Quantcast
Channel: Neskalatzaileak
Viewing all 517 articles
Browse latest View live

RAID ORIENTACION NESKALATZAILEAK 2015

$
0
0
RAID ORIENTACION NESKALATZAILEAK 2015

Programa:


SÁBADO 6 de Junio de 2015.

08:00 a 9:15 horas. Recepción de participantes para el RAID en ITAIDA:

Entrega de DORSALES y el libro de ruta. (se entregara un detallito)

09:30 Explicaciones para el raid

09:50 Entrega del mapa de Btt (para poder echarle un vistazo antes de la salida)

10:00 horas. Salida del Raid para las categorías TRAZADO LARGO y TRAZADO MAS CORTO.

A partir de las 11:00 explicaciones individualizadas y salida de los grupos de ORIENTACION A PIE.

Se darán mapas hasta la 13:00, por lo tanto no es necesario acudir todos a la vez.

17:00 horas. Cierre de meta de todas las categorías y modalidades (raid y orientación a pie)
 
INSCRIPCIONES:

Las plazas para el RAID son limitadas, no se admitirán mas de 50 equiposentre ambos trazados.

Los 3 primeros equipos inscritos en la modalidad raid y los 3 primeros equipos inscritos en la modalidad orientación a pie recibirán un obsequio el día de la prueba.

Asi que, no os durmais en los laureles.

PARA INSCRIBIRSE MANDAR UN MAIL a neskalatzaileak@gmail.comCON ASUNTO, ORIENTACION ENTZIA Y LOS SIGUIENTES DATOS:

-Nombre del equipo.

-Nombre y apellidos de cada participante del equipo.

-CATEGORIA Y MODALIDAD A LA QUE SE VA A PARTICIPAR. Ejem.: Categoria femenina RAID TRAZADO LARDO o Categoria grupo ORIENTACION A PIE.

IMPORTANTE para participantes no federados:

Añadir DNI al nombre y apellidos. En caso de no tener enviar fotocopia del libro de familia.

IMPORTES:


INSCRIPCIONES RAID:

5 € POR EQUIPO PARA SOCIOS/ 5 € TALDEKO, BAZKIDEENTZAT.

10 € POR EQUIPO PARA NO SOCIOS / 10 € TALDEKO, BAZKIDE EZ DIRENENTZAT.

EN LA MODALIDAD DE RAID SE CONSIDERARA EQUIPO SOCIO CUANDO AL MENOS UN INTEGRANTE DEL EQUIPO ES SOCIO.

INSCRICIONES ORIENTACION A PIE:

BAZKIDEAK/SOCIOS:1€ POR PERSONA/PERTSONAKO
BAZKIDEAK EZ DIRENAK/NO SOCIOS: 3€ PERSONA/PERTSONAKO
ESTOS PRECIOS SON PARA PARTICIPANTES CON LICENCIA FEDERATIVA EN MONTAÑA.

Para los no federados el seguro será aparte
FEDERATUGABEENTZAT ASEGURUA/SEGURO PARA NO FEDERADOS: 4€ (PERTSONAKO/ POR PERSONA).

Para aquellos que no estén Federados se les hará un seguro de un día, siempre que se hayan inscrito antes del cierre de la inscripción.

Los ingresos se realizarán en la cuenta de la Caja Rural de Navarra nº:30080237862096586116 (en concepto poner: nombre de equipo).
IZENA EMATEKO AZKEN EGUNA
EKAINAK 1an izango da.
FECHA LIMITE DE INSCRIPCION
Hasta el 1 de JUNIO
A medida que se acerque el raid se ira colgando en el blog mas información.
También se os enviara por correo electrónico un documento con mas datos acerca del raid.

Material Obligatorio

Material obligatorio durante todo el raid:

Por Equipo:

- 1 botiquín: esparadrapo, gasas, venda, antiséptico, analgésicos, antiinflamatorios,
- 1 teléfono móvil
- 1 brújula
- 1 funda porta-mapas.
- 1 silbato

Por Raider:

- 1 cortavientos impermeable.
- 1 bidón, camelback o cantimplora con capacidad mínima de 1l.
- 1 mochila con capacidad para llevar todo el material obligatorio por sector.
- 1 manta térmica.
- 1 frontal y pilas de recambio.
- 1 buff o gorra
- Un par de gatos.

Material Obligatorio por disciplina:

BTT
-Por Equipo: 1 kit de reparaciones BTT (cámaras, hinchador, desmontadores, multiherramienta).
-Por Raider: 1 bicicleta de Montaña y 1 casco homologado para ciclismo.

ESCALADA: Pies de gato. Los arneses y cuerdas las pondrá la organización.

CUEVA: Es obligatorio el casco de BTT y un frontal con pilas de recambio.

CARRERA A PIÉ. No hay material extra.

MATERIAL PROHIBIDO

-Equipos de comunicación (walkie talkie).

-Sistemas electrónicos de navegación (GPS).
 
Categorías y trazados

RAID

Contamos con dos trazados, TRAZADO LARGO y TRAZADO MAS CORTO.

• Categoría TRAZADO MAS CORTO : equipos formados por VARIOS raiders, independientemente de su sexo. Con un máximo de 5 personas.

• Categoría TRAZADO LARGO Masculina: equipos formados por dos raiders masculinos.

• Categoría TRAZADO LARGO Mixta: equipos formados por un raider masculino y una femenina.

• Categoría TRAZADO LARGO Femenina: equipos formados por dos raiders femeninas.

TRAZADO LARGO
La Btt se utilizará para trasladarse de una prueba a otra. El trazado sera de 18 km, es el mínimo ha realizar, puesto que todo lo demás no sera obligatorio.
Para participar en esta categoría es necesario ciclar 18 km en Btt y ser capaz de aguantar unas horitas de actividad.

Sector 1. Btt + prueba especial de memoria + prueba especial de agua
Sector 2. Escalada + prueba especial (slackine)+ Btt
 
Sector 3. Cueva + prueba especial (circuito de memoria) + Btt
 
Sector 4. trekking.
TRAZADO MAS CORTO
La Btt se utilizará para trasladarse de una prueba a otra. El trazado sera de unos 10 km, es el mínimo ha realizar, puesto que todo lo demás no sera obligatorio.
Para participar en esta categoria es necesario ciclar 10 km en Btt y ser capaz de aguantar unas horitas de actividad.
 
Sector 1. Btt mas corta.
 
Sector 2. Escalada + prueba especial (slackine)+ Btt
 
Sector 3. Cueva + prueba especial (circuito de memoria) + Btt
 
Sector 4. trekking.
 
Podrá haber hora de cierre en algunas secciones para que el raid no exceda de las 7 horas.
Los resultados de la prueba se publicaran el lunes por la noche en el blog de NESKALATZAILEAK, teniendo en cuenta las categorías y ordenados de mayor a menor puntuación.
En caso de empate a puntos de algún equipo, vencerá el equipo que menos tiempo haya invertido.

Creemos que mas que las clasificaciones en esta prueba prima el divertirse y el aprender para poder participar en otro tipo de RAIDS. Por ello solo daremos los resultados a través del blog para que cada cual se pique con quien quiera.
ORIENTACION A PIE

Tendremos un único mapa para todos, con balizas de diferente puntuación. Cada grupo elegirá que balizas clickar y cuales no. Por ello cada grupo decidirá cuanto recorrido quiere realizar y cuanto tiempo quiere pasar en el bosque.
 
Los resultados de la prueba se publicaran el lunes por la noche en el blog de NESKALATZAILEAK, ordenados de mayor a menor puntuación.

 

CAMINO DEL CID EN BTT

$
0
0
Por Ruben (El Culebra):

GR-160 Camino del Cid. Tramo del destierro. 23 al 27 de Abril

Con dos alforjas por banda, viento en popa a toda vela.



Después de rumiarlo los últimos meses me decido a cambiar las “alforjas de la vida” por unas mucho más livianas que se montan sobre mi bici.

Preparo mi “hierro 14”. 14 son los kilos que pesa, pelada, sin el equipamiento extra, y 24 años han pasado desde que me la regalo mi abuelo por mi comunión. El mejor regalo que me han hecho y mi fiel Babieca estos 5 días de marcha que me esperan.

Compro el billete de tren Vitoria-Burgos.

PRIMER DIA: BURGOS-SANTO DOMINGO DE SILOS

71 Km. Hostal Santo Domingo. Dormir 24€ / Cena 10€ / Desayuno 3.50€

Salgo de Burgos dispuesto a enfrentarme al tramo del Camino del Cid que va desde Burgos hasta Atienza (Guadalajara). Conocido como el Destierro, es por este sendero por donde el buen Alfonso VI mandó a nuestro amigo el Cid con viento fresco, acusado injustamente de robo y despojándole de títulos y tierras.

Día espectacular de sol. Primavera efervescente de luces, verdes y trinos atravesando el típico bosque mediterráneo. Consigo mi salvoconducto por casualidad en la casa rural de Modúbar de San Cebrián. Se trata de una credencial que te acredita como peregrino que está realizando el camino. No es obligatorio, pero gracias a él consigues descuentos en los establecimientos asociados que te vas encontrando.

Mis piernas oxidadas y los años que hemos estado separados mi fiel Babieca y yo me hacen llegar a Santo Domingo de Silos con “tembleque” tras 71 Km. De normal uso una bicicleta más nueva y he perdido la costumbre y la paciencia necesaria para manejar una tan vieja con todas sus manías.

Cantos gregorianos de los monjes benedictinos en la abadía y curioso chiringuito recubierto de oro donde terminan sus oraciones. La iglesia, toda tradiciones y contradicciones.

SEGUNDO DÍA: SANTO DOMINGO DE SILOS-LANGA DE DUERO

62 Km. Pensión el Carrascal. Noche+Cena+Desayuno 32€

Decido salirme del sendero el primer tramo de la etapa para evitar un duro porteo con fuerte pendiente hasta Peñacoba.

Acierto. Pillo un poco de carretera, pero voy todo el camino asustando corzos y perdices mientras atravieso pinares inmensos, paraíso de micofilos.

Parece que Babieca y yo nos hemos reencontrado. Son muchos años y muchas experiencias juntos. Nubes negras en el horizonte. Por pistas de ripio que bordean campos y más campos de cultivo llego a Langa de Duero. Pueblo a orillas del rio que le da nombre con un torreón fortificado en lo alto.


TERCER DÍA: LANGA DE DUERO-BURGO DE OSMA

68 Km Hostal La Perdiz. Noche / Desayuno 29€ .

Amanece. Babieca me espera impaciente. Picos y cuatro patas siguen siendo mis únicos acompañantes durante el camino. Carrera con un corzo por la rivera del Duero que gana el sin romper a sudar siquiera.

Espectacular primera parte de la etapa que culmina con una subida por sendero técnico hasta la Ermita de la Virgen del Monte y un espeso bosque de sabinas y carrascas. Bosque famoso, donde fueron ultrajadas las dos hijas del Cid por sus esposos, los hermanos y cabrones Condes de Carrión, para demostrar su desprecio al Campeador.

Reencuentro con el sol y el Duero que me permite una rica siesta a su vera.
Llego a Burgo de Osma.
Como no podía faltar la reseña de escalada en este blog , conozco a Alfonso Arce (Soria) y Vanesa (Madrid) equipando vías en las paredes de la entrada al pueblo que se encuentran debajo de la antigua fortaleza califal. Estoy un rato de charleta con ellos y me cuentan sus intenciones de dar a conocer en Soria el mundo de la escalada reactivando zonas prácticamente despobladas, y la historia de cómo acabaron en el Burgo y el desafío de conseguir los permisos necesarios. Para los frikis del bloque, han dejado unas vías muy guapas (y duras) en las cuevas cercanas al pueblo (ver videos de Alfonso Arce en YouTube).

CUARTO DÍA: EL BURGO DE OSMA-RETORTILLO DE SORIA

78 Km Hostal La Muralla. Noche+Cena+Cañas+Desayuno: 49€

Toda la noche lloviendo. Tras 5 Km por el camino, renuncio. Salgo a la carretera. Mis cubiertas mixtas no están hechas para el barro. Sigo el camino para cicloturistas que discurre por carreteras secundarias sin tráfico y que no desmerece nada en cuanto a paisaje y tranquilidad.

50 Km bajo lluvia intensa y viento en contra. Llego a Retortillo de Soria empapado y congelado. Necesito 30 minutos de ducha caliente para volver a sentir manos y pies. Paseo por pueblo. Es como volver 40 años atrás en el tiempo. Coches de la guerra y calles como “Primo de Rivera”. Me quedo de charleta con los jubilaos antes de ir al sobre.

 
QUINTO DÍA: RETORTILLO DE SORIA-ATIENZA

25Km Vuelta a casa. Autobus Atienza-Madrid: 9€ yo y 10€ mi bici!!!. Autobus Madrid-Vitoria: 38€ yo y 24€ mi bici (10 de billete y 12 de una funda que tuve que comprar obligado para poder montarla en el bus)

Madrugo. Tengo que llegar a las 10.30 al Km 79 de la C-101 donde para el único autobús que me llevará a Madrid. Para asegurar elijo la carretera. Un cielo entreverado de nubes y sol con una fina lluvia me acompaña la primera parte.

Tras una larga bajada gana el sol y veo Atienza, el final de mi camino. Una pena no poder visitarla pero voy con el tiempo justo. Tras 25 Km llego a una marquesina que hace guardia solitaria en un cruce.

No hay tiempo para más. Me quedo con ganas de seguir los pasos del Cid por tierras mañas, pero tendrá que ser en otra ocasión. Quién fuera bombero….

Toca volver a Vitoria y recuperar las otras alforjas. He logrado olvidarme de ellas estos 5 días y seguro que a la vuelta han perdido mucho de su peso.

Y es que viene bien echarle de vez en cuando dos alforjas a la vida! Animarsen!

Datos prácticos

www.caminodelcid.org: es la web oficial del camino, una de las más completas que he visto. En ella se puede encontrar toda la información necesaria y descargar los tracks, mapas, alojamientos, etc. Yo lleve GPS. A mi me parece muy útil, pero no es imprescindible ya que el camino está bien señalizado.

El Cantar de mio Cid


ESQUI TRAVESIA FIORDOS NORUEGOS

$
0
0
Por Irati:
Hemengo negu euritsutik ospa egin dugu oraingo honetan zirkulu polar artikoan barna ametsen bidean barneratzeko. Martxoan izan da bidai hau: 9 lagun elkartu gara bidai honetarako gogotsu ( Txomin ,Luzio , Olatz , Koro ,Gaizka IÑAKI ,tXINGU ,Sonia eta Irati) Noruegako fiordoetan gora eta behera eskiekin disfrutatzeko! Edozein mendizale-eskiatzaileren ametsa!
Hemos decidido escapar de nuestro invierno lluvioso (esto fue en marzo) e irnos al polar artico a esquiar en los fiordos Noruegos por el camino de nuestros sueños!

Nos hemos juntado 9 amigos ( Txomin , Luzio , Koro , Gaizka , Iñaki , Olatz , Sonia , Txingu e Irati )


Tromson hirian aterrizatu genuen eta handik Lyngen-eko alpeetara joan ginen alokatutako kotxean. Mendiz eta fiordoz ingururatutako paisai ikusgarria da Lyngen!Hamar egunetatik bederatzi egunetan eskiatu dugu ( batzuk gutxiago jeje)
Aterrizamos en Tromso ( Norte de Noruega) es la ciudad principal de la zona . De alli nos dirigimos a los Alpes de Lyngen , paisaje precioso rodeado de montañas y fiordos!
Hemengo mendiak 1000-1800 metro bitartekoak dira , igo garen tontor batzuen izenak hauek dira( Kavrintinden 1289m , FASTDALNSTINDEN 1275m , russelvfjellet 794m DALTINDEN 1500M , GUILAVARRI 1163M.....) Itsas mailatik hasten dira eta mendi tontorretik itsasoraino jeisten zara eskiatzen , hau plazerra!!! eguraldiak lagundu digu vikingoen lurraldean iujuuuu...
Los montes de aqui no son muy altos ( 1000-1800 metros)pero hay que tener en cuenta que se inicia esquiando desde el nivel de mar y se acaba la esquiada en el mismo mar ;BRUTALITY!!!
Hamar egunetatik bederatzi egunetan eskiatu dugu ( batzuk gutxiago jeje) . Bidean artikoko haize hotzaren laztanak nabaritu izan ditugu...
HEMOS TENIDO SUERTE con la meteorologia y hemos esquiado 9 dias( algunas algo menos jeje) de los 10dias q hemos estado .
Camino a la cima el viento artico nos acariciaba con delicadeza jeje..

Norbegian egonda ezin ginen itzuli Aurora Borealik ikusi gabe eta gau izartsu batean .....gure begiek ikusi ezin zuten berde kolorea ; Luzioren kamarak ikusi zuen jeje...baina denok aho zabalik utzi gintuen "Aurorik" bere forma eta mugimendu sensualekin....
Estando en Noruega no podiamos volver a casa sin ver las famosas Auroras Boreales ; y como teniamos la suerte de lado tuvimos el placer !  Elcolor verde q no vieron nuestros ojos , lo pudo captar la camar de Luzio jeje.Aun asi "Aurori" nos dejo boquiabiertos a todos con sus formas y movimeintos sensuales...
" Una vez mas nos hemos adentrado por los caminos de nuestros sueños...."

RAID "DE NORTE A SUR" ESTELLA 2015

$
0
0
NESKARAIDERS EN ESTELLA
El Raid de Estella se presentaba  calentito!! y no digo por las temperaturas "al dentes" que se esperaban el día 9 de Mayo, sino por la cantidad de equipos femeninos que nos presentábamos a la Prueba.(10 equipos, esto hasta la fecha era casi impensable!!!)
Mis compis "chukibloqueras" me animaban por wasap con esta dedicatoria... y eso que no me conocen todavía.. o si??¿¿
Si es k... las balizas me confunden!!!
La rubi y la menda como en el parchis, en vez de puente a puente, volvemos a los raids de año a año, y por supuesto nuestro super entrenamiento ha dado sus frutos.
(aupa rubi.. disimula y vamos a parecer que corremos que nos sacan foto,.je, jejjjj)
Me comentaron que para el trekking:
-Ana!!! tu dale fuerte al monte que hay cuestacas, y ante esto pues... pensé... cuando vamos a escalar ya hacemos monte en las aproximaciones, a veces más de 1h.30 con todo el peso de cuerdas y cacharros, pues ya esta hecho nuestro entreno montañero.
-Ana!!! entrena bici que luego pasa factura en las zonas técnicas, y ante esto... pues un día le llame a Iran y nos fuimos una tarde hasta Estibaliz...
Con este entrenamiento "nadie nos podía parar" (que insensatas... a estas edades), y la verdad es que 4º puesto y con la premisa "no discutir" y pasarlo genial para mi ha sido un puntazo!!!
Y como no!!! ante tal evento se estrenaba en los Raids nuestros neskaraiders masculinos y más famosos "el culebra" y el "rule" con dorsal 91 y con su bici hierro "babieca". Esto si es power!!!
En cuanto a nuestra aportación "neskaraiders mixta" Lore y Ion que también le están cogiendo el puntillo a esto de los Raids
Ion dándolo todo en la prueba de cuerdas:
Y poco a poco se iba desarrollando el raid con pruebas donde personalmente me lo pasé pipa, por ejemplo "Roadbook" mirando fotos que te orientaban para recoger las balizas en bici.
En la prueba del mega flotador por el rio, la rubi se puso sus mejores galas con neopreno corto para no pasar ni gota de frio y realizarla en el menor tiempo posible:
O la de "Memoria" por dentro del pueblo:
donde la rubi y la more tuvieron un problemilla de memoria con la que estaba detrás del deposito del agua... si es que somos como "dorleta" la amiga de Nemo.. dos vueltas y ya no sabemos donde estamos...
Pero para pareja "neskaraiders" las vencedoras de esta prueba: "Las Sagondo"!!!!
Como no iban a ganar y quedar primeras si antes de la prueba se pusieron la "bata-manta" y como por arte de mágia desaparecieron en el Raid y en un chasquido aparecieron en meta quedándose con el 1º puesto de la categoría femenina:
Zorionakkkkkkkkk titanas!!! cada día lucis mejor palmito!!!
Y mucho más no puedo decir: que los últimos kilómetros del Raid tuvimos el placer de juntarnos con Rubén y Antuan, y como íbamos sobrad@s de tiempo , pues nos dedicamos a sacarnos fotos y molestar a otros raiders poniéndoles obstáculos en el camino (nosotros y mochilas por el medio del camino, lo sientoooooo somos un@s incoscientes)
Y que para completar el día subimos a pódium "nuestro grupo de raiders" en la Liga  general del 2014
1º puesto:Sagondo
2º puesto:Neskalatzaileak
3º puesto:Zdrasti  Rila Neskalatzaileak
¿Qué más se puede pedir?!!! Pues que el próximo año nos preparen otro pedazo de Raid , ya que año a año se superan en la Organización para que Tod@s disfrutemos como enan@s.
Gracias!!!!! eta Zorionak!!!
Os recordamos que el 6 de Junio organizamos El Raid Neskalatzaileak 2015 y que ya tenemos casi todo preparado en las campas de Itaida (Opakua) para que lo paseis fenomenal con pruebas de Memoria, Agua, Escalada y Cueva. ANIMAROSSSSSSSS!!!!

TROBADA PUBILLAS 2015

$
0
0
TROBADA PUBILLAS . ORGANYA 2015
Como dice la Tia Glori, asi se te queda el cuerpo después de una Trobada y es k.... hay algunas que lo dieron TODOOOOO
Casi 120 mujeres si no fueron más nos juntamos en la 13 Trobada, para reir, bailar, hablar, cotillear, ahhhhhhhh y ESCALARRRRRRRRRRR!!!
Por nuestra parte, 7 Neska-power pusimos el viernes por la tarde rumbo a Organya
Fue como un cambio radical (de estos de la TV), salimos lloviendo para pasar a vestir en suje, es lo que tiene vivir en Mordor. Alli nos esperaban nuestras compis catalanas y nos acogieron como fueramos parte de su familia.
El sábado la rubi y la more queríamos escalar algo clásic-roc (como nosotras) y meternos en Oliana igual supondría que nos pillase "Lo Negro", asi que optamos por "Xelo Bam", un espoloncete cercano que algunas no nos recomendaban nada, pero la guía es la guía y marcaba "un avión" y nosotras que somos de tachar... pues a la Xelo
A mi me personalmente me gustó recorrer esa línea tan "simple" y  tan "clara" de subir por un espolón de esa forma tan directa.
Pero también es que igual me tocaron los mejores largos,je, je...
A destacar
-El largo anterior al 7a/Ae, de diedro limpio a equipar:
-El largo de Ae ya que el grado no entra dentro de nuestro presupuesto. Decir que no es todo Ae, hay que resolver pasos de V/V+.
Aunque a mi los dos primeros largos también me molaron.
Nos resultó una vía asequible, disfrutona y rápida.
Tras una super master-class de "estiramientos", donde a mi pobre cuerpo/tronco se le subió el abductor e hice el más ridi de los ridículos.
Cenita rica, proyección y juergaaaaaaaa.
Y para juerga, la que se pegó la Tía Glori que lo dio todo en la pista de baile
El domingo tras pocas horas de sueño, decidimos conocer otra pared "PERLES", donde la guía marcaba otros dos aviones (jejejejej...)
Cuando llegamos "Amistades Pelirrojas" estaba ocupada , asi que nos fuimos a la de al lado"Putas Moscas" y jodooooooooo con su L1. 6b pone... con mi super grado deportivero no se como coño llegué a la reu, arrastrándome y trampeando ya que tiene movimientos de micro-ñascas y con las chapas a desmano que lo flipé en estero. Luego tumba y se pone más fácil hasta la reu.
La vía no tiene desperdicio, es muy chula
Y la travesía del L3 para salvar el techo es BRUTALLLLLLL
Rapelamos y nos metimos en "Amistades Pelirrojas",
más clásica y variada con unas fisuras y diedros de ensueño
Mientras las pubillas escalaban a muerte!!!
Todos, absolutamente todos los largos son bueniiiisiimos!!! Altamente recomendable
Y poco a poco se iban pasando las horas. Despedidas, hasta prontos... y vuelta a Mordor (como pasar en 5 horas de 30ºC a 13ºC).
Estamos encantadas de conoceros, de acudir año tras año a la Trobada, de que como sigáis asi, dándonos mimos y acogiéndonos de esta manera vais a tener dos nuevas inquilinas en vuestras casas. Y que siiiiiiiiiiiiiiii que nos vemos en Octubre en el Encuentro Escaladoras que organizaremos en Calcena, donde lo vamos a volver a petar.
Gracias por todo PUBILLAS. SAMBARI!!!
 
 
 
 
 

SANPRUAK ALPETAN

$
0
0
Para que se note que en Neskaltzaileak no solo vivimos de escalarrrrrrrrr, Mai, Jaione, Gallas y Peti recorren los Alpes navegando con sus esquís.
Esto si que motiva para volver a cogerlos!!!

RAID ORIENTACION NESKALATZAILEAK 6 JUNIO

$
0
0
Programa

SÁBADO 6 de Junio de 2015.

08:00 a 9:15 horas. Recepción de participantes para el RAID en ITAIDA:

Entrega de DORSALES y el libro de ruta. (se entregara un detallito)

09:30 Explicaciones para el raid

10:00 horas. Salida del Raid para las categorías TRAZADO LARGO y TRAZADO MAS CORTO.

A partir de las 11:00 explicaciones individualizadas y salida de los grupos de ORIENTACION A PIE.

Se darán mapas hasta la 13:00, por lo tanto no es necesario acudir todos a la vez.

17:00 horas. Cierre de meta de todas las categorías y modalidades (raid y orientación a pie)


COMO LLEGAR Coger N1 HASTA SALVATIERRA/AGURAIN


Tomar la salida Salvatierra/Opacua


Pasar por el pueblo de Opacua y ascender el puerto.



Llegar a la cima del puerto y coger la entrada a la izquierda.



Continuar durante 4 Km. por esta pista hasta alcanzar el parking de Itaida. 


INTENTAR APARCAR POR ESTA ZONA.


Material Obligatorio

Material obligatorio durante todo el raid:

Por Equipo:
- 1 botiquín: esparadrapo, gasas, venda, antiséptico, analgésicos
antiinflamatorios
- 1 teléfono móvil
- 1 brújula
- 1 funda porta-mapas.
- 1 silbato
- 1 boligrafo


Por Raider:
- 1 cortavientos impermeable.
- 1 bidón, camelback o cantimplora con capacidad mínima de 1l.
- 1 mochila con capacidad para llevar todo el material obligatorio
 por sector.
- 1 frontal y pilas de recambio.


Material Obligatorio por disciplina:

BTT
Por Equipo: 1 kit de reparaciones BTT (cámaras, hinchador,
desmontadores, multiherramienta).
Por Raider: 1 bicicleta de Montaña y 1 casco homologado para
ciclismo.
ESCALADA: Es obligatorio el casco de BTT . Los pies de gato
serán opcionales y los arneses y cuerdas las pondrá la organización.
CUEVA: Es obligatorio el casco de BTT y un frontal con pilas de
 recambio.
CARRERA A PIÉ. No hay material extra.


MATERIAL PROHIBIDO
Equipos de comunicación (walkie talkie).
Sistemas electrónicos de navegación (GPS).


Categorías y trazados

RAID

 
Contamos con dos trazados, TRAZADO LARGO y TRAZADO MAS CORTO.

Categoría TRAZADO MAS CORTO : equipos formados por VARIOS raiders, independientemente de su sexo. Con un máximo de 5 personas.

Categoría TRAZADO LARGO Masculina: equipos formados por dos raiders masculinos.

Categoría TRAZADO LARGO Mixta: equipos formados por un raider masculino y una femenina.

Categoría TRAZADO LARGO Femenina: equipos formados por dos raiders femeninas.
TRAZADO LARGO

La Btt se utilizará para trasladarse de una prueba a otra. El trazado sera de 18 km, es el mínimo ha realizar, puesto que todo lo demás no sera obligatorio.

Para participar en esta categoría es necesario ciclar 18 km en Btt y ser capaz de aguantar unas horitas de actividad.


Sector 1. Pequeño score

Sector 2. Btt + prueba especial de memoria + prueba especial mensaje en la botella

+ prueba especial equilibrio (slackine) + Escalada + prueba especial (circuito de memory) + cueva

Sector 3. trekking.


TRAZADO MAS CORTO

La Btt se utilizará para trasladarse de una prueba a otra. El trazado sera de unos 10 km, es el mínimo ha realizar, puesto que todo lo demás no sera obligatorio.

Para participar en esta categoria es necesario ciclar 10 km en Btt y ser capaz de aguantar unas horitas de actividad.


Sector 1. Btt mas corta + prueba especial equilibrio (slackine) + Escalada + prueba especial (circuito de memory) + cueva.
Sector 2. trekking.

Podrá haber hora de cierre en algunas secciones para que el raid no exceda de las 7 horas.


Los resultados de la prueba se publicaran el lunes por la noche en el blog de NESKALATZAILEAK, teniendo en cuenta las categorías y ordenados de mayor a menor puntuación.

En caso de empate a puntos de algún equipo, vencerá el equipo que menos tiempo haya invertido.


Creemos que mas que las clasificaciones en esta prueba prima el divertirse y el aprender para poder participar en otro tipo de RAIDS. Por ello solo daremos los resultados a través del blog para que cada cual se pique con quien quiera.


ORIENTACION A PIE


Tendremos un único mapa para todos, con balizas de diferente puntuación. Cada grupo elegirá que balizas clickar y cuales no. Por ello cada grupo decidirá cuanto recorrido quiere realizar y cuanto tiempo quiere pasar en el bosque.


Los resultados de la prueba se publicaran el lunes por la noche en el blog de NESKALATZAILEAK, ordenados de mayor a menor puntuación.


PRUEBAS ESPECIALES.


Ninguna Prueba Especial es obligatoria. Cada equipo decide hacerla o no.


P.E. 1: PRUEBA ESPECIAL MENSAJE EN LA BOTELLA. (SOLO PARA ORIENTACION TRAZADO LARGO)


En la zona delimitada para la realización de la PE1 habrá una botella flotando en el agua que tendrá un mensaje en su interior. Coger la botella, leer el mensaje y anotarlo en la casilla PE1.

El mensaje será del siguiente tipo: Inicio trekking y una graduación (60º).

Esto significará que al inicio del treking habrá unos aros en el suelo con diferentes grados. Utilizando la brújula y los grados del mensaje de la botella, deberemos saber a que aro dirigirnos y anotar un nuevo mensaje.

Por ejemplo del Tipo: BALIZA 17 80º 22 pasos.

Esto significará, que debemos dirigirnos a la baliza 17, pondremos la brújula a 80º y dando 22 pasos nos encontraremos con nuestro premio: una caja metálica que contendrá una baraja de cartas. Deberemos coger una y cuando entreguemos el mapa del trekking la canjearemos por “dos puntos”.”


P.E. 2: MEMORIZACION DE MAPAS (SOLO PARA ORIENTCION TRAZADO LARGO)


Se colocaran tres mapas diferentes con una baliza cada una, memorizando el recorrido se buscaran las balizas que poseerán una pinza para poder clickar y puntuar.


P.E. 3: PRUEBA ESPECIAL DE EQUILIBRIO.


Uno de los componentes del equipo debe pasar en equilibrio y sin caerse por una slackline, para clickar una baliza que estará en la punta opuesta. El compañero podrá ayudarle a equilibrarse utilizando un palo. Cada vez que se caiga tendrán que empezar poniéndose otra vez a la cola. La baliza valdrá un punto.


P.E. 4: PRUEBA ESPECIAL DE ESCALADA.

Participara un miembro del equipo. Respetar la fila y a los demás escaladores sera indispensable. Después de colocarse el arnés, sera revisado por la organización antes de proceder a realizar la prueba

Habrá una baliza de dos puntos al pie de las dos vías que se podrá clickar con solo acercarse hasta allí. El resto de las balizas estarán en las vías: dos en la vía IRANZU (una a mitad de via “dos puntos” y otra al final “dos puntos”) y otras dos en la vía belaunak apurtu (una a mitad de vía “dos puntos” y otra al final “dos puntos”).

Se recomienda utilizar gatos, el resto del material lo pondrá la organización.


P.E. 5 CIRUCUITO MEMORY


Habrá 16 conos formando un dibujo como este

se enseñara una ficha como esta al equipo y una vez memorizada tendran que relizar el circuito memorizando los colores que encontraran en los conos. Si los colores y el order son correctos el responsable de la prueba les clickara la baliza correspondiente. Si no, pueden ponerse a la cola y realizar el juego tantas veces como deseen.


P.E. 6 CUEVA

La cueva contara en su interior con tres balizas que encontraremos haciendo el recorrido lógico de esta. No habrá mapa, pero en cada baliza se instalara un foco de luz roja intermitente que ayudara a localizarlas.

CERA2015. CAMPEONATO ESPAÑA RAIDS

$
0
0
CERA 2015. CAMPEONATO ESPAÑA RAIDS AVENTURA. PEÑA GUARA
Surgió como una idea descabellada: “¿Y si vamos al Campeonato de España de Raids en la modalidad Aventura Femenina que se celebra en Riglos?”. Ainhoa y Silvia contestaron sin dudarlo: “SIIIIIIIIIIII”. El nombre del equipo estaba claro: Sagondo Neskalatzaileak.
Sabíamos que era el raid más duro y más largo de todos los que habíamos participado hasta ahora, pero el objetivo era vivir la experiencia de una competición de alto nivel y pasarlo bien.
(Las tres jabatas a muerteeeeeeeee, Silvia, Ainoa y Tere)
Nos tranquilizaba ser 3 integrantes del equipo y en cada etapa solo participan dos, por lo que tendríamos algunos ratos para descansar. En categoría femenina había 4 equipos. Durante el raid veríamos de cerca a los grandes mitos de los raids que competían en categoría Élite (hasta 29 horas non-stop).
(Etapa 1 Trekking)
Tras varias semanas de preparativos y especulaciones, llegó el gran momento. Por delante nos esperaban muchas horas de actividad, muchos kms, mucho calor, grandes vistas y alegres momentos. En la primera jornada la meta cierra a las 3 de la madrugada (18 horas de competición), pero nuestra intención es recortar y acabar la etapa a las 11 de la noche para poder descansar. Inocentes!!!!!!
Son las 9 de la mañana. Comienza el raid. Las etapas se suceden: trekking (2 horas), BTT  (3 horas), kayak (1 hora), trekking con ferrata (4 horas y media), BTT (4 horas, casi entera orientando de noche) y orientación urbana y circuito de cuerdas (canoping) (2 horas).
(Etapa 4 Trekking y Ferrata)
Viendo que teníamos fuerzas y que todo iba genial, decidimos no recortar. Vamos  cogiendo todas las balizas y entramos en la meta a las 2:55 de la mañana, 5 minutos antes del cierre. Estamos cansadas pero satisfechas. Somos las últimas en llegar pero somos las primeras en la clasificación. Los demás equipos no han pasado por todas las balizas. Tenemos dos puntos de ventaja para el día siguiente.
Tras una magnífica cena preparada por nuestro asistencia Urko (sin él, esto no hubiera sido posible), fuimos a dormir las pocas horas que nos quedaban. A las 9 del domingo comenzaba la segunda jornada del raid.
(Etapa 3 kayak)
Con las piernas cansadas y falta de sueño, pero con el estímulo de estar disfrutando y haciéndolo bien, nos presentamos en la salida. Hace un calor de muerte y apenas hay sombra en el recorrido. Por delante nos espera una orientación a pie (media hora), BTT (3 horas) y trekking alrededor de los Mallos (2 horas), junto con las pruebas especiales de tiro láser y escalada.
(Prueba Especial de Escalada)
Entramos en la meta a 2 minutos del cierre con todas las balizas picadas menos una. Todo un éxito. Y cuando publican las clasificaciones: TXAPELDUNAK!!!!!!!! Nunca lo imaginamos antes de comenzar. No tenemos un gran físico, pero a constancia y a cabezonería no nos gana nadie.
Enhorabuena también a nuestras rivales femeninas (sobre todo a los equipos de dos chicas, que hicieron todo el recorrido sin hacer relevos) y a Irantzu por su quinto puesto en Aventura Mixto.
Y este sábado a disfrutar a Opakua del raid organizado por las Neskalatzaileak.

HARRIMIÑA.VALLE DE ANSO

$
0
0
HARRIMIÑA. PARED DEL CORDERO DE EZKAURRE. 6b+/A1 (6a Oblig.) 300m
Justo a la izquierda de la Camille comienza esta bonita via a la que personalmente tenía bastante respeto (y sigo teniéndolo) con largos muy buenos y otros con roca a tantear.
A pesar de que los pasos más duros están perfectamente protegidos con parabolts, la vía es más dura que su vecina Camille.
Tengo el lujo de poder quedar con parte de mi equipo Dragon Team, Jesús. Parece que no hay mucha gente escalando, pero al llegar a pie de vía una cordada por encima se nos ha adelantado.
Ya el primer largo te pone en su sitio con una placa fina marapina. Bolts pero hay que salir... Jesús resuelve sin problemas.
El L2 es asequible pero habrá que estar al tanto de la roca. Al final del largo se junta con la Camille que viene por su dcha.
L3 salida en travesía hacia la dcha. (por la izquierda sería la Camille), murete con un par de bolts y luego especie de diedro naranja que esta más saneado de lo que parece. Nos dejadebajo del largazo de fisura de 45 metrakos.
L4. Parto hacia arriba con más miedo que con la certeza de encadenar, asi que como llevo mis amigos pues me voy relajando. La verdad es que es un largazo con mayúsculas. Esto si jodo "hasta desploma". El tilín es al final de la fisura cuando pierde grado con un pasito donde me entra un poco la risa y me tengo que destrepar metro y medio para relajarme.
Una vez quitada la tontería hasta la reu triunfal.
Jesús llegando a R4.
L5 cortito cortito pero que se va dejando y si no A-e excepto para chapar la primera.
L6. Todavía estoy con los brazo-porras, asi que le pido a Jesús si le puede dar a este otro largo. Comienzo brutal por una fisura en diedro
para pasar a un murito y un pequeño desplome. Disfruto como una enana, super chulo
L7. Travesía hacia izquierdas con algún otro pasito aéreo y morbosillo.
L8. Muro de placa fisurada fino pero muy bonito
Y L9 para mi sorpresa se me hace corto y es el más fácil (ya que no es nada obligado) y chapado de toda la vía con un toque desplomadillo bonito.
 Peazoooo día con cordada de lux, eso si Jesús para la próxima algo más sencillito para ir aclimatando en el Valle. Mil gracias por compartir junto a mi este precioso día, Quiero masssssssssssss

RAID ORIENTACION NESKALATZAILEAK 2015

$
0
0
RAID ORIENTACION NESKALATZAILEAK 2015
(Entrada a la cueva luciendo la super camiseta Neskalatzaileak)
No nos quedan más que palabras de agradecimiento tanto para los asistentes/participantes como para nuestr@sVOLUNTARI@S, donde algunos tuvieron que venir desde Zaragoza  (Jesús) y otros en moto o bus (Iñaki, Eneko) desde Getxo, para que el evento fuese a buen puerto. También a Eva que con su buen hacer estuvo en el avituallamiento preparando todo para que no se nos deshidratasen los participantes y prueba de equilibrio;  y no me puedo olvidar de Idoia que es la que se ha currado todo este tinglado de Raid ella solita.
(Raiders a la naranja)
Objetivo más que cumplido, neskas en el Raid por doquier (23 mujeres dandolo todo) disfrutando de un día en el bosque, algunas escalando por primera vez, otras conociendo una cueva nueva, otras orientando como profesionales.
(Prueba de equilibrio)
QUE MAS PODEMOS PEDIR que ver esas caras de felicidad (Lore, Carolina, Junkal, Saray, Itxaso, Teres, Erika...) y otras disfrutando de la Orientación a pie con sus bebes (Haizea y Akene), sobris (Maren) y nietos (Beñat).
(Baliza 12b de la sección 2 Btt)
Sabeis que nuestro presupuesto es muyyyyyy limitado pero nuestra ilusión es tan grande que aunque tengáis que llevar un dorsal ( realizado a mano) o no tengamos regalitos para sortear porque nos da vergüenza "pedir", intentamos siempre mejorar y que paseis un día bonito.
Desde Neskalatzaileak nos reiteramos en la Participación No Competitiva de este Raid, ya que paranosotras prevalece el buen ambiente y que conozcáis que existen este tipo de Raids organizados por Clubs más especializados (COA, COBI, Club. O. Navarra...) sobre los puntos o posiciones en la Pole Position.
(Jaione y Peti concentrados)
Intentar promover todos esos valores que cada vez más se van perdiendo en esta Sociedad.
(Unico equipo del trazado corto, familia Ramos)
Saber que cada un@ compite con quién quiere pero sobretodo con un@ mism@, venciendo miedos, superándonos ante nuestra propia psique, esforzándonos para que lo que consigamos compense nuestro esfuerzo.
Y dejando de ser tan plasta y a la espera de que nos enviéis más fotos y la super crónica que realizará Tere del equipo "Blancanieves y las 7 Chusquitas", aquí teneis los resultados:

OTRA VISION DEL RAID ORIENTACION NESKALATZAILEAK

$
0
0
Por Tere (Chuskita):
En cuanto me enteré que las Neskalatzaileak este año se animaban a organizar un raid de aventura, no lo dudé ni un segundo, tenía que ir, sí o sí. Todavía no sabía si podría cuadrar las fechas ó si conseguiría pareja pero no pasa nada, hay que apoyar al máximo este tipo de iniciativas, sobre todo si vienen de clubes modestos como éste y que se desviven por promocionar el deporte femenino en la montaña, con unos valores tan importantes como el compañerismo, el respeto y la amistad. La prueba de ello: nuestro número de dorsal, el 1.

6 de junio de 2015, 6 a.m., suena el despertador… “¿Quién me habrá mandado a mí apuntarme a estas cosas?” Pero como me dice mi ama cada vez que le cuento los planes del fin de semana… “sarna con gusto… no pica”.
“Blancanieves “y yo nos ponemos rumbo a las campas de Itaida, es una zona preciosa, he estado allí en alguna prueba de orientación y tiene algún que otro laberinto kárstico precioso. Esta vez la zona en la que nos vamos a mover es bastante más amplia, con lo cual abarcamos mucho más terreno. El raid tiene una pinta estupenda, cueva, escalada, slack-line, pruebas de memoria… y encima, buen tiempo, ¿qué más se puede pedir? No dejar los hígados en el intento…

Empezamos con una orientación rápida de cuatro balizas, así, los equipos más fuertes marchan rápido y los no tan fuertes no nos estresamos a la hora de empezar la etapa de mountain-bike con tanto movimiento de bicis. Nieves ya está como una moto, ya me empieza a llevar con la lengua de fuera, y solo llevamos 15 minutos de carrera, no sé si saldré viva de ésta 
Cogemos las bicis, como la zona sabemos que es medianamente llana, confiamos en cogerlas todas y nos vamos en sentido anti-horario confiando que el resto de participantes vayan en el otro sentido y para cuando lleguemos a la cueva y las pruebas de escalada no haya mucha cola.

Éste es el momento en el que Nieves coge las riendas del equipo y se pone en cabeza, yo le voy indicando por detrás los cruces en los que tiene que girar y ella me va “cantando” por donde se va mejor con la bici y donde es mejor bajarse para no quedarme embarrada como un sapo. Ésta chica es una máquina, incluso tiene tiempo de sacar alguna foto, yo bastante tengo con seguir su ritmo y no desorientarme entre tanto camino.
El recorrido es precioso, pasamos por sendas entre bosques, llegamos a un pequeño embalse en el que buscamos un mensaje en una botella, al más puro estilo de película de comedia romántica en el que nos indica un rumbo que utilizaremos en otro punto del recorrido para encontrar un tesoro.

Después de encontrar tres balizas más o menos de memoria, y digo más o menos, porque alguna apareció de casualidad, seguimos la ruta. Por el camino nos encontramos con pastizales llenos de caballos y vacas con un montón de crías. Qué estampa más bonita!! la primavera es preciosa, potrillos que nos miran sobre nuestros carruajes sobre dos ruedas y escapan al lado de sus madres sin darse cuenta que yo tengo más miedo que ellos, almendros en flor y solo el sonido de los pajarillos. ¿Se puede estar más cerca de la felicidad?

Romanticismos aparte, llegamos a la prueba de Slack-line, avituallamiento de un minuto y nos bajamos hasta las vías de escalada. Qué nervios! He leído que las vías de Larraona, son bastante difíciles, de 6 para arriba. No sé si Ana habrá gestionado la grúa de Aldaiturriaga que habíamos comentado para que llegue hasta arriba de la vía. (la vía Iranzu es un 6+,algo impensable para mí).

Hay dos vías para elegir, al llegar me pongo sin dudarlo en la cola de Ana, los apuros mejor pasarlos en confianza. Después de hacer un poco el chorizo en algún punto, de las pequeñas ayudas y sobre todo de los ánimos de mi aseguradora, llego arriba, qué alegría!! Ésta chica es estupenda, así todo parece mucho más fácil. Gracias Ana, porque contigo, el miedo se quedó abajo (pero qué pelota que soy)
Y es entonces cuando el espíritu aventurero de mi compi sale a relucir, se anima a hacer la vía Iranzu, el temido 6+, todo esto teniendo en cuenta que Nieves nunca se ha puesto un arnés. No pasa nada, se calza mis gatos del 41 en un 37 y como si de Pirritx eta Porrotx se tratara, intentando no perderlos por el camino, empieza a trepar de la pared . Poco a poco y tirando de esa garra que le sale en los momentos tensos llega hasta arriba con unas pequeñas ayudas de “Jesusito de mi vida” (menos mal que estabas ahí), que le estaba asegurando.
Lo mejor, la cara de felicidad de Nieves al llegar abajo y el superabrazo que le dio Jesus por haberlo conseguido.

Otra vez a la bici y corriendo hasta la Cueva de los Cristinos. Fuera de la cueva tenemos un ejercicio de memoria que resolvemos sin mucha dificultad. Nos ponemos las frontales y para adentro.
Nos han dejado una cuerda para que nos haga de guía y no haya ningún percance a la hora de seguir el recorrido y encontrar las tres balizas. Menos mal porque si no es por eso, nos ponemos a trepar por la primera pared que vimos.
Lo mejor, la tercera baliza, que como siempre, al ser agua, le toca a mi compi, qué maja que es ella, el agua está congelada.
La cueva es preciosa, tiene de todo, estalactitas, estalagmitas, coladas, una columna enorme y hasta “gours” ( esas pequeñas pocitas que se forman en los planos inclinados por donde corre el agua). Vamos, una maravilla de la naturaleza que nos obliga a parar unos minutos para contemplarla y hacer las fotos de rigor, esta oportunidad no se puede desperdiciar.
Y después de todo esto, más felices que unas perdices nos vamos a la transición para comenzar la última etapa: El trekking.


Cogemos el plano y ,¡ay ama!!!, ¿pero cuantas balizas hay aquí???, suave suave, nos vamos a por ellas. Algunas las encontramos bien y otras… pues no tan bien. Pero no hay mal que por bien no venga, hemos descubierto una nueva faceta de mi compi. Es más, el próximo raid en lugar de llamarnos “Blancanieves y las 7 Chusquitas”, nos llamaremos “Rastreator y la Chuski”.
Y es que en varios momentos de esos de tensión en los que con tanta piedra alrededor, ya no sabes ni dónde estás, Nieves acababa encontrando las balizas con solo leer la pista “laberinto embrujado”, “cueva”…increíble, ¿quién necesita leer el plano teniendo a Rastreator?? Tengo una joya de pareja.
Y no nos olvidemos que teníamos un tesoro que encontrar… nos vamos a la baliza 25, metemos ángulo, damos los quince pasos y ¡Sorpresa! No aparece… nos juntamos con otra pareja que también lo está buscando, nada, no lo encontramos, como piratas del tesoro no tenemos precio. Desistimos, hacemos foto de rigor, nos han robado el tesoro!!! , ya sabes, cuando algo no aparece, es que el plano está mal, jejeje.
Y qué pasa entonces? Que llega una niña de unos 12 años, busca, rebusca y como no podía ser de otra forma, como si de un topo se tratara, desentierra el tesoro, BRAVO POR LA NIÑA!! Ya tenemos dos puntos más.

Llegamos a meta, hay un ambientazo impresionante, bicis en el suelo, la gente reunida en grupos comentando el recorrido, las Neskalatzaileak recibiendo a los participantes con su mejor sonrisa…
El resumen, 7 horas de recorrido realizando distintas pruebas, todas ellas con la orientación de base, un entorno espectacular y un ambiente inmejorable.
Bonito reencuentro con gente que hacía tiempo que no coincidía y nuevas caras con las que nos hemos cruzado en todo el camino y nos hemos animado mutuamente.


Esto es la esencia que nos han querido transmitir Ana e Idoia en este Raid, dejar de lado la competitividad y ayudarnos entre todos a pasar un día genial, cosa que han conseguido con creces.
Tiene mérito organizar un evento de este tipo entre dos personas ya que lleva muchísimo trabajo y sobre todo reconocer el gran esfuerzo de Idoia ya que no se encontraba en plenas facultades.
Neskis, sé que no os gustan las puntuaciones, pero a vosotras y a todos los que colaboraron en ese día, del 1 al 10, os pongo un 15. Zorionak por una gran organización y gracias por hacernos pasar un día inolvidable.
En la siguiente salida más, mejor no creo, porque os habéis puesto el listón muy pero que muy alto.

ESCUELA ESCALADA MINAS DE ONGOETA

$
0
0
ESCALADA DEPORTIVA EN LAS MINAS DE ONGOETA
ONGOETAKO MEATEGIA
(Gaizka calentando motores en la vía "abrazo de oso")
De la mano de Gaizka Kortazar y Leti Uriarte nace esta escuela de escalada deportiva en el mismo seno de las minas de Ongoeta (información sobre las minas klick aquí)
Esta escuela es ideal para días de intenso calor, donde disfrutaremos de una escaladita a la sombra y con grados desde el V al 7b+, es decir , apta para todos los públicos por su mayoritariamente vías de sexto grado.
(Iñaki y Duda en un precioso monolito)
Lo increíble de esta roca es su fiera aspereza tras haber sido casi limpiada íntegramente de la tierra que la cubría por encima.
(Vistas del sector desde arriba, y Raimon dándole fuerte y alicatando algún que otro canto)
Por este motivo, reverencio el trabajo no sólo de equipación de las vías sino el árduo currelo que esta pareja de dos (Gaizka y Leti) se han metido para que gente como nosotr@s disfrutemos de esta exquisitez de lugar.
Toda la información de como llegar y reseñas las podeis encontrar en la magnifica página web www.untzillaitzsur (klick).
(Ana en la vía "pon la pierna en lekuten...")
Como recomendación: no ir en días en los que haya llovido con anterioridad ya que encontraremos alguna vía mojada o en los comienzos de vía ya que no es un lugar que se pueda airear con facilidad.
Llevar chancletas y funda para dejar la cuerda ya que a pesar de acondicionar el suelo con piedras tipo mosaico los gatos se vuelven rojillos por la tierra.
(Fotaka de Raimon en acción, realizada por Leti)
Y de esta tarde entre semana de un día cualquiera me quedo con:
- La compañía, donde un grupo privilegiado tuvimos la suerte de conocer de propia mano de los equipadores,  el lugar
- El lugar tan especial y curioso con vías de lo más variadas
-Y sobretodo el escalar con Leti que era la primera vez que escalaba con una chica. (esto hay que cambiarlo eh....)
Espero volver muy pronto para escalar todos los deberes pendientes. Un saludo y mil gracias

SALIDA FERRATAS Y BARRANCOS.27/28 JUNIO

$
0
0
SALIDA CALENDARIO 27 y 28 junio 2015 BARRACOS Y FERRATAS
DONDE NOS VEMOS....!!! (leer despacito , atentas y toditoo)

SABADO: HORA /9.30 A.M en RAMALES DE LA VICTORIA (Cantabria)

DIRECCION: Tienda NOR3,  Avenida General franco n/ 17 bajo.. telefono-606808018- preguntar por KIKE..
(decir que sois del grupo de Neskalatzaileak l@s chicas/chicos de Glori) todas-os, estaremos ahi  el sabado!!!. .pero l@s que tengais que alquilar material llamar para que KIKE tenga todo preparado y asi aligerar tiempos etc...tambien os dirá precios.
Se agradece que lleveis dinero justito gracias...(la tienda es fácil de encontrar:
Segun entras a Ramales a pocos metros a mano DERECHA.......PARA APARCAR parking enorme a la izquierda) aqui se alquila de todo: neoprenos, disipadores etc...

COMO LLEGAR A RAMALES: Autovia A-8 bilbao direccion Santander....¡¡¡salirse en la SALIDA173!!! (pone dirección COLINDRES BURGOS LOGROÑO)
continuar por la nacional n/ 629 hasta RAMALES DE LA VICTORIA..

DONDE DORMIR: desde Ramales nada mas entrar en el pueblo cruce a la derecha. Direccion"Arredondo" seguir y un poquito mas adelante del Cartel km33,, veremos un pequeño puente a la izquierda lleno de carteles de madera cruzar y ahi tenemos la zona para dormir.. es una zona de picnic..bar.. mesas de madera..tambien hay camping(todo esto esta a 1'5km de ramales)

PROGRAMA: SABADO
A la mañana: subir al barranco de pozonegro (en Carranza)
A la tarde:  via ferrata el Caliz (en RAMALES)
Si a alguien le apetece aqui hay zona de  escalada deportiva, por si no quiere ir al barranco.
PROGRAMA : DOMINGO
Via ferrata de Socueva en (ARREDONDO) y via ferrata de el Risco (en MATIENZO, en el barrio del Sedo)
el sabado os daré més información con mapas y aspectos técnicos de la ferrata etc....


MATERIAL OBLIGATORIO:
 
Antes de nada para poder inscribirse a estas salidas hay que estar en posesión de la Tarjeta federativa
Casco , arnes, neopreno completo, escarpines etc..
Sistemas de rapelar : preferiblemente ochos .... (cabos de anclaje o vida), mosquetones de seguridad como minimo tres.. zapatos adecuados para barrancos...botas ligeras.. y disipador de impactos.
Zapatos y ropa de recambio!!! ropa ligera!!! ( osea vaqueros y forro polar no!!!) los vaqueros y forros para cuando estemos en la furgo.

RECOMENDACIONES:
 
Si se puede llevar, dos cascos, dos arnesese,  dos cabos de vida mejor. De esta manera el domingo no los tendreis mojados para realizar las vias las ferratas, aunque no es obligatorio es recomendable.
 
INSCRIPCIONES

Para poderse inscribir deberéis enviar un email a neskalatzaileak@gmail.com con los siguientes datos:

-Nombre y apellidos
-Telefono de contacto
-Si teneis material propio o teneis que alquilar
Cualquier duda la tia glori..659577313 (inscripciones abiertas hasta el dia 23 de junio
Sólo hay 12 plazas)
A ser buenas-os....graaacias"

"LA REINA DEL SUR" .SAUKUKO PARETA. UNTZILLAITZ SUR

$
0
0
COMBINACIÓN PARA LLEGAR A "LA REINA DEL SUR". 6b+/c - SAUKUKO PARETA. UNTZILLAITZ SUR
Bonita tarde con el Negro descubriendo este lugar todavía casi inexplorado por nosotr@s. Aconsejada por el mejor consejero "Gaizka K." nos propone La Reina del Sur que como reza en sus reseñas: posiblemente la vía con el diedro más bonito de toda la pared de Saukuko. Miedo me da....
Para comenzar bien la tarde en la aproximación observamos a lo lejos el diedrako a donde nos demos dirigir, pero el acceso??¿¿¿¿, la hierba esta bastante alta, bochorno y está patinosa.. asi que... el Negro pega un salto y grita: Reosssss... que pisotón le acabo de dar a una bicha (culebra) y me complace  contándome todo tipo de detalles de lo gorda que era...
Buaaaaaaa obsesión hasta pie de una pared mirando y remirando por donde caminamos. y en todos los sitios vemos bichas.
-Negro esto me suena que he estado con Duda pero no tenemos reseñas. KOBERRETAPE. Pero bueno...
Le miro a una via totalmente a la dcha. y le digo... voy a empezar por aquí hasta ese árbol, te paice bien??? que creo que no tiene tanta placa...

(El Negro en "Apretón" 6b+/c
Mare mia... que no tiene placa??
-Al loro Negro que el siguiente parabolt tiene un maillon. Subo, me paro, miro... remiro... joee con el larguito. Aleeeeee vaya apretón que tiene aquí, que logro solventar con mi V con recursos metiendo un tótem amarillo y hasta la reu cagando melodías
Sigue el Negro desde el árbol un tramo de transición por repisa con piedra suelta hasta el primer parabolt de un Slab que recuerdo marcaban de 5c" A donde y por donde"
Placa tumbadade Slab.
Por fin llegamos andando a pie de vía de nuestro objetivo.
L1.4c+ Largo para disfrutar con canto jondo. Llego a la reu y miro para arriba con una fisura diagonal a dchas pa fliparrrrrr. Diossssss Negro que largo te toca!!!
Mientras sube el Negri miro la rese y ahhhh no estoy en la vía, ese largo pone 7a. Nada que no se pueda corregir, unos tres metros a la izquierda se encuentra nuestra reu y encima de ella esta peazo fisura guapa!!!
(Comienzo del L2 6a+)
-Negriiiii este largo sólo tiene 15m si quieres dale al siguiente que es el largo estrella (y yo cruzando los dedos de que dijese que si... pk estaba kakati con el siguiente largo). Y como no!!! el Negro me dice: Todo tuyo
Comienzo desplomadillo en el que tengo que poner todo mi empeño. Ñasca y para arriba.
(Negro llegando a R2)
Joeee que ahora vienen pasos de fe con placa ..Aupa Ana... que queda poco. Y por fin reu con ambiente brutallllllll
L3 6b+/c El largo promete... ya que en los pasos txungos esta mojado
Venga negro que parece que el paso txungo esta con parabolts cercanos. Pero el anterior??¿¿¿ Lo juro por Snoopy que no sé como Kontxo llegó el negro a chapar pk entre que estaba mojado para las manos y al abrir el pie al lado izquierdo el liquen negro patinaba un huev.... Negri eres mi ídolo, me voy a hacer un poster tuyo.
El salir a la dcha. aunque Aceres(que la mu cabrita de la chapa se mueve...) luego viene una fisura con ambiente que hay que lucharla... y el Negro decía que parecía que ya el grado aflojaba en IV+, V... que me parto como seguía pretando,je.ej...´
En fin otra tarde genial en Untzi Sur
"Gaizka" la próxima un poco menos preta que todavía nos duele la carrocería de tanto prete.Vía altamente recomendable en la que es incomprensible como no se escala con más frecuencia.



 

 
 

ERLAITZ I y II. PEÑAS DE AIA

$
0
0
VIAS ERLAITZ I y II. PEÑAS DE AIA
(Por Chusquita. Tere)

De vez en cuando en esta vida hay casualidades muy agradables. Todo parte de una simple conversación:
  • Este finde vamos a una carrera de orientación en Aia y después queremos ir a probar la Via Erlaitz en Peñas de Aia. ¿La habéis hecho?
  • Pues nosotras vamos a ir también este finde para que La Rubi pruebe como se encuentra…
  • Pues genial, venís a la orientación y después todas juntas para las Peñas.
  • Hecho
Y así fue, después de una mañana de orientación estupenda, nos fuimos para Aiako Harria. Cualquier plan en este lugar merece la pena, es un parque natural precioso y encima buen tiempo, ¿Qué más se puede pedir?... sólo una cosa, que me dejen comer…

Cuando llegamos al parking, Ana e Idoia sacan sus mochilones, se los colocan y alé, ¿por dónde es? Yo, con mi bocata de tortilla en la mano, ¿pero no vamos a comer? … y Tere por detrás “ ya te dije que las escaladoras no comen, jejeje”

El resumen, la menda se come el bocata mientras subimos.
Teníamos bajada la ruta de aproximación a la vía de la página wikiloc, así que aún no estando Tere muy convencida de la subida, ya que ella había subido por otro camino, seguimos el track.
Nuestra guía es Ana, que hoy ha recibido su primera clase de Gps y está emocionadísima con el tema. Así da gusto.
Hay que intercambiar conocimientos, yo le enseño lo que sé de Gps y a cambio ella hará que no muera en el intento de escalar la vía, ya que he escalado en roca 2 veces y siempre escalada deportiva.
 ( el camino de aproximación es muy bonito)
Por fin llegamos a pie de vía, después de pasar un tramito por roca que, ejem, las chicas suben con mucha facilidad, pero yo me tengo que concentrar para no empezar ya con el miedo escénico.

Ya solo llegar hasta aquí merece la pena, hay unas vistas impresionantes, pena de bruma que no deja ver con mucha nitidez.
 Traíamos los croquis de la nueva vía que ha equipado la Federación Gipuzkoana (Gainirten), pero nos decidimos por la Erlaitz.
Parece ser que Ido tiene mono de escalar, antes de que me ponga el arnés, ya está subiendo.
Miro para arriba… uf, esto está muy alto. Yo, que estoy acostumbrada a los 6m que tiene el rocódromo, no sé si moriré en el intento. Y llega la pregunta del millón ¿Chuski, quieres abrir el primer largo? Y yo: ¡ni loca!
Tere en un alarde de valentía se decide a abrir ella, eso sí “Anda Ana, déjanos la cuerda pasada por las tres primeras chapas, porfi…”

La verdad, que lo peor está en los 15 primeros metros, el resto es más que asequible, como dice Ana “todocazo.com”, aunque después de este día veo que el concepto de cazo de las neskalatzaileak y el mío dista bastante, jejeje.

Ido ha llegado a la primera reunión, y es el turno de Ana, nos quedamos solas Tere y yo. Empiezan los nervios
(Ana, no te vayas, snif ,snif)

El turno de Tere, sube como una jabata hasta la primera reunión, allí está Ana, controlando que lleguemos bien.
Y mi turno, con la tranquilidad que da el subir de segunda, ahí voy, poco a poco. Quitando algún punto en el que no veo esos “todocazo.com”, la verdad que no es tan difícil como me parecía en un principio.
(tipi tapa tipi tapa)
(esto va cogiendo altura)
Llego a la reunión, pero ¿qué es esto?, si yo había leído que la reunión era “supercomoda”… creo que el concepto de comodidad en este mundillo, no es el que yo he vivido hasta ahora.
Ana se va, Tere se va, y ahí me quedo yo, intentando asegurar y que no se me enrede la cuerda, ay ay ay que se me acumula el trabajo.

Sin ningún problema llegamos hasta la segunda reunión, ahí nos esperan nuestras chicas para darnos una clase magistral de cómo repartir las fuerzas entre los distintos anclajes.
( y digo yo, no había un sitio más cómodo para recibir esta clase???)
Como hacer una única vía en una tarde es poco para estas chicas, deciden (porque yo ni pincho ni corto en este momento) que vamos a rapelar los 50m y subimos otra vez por Erlaitz 2.

Mientras repasamos con Ido como se monta un rapel, Ana ya está preparada para lanzarse.
(con esta alegría da gusto)
La tercera en lanzarse soy yo, “por Dios, que no se rompa nada, que aparezco ahí abajo en menos que canta un gallo. Parece mentira lo que aguanta el anillo ventral, verdad?” Sé que son pensamientos improductivos de novata, pero es lo único que se me venía a la cabeza.
Otra vez todas abajo, vuelta a empezar, eso sí, esta vez cargadas como mulas, ya que ahora vamos hasta arriba y bajamos por la ruta normal.
Vuelve a empezar Ido, pero esta vez, como se ve estupendamente y quiere darle un poco de salsa a la historia, no usa los químicos y empieza a meter tótems o friends, como se llamen, como una loca. (A estas chicas les va la marcha, nosotras seguiremos usando los químicos normales de la vía)
Dentro de mi modesto nivel, esta segunda opción, me pareció un pelín más difícil, también es verdad que había algo de agua en algún tramo.
Al llegar a la segunda reunión, Ido decide que el 3b es demasiado aburrido y se sube por un lateral.
Yo me decanto por la opción fácil y me subo por el 3º, que según Ana, se sube andando… jajaja
(andando, lo que se dice andando…creo que mis genes de cabra se me quedaron abajo)

Y así, poquito a poco, con paciencia y buena letra, llegamos hasta arriba. Satisfacción por haber controlado el miedo escénico, y es que con tan buena compañía, es sencillo.

Vía muy recomendable para gente que como yo, está comenzando en este mundo.
El resumen: una tarde estupenda, en la que hemos compartido, hablado, reído y hasta cantado el “si tu me dices ven”, de los panchos cuando comenzábamos a subir.
En definitiva:

“Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace”


CRESTA POSETS LAS ESPADAS Y DIENTE LA LLARDANA

$
0
0
(Por Jaione y Peti)

POSETS LAS ESPADAS-EKO BIDETIK ETA DIENTE LLARDANA
Data: 2015eko ekainak 20-21

Ibilbidearen hasiera: Puen d’Espigantosa (1500m.). Parking-era iristeko, Eriste herritik Angel Orús aterpera ateratzen den pista hartu.

Erabilitako materiala: kaskoa eta kranpoiak. Soka eraman genuen badaezpada, baina ez genuen erabili.

Zailtasuna: PDtik ez da pasatzen. II eta III graduko igarobide batzuk daude, oin eta eskuentzako helduleko onekin.

6:45h. Hasteko, Angel Orús aterpera doan PRa hartu genuen. Behin aterpean (2115m.), GR11.2 hartu genuen, Viadoserako norantzan.
(mapa situación)
10.15h. Ibon de Llardaneta (2650m.). Bertan, GR11.2 utzi eta Diente Royorantz abiatu ginen zuzenean, Eristeko lepora iritsi gabe. Eristeko lepotik gandorra hasteko aukera ere badago, baina igoera zailagoa da (PD+) eta oso apurtua omen dago.
(Ibon Llardaneta)

(Camino Ibon Llardaneta)
11.30 h.: Diente Royo gailurrera iritsi ginen (3010 m.). Tontorretik gandorraren bista paregabeak aurkitu genituen.
(Cresta)
12.20h.: Gandorra jarraituz Pavots eskuratu genuen, eguneko bigarren tontorra (3124m.). Pavots eta Espadas artean helduleku onak dituen horma gainditu behar da (II+/III).

13.00h. Pavots eta Las Espadasen arteko lepoan atsedena hartu genuen, gure hurrengo tontorrei begira.

 
14.20h.: Las Espadas gailurren artean (3322m., 3325m.) elurra topatu eta kranpoiak jantzi genituen.

Posets gero eta hurbilago azaltzen zitzaigun…
Las Espadas eta Tuca de Llardaneta artean, arnasa eusteko momentua: "funanbulistaren pasabidea", eta elurtuta gainera. Argazkiak pasabidea igaro arte ez genituen egin...
(funambulista)
Arnasa hartuta, "funanbulista" osteko horma azkar pasatu genuen!
(muro salida funambulista)
Hurrengo tontorrak, Tuca de Llardaneta (3311) eta Tuqueta Roya (3273). Handik Jean Arlaud lepora iritsi eta Posetserako azken aldapa hartu genuen. Nahiz eta elurtuta egon, kranpoiak ez genituen jantzi.

16.00h.: Azkenik, Posets eskuratu genuen (3375m.), gandorraren amaiera. Atzera begiratzea zoragarria izan zen.
(posets)
17.15h. Posets ohiko bidetik jeitsi genuen, Collado del Diente-raino (3030m.). Hortxe, gure hotela! Arratsalde eta iluntze lasai batez gozatu eta gero… EgunOFF!

(vivac)
Egunsentiaz disfrutatuz eta inolako presarik gabe hasi genuen bigarrengo eguna.

9.00h: Diente de Llardanarantz abiatu ginen. Urrutitik zaila dirudien arren, hurbiltzerakoan igotzeko erosoa den diagonala aurkitzen da, lepotik ezkerraldera irtetzen dena (PD).
(diagonal diente llardana)
9:20: Diente de Llardana-ko tontorretik aurreko eguneko ibilbidea birpasatu genuen.

(diente llardana)
Mendi ederra eta eskuragarria, ez izutu itxurarekin!
(Collado Llardana)
Posetserako ohiko bidea jarraitu genuen beheranzkoan, 300 metroko desnibela kulitrineoan, gainontzekoaoinez eta praka motzetan.
13.10h: Ibaian freskatu eta gero, parkingera iritsi ginen, nekatuta baina irrifartsu. Asteburu bikaina benetan!

BARRANCO POZONEGRO Y FERRATA SOCUEVA

$
0
0
BARRANCO POZONEGRO Y FERRATA SOCUEVA. SALIDA NESKALATZAILEAK
Video preparado por el Negro:
 
Hace años que una pareja (Negro y Glori), archiconocidos en Neskalatzaileak, nos preparan la salida de Ferratas y Barrancos.
(El Gallo sube.. y se sacude....)
No es fácil encontrar ambas posibilidades tanto cerca como 5 horas a la redonda... pero ellos buscando y requetebuscando año tras año lo consiguen para que disfrutemos de estas actividades.
La verdad que en esta salida queda demostrado el empoderamiento "brutal" de la mujer. Quién dijo no puedo????
A pesar de que cayeron unas lágrimas de impotencia ya que los pasos un tanto atléticos, no son lo mismo para una persona larga que para una niña (Nuestra neskalatzaile Saray en la foto estirándose como un chicle para alcanzar los peldaños); Saray consiguió vencer sus "fantasmas" y llegó al mismo sitio que llegaron l@s demás.
Y es que aunque nos bloqueemos  en un punto, no hay más que (sacar la chapa...ver video aztarnak) creer en nosotras para seguir adelante!!!
(donde esta wally???¿¿)
De todas las ferratas que hemos realizado hasta la fecha, creo que la Ferrata de Socueva, catalogada de nivel 5, se lleva la Palma: El ferratón!!!
Y es que tiene el ambiente asegurado!!
Y es que en este Club ponemos  color a las paredes ( a parte de ser 28J):
Para terminar porque me enrollo como las persianas...
(a Iñaki nuestra neskalatzaile barbuda)
un agradecimiento especial para esas personas que han puesto el toque humano a esta salida,
(Leti, los pasos largos no tienen misterios para ella...)
 ayudando en todo lo posible para que aquell@s con menos experiencia hayan llegado a realizar esta Ferrata.
(Gaizka, que tenía que controlar su fuerza para no arrancar los peldaños...)
(y a la rubi, que a pesar de no estar al 100% no paró de disfrutar viendo a sus txikis subir por las paredes).
Y por supuesto una "Ola" para la organización: Glori
y Negro
 BARRANCO DE POZONEGRO
Aproximamos las furgos y en aproximación nula "1 segundo", comenzamos a bajar este barranco.
Rapel tras rapel y con cuidadin de los patinajes artísticos ya que el lugar es bastante frondoso, vamos bajando por esta preciosa brecha que se ha abierto en la montaña
Tras días sin llover esta bastante calvo de agua, aún así el agua esta "helada"!!!
La verdad que hemos tenido un día perfecto para hacer este barranco, con agua dentro y con temperaturas altísimas fuera, qué mejor que un barranco para sofocar estos calores veraniegos???

SUR CLASICA A LA PROA. ATXARTE

$
0
0
SUR CLASICA A LA PROA. (90m 6a Oblig A1+)
(Raimon y Duda en L1 con increíbles vistas)
La Sur Clasica a la Proa fue equipada por Peque allá por el 74 y recientemente reequipada por los incansables Jaime Alonso y Gaizka Kortazar.Más infor con la reseña en la web de Untzillaitz sur (click)
Optamos por aproximar escalando por el sector Elosu.
(Trio calavera... nuestra primera)
Vamos dos cordadas asi que unos por la izq. y yo comienzo por "Esspaña ya no va tan bien" 6a. Muy bonita
20 segundos de aproximación por repisa hasta el siguiente muro.
Donde Leti escala "Churrumplin" 6a, mientras Duda le pega a la de la izq. con tramo de gotera que le hace dar todo!!!
(Desde la reu de Churrumplin). Desde este punto recogemos cuerdas y ya podemos observar el paredón de la Proa.
Ante tal tapia se te caen las bra... al suelo del susto o muete??? jalllllll por ahí vamos a subir???
(Duda metido en faena en el L1 mientras le observamos atentamente desde el suelo)
Si duda mirase para abajo y ve como le aseguran , je.je... y si Raimon supiese que le ronda al lado una bicha de las grandes más je,je....

(pasando el techito del L1, jejej que feliz iba Raimon de second, luego en L2... risas)
Para quitarme la tontería le entro al primer largo. Lo que no sabía era que había que llevar 2 uñas!!!! (para las que tenemos un miedo tremendo a salir en libre claro!!!) y Gaizka me cede una
(uña mano izq. uña mano dcha. y parabolt salvador!!A1+)
Siempre viene alguien por detrás que te deja a la altura del barro liberando los pasos de uña...
(Gaizka liberando y mi estribo colgando tras saltarse el fisurero que meti para alcanzar la reu... susto, susto... que no muete!!!)
L2.Precioso largo que sale en vertical para llegar a otro paso de A1+ y travesia hacia la dcha. juguetona y con ambiente...
(Gaizka tras pasar le A1+ y comenzando a liberar la trave)
(Leti al otro lado de la trave jugando a las escaleritas...)
L3.Largo clave 5*****, EL LARGAZO!!! Comienzo vertical a cacharrear hasta alcanzar el primer parabolt.
En palabras de Duda (el hombre tranquilo): casi me cago en los pantalones!!! Vaya Titan, peazo largazo que se metió entre pecho y espalda.
Se trata de un tubo/chimenea a proteger en alguna ocasión y protegido con un único parabolt y clavos. Tieso y en ocasiones un pelin desplo
(Posturitas kamasutricas para encadenar)
(ambiente en el tubo....)
Tras pasar el tubo aparece otro parabolt que protege un muro vertical con una llambria típica de Picos y por fin.... cumbre!!!
Y cuando juegas en este juego de escalar después del curro... a veces te entra "lo negro" y tienes que bajar desde la proa a tientas... y sin frontal.... De todo se aprende.
Via altamente recomendable.
 


CIRCULAR POR PICOS DE EUROPA

$
0
0
CIRCULAR: FUENTE DE - CABLE - PICO TESORERO-REF.JERMOSO - VEGA LIORDES - PEÑA REGALIZ ESTE - TORRE ALCACERO - COLLADO PEÑA REMOÑA - TORNOS DE LIORDES - FUENTE DE.
I PARTE:HASTA REF. JERMOSO
 
(Recordando mis días de montañera...)
En mi inmensa ignorancia sobre Picos de Europa, me animo a una salida organizada por Eneko junto a su grupo de bilbo pertenecientes al Itsas Argia y nuestra super neskalatzaile barbuda Iñaki.
(Iña trepando hacia el Pico Tesorero)
Miedos a dar la talla porque hace más de 3 años que no hago monte, lo que se dice monte... y el gusanillo que se mueve al ser la única neska del grupo, que si me tengan que esperar... que .. vamos los miedos y fantasmas que aparecen.
(Cima de la Torre Alcocero 2229m. Al fondo Peña Remoña)
Partimos desde el parking de Fuente De con pendiente progresiva hacia el Cable. Unos optan por el teleférico y otr@s subimos poquito a poquito este desnivel de unos 700m.
Las piernas se van haciendo y le voy pillando el punto. Además acostumbrada al mochilón con cuerdas y cacharros varios, ahora parece que floto.
(Peña Remoña y Pico de la Padiorna)
Y más o menos llaneando desde el cable pasamos por debajo de Peña Vieja, que me trae recuerdos de nuestra escalada al Espolón de los Franceses.
Hasta que nos colocamos debajo de Horcados Rojos y ya se puede ver Cabaña Verónica y nuestro primer objetivo del día: El Tesorero
Tenemos que salvar algún que otro nevero (este año Picos esta que se sale)
y alguna que otra trepada
Y por fin cumbre al Pico Tesorero con un telón de fondo inconfundible
Decidimos bajar desde cumbre cresteando por otros picos para ni pisar los neveros un tanto pinos y para no tener que pasar por cabaña verónica atajando hacia nuestro destino: Collado Jermoso
Aquí ya me siento en mi salsa, destrepando pequeñas chimeneas y brincando de piedra en piedra. Sensación a libertad!!!
Vamos siguiendo unos puntos rojos que nos conducen en buena dirección hacia Tiro Casares, collado que separa las cumbres de Pico madejuno y la Torre del Hoyo Oscuro.
(planos tomados de la web picoseuropa.net)
(Bajando de Tiro Casares)
Poco a poco vamos viendo nuestro destino. Tomamos a media ladera pasando por debajo de la Torre del LLambrion.
Un poquito cansad@s nos deleitamos con las caídas al vacio y los caminos pinos que suben desde otros destinos. Soñamos con los corredores que se formarán en invierno.
Hasta que nos damos con una de las estampas más bonitas de todo el recorrido (por lo menos para mi). Nuestro refugio de Collado Jermoso con la Torre del Friero detrás. IM-PRESIONANTE
Objetivos del día conseguidos. Ahora toca cenar e intentar dormir... ya que en esta nueva cuadrilla que me he echado no basta con subir cimas solo de roca, también hay que rendir en el combinado "pimple".
 Asi que casi a cuatro patas tras unos vinos y unos licores de hierbas y miel me voy a la tienda de campaña que nos ha ofrecido el refu por no haber sitio (concertado cita previa).
Mañana será otro día, más y mejor.
 
 


CRESTA DEL MUGARRA (MAÑARIA)

$
0
0
ARISTA ESTE DEL MUGARRA (964m)
 By Maider:
 
Martes 14/07/2015
 
Después de una jornada mañanera de curro llega el momento de disfrutar y para ello que mejor plan que una tarde de roca! en este caso nos decidimos por hacer la arista este del Mugarra.
 
Partimos desde el pueblo de Mañaria, atajando un poco de pista en coche, hasta donde llegamos a un "aparcamiento" repartición de mochilas, bien de crema y en marcha!
 
Comenzamos por la pista, en la siguiente bifurcación tomamos el camino de la derecha. En pocos metros llegamos a la cantera y por toda la solana, alcanzamos el pie de la cresta donde ya comenzamos hacer uso de nuestras habilidades trepadoras.
El sol pega fuerte así que buscamos sombra, que los bombones al sol se derriten…
Después de estas primeras trepaditas, llegamos al collado desde donde visualizamos la cima y el recorrido que nos queda por hacer.
Avanzamos por el karst hasta llegar al paso de IIIº el cual decidimos atacar por la derecha, ahora si que empieza la diversión!
Nuestra sherpa Ana, que se ha encargado de traer todo el material necesario para que no nos falte de nada a las chicas,  se decide a  abrir la vía, go ana go! 
Se aprenden cosas geniales con esta chica.
 
Cuando alcanzamos el alto, es un pequeño descansillo que nos da paso a una bonita pared la cual se puede trepar y practicar un poco de adherencia o deshaderencia con las zapatillas jejeje se sube sin mayor dificultad, pero bueno ya que teníamos la cuerda fuera subimos encordadas.
Encontrándonos al otro lado la cima del Atxurkulu (662m)
Al fondo se ve la cima del Mugarra, nuestro objetivo. Recogemos  cuerda y destrepamos por la pared oeste de éste para retomar la subida, y buscar un poquito de sombra. Tenemos dos opciones: subir por la cresta o el camino de cantos que queda a la derecha. Hubo alguna propuesta de camino, pero sería una pena dejar esa roca sin trepar...así que no se hable más y a trepar!
Atrás hemos dejado la cima del atxurkulu.

Continuamos la arista, parece que es bastante asequible aunque siempre se puede subir un poco el grado… Ana decide no bajar de la roca y continuar por lo alto y yo , como no, me decido a seguirle esperando no arrepentirme en algún punto jeje
Siguiendo por la arista, llegamos a un paso un tanto expuesto donde a Tere se le alegra la carita cuando se propone sacar otro rato la cuerda, no es un paso difícil en si pero la abundancia de hierba ensucia y entorpece la salida del mismo, así que tira cabos y arriba!
Vamos chicas, ya no queda nada para hacer cima!
Espectacular foto de la arista conquistada hasta ahora.

Y por fin, conseguido! el Mugarra a nuestros pies, bien hecho equipo!!
El sol empieza a despedirse, asi que es momento de bajar.
Cresteamos un poco la bajada hasta incorporarnos a un camino que nos llevará a la campa para descender a la pista de vuelta al coche.
Impresionante la pared que nos acompaña de fondo en la bajada, menuda sorpresa con cuevas y todo! y es que estas montañas no dejan de sorprender....
Entre risas y pensando ya en el bocadillo y la cervecita fresca poco a poco ponemos rumbo al coche.

Una tarde de verano para recordar en genial compañia. 

Esa es la actitud chicas, non gogoa han zangoa!

Viewing all 517 articles
Browse latest View live