. 
Tomaaaaaaaaaa!!!!! anarastreatorrrrr, no sé si es el largo de la vía pero jodoooo que bueno encontrarte un clavo. Encima miro para arriba y en el muro (que no es la cima) veo dos parabolts de M8 que ciegan mi vista. Tomaaaaaaaaa!!!! soy la pu.... ama..... del rastreo.(no tengo abuela) Unos 50m de cuerda.
Llega la rubi y.... y ahora???? Nos subimos a este murito super rotiñero y vemos que detrás asoma el Pico Falso Palomares o Larrasa (1.454m) pero jodooooo para llegar hasta alli???
 (Detras de esa cimita se encuentra la R6)
Recogemos cuerdas y ladeamos el muro por la izq (se ven pisadas y medio sendero) para colocarnos en la norte. Trepamos un pasito y nos situamos en una especie de diedro bloqueado por un gran Tejo. Luego hay una trepada delicada que nos deja a escasos 2 minutos de la cima (a su izquierda).
Cumbreeeee!!! con vistas de la Rioja Alavesa a un lado y Llanada al otro. 

Recogemos todo y para abajo andando dirección a Cruz del Castillo, colladito y vuelta al coche por la Senda de las carboneras.
Clásica entre clásicas!!!! La rubi ya esta preparando en su mente una nueva escalada en esta zona "Operación Truño". 
Me lo comenta y de mi boca sale:
-Rubi!!! de verdad que sabes contar????
-Pues la proxima no cuentes conmigo.
-Va la tia y me dice que ahora estoy en caliente y que ya se me olvidará para la proxima...
La via es un viote, pero hay que pretar de lo lindo. Aproximación que nos ha costado 1h 40 minutos a lo que hay que sumarle la bajadita. Dia completo.



IXOTU ( SOBRON)

$
0
0
IXOTU (SOBRON) 90m.6b
Salimos Encarni y yo (Amparo) corriendo de la Ikastola en busca de nuestro hombre (el Negrito), para dirigirnos a una nueva aventura.
Esta vez nos vamos a Sobrón, vaya peligro la More no viene.
Mai no se como te atreves a venir con estos dos pollos sin cabeza que la mayoría de las veces no encuentra el pie de la vía a realizar.
Sorprendente, hoy es nuestro día de suerte y por casualidad encontramos la vía a la primera, en el mismo tiempo que marca la reseña. (Mai no te acostumbres, que esto no suele ocurrir).
Desde el aparcamiento del deposito sale un camino que dicen que siguiendo los hitos te llevan a la vía. Nosotros como no!! perdimos los montoncicos de piedras y jabalineamos un rato, pero llegar llegamos.

Una vía de tres largos muy guapa.
(Negrito lo prometido es deuda. Ahí va la reseña)
Los que me conocéis un poco, sabéis de sobra que mi memoria es  como la de un pez, pero también sabéis lo cabezona que puedo ser cuando digo que voy a hacer algo ( y dije que haría la reseña).  Los próximos que hagáis la vía descubriréis, cual de mis virtudes ( ja, ja, ja...) es mas grande.

Sorteo de largos: me toca el primero y el último, asi que el segundo para el Negrito. Para Mai ( Encarni) el trabajo mas duro, sacar fotos. ( Pero Mai... si solo sacaste 4).
Primer largo de V+ con roca en tramos un poco dudosa que se supera bien gracias a los bolts que te vas encontrando y a las preciosas fisuras para los medianos amigos.
Segundo largo de 6 b precioso, tras un pequeño diedrito llega una placa de agujeros (continuidad).
El Negro como siempre con su elegancia lo disfruto de lo lindo.
Tercer largo con travesia a la derecha y el pasito mas duro en la placa desplomada, este también un bonito largo de 6b.
Y para abajo en rappel.
La vuelta no la cuento que fue un tanto herbosa, ya que a alguien se le ocurrió volver por la pared en busca de alguna línea para abrir.
Mai no se como nos aguantas, pero  la verdad es que te portas muy bien.

MUCHAS NESKAS Y UN DESTINO: APELLANIZ

$
0
0
DEPORTIVA EN APELLANIZ

¿Quién dijo que no hay espacio para el grado medio-bajo en Apellaniz?
Esta escuela de deportiva muy cercana a Vitoria tiene espacio reservado para elite con grado más bien acercándose al número mágico del 7. Pero existe un sector donde las del grado pequeño pero apañao podemos pasar una tarde agradable en un bosque tan bonito y con unas paredes repletitas de agujeros. Porque cantos no abrá... pero agujeros.... de todos los tamaños hasta el bidedo máximo.
Judith abriendo como una jabata!!!
Nos repartimos por el sector y Kontxo!!! si es que lo hemos ocupado enterito... Colgamos cuerdas y aquello parecía un tenderete de colores...
Al rico desplome!!! como me mola... aunque luego pase factura al día siguiente.
Lore avanza posiciones con su casco ciclista, pero Maite más fanática que nunca se le adelanta por la derecha alcanzando la cadena sin piedad. Y para más recochineo le muestra su cabello al viento como diciendo: La he encadenado sin despeinarme!!!
Mientras tanto...bajo las ordenes de la entrenadora pokemon Mai se planta en un 6b y alcanza la reu como un pollito
Y para finalizar la tarde bien calientes le pegamos al rope a un 6c, de esos donde entra en juego la regleta de la muerte al conjunto con varios pasos de bidedos y el paso de fe.
Queda pendiente la próxima vez de primeras...ummmm quién dijo eso??? La chica sin fin
Y con un bizkocho, mañana más a las ocho,

IZARO IRLA-OGOÑO

$
0
0
VIA IZARO IRLA 100m (IV,V+,6a) OGOÑO
Vía rápida, para una tarde, como segunda vía o con tiempo engañoso. Izaro Irla tiene un segundo largo muy bueno que por sí sólo ya merece la pena la via. La escalamos en 2011 y nos dejó un buen sabor.
A escasos metros del rapel nos topamos con ella.
Si bien su L1 (IV), no nos dice nada, más bien : a ver si no meto el pie entre las zarzas y un zulo y me parto un tobillo. De aqui para arriba es bastante buena. Nada más ver el parabolt de "Mailua" salir a por el spit?? oxidado y birrioso que se encuentra totalmente en su horizontal a izquierdas (hacia abajo) a unos 5 metros. Travesia y diagonal con tendencia a izquierdas por trepada fácil hasta la R1.
La rubi llegando a la R1 pensando en la mierrrrrrrr de largo que le ha tocado.
L2(V+) Diedro de los buenos, largo y con su punto morboso por los alejes en la parte superior. Reunión en un árbol.
Islita que le da nombre a esta vía y que ha salido en alguna peli (si no estoy equivocada).
L3(6a) Otro largo bonito que creo que tuvo que ser reformado tras un derrumbe (si no me equivoco de nuevo) Salir hacia la dcha. a por el reluciente parabolt y salvar a posteriori un desplomito con gota de agua. Alargar el express porque luego se va otra vez hacia la dcha. por roca de caracolillos (de los que se rompen) con canto.
Otra preciosa tarde con "sargori" (botxorno) que te mueres.... asi que la mejor forma de calmarlo??? Bañito en el mar....

ARNEDILLO

$
0
0
LA PROA-ARNEDILLO (LA RIOJA)

Sábado día 28 de septiembre salimos hacia la Rioja para pasar el finde en Arnedillo (ya que daban malo "in the basque country").....
Cuando llegamos aparcamos cerca de la carretera desde donde se ven las paredes.....y Mai me dice :
-"vamos a subir a ese pepino de ahì"
- "y los grados?" pregunto yo......
Miramos en la guía que le ha dejado Idoia y parece aceptable para nosotras Sector Proa cuatro largos..V,IV,V+,V+....
Para llegar a pie de via primero hay que cruzar la carretera y entre unos arbustos encontramos una cuerda para trepar (nosotras nos fiamos de ella)......seguimos el caminito entre malezas y arbustos que pican que joden que no veas*~X( desesperado....con la foto del croquis llegamos......
Ya que soy una bocachanclas (como dice mi amigo el asturiano) le digo a Mai toda valiente  "ya voy yo de primera"... la otra contenta*:) feliz pues despues del V que iba hacer venia un IV.....
Pues en ello me pongo cuando ya chapo la primera le miro a Mai y le digo "pero a donde me has traido!!!!"*:-O sorprendido....paaaaa fliiiipaaaaar (me recordo a los quintos de Atxarte)........
 Intento hasta la segunda chapa (alejan bastante)...y me empiezo a poner nerviosa.....la tortuguita empieza a asomar la cabezita por mi trasero.....*:-& enfermo......me rajo y para abajo.....Mai lo intenta...se le empieza a mover la pierna izquierda al ritmo atakabroatakata........jajajajajaaa.....pero lo consigueeeeee!!!!! si es que es una titana....sigue hasta arriba hasta la segunda reunión....y ella tambien me mira y me dice "pero a donde hemos venido!!!!"....
Seguimos en nuestro empeño.....me preparo para ir otra vez de primera, el largo cada vez más vertical....hasta la tercera chapa todo bien......pero la cuarta ni pa diosssssss.....*#-o ¡uy!el coco de blandibluuuu!!!!!!!!!! oootra vez para abajooooo y otra vez Mai a pillar el toro por los cuernosssss........ Toreraaaaa!!!!!!!!! 
La miro como sube y la via se hace larga de cojones......llegamos a la reunión, un poco màs tranquilas....Mai controlando la situación con un saber estar que flipasssss (aunque de vez en cuando la tortuguita le hacia un cucu)
Nos falta solo un largo para terminar la vía...... el cielo se pone raro pero aguanta....
No vemos salida posible por ningún lado....ni bailando a izquierda derecha adelante detrás un dos tres........jajjajaajajajaa.........asi que aquí la menda le dice "pon un pie en mi hombro" Mai flipando "que no tiaaaaa" y yo "que si jolines...que los alpinistas de antes hacían eso" y la otra "que te voy hacer daño" y yo "que si venga....subete".....
Joderrrr pues menos mal que le dije que subiese un pie.....la muy cabrona se subio con los dos......jajajajajjajajaa*:(( llorando.....conseguimos salir de la cochina reunión.....(Ana e Idoia u el que se atreva.....os invito a que la probeis......us vais a cagarrrrrrr)
Si los otros largos me parecieron chungossss el último fue el peorrrrrr.....aunque luego Maite lo disfruto un montón , lo sufrió que no veas.......largo y duro......
Señoras y señores se esta creando un monstruo de la rocaaaaaaa......Esa Titanaaaaa!!!!!
Cuando llegamos a la última reunión las dos pletóricasssssss "pero que buenas somos y que buenas que estamosssss"....jajjajjajajaja......intentamos buscar por arriba algún caminito para poder bajar andando pero nada de nada.....decidimos bajar rapelandoooo (es que en el croquis explicaciones las justas ehhh!!)
Las dos buenorras rapelamos con mucho humorrrrrr....llegamos justo justo a la fragoneta pues en un momento empezó a jarrear que no veas.....buena librada.*#:-S ¡ufff! casi…
(Prueba superada!!!!!)
Viendo el tiempo decidimos volver a Vitoria y escalar en Eguino el domingo en el sector La Paloma la via "Dame veneno" 5a-5b... le invitamos a Patri.. hicimos cordada de tres....
 Subí yo de primero...joooodeeerrrr....la primera vez que lo hacia con doble cuerda... diferenteeee*:-S preocupado......me costo hacerla (ese coco blandibluuu que tengo....) 
 Gracias al vacileo de Maite (me suele picar en el orgullooo....) lo subí.....despues lo hizo Patri....el 5b se lo comió la Titana (que buena que eres atakabro).....

Despues de algunas risas arriba del todo bajamos rapelando y para Araia a tomar un trago bien merecidooo.......
Continuaraaaaaaaaa...........................

TOBAZOGAN-CANDANCHU

$
0
0
VIA TOBAZOGAN. 500m 6a+/b (V/Ao Oblig.). (RIOSETA.CANDANCHU)
Información y reseña obtenida del blog de Nach (Click aqui)
Neskaracolada en trenecito del amor (tres cordadas a una via nueva??? zaborrazo seguro a algun@ de ell@s) a la reciente via equipada por Edu y Justoen la conocida zona de los militares Rioseta. 
(Vistas del Valle de Izas desde la vía)
A tan sólo 15 minutos del coche nos encontramos con una via de 500m. rápida con tres secciones bien diferenciadas:
 (la vía comienza en el diedro a dchas en el centro de la foto)
1-Zona tumbada de caliza compacta, alguna piedrilla suelta en repisas que se pueden tirar con las cuerdas.
2-Tumbarral con algun que otro matojo que nos deposita en la zona más vertical de la via.
3-Zona vertical
Reparto de cordadas y para cuando me doy cuenta mi compi ya se quiere montar en el arrastre para llegar el primero
 Pero al acercar el zoom.... la expresiòn de júbilo o lujuria me da que pensar....
(No todo va a ser escalar... si no fuesen por estos momentos...Negro esta foto es un envite para ver como la superas.)
L1. Muy bonito donde nos sorprenden las formaciones de patatas y setas al estilo cavallers)
(Cordada titanica. Octavogradista/Chica Sin Fin) En tres horas se cepillaron la via.
Desde aqui hasta la R6 es una sucesión de largos tumbados:
 (Mi cordada de tres: Sietune, Ragazzo diabolo y la more)
 Entre estos largos hay algunos con pasos de placa con palma abierta (L3)
(La rubi con la muralla de Borau al fondo)
Y por fin llegamos al L7 de 6a+ donde en algún tramo que otro tendremos que tener en cuenta lo rotiñan de la roca. Pasito a reu que cada un@ resuelve a su estilo:
(El octavogradista en posturas imposibles)
 (El Ragazzo haciendo el salto valla)
 (o la Sietune agarrandose a la cascarrilla a muerte o destrucción)
 (La cordada de cabeza Yoguring sabroso y Dultzainero metidos en faena en el 6a+/6b)
El L8 comienza por una placa preciosa y más bonita sería si no se rompiesen los canticos en las manos... ojo que da mal pario pero salir: sale!!! Pasos ultraparabolados
De aqui hasta su final destacar su penúltimo largo como largo y bonito y atención al L9 por caida de zaborros. 
Nosotr@s empalmamos el L10 con el siguiente (travesia de andar) para lo que tuvimos que salir en ensamble hasta el primer parabolt.
Totalmente equipada.
Bajada siguiendo a dchas. las marcas azules. Justo al final de la bajada hay vias de deportiva donde entrenaban los militares por si nos quedamos con ganas de mássssssss.



CONCURSO FOTOGRAFIA VI ENCUENTRO NACIONAL ESCALADORAS MORATA

$
0
0
II CONCURSO FOTOGRAFICO DENTRO DEL VI ENCUENTRO NACIONAL DE ESCALADORAS 
MORATA DE JALON
Al igual que en el año anterior el Club Neskalatzaileak organiza un Concurso Fotográfico entre tod@s los participantes al Encuentro N.Escaladoras Morata.
Todas aquellas que no os esteis inscritas todavia sabeis que en el siguiente enlace (aqui) podeis realizar vuestra inscripción.
De esta manera en el transcurso de ese fin de semana l@sconcursantes/escalador@s deberán tener a punto sus cámaras fotograficas para sacar desde cualquier perfíl :
- La mejor fotografía o
 (Fotografia Ganadora del Concurso Fotografía 2012 en la categoría "mejor fotografía")
- La foto más original
 (Fotografia Ganadora del Concurso Fotografía 2012 en la categoría "más original")
En consecuencia... los concursantes deberán enviar a nuestro correo: neskalatzaileak@gmail.com durante la semana siguiente al encuentro y con  fecha limite deentrega "4 de Noviembre", cinco fotografías de las que se seleccionarán para el concurso:
1º premio a La mejor Fotografía
1º premio a La fotografía más original
NOTA INFORMATIVA:
Los regalos se enviarán personalmente por correo a los premiados.
El día 15 de Noviembre publicaremos en el blog: http://neskalatzaileak.blogspot.com las dos fotografías premiadas.
Más informacion: el día del Encuentro.
Tenemos todo preparado para que el 26/27 de Octubre pasemos un fin de semana inolvidable, asi que os esperamos en MORATA DE JALON.

SANCHEZ MARTINEZ A LA PARED DE DIABLES (MONTSERRAT)

$
0
0
VIA SANCHEZ-MARTINEZ 290m. 6a/Ae. 
PARED DE DIABLES
(Esteban (el abuelo cebolleta) bajo el expectacular techo de la Sanchez)
Este finde nos lo reservamos para visitar a nuestros Yayos (Esteban y Mercé) que nos tenían a parte de un recibimiento explendido en BCN, unos deberes de lo más suculentos:
-1º plato: SANCHEZ MARTINEZ 
-2º plato: MAS BRULLET
-Postre: A vuestra casa con viento fresco que ya hemos cumplido (es broma)
Escalar cualquiera de estas dos vias y no llevar camara de fotos es casi un pecado, porque ambas dos son esteticas desde cualquier punto desde donde se le mire.
 Dos cordadas de tres y todo un sábado por delante. En la mia, rubi, negro y la menda, por otro lado Merce, Esteban y Siete.
Habiamos leido algo sobre esta vía, de su primer largo raro, patinoso.... pero es que luego venían los 50 metros del L2 de chimenea y luego....  Me concentré en la aproximación de empezar la vía porque como en el sorteo me tocase el L2 con sólo dos bolts en la chimenea me daba el infarto. Asi que...
L1 Parabolts muy cercanos en el muro, paso de árbol y tramo terroso con murete a proteger.
L2 Chimenea de 50m. a proteger donde se pueda. 
El primero gusaneará por dentro, mientras que l@ segund@s podrán disfrutarla un poco mejor por fuera.
 (Ido totalmente encastrada dentro de la estrechez de chimenea)
Hacia su mitad y cuando se ven los bloques empotrados se ensancha y aparecen un par de parabolts, pasito???
(El Negro haciendo una espata-dantza para liberar los pasos)
L3.Largo muy chulo al que se le entra por cantos bien a la izquierda. Fisura guapa con algún taco de madera.
(Mercé currandose la fisura como una campeona)
L4. Bueniiiiiiisimo. Al fisurón del comienzo le sigue un pequeño tramo de encajonamiento en chimenea para pasar a un artifo equipado que se puede pasar perfectamente en Ao.
L5. Largo de travesía que supera uno de los techos, tiene un paso de A1.
(La cordada Ru-mores-Negros de vuelta a la carga en Montserrat)
 L6. Espectacular largo bajo techo equipado con todo tipo de cacharreria (spits, buriles rotos, clavos...)
Ambiente mires de donde mires, de arriba a abajo, y de abajo a arriba. Tras pasar unas mejor que otras (la rubi liberó hasta pasar la cabeza buril) el tramo de techo hay que salir en libre y da un morbo....
L7. Salida en fisura-diedro que estaba llena de mier.... maloliente.
 
Para luego tirar en trave fina a dchas hasta la reu.

L8. Pasitos en placa para pasarse al otro lado del espolón. Desde aqui las chapas empiezan a alejar un pelín más.
L9.Muro totalmente montserratino, con un pasito pero bien chapao.
Y L10 fácil de III+ pero no te caigas que bajas hasta debajo los techo... bueno es que soy casi de Bilbao, que nos da acceso a la cima. Justo en el mismo centro de la cima esta la reu.
Mañana más.....
 

VIA MAS BRULLET (MONTSERRAT)

$
0
0
VIA MAS BRULLET 290m.6b (V+/A1). MONTSERRAT
Otra clásica de los 70 donde nos serán utiles un juego de friends hasta el C3 e incluso el C4 si lo llevas no te vendrá mal, cintajos para sabinas y puentes de roca de todo tipo, como éste que se encuentra en el tremendo L7. (tronquito vaaaaa)
Para acceder a esta vía aparcaremos en el Parking de Sta. Cecilia y en unos 15/20 minutos divisaremos la línea desde el mismo camino.
 La via comienza tras una entosta gigante que es justo el bloque que se ve en el margen dcho. de la foto. Cuando te aproximas y ves esta estampa el corazón se acelera a mil.
 Grito ensordecedor de la Rubi cuando le toca este largo. Pero no... no era por sólo éste, era porque haciendo cuentas también le había tocado el L7!!!!! A pesar de ello, este largo esta un pelín sobao y hay que escalarlo teniendo en cuenta que como mucho te vas a encontrar algún taco de madera de los de fliparrrrrrr.
Mientras unas gritaban de alegria, otras deciamos por dentro: Uffffff de la que he librao... ahhh no!!! que yo ya había dicho que este largo no lo quería ni jarta grifa...je.je...
 L2: Turno del Negrito al que le toca este otro bonito largo de laja enorme para encaramarse por el árbol y proseguir por un diedro con un pasito desplomado que tela!!!
 El salir del árbol tb tiene su cosa...
 L3. Los pasos de 6b se encuentran perfectamente parabolados, la cuestión es enfrentrarte a la roca terrosa patinosa y a los matojos pintxudos... Menos mal que luego hay una fisura diedro que hace merecer el largo como bueno.
 (Kuku...estoy, ya no estoy...)
L4.Largo de transición con travesía hacia la dcha. en busca de un árbol donde montaremos R.
L5.Bonito largo que supera una especie de espoloncillo para acabar en pasos de fisura diedro preciosos.
Desde este largo se van intuyendo los largos superiores.
L6. El largo de "a ultimas de árbol" Trepar por las ramicas del árbol para superar un muro bastante liso. Luego puro trámite hasta la R.
Este largo nos deja en la base de uno de los largos más estéticos(L7), una fisura en forma de media luna que se puede apreciar desde el parking de Sta. Cecilia.
Comienza en una bavaresa protegida por un spit y luego cacharreo al gusto. 
 El largo no termina aqui, sino que se debe continuar en pasos de placa tumbada, que nos da lugar a la siguiente estampa visual
L8.Impresionante grieta-fisura donde los pasos estan equipados en artifo
El Negro liberando, sin pensar en la diversidad de anclajes (clavos, buriles...) que está chapando, sólo pensando en escalar. Sin el grado lo mejor es llevarse unos estribos.
Nuestros compis una vez finalizada la via nos esperan en el colladito preparados para rapelar.
 L9. Largo de acceso a cima donde habrá que negociar 20m equipados con un unico parabolt a unos 7m de la R. Fácil pero.. no te caigas.
Rapida vista desde la cima a cumbres emblemáticas como Cavall, Pared de Diables o Pared del Aeri... esto es Montserrat, esto es IM-PRESIONANTE.
Gracias a nuestra familia que nos acoge como a sus hij@s y nos enseña estos lugares que separan lo humano de lo divino.

MARCHA BTT POR LA RIOJA- ULTIMA SALIDA NESKALATZAILEAK 2013

$
0
0
"ENTRE VIÑEDOS OTOÑALES A LA PAR DEL RIO EBRO" GR-99. 9 de NOVIEMBRE
(foto obtenida de la web www.mendimartxak)
Para poner punto final a nuestras salidas de calendario, nuestr@s organizadores de este evento Ana G y Oskar nos han preparado una bonita ruta en BTT que recorre La Rioja en circuito cerrado.
 Se trata de una "Ruta circular realizada en BTT  teniendo como eje el río Ebro y los viñedos que tanto colorido aportan en esta época del año".
 (foto obtenida de la web www.mendimartxak)
Se saldrá desde la localidad de Haro pasando por los pueblos de Briñas, San Vicente de la Sonsierra, Briones y Gimeleo. Desde éste último pueblo retornaremos hasta Haro.
Para ello seguiremos la GR99 o como la hemos denominado nosotr@s Gran Reserva del 99.
Más o menos vendrán a salir unos 37Km donde todo el trayecto discurre por pistas  y sin desniveles apreciables.
Un recorrido pensado para todo tipo de públicos que deseen pasar un bonito día con la bici disfrutando sobre todo de las vistas increibles de contrastes.
Desde la organización se ha pensado comer tod@s junt@s en la Ermita de San Ginés (Labastida, a las faldas del "Toloño") donde nos pondrán un menu que rondará como mucho los 15€.
Hora de llegada a Haro más o menos: sobre las 13.30h. dependiendo del ritmo que llevemos.
Esta comida qué decir, que no es obligatoria y que una vez concluido el recorrido cada uno puede comer por su cuenta, pero creemos que compartir algo más que esta bonita vuelta por La Rioja bien merece estar tod@s junt@s.

HORARIO: A las 10 de la mañana en el Parque según entras en Haro a la izquierda, si iríamos a la dcha. nos encontraríamos con las piscinas. Tfno de contacto: 609 249094
Para l@s que salgamos desde Vitoria a las 9.15h. en el parking de autocaravanas de Lakua.
MATERIAL OBLIGATORIO: BTT, Reflectores, Parches antipinchazos, casco, Txubaskero y algo de picoteo para el camino.

MATERIAL ACONSEJABLE: Guantes, pantalones con badana.

FECHA LIMITE PARA INSCRIPCIONES: 4 de Noviembre. Se ruega confirmar lo antes posible ya que tenemos que avisar sobretodo tema menu en la Ermita.
Para realizar la inscripción bastará con enviar tus datos personales al correo neskalatzaileak@gmail.com antes de la fecha reseñada. 
ANIMAROSSSSSS!!!! ANIMA ZAITEZTE!!!!

LUKI EXTREME

$
0
0
PODIUM DE DOS EQUIPOS NESKALATZAILEAK EN EL RAID LUKI EXTREME
Este pasado sábado dos equipos femeninos Neskalatzaileak nos presentamos a este I Raid Luki Extreme celebrado en tierras Alavesas (Antoñana).
 Cuando salimos de casa parecía que nos habían literalmente echado de ella: Bicis, mochilas con neoprenos, mochilas y kamels con todos los artilugios de orientación... y como no!!! dejar preparadas las mochilas de escalada para luego marcharnos a Riglos...
 Habíamos pasado realmente una semana txunga, txunga con gastronteritis y decimas febriles, pero la motivación hace que por arte de mágia se pasen los dolores de este tipo para que el lunes siguiente a la prueba aparezcan otro tipo de dolores que te hacen parecer a las muñecas de famosa.
(nuestras rivales preparan la estrategia tras el reparto de mapas)
Nuestra máxima era pasarlo bien dandolo todo y picar todo lo posible a nuestras rivales para que nos lo pusiesen realmente dificil y ..... asi fue.
Siete horas de raid donde el trekking, barranquismo y btt combinandolo con la orientación nos harían disfrutar de lo lindo tras salir desde el pueblo de Antoñana.
(Equipos de Neskas) Por qué somos siempre tan pocas???????
 Mapa, brujula y pista!!!! 
Esta vez si, rubi, esta vez vamos como la seda, baliza tras baliza vamos sumando, corriendo y buscando...árboles caidos, carboneras, hoyos.... nos cruzamos varias veces con los que al final quedaron primeros en "mixta", !!que majos como decian :"nosotros a 4,5 el km" y yo:
 -venga rubi nosotras a 6,5 el km... más que muera en el intento.
Llegada la hora decidimos meternos en el barranco para lo que nos calzamos el neopreno y para adentro, tres rapeles muy cortitos y como en la estrategia decidimos llevar los de surf porque el caudal no era muy denso, acertamos de pleno, ya que luego al salir de él pudimos seguir corriendo en busca de alguna baliza más.
Llegada a la transición (vuelta al pueblo) para quitarnos el neopreno y hacer la prueba de orientación de memoria. Diossssss, la rodilla se va dejando pero se me cargan los isquios y la espinilla de la rodi operada parace como si quisiera pegarme un susto. Pero seguimos adelante.... Me oriento tan bien que me he pegado una carrera en vez de por el pueblo por su circunvalación y he llegado hasta la primera baliza de btt que se encontraba en el cementerio, si es que.... soy como un dolor, lo que viene siendo pollo sin cabeza. Carrera al sprin y prueba de memoria concluida. Ainhoa y Silvia ya habian cabalgado sobre sus bicis en busca de la mejor estrategia.
Es el turno de la btt. Aqui es donde la cagamos pero bien cagada.
Tiramos por el cementerio pista para arriba y vemos que Tere y Naiara acaban ahora mismo de salir del barranco, camino de la Transicion.
Venga Rubiiiiiiiiiiiiiiii, que les llevamos ventaja, a nada que hagamos una buena orienta con la btt tenemos posibilidades de superar a Tere, y jodoooooooo como la ganemos tenemos pique para añosssss. 
Pero esta puñetera cuesta.... pero jodo como cuesta . Vamos como que me bajo y comienzo a arrastrar la bici para arriba, pero vamos bien??? Pues si.... pero claro venir a un raid con prueba de btt habiendo salido 3 veces a andar en bici, como que... PASA FACTURA.
Cambiamos de plan y decidimos volver al pueblo e ir en busca de las balizas por la parte izquierda del mapa. GRAN CAGADA.... Esto nos hizo perder un hermosisimo tiempo y donde ademas las cuestas seguian tirando para atras, pero en plan Everest.
Mermadas fisicamente y psicologicamente nos lanzamos vuelta a la meta y dabamos por concluido nuestro periplo de raid. Pocos minutos despues aparecen nuestros dos equipos rivales a las que nos fundimos en abrazos por haber concluido TODAS contentas este precioso y duro Raid. 
 Dos puntos nos separaron de ese primer puesto, dos puntos que a buen seguro tendra bien en cuenta Tere para planificar su proxima estrategia, porque cada vez andamos mas cerca de arrebatarle esa txapela, asi que..... ANDATE CON OJO, que quien la sigue la consigue...
Fuera bromas Zorionak!!! Tere y Naiara... y esperamos de verdad vernos en la siguiente. Por esta vez Mochila de regalito, mucho mejor que el bolso de charol frances no?

VI ENCUENTRO NACIONAL ESCALADORAS MORATA JALON

$
0
0
Un@s Neskalatzaileak tuvieron el detallazo de currarse este columbio que dejaron instalado en el Sector del Macizo del Ali (Morata de Jalón) para que se disfrute al igual que "tod@s l@s escalador@s" que nos acercamos a Morata disfrutemos de esta preciosa escuela y su entorno.
 (De izq. a dcha. Siete, Sagra, Anglada, Elisabet, Ana, Idoia y Merce)
La foto anterior me da pie y me lo deja a huev.... para la siguiente:
Cada día que pasa estoy más orgullosa de l@s soci@s de este pequeño Club de Montañaque lo dan todo para que pasemos un rato agrable de forma totalmente desinterasada.
Dejando estadísticas a parte de cuanta gente vino o dejó de venir.... l@s que estuvimos nos lo pasamos requetepipa. Incluso se escapó algún gallo de corral:
 (Quién tuviese la dicha que tiene el gallo, pum cataplis txis pum... el gallo subeeeeeeee....)
Como siempre nosotras (Ido y Ana), hemos disfrutado este fin de semana del contagio de alegria de Vosotras al veros tan emocionadas al abrir vuestro primer V de primeras, de apretar y disfrutar de esta roca y de lo que viene siendo COMPARTIR, porque al fin y al cabo SIN VOSOTRAS (y vuestros acompañantes) este ENCUENTRO NO TIENE SENTIDO. ESKER MILA. MUCHAS GRACIAS.
Estamos "ANSIOSAS" de recibir vuestras fotos para el CONCURSO!!!! Ya sabeis 5 fotos por persona y enviarlas a neskalatzaileak@gmail.com
(Gracias Jon por tus fotos y suerte en el concurso.)
 

IV JORNADAS DE LITERATURA, CINE Y MONTAÑA

$
0
0
IV JORNADAS DE LITERATURA CINE Y MONTAÑA

Si algo de bueno tiene vivir en Vitoria es su promoción y cuidado por el deporte, en este caso el de Montaña. De manera totalmente gratuita podemos asistir a estas Jornadas donde podremos ver en especial a nuestras Neskas super conocidas como son: Monica Serentill e Irati Anda. No os perdais sus proyecciones al igual que "no os podeis perder" la Proyección de Silbergeir, ES BRUTALLLLLLLL.
Asistiendo contribuiremos a la continuidad de este proyecto de Jornadas de Literatura, Cine y Montaña. ANIRMARSE!!!!
 

EL PURO. RIGLOS

$
0
0
EL PURO. MALLOS DE RIGLOS
Kaixo...!!! Neskalatzailes. Después de unos meses en el dique seco por lesiones varias... ya estoy aqui...!!!
 Tía Glori:
Llego mi cumple y le pedi al Negrito de regalito que subiesemos al Puro. Eso esta hecho!!!!.
Cogi la mochila, mis super gatafonos y con la fuerza  y la buena compañia del Negro y mis Paputxis catalanes alli me presenté.
Salió la mañana lluviosa y yo con unos nervis diciendo: Jodo que bien estaría en el sofa de casa calentita pero que bocas soy...pero bueno a lo dicho pincho.
A pie de via se reparten los largos los Paputxis.
Entramos por la Normal. Comienza Esteban. Detras de Merce yo me pongo pincha y digo que voy... a la vez que pienso: que estoy diciendo!!!, pues a lo dicho hecho me pongo mis supergatafonos y p´arriba. Merce me va esperando " por si aca". Llego a la reu crecidita. Esteban  dice:  el segundo tambien tú. Me pongo chulita y p ´arriba...
Menos mal que Esteban me iba dejando alargues y me decia la mano aqui, el pie alli, jodo con esta ayudita escala cualquiera... me lo pido para reyes.
Seguimos subiendo y llegamos al largo cuarto, cambiamos el orden, ahora el Negrito y Yo vamos los primeros pues decidimos que dentro de dos largos, en el 6a, si necesito ayuda mejor que esten por debajo los ayudantes que me treje.. El Negrito dice: éste tambien te lo abres tú que sólo es la salida. Si sólo es la salida... y no hay mas chapas en todo el largo no??? Si!!! pero es fácil contesta.
Vale alli voy. Posturita p´aqui, posturita p´alli, mis tijeritas se abren y se cierran, yo toco tierra, yo no veo nada... El Negrito: pie aqui, mano alli y yo ... no , no si lo que tengo que hacer ya lo se pero no tengo...Todavia no se como pero sali !!!
 Yupiiii he llegado a la reu, tomaaaaa !!!! ja ja ja aqui viene el 6a. Ni alargues ni estribos, tuvo que venir a empujarme del culo Super Esteban y yo: empuja empuja, Nooooo mejor cojeme aupas y sacame de aqui cual princesa...uf !! he llegado a la reu, miro para abajo y veo a Merce subiendo con una sonrisa de oreja a oreja...será cabronaaa!!! y dice: el siguiente tambien podemos hacerlo nosotras y  le respondo: yo ya he tenido bastante a partir de aqui voy de princesita.
Sube el Negrito, yo detrás. Luego abriendo a mi lado Merce y le digo: menos mal que no he abierto este largo porque estoy  flipando hasta de segunda, y ella que va abriendo tan feliciana y encima esperandome colgando de la nada. Tu tranquila esto se hace asi..jodo con la Mamutxi...reu reu..casa casa..
 Con mucho viento pero mucha más alegria consegimos llegar a la cima del Puro. Ahora toca bajar
y una cervecita que nos la hemos ganado. Estoy muy agradecida a los tres menudo regalazo !!!
Paredes del mundo apretaros los machos que aqui vuelve la contratitana  jajaja..
La tia Glori

VIA DEL MARKITOS A LA PARED DE ARAGON

$
0
0
MARKITOS 275m 6a+ (V+ Oblig.) MONTREBEI. PARED DE ARAGON
(Idoia en el tremendo L3 surcado por una placa totalmente rayada en horizontal)
Cuatro neskas quedamos con un Ragazzo maño para fumarnos unas rayas en la Pared de Aragón, ya que las malas lenguas habían relatado que semanas antes habían estado por Canelles viendo partir a muchas chicas en una furgoneta y quedándose solos ante la roca. Asi que nos propuso puente festivo de rocaína a tope.
Puede que suene muy fuerte pero os intentaré relatar el suceso tal y como aconteció:
-Siete: Ragazzo a que no tienes huev.... de esnifarte esto... ni rayas ni rayos...
Mientras unas hacían cábalas de cómo debían esnifarse las famosas rayas de esta preciosidad de vía a otras se nos antojaban escasos los parabolts instalados en los largos, y es que 5 seguros en 55 metros bien merecen cagarse como un Mirlo... pero no adelantemos acontecimintos.
 Desde el pueblo de Viacamp seguimos el camino dirección al refugio de montfalcó y cuando nos encontramos con un desvío a mano izq. que pone un cartelito de madera pequeño "montgai" llegar hasta una charca y aparcar. Tuvimos que realizar el comodín de la llamada porque por la noche todos los gatos son pardos...
Las vistas sobre la Pilastra y Pared de Cataluña te hacen empequeñecer y necesitamos droga para poder escalar (la rocaína), asi que 2 cordadas y avanzamos pasito a pasito, raya a raya por el mar de placas.
L1. V/V+. Me lanzo a lo desconocido sabiendo que estoy en tierras de Montrebei y en la placa tumbada donde dejo el seguro en casa p... comienzo a bufar, aún así llego a la reu victoriosa y triunfal. Doy gracias a "San Luichy" por esos 2 parabolts y pte de roca equipado.
L2.V+/V. Turno para mi compi "Anzas" que me dice "al loro" que hay paso rarete...
Se pega un paso de aurresku sobre la raya y se la traga toa toita en recto protegiendo con un alien en una lastrita, que a posteriori la rubi se quedaria con ella en la mano... Jodo con los V+s
L3.6a en un mar de rayas que se convierte en Oceano Pacifico, pero mi compi me dice que me voy a pegar un largo que me va a dejar super satisfecha. Lo que el no sabe es que no sé ni nadar ni fumar y que con tanta raya me intoxico. Pero...
Me trago raya tras raya, me protejo con el C0,75 y.... me atasco. Miro al parabolt y me saluda desde arriba.. y pienso en su lejanía. A este episodio lo he titulado "Paraboles lejanos"... al final le miro con ojitos de Shrek a mi compi y me pego unas destrepada hasta la reu.
 (Las paparatxis recogiendo "el posado" para su posterior venta en Interviu)
Anzas es fumador compulsivo (bueno hace 1 año que dejo el vicio) y navega por aguas del Pacifico como si estuviese en su casa. Se las ha fumado todas sin clemencia.
De segunda todo cambia de color y veo hasta rayas con cantos como buzones. Flipo y comienzo a nadar a braza, a croll... y por detrás la rubi viene disfrutando de lo lindo, a ella parece que también le van las rayas.
L4.V+/6a La roca cambia un poco y el paso de 6a esta muy bien protegido pero la cuerda activa es tanta que si te caes en este paso picas repisa fijo. Ambiente asegurado.
L5. Transición que se salva con trave fácil para llegar a una reu que se monta en sabinilla.
L6.6a+ Vuelvo a mirar a mi chico y le pido a ver si puedo darme este largo ya que "no hay rayas" y para los "no fumadores" este tipo de escalada es más adecuada. Y claro!!! que me va a decir el ragazzo: arribaaaa!!!
Al paso atletico de 6a+ le sigue un diedro precioso a proteger y luego por zona de bloques a tocar con tiento se llega fácilmente a la reu. Un árbol enorme y puente de roca.
L7: IV. Largo cortito y fácil, para no cesar en el intento le pregunta al Ragazzo a ver si le saco de "este infierno" y termino la vía y como "Caballero andante" me vuelve a ceder el turno.
Vía preciosa con un ambiente increible donde "los fumadores de rayas" disfrutarán de una exquisited de roca rayada que nos recordará a Vilanova pero sin pulir!!! Primera visita a Montrebei para algunas (Mai) y octava o novena en un mismo año para otras. Es el lujo de haber coincidido en el camino con "Ragazzo Diabolo" y todos los componentes Neskarakoleros.
(Felicidad infinita de las cuatro neskas)
El día se acaba pero no nuestro puente de tres días y esto no ha sido más que el comienzo....







RECUENTO VOTOS II CONCURSO FOTOGRAFIA MORATA JALON

$
0
0
RECUENTO DE VOTOS
Enviadas las fotos al jurado popular!!! el día 15 de noviembre colgaremos las dos fotos ganadoras, mientras tanto os pongo un par de fotillos que nos envia nuestra Neskalatzaile Janire que se han quedado fuera de plazo pero a la que agradezco haberlas enviado.
Esker mila Janire. 


Viewing all 514 articles
Browse latest View live